Hay tres cosas que me apasionan hasta el extremo. La de viajar no os sorprenderá, otra es el teatro y Cantabria, la que queda. Pablo y yo llevamos poco más de año y medio con el blog y hasta a mí me sorprende que de lo que menos he escrito es de la tierruca. Por eso hoy os quiero contar qué ver en Cantabria en 2 días, y prometo que desde hoy sacaré un montón de posts relacionados con mi hogar.
Tabla de Contenidos
Lo que tienes que ver en Cantabria
Hay mucha gente que me pregunta qué ver en Cantabria en solo dos días, pero eso me resulta tremendamente complicado porque, como seguramente hayas oído, Cantabria es infinita. Pero también soy consciente de que muchas de las escapadas se reducen a un fin de semana.
Te voy a contar mis básicos de un fin de semana, y en posteriores posts iré profundizando.
☛ Échale también un vistazo a nuestra guía con un montón de alojamientos y casas rurales de Cantabria.
El corazón de Cantabria: los Valles Pasiegos
Probablemente te sorprenda. Pero creo que no se puede conocer Cantabria sin pisar los Valle Pasiegos. Y es curioso, porque en la mayoría de guías se suelen saltar este trocito de la tierruca.
A ti puede que te suenen los sobaos y la quesada. Pues bien, nacieron justamente aquí, en este precioso valle verde entre montañas.
Te recomiendo que visites la Vega de Pas, una de las Tres Villas Pasiegas, y Ontaneda. Creo que estos valles son un lugar perfecto para hacer una primera noche. De hecho, una de las opciones perfectas para un fin de semana es una de las increíbles casas rurales que hay por toda esta zona. Son los Valles del Silencio, así que relájate.

Y si quieres darte un buen homenaje te recomiendo casi cualquier restaurante de Vega de Pas (yo de pequeña iba mucho a El Cruce). Por favor, pídete un cocido montañés y disfruta.
Comillas imperdible
Tengo que confesar que yo soy una enamorada del interior de Cantabria, mucho más desconocido que su costa. Aún así, no puedo obviar pueblos costeros del Cantábrico bravío.
Comillas es un sí o sí de un qué ver en Cantabria en 2, 4 o 15 días. Aquí, el verde y el azul se funden y se pierden entre los edificios modernistas de la villa.
Fue la primera localidad en España en tener luz eléctrica en la calle.
Y capital simbólica de España durante un día 😅
Y es que no tendréis que ir hasta Barcelona para admirar edificios modernistas. (Y si sois de allí, seguro que también os quedáis con la boca abierta 😝). Aquí, Gaudí dejó su capricho, Joan Martorell se hizo palaciego en Sobrellano, Domènech i Montaner se volvió tétrico en su cementerio y Josep Llimona nos dio miedito con su “Ángel Exterminador”.

Esto solo es un poquito de lo que se puede ver en Comillas, una auténtica joya de Cantabria. Si esta era la primera vez que oíais el nombre, estoy segura de que ya no se os olvidará.
Santillana del Mar, la villa de las 3 mentiras, ¿o no…?
Santillana del Mar es la villa de las 3 mentiras. Esta es la presentación más famosa y común que se hace de este lugar. Ni es santa, ni es llana ni tiene mar. ¿O esto también es una mentira? Y es que si somos muy tiquismiquis hay que decir que el municipio sí que tiene mar.

Santillana forma parte de la asociación “los pueblos más bonitos de España”. Y es que se merece este honor con creces. En Santillana, te meterás sin querer en una máquina del tiempo que te llevará a la Edad Media.
Casas de piedra y calles igualmente empedradas, ¡¡no aptas para taconazos!!; la Colegiata de Santa Juliana, una de las representaciones románicas más bonitas del norte, que no solo lo digo yo por ser cántabra 😂…
Pero esto no es lo único que hay que ver en Santillana.
Visitar la Capilla Sixtina del Arte Rupestre es un poco complicado, así que te invito a que conozcas la neocueva.
Vamos, una maravilla de pueblo que tienes que ver en Cantabria.
Santander, la novia del mar
Y este fin de semana se acaba con la novia del mar, la mujer coqueta que se arreglará para conocerte. ¿Qué voy a decir yo de mi ciudad?
No te olvides de leer nuestro qué ver en Santander y de conocer, al menos, 49 cosas que puedes hacer allí.

