Puede que no sea la ciudad más bonita de Europa, pero hay un montón de cosas que ver en Bruselas. Sin embargo, no es por todas estas cosas por las que le tengo un cariño especial a esta ciudad de Bélgica.
Este sentimiento es mucho más complicado. Me pasa con ciudades que a priori no dejan la boca abierta, pero que están abiertas a otro tipo de experiencias como la de irte de cervezas con personas de 11 nacionalidades diferentes o plantearte cómo ves el tú el mundo (es una pipa o no es una pipa).
Si queréis entender lo de las nacionalidades, lo de la cerveza y lo de la pipa 😉, no os perdáis el siguiente artículo👇. Al menos os prometo que pasaréis un buen rato descubriendo todo lo que hay que ver en Bruselas.
Tabla de Contenidos
- 1 Qué ver en Bruselas en un día – Itinerario + Mapa
- 1.1 1. Grand Place
- 1.2 2. Manneken Pis
- 1.3 3. Catedral de Bruselas
- 1.4 4. Galerías Saint Hubert
- 1.5 5. Barrio del Sablon, uno de los lugares más chulos que ver en Bruselas
- 1.6 6. Palacio Real
- 1.7 7. Ruta de los murales del comic
- 1.8 8. Museos que ver en Bruselas
- 1.9 9. Mont des Arts
- 1.10 10. Barrio de Sainte Catherine
- 1.11 11. Atomium
- 1.12 12. Barrio europeo
- 1.13 13. Iglesia del Sacre Coeur
- 1.14 14. Mini Europe
- 2 Bonus track – Esto no es algo que ver en Bruselas, pero sin duda tendrás que hacerlo
- 3 3 excursiones que hacer desde Bruselas
- 4 Dónde dormir en Bruselas (hoteles, apartamentos y zonas)
- 5 Artículos relacionados
Qué ver en Bruselas en un día – Itinerario + Mapa
Una de las mejores maneras de conocer Bruselas un poquito mejor es hacer un free tour por la ciudad. Nosotros somos bastante fanáticos de esta forma de turismo y al menos hacemos uno en cada ciudad que visitamos.
Nosotros hicimos un tour libre en Bruselas y la verdad es que lo pasamos muy bien, tú también puedes hacerlo reservando aquí 😉.
Con ella podrás entrar a casi 40 atracciones y museos de la ciudad sin coste extra 😉.
1. Grand Place
Seguramente la Grand Place sea el lugar turístico número 1 que ver en Bruselas, y sí, es totalmente imprescindible.
El edificio más reseñable de esta plaza Patrimonio de la Humanidad por la Unesco es el ayuntamiento, con su torre de 96 metros de altura. Además, si recorres la Grand Place con calma quizás adivines que muchos de los edificios que ves pertenecieron a los gremios más importantes de la ciudad medieval como el de los pintores, el de los panaderos o el de los cerveceros.
Pues bien, decirte que esto solo ocurre 5 días al año en verano y ¡¡cada 2 años!!
Eso sí, abstente de tomar o pedir algo en alguno de los bares o restaurantes de la plaza, si no quieres darle un susto a tu cartera 🙈.
2. Manneken Pis
Seguimos con otro de los símbolos de la ciudad, el niño meón o lo que es lo mismo, el Manneken Pis.
Para que no te dé el bajón al llegar allí, te tengo que comentar dos cosas.
Por un lado decirte que el Manneken Pis es muy muy muy pequeño, poco más de 60 cm de altura; por otro, también tienes que saber que no es la estatua original, sino una copia de una copia (probablemente de una copia).
🔎La estatua original del siglo XVII se encuentra a buen recaudo en el Musée de la ville de Bruselas.
No te asustes si el día que vas te lo encuentras vestido, y es que cuenta con más de 800 trajes con los que rinde homenaje a un país, a una celebración, a un equipo de fútbol…
Aparte de por las decenas de personas que se arremolinan para verle y fotografiarse con él, este “niño” tiene otros compis, una compi femenina y un amigo perruno. Si quieres saber dónde están tendrás que seguir leyendo 🙈.

3. Catedral de Bruselas
La catedral de Bruselas es un edificio gótico consagrado a San Miguel y Santa Gúdula, patrones de la ciudad.
Lo que más destaca de la catedral, y que te recordará a otras quizás más famosas, son sus dos torres de 65 metros de altura. Te invito también a que la visites por dentro, ya que presenta una decoración bastante profusa.
Si te la sacas aquí, recibirás 5 € al activarla 😉.
4. Galerías Saint Hubert
Tengo que decir que desde que viví en Valladolid estoy enamorada de las galerías comerciales. Para mí son un “teletransporte” sencillo hacia otra época 😍.
Las de Saint Hubert fueron las primeras galerías comerciales de Europa, finalizadas en 1846. Entre sus paredes encontraréis algunas de las chocolaterías más finas de la ciudad, así como otras tiendas de lujo.
