Qué ver en CHINCHÓN – 8 lugares + MAPA

Hoy os llevamos a conocer los lugares imprescindibles que ver en Chinchón, una de las ciudades más bonitas de la Comunidad de Madrid y de los más pintorescos de España.

A mí me sigue sorprendiendo lo poco conocida que es la Comunidad de Madrid para el que viene de fuera. De hecho, muchas veces hasta los que vivimos en ella quedamos tan hipnotizados con los ritmos de la ciudad que tardamos mucho en probar todo lo que nos ofrecen los alrededores.

Yo tenía Chinchón entre ceja y ceja desde hace un tiempo, pero entre pitos y flautas se me seguía resistiendo. Y ahora que he ido, solo estoy preocupada por volver. Así que tengas o no idea de todo lo que hay que ver en Chinchón, te invito a que te quedes con nosotros y disfrutes.

🗺 Mapa con los lugares que visitar en Chinchón

Ya sabes que si lo necesitas, no dudes en guardarte este mapa con los puntos más importantes de Chinchón para tenerlo siempre a mano:

Creo que con el mapa queda claro dónde se encuentra Chinchón con respecto a la capital. Sin embargo, muchas veces funcionamos mejor con cifras. Así que para que os hagáis una idea, se encuentra a casi 60 km del centro de Madrid y en coche se tarda alrededor de 1 hora en llegar.

👉 Si queréis visitar Chinchón de una manera diferente, reservad este free tour.

que visitar en chinchon panoramica
Qué visitar en Chinchón

📸 8 lugares que ver en Chinchón

Aunque todos los momentos son buenos para acercarse hasta Chinchón, sí que os recomiendo que comáis allí y, si podéis, que disfrutéis del atardecer sobre los campos que lo rodean. Es verdad que no es demasiado grande, pero si además de ver también utilizáis el resto de sentidos, os saldrá una visita redonda 😅.

1. Castillo de los Condes

Esta fue nuestra primera parada en Chinchón. No tenemos muy claro si se puede visitar su interior, pero desde luego nada hace pensar que se pueda. El castillo original fue otro de los lugares construidos a finales del siglo XV, pero quedó destruido durante la revuelta comunera. El siguiente, construido por el III Conde de Chinchón, aguantó estoicamente primero hasta la Guerra de Sucesión y después hasta la de Independencia, donde quedó ya muy tocado.

El último uso que tuvo el castillo fue el de fábrica de licores.

que ver en chinchon castillo de los condes
Qué ver en Chinchón – Castillo de los Condes

2. Casa de la Cultura Manuel Alvar

Después de ver el castillo de los condes, visitamos Chinchón entrando por la calle de los Huertos. De hecho, veníamos con tanta hambre que antes de empezar la visita propiamente dicha, hicimos una parada en el restaurante La Rotonda del Convento. Este se llama así porque justo está en la rotonda donde también se ubica el convento de las Clarisas.

🤤 Obviamente, en el convento podréis comprar algunos de los dulces típicos hechos por las hermanas con recetas tradicionales.

Allí también os encontraréis con la Casa de la Cultura Manuel Alvar que acoge numerosas exposiciones, representaciones teatrales y otras propuestas culturales.

 ⚠️ Manuel Alvar fue el primer catedrático de lengua de una universidad española.  

convento de las clarisas chinchon
Convento de las Clarisas

3. Antiguo convento de los Agustinos y ermita de Nuestra Señora del Rosario

Uno de los edificios que ver en Chinchón más notables es este antiguo convento donde hoy se abre el Parador de Turismo. El convento fue fundado en el siglo XVII por los Condes de Chinchón y pronto se convirtió en un lugar que atraía a humanistas de la época para seguir formándose.

Del interior, destaca su precioso patio, aunque si queréis disfrutarlo en todo su esplendor, solo podréis hacerlo si os alojáis allí al menos una noche.

Justo en un anexo del convento, se levanta la antigua iglesia de este, la ermita de Nuestra Señora del Rosario.

que ver en chinchon parador
Qué ver en Chinchón – Parador

4. La Casa de las Cadenas

Pasando la ermita y a mano derecha, veréis la Casa de las Cadenas, un edificio barroco del siglo XVII que sirvió de hospedaje al rey Felipe V en febrero de 1706.

Y es precisamente de este episodio de donde recibe su nombre. Viajar para mí es realizar una clase acelerada de historia, lengua, filosofía… No existe lugar del que no me traiga algo, no hay lugar o persona de la que no aprenda algo. Esta vez, gracias a la ciudad de Burgos aprendí por qué hay tantas “Casas de las Cadenas” en España.

Y es que resulta que que un edificio histórico de estas características tenga una cadena en su fachada significa que ha alojado a un rey en algún momento. Lo curioso es que esta vez no encontré cadena alguna en su fachada, pero sí que tiene una justo delante de la entrada principal.

que ver en chinchon casa de la cadenas
Qué ver en Chinchón – Casa de las Cadenas

5. Una Plaza Mayor que atrae todas las miradas

Si habéis visto alguna foto de Chinchón, apuesto a que el 90 % de ellas incluían parcial o totalmente esta plaza. Y es que resulta que ha sido declarada una de las maravillas de la Comunidad, ¡ahí es nada!

La plaza, de corte medieval, se cierra por una amalgama de casas de tres pisos en las que destacan los balcones, denominados claros. Empezó a utilizarse a finales del siglo XV como lugar en el que se celebraban ferias de ganado, pero la lista de usos hasta el día de hoy se podría extender media página 🙈.