Que puede que no sea la más guapa del mundo, pero casi. Incluso hay gente que te dirá que Santander es muy “señorita”, pero la verdad es que es una luchadora. Tiene arrugas que te indican que ha vivido, como la del incendio que arrasó su casco histórico en 1941; o la que dejó en su vientre el estallido del Machichaco.
De todas maneras, ella presume. De tener una de las bahías más bonitas del mundo, de mirar a las montañas a la cara y de playas de arena suave y mar rugiente.
Si no te he enamorado con estas palabras, te debo una visita guiada.
¿Dónde dormir en Cantabria durante esta escapada?
Como os he dicho antes, yo soy una enamorada de los valles del interior, de la montaña. Por eso una de las opciones que más aconsejo es que te alojes en una de las casas rurales baratas de Cantabria.
Como sé que mucha gente viene a Cantabria buscando el mar, también hay casitas muy chulas muy cerca de la playa.

La primera vez que lleve a Pablo a la tierruca los Valles Pasiegos fue lo primero que vimos. Y nos quedamos en esta casita 😊
Qué ver en Cantabria en dos días
No me digáis que Cantabria no es un planazo. Quién os iba a decir que ibais a disfrutar de mar, montaña, silencio, modernismo, buena comida y mejor gente todo en un fin de semana jajajaja

No te pierdas otros artículos de Cantabria 👇:
- Ruta en coche por Cantabria
- Qué ver en Liérganes
- Qué ver en Comillas
- Qué ver en Santillana del Mar
- Qué ver en Castro Urdiales

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Si os ha gustado este qué ver en Cantabria en dos días, no os perdáis todo lo que vendrá. Esto solo es un “abrir boca” de todo lo que ofrece una tierra que, de verdad, es infinita. Por cierto, estoy deseando escuchar todo lo que tenéis que decir en los comentarios 😊

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Somos 2 seniors es seguro viajar en bus? Estaremos en Santander 3 días y quisiéramos conocer lo q hablas en tu blog, somos de Puerto Rico. Gracias por sus ideas
Hola Luz! Si, viajar en bus es muy seguro, no tendréis problemas 🙂 Un abrazo enorme y que disfrutéis 🙂
Hola, mi nombre es Victor y hace mucho tiempo que por diversas razones me ha sido imposible viajar tanto como siempre he deseado. He decidido que vuestro blog sera mi guia inicial para volver a reengancharme con el viaje y por supuesto Cantabria será quizá mi destino para este verano.
Solo tengo una duda, recomendáis que me mueva por allí en coche o las opciones de bus/blablacar podrían ser válidas? Muchas gracias y enhorabuena por vuestro trabajo.
Hola, Víctor!! Muchas gracias por escribironos y por elegir este post como guía 🙂 Pues la verdad es que moverse en transporte público en Cantabria es muy sencillo y cómodo. En tren y bus puedes conectar casi todos los sitios que quieras. Por ejemplo, a mí una ruta que me gusta hacer mucho en tren es la de Santander – Liérganes (este pueblo no está en esta lista, pero es uno de mis favoritos). Por otro lado, es verdad que moverse en coche por Cantabria es más rápido y no dependes de horarios. Aquí ya depende un poco de ti, pero que sepas que tienes todas las opciones (yo blablacar lo dejaría para distancias más largas, al final Cantabria no es muy grande). Cualquier cosa no dudes en escribirnos. Yo, todo lo que sea hablar de mi tierruca, encantada!!
Muy buena entrada, os copio casi todo para cuando vaya este verano!!
Hola, Rocío!! Muchísimas gracias! Es que Cantabria da para escribir esto y mucho más jajaja Cualquier cosa que necesites no dudes en decirnos 🙂