🔎Una de las personas que solía buscar inspiración en ellas fue Victor Hugo.
5. Barrio del Sablon, uno de los lugares más chulos que ver en Bruselas
En lo que en su día fueron terrenos a extramuros, hoy se encuentra uno de los barrios más chic y pudientes de toda la ciudad.
Y sin duda una de las calles con más encanto de este barrio es la Rue de Rollebeek. Te invito a que la recorras avanzando desde su parte baja; al llegar al final te encontrarás con la iglesia de estilo gótico brabantino del Sablon.
Un buen día para visitar esta zona es el domingo, ya que por la mañana se instala junto a la iglesia un mercado de antigüedades 😍.
6. Palacio Real
Aunque este palacio es la sede de la monarquía belga, no es la residencia real, ya que estos viven en el Palacio de Laeken.
Se empezó a construir durante el reinado de Guillermo I, aunque fue el rey Leopoldo II quien le dio su aspecto actual.
🕰Si quieres visitar el palacio por dentro, solo podrás hacerlo del 21 de julio a mediados de septiembre en horario de 10:00 a 16:30 de martes a domingo.
Justo en frente del palacio se encuentra el Parque de Bruselas, un pequeño pulmón verde muy agradable para dar un paseo. Todo esto lo verás en uno de los free tours que hacer en Bruselas que recomendamos en el artículo. 😉

7. Ruta de los murales del comic
Debo decir que no soy nada aficionada a leer cómic; sin embargo me pirran las pelis de Tintín o Astérix y Obélix.
Si tú eres fan del cómic o de alguno de estos personajes, Bruselas es tu ciudad.
Por toda la ciudad hay más de 50 murales con algunos de los personajes de cómic más famosos de la historia. Además, si quieres profundizar un poquito más en el “noveno arte”, no te pierdas el Museo del Cómic.
🕰El museo abre todos los días de 10:00 a 18:00.
💰La entrada general es de 10 €.
Si no quieres perderte ninguno de los murales de la ciudad, te recomiendo que hagas este tour del cómic.
8. Museos que ver en Bruselas
Aparte del Museo del Cómic, hay algún que otro museo más bastante top que ver en Bruselas. De hecho, aquí se encuentra el museo más famoso de Magritte, el pintor favorito de Pablo.
¿Os acordáis de eso que os decía al principio sobre la pipa? Pues estoy segura de que el 85 % de vosotros ha visto el cuadro al que hace referencia 👇.

Magritte es uno de los pintores belgas más famosos y reconocidos a nivel mundial. Pero si por algo atrae, es por su visión del mundo, de lo que es real y lo que no y de la relación entre objetos, palabras y pensamientos (imágenes).
🕰El Museo Magritte abre de 10:00 a 17:00 de lunes a viernes, y de 11:00 a 18:00, los fines de semana.
💰La entrada general cuesta 10 €.
Otros de los museos que se pueden visitar en Bruselas son:
- El Museo del Chocolate
- El Museo de Ciencias Naturales con una de las exposiciones de dinosaurios más grandes de Europa.
- El Museo Real de Bellas Artes
9. Mont des Arts
Aquí se encuentra uno de los miradores más famosos de toda la ciudad de Bruselas, aunque nada del otro mundo si lo comparas con miradores de otras ciudades.
El Mont des Arts se construyó para la Exposición Universal de 1910, y sin duda su parte más bonita es la del pequeño jardín donde se levanta la estatua ecuestre de Alberto I.
10. Barrio de Sainte Catherine
¡Bienvenidos a Sainte Catherine, el barrio de moda de Bruselas! Es uno de los mejores lugares para tomar el aperitivo o probar esa cerveza belga que se te resistía.
A este barrio se le conoce tradicionalmente como el estómago de Bruselas, ya que aquí podíamos encontrar el antiguo puerto de la ciudad. Ahora aquí podréis disfrutar de uno de los mercados de Navidad más famosos de la ciudad o darle rienda suelta a vuestras ansias consumistas en alguna de sus tiendas con lo último de la último 😅.
Muy cerca de este barrio, a espaldas del mercado de Saint Gery, encontrarás una de las estatuas más desconocidas de la ciudad, el compañero perruno del Manneken Pis, el Zinneke Pis.
Esta estatua de un perro meón sin raza determinada es una de las que mejor retrata al pueblo bruselense, compuesto por personas de una gran multiplicidad de nacionalidades.
11. Atomium
Sé que es ya un símbolo que ver en Bruselas, pero si no te da tiempo a verlo tampoco es un gran drama 😂. Esta figura de hierro que se asemeja a un átomo se construyó para la Exposición Universal celebrada en la ciudad en 1958.
Pero si es algo que está en tu lista de imperdibles -porque te mueres de ganas de hacer la foto típica sujetando una de sus “bolas” 🙈-, tienes que saber que está un pelín lejos del centro.
Una de las mejores maneras de llegar es en metro desde la Estación Central. Tardarás algo menos de media hora en llegar y tendrás que bajar en la estación Heysel de la línea 6.
🕰El Atomium está abierto todos los días de 10:00 a 18:00 (el restaurante está hasta las 23:00).
💰La entrada general cuesta 16 € y la puedes reservar aquí.
12. Barrio europeo
Otro de los lugares que ver en Bruselas que no pasa nada si no te da tiempo a ver, aunque puede ser interesante.
En este barrio se encuentra el Parlamento Europeo y otras instituciones de la Unión Europea. En 2017 se inauguró la Casa de la Historia Europea, un museo gratuito en el que podemos aprender cómo fueron los orígenes de Europa y cómo fue evolucionando hasta desencadenarse dos guerra mundiales.
🕰La Casa de la Historia Europea abre de 13:00 a 21:00 los lunes; de 9:00 a 18:00 de lunes a viernes y de 10:00 a 18:00, los fines de semana. Este museo cierra el 1 de enero, el 1 de mayo, el 1 de noviembre y 24, 25 y 31 de diciembre.
🔎El Parlamento Europeo también se puede visitar, puedes consultar toda la información en el siguiente enlace.
13. Iglesia del Sacre Coeur
Si tú querías ir a París, pero salía mejor el vuelo a Bruselas 😅, ¡tranquila!, aquí también podrás disfrutar de un Sagrado Corazón.
Esta iglesia de estilo Art Decó es una de las más grandes del mundo, construida también bajo el reinado de Leopoldo II. Aunque la veas desde muchos puntos del centro de Bruselas, ¡que esta visión no te engañe!, se encuentra bastante bastante lejos.
14. Mini Europe
Si quieres recorrer Europa sin salir de Bruselas, este es tu sitio. Podrás ver la Acrópolis, el Big Ben o la Fontana di Trevi sin salir del mismo recinto.
También es verdad que si viajas desde Madrid, es probable que hayas ido al Parque Europa de Torrejón y esto no te sorprenda nada de nada. De todas maneras, es una de las cosas que hacer en Bruselas con niños más molona.
Se encuentra muy cerca del Atomium por lo que la gente suele combinar las dos visitas (⚠️hay entradas combinadas).
💰La entrada general cuesta 16,50 €, aquí puedes comprarla online.
Bonus track – Esto no es algo que ver en Bruselas, pero sin duda tendrás que hacerlo
Ve al Delirium, probablemente el bar más famoso de toda la ciudad de Bruselas, y deléitate con uno de los más de 3000 tipos de cerveza que venden. Creo que ir al Delirium es una de las cosas que más he disfrutado de mis visitas a la ciudad, y no por la cerveza, que también, sino por la cantidad de gente diferente con la que he compartido esos momentos.
La “mezclolanza” de vivencias, idiomas y pasados de cada una de las personas que te puedes encontrar en esta ciudad es de las cosas más únicas que te llevarás de ella.
⚠️Por cierto, justo delante del Delirium se encuentra otra de las cosas que ver en Bruselas, la estatua de la Jeanneke Pis, la niña meona de la ciudad.

3 excursiones que hacer desde Bruselas
Seguramente visites Bruselas, pero no es esta la ciudad que más ganas tengas de conocer. Seguramente que tus destinos top sean Gante, Brujas o Amberes.
Justamente son estas ciudades algunas de las más visitadas en Europa, y aunque las puedes conocer perfectamente por tu cuenta yendo en tren, aquí te dejo algunas opciones de excursión organizada 😉:
- Contrata aquí tu excursión a Gante por 29 € con guía en español
- Aquí puedes contratar tu excursión a Brujas por 29 € con guía en español
- Contrata tu excursión a Amberes aquí por 28 € con guía
Ten en cuenta que si viajas entre semana a cualquiera de estos destinos, ya solo el tren te puede llegar a costar 30 € ida y vuelta 😵.
Dónde dormir en Bruselas (hoteles, apartamentos y zonas)
Nosotros nos alojamos en el barrio de Saint Catherine, tardábamos poco más de 10 minutos andando a la Grand Place, así que os recomendamos mucho quedaros aquí.
Nos alojamos en el hotel Citadines Saint Catherine. Lo bueno de este alojamiento fue que la habitación contaba con una pequeña cocina por lo que puedes minimizar los gastos de comida ☺️.
Booking.comSi este qué ver en Bruselas no te ha parecido suficiente, quizás sea el momento de descubrir la ciudad con tus propios ojos. Nunca es tarde para cambiar concepciones y dar (nuevas) oportunidades a una ciudad.
Ya sabes que te esperamos en comentarios 👇, si tienes cualquier tipo de sugerencia, ruego o queja 😵.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.