¿Para qué se usa mayoritariamente en la actualidad? Pues para acoger corridas de toros. De hecho, lo que más me gustó es el contraste que existe entre el albero y el verde de la balconada. Sin embargo, cuando fuimos nosotros, la plaza acogía el mercado de Navidad, de los pocos usos que debería seguir teniendo actualmente 😕.

que ver en chinchon balconadas plaza mayor
Qué ver en Chinchón – Plaza Mayor
plaza mayor de chinchon
Una de las entradas a la Plaza Mayor de Chinchón

✅ Aunque en Chinchón hay varios obradores y pastelerías, nosotros probamos los dulces típicos en una de las pastelerías de la plaza: La Dulcería de Chinchón. Los postres más típicos son las tetas de novicia y las pelotas de fraile.

6. Iglesia de la Asunción

En una de las zonas más altas de Chinchón se encuentra la Iglesia de la Asunción, construida entre 1534 y 1626. Sin embargo, hay que tener en cuenta que entre estos años, las obras estuvieron paradas 48 años por falta de recursos. Fue el III Conde de Chinchón quien echó un cable para que este edificio se terminara, trayendo además a maestros que habían participado en el proyecto de El Escorial.

Sin embargo, pese a su contundente perfil exterior, lo más importante se guarda en el interior. Y es que el mismísimo Goya realizó un lienzo para decorar la iglesia llamado La Asunción de la Virgen.

Además, otra de las cosas que no os podéis perder es las increíbles vistas de ciudad y campo que obtendréis desde allí arriba.

que ver en chinchon iglesia de la asuncion
Qué ver en Chinchón – Iglesia de la Asunción
rincones de chinchon
Uno de los rincones de Chinchón

7. Torre del Reloj, uno de los símbolos que ver en Chinchón

Quizás antes de visitar Chinchón no te suene de nada su Torre del Reloj. Sin embargo, es tan famosa que ha dado lugar a un famoso dicho “Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre”.

Y es que esta era el campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia, la que fue la más antigua del lugar y que fue destruida durante la Guerra de la Independencia. El reloj que se ve hoy en día se añadió en el siglo XVIII.

que ver en chinchon torre del reloj
Qué ver en Chinchón – Torre del Reloj

8. Teatro Lope de Vega

Calderón dijo que la vida es sueño y yo digo que la vida es puro teatro (hay quien dice que también lo dijo Shakespeare 😒). Aunque hubiese sido perfecto ver alguna obra, me quedo con haber podido disfrutar de este edificio construido en 1891.

Se levanta en el lugar que ocupaba el Palacio de los Condes, entre la torre y la iglesia, destruido durante la Guerra de Sucesión. Toma su nombre del gran Lope de Vega que firmó en Chinchón su comedia El Blasón de los Chaves de Villalba.

que ver en chinchon teatro lope de vega
Qué ver en Chinchón – Teatro Lope de Vega
condes de chinchon
Francisca Enríquez, condesa de Chinchón

📸 Qué ver en Chinchón y alrededores

Si queréis hacer una salida de día completo, lo ideal es que combinéis la visita de Chinchón con otros lugares interesantes de los alrededores. Aquí os dejamos alguna idea:

  • Castillo de Casasola: se encuentra a 20 minutos en coche de Chinchón y aunque es de propiedad privada y no se puede visitar, a mí que no me quiten la posibilidad de contemplar un nuevo castillo 😅. Este es un castillo de estilo gótico del siglo XV.
  • Lagunas de San Juan: justo al lado del castillo se encuentra este espacio natural, perfecto para dar un paseo.
  • Aranjuez: la villa y real sitio de Aranjuez se encuentra a tan solo 30 minutos de Chinchón. Así que, si os da tiempo, una combinación de las dos es más que perfecta.
  • Morata de Tajuña: si tenéis que volver a la capital, os recomiendo una parada en Morata y ya de paso os lleváis varias cajas de palmeras 🤤.

Si queréis seguir conociendo la provincia, quizás os interesen los siguientes artículos:

Dónde dormir en Chinchón

Ya os hemos mencionado el estupendo parador, pero obviamente no es la única opción. Aquí 👇 os dejamos alguna más por si os apetece disfrutar de un finde rural:

que ver en chinchon calles
Uno de los rincones que ver en Chinchón

Espero que os haya picado la curiosidad por ver todo lo que hay que ver en Chinchón. Como veis, la Comunidad de Madrid tiene mucho más que ofrecer que una capital. Por cierto, ¡os esperamos en comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

2 comentarios en «Qué ver en CHINCHÓN – 8 lugares + MAPA»

  1. Pensamos viajar de Colombia a Europa y moscu, hacer un recorrido más o menos :

    Moscú-Berlín-viena-Venecia- Sarajevo- Bosnia-herzegovina-sarajebo-pirámides bisoco- Bosnia sarajebo – turquia-estambul-Grecia -atenas Santorini-Roma- Italia -Florencia- Genova- San Remo Francia- niza- Mónaco- canes -Milan serma- Suiza-ginebra- paris-londres – paris- Barcelona-madrid-bogota

    Ustedes me podrían decir si es mejor de Bogotá a Madrid y de Madrid a Moscú? O directo de Bogotá a Moscú, por el tema del ingreso tanto a Moscú y después a Alemania, es mejor entrar por Madrid primero ? .
    Me pueden realizar observaciones al recorrido? Por favor?

    Responder
    • Hola, Diana:
      ¿Cuántos días vais a venir? La verdad es que es un itinerario más que completo, pero quizás tiene demasiados destinos para depende cuánto tiempo. Seguramente os salga mejor volar a Madrid desde Bogotá (hay vuelo directo, no sé si también a Moscú), hacer el periplo intermedio y luego llegar hasta Rusia. ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad