Un viaje al País Vasco siempre es algo especial. Su cultura, su gastronomía, sus paisajes… hoy en Aprendizaje Viajero traemos una guía de qué ver en Bilbao en un día. Sí, puedo leer tu mente, Bilbao es una ciudad para estar dos días, tres días o una semana. Pero aquí le dedicaremos uno entero a hacer turismo en la capital de Vizcaya, antes de continuar por la costa de Euskadi.
Por eso hemos querido recapitular en éste artículo las cosas más importantes que ver en Bilbao en un día dentro de la ruta en coche por el País Vasco.
Además, si tienes más días puedes ver esta ruta por el norte de España, que incluye también otras Comunidades Autónomas como Cantabria, Asturias y Galicia.
¿Listos? Oso ondo.
✅ Si queréis hacer una ruta más extensa por Bizkaia, os dejamos nuestra recomendaciones para hasta 10 días de viaje.
Tabla de Contenidos
Qué ver en Bilbao – Turismo de un día
Vamos allá con las principales atracciones de turismo que ver en Bilbao en un día. Os dejamos aquí la lista completa junto con un mapa más abajo para que podáis localizar todos los lugares. Sí, podéis ir directos al Guggenheim, pero esperad que hay mucho más que ver, ¡en serio!
- Museo Guggenheim
- Plaza Nueva
- Teatro Arriaga
- Mercado La Ribera
- La Alhóndiga
- Teatro Campos Elíseos
- San Mamés
- Puente Zubizuri
- Museo de Bellas Artes
- Basílica de Begoña
- Mirador de Artxanda
Qué ver en Bilbao en un día
Bueno, ahora que tenemos el listado y el mapa, vamos a salir a las calles para ver Bilbao. Más adelante os dejaremos recomendaciones de bares de pinchos, y de alojamiento, con algún descuento. Vaaaale, vamos ya a ver el Guggenheim, que lo estáis deseando.
Museo Guggenheim
La primera parada la haremos en el Museo Guggenheim, uno de los museos de arte contemporáneo más famosos en toda España. Inaugurado en 1997, es característico no sólo por su colección, sino por su arquitectura diseñada por el canadiense Frank Gehry.

Cada año visitan el Museo Guggenheim más de un millón de personas, ayudando a fomentar la economía de la ciudad y el turismo del País Vasco. Su edificio, construido a base de formas curvilíneas que están recubiertas de piedra caliza y planchas de titanio, tiene una extensión de 24.000 m² y 19 galerías.
Lo encontraréis en la ría de Bilbao, junto a la famosa araña y a Puppy, el perro más famoso de la ciudad.
Plaza Nueva
En centro del casco antiguo de la ciudad de Bilbao es una pasada, y la Plaza Nueva (Berria), construida en el siglo XIX, es uno de los lugares más importantes que ver en Bilbao en un día.

De estilo neoclásico, cuenta con una forma rectangular y 18 arcos de medio punto con columnas dóricas adosadas. El acceso principal a la plaza se realizó a posteriori, habiendo originariamente sólo 4 de los 5 accesos que hay hoy en día. Antiguamente había un jardín que decoraba la Plaza Nueva, y fue sustituido por cuatro decoraciones en cada una de las esquinas.
Ya hablaremos más abajo en este artículo, pero aquí encontraréis probablemente uno de los mejores bares de pinchos de Bilbao. Atentos e id haciendo hambre, que acabamos de empezar y aún nos quedan muchas cosas que ver en Bilbao para ir haciendo apetito.
Booking.comTeatro Arriaga
El Teatro Arriaga es una preciosidad de edificio neobarroco de finales del XIX dedicado al “Mozart español“, el compositor bilbaino Juan Crisóstomo de Arriaga (a los 13 años compuso su primera ópera y poco antes de cumplir los 20 años murió de tuberculosis).

Para su construcción, el arquitecto Joaquín Rucoba usó de inspiración la Ópera de París.
Probablemente uno de los teatros más bonitos que tenemos en España, el teatro Arriaga ha sufrido mucho, y ha tenido que reconstruirse varias veces. Primero, tras un incendio en 1914, y más tarde debido a las inundaciones que tomaron la ciudad en 1983.
Mercado La Ribera
En pleno casco viejo, junto a la ría y cerca del puente de San Antón, encontramos el Mercado La Ribera, uno de los puntos de turismo más importantes para visitar en Bilbao.

Para hablar del Mercado La Ribera tenemos que ir atrás varios siglos, concretamente hasta el XIV, pese a que el edificio que vemos hoy en día se inauguró en 1929 (y reformado varias veces, al igual que el Teatro Arriaga y varios monumentos históricos más de Bilbao, tras las inundaciones que sufrió la ciudad en 1983).
En el año 1990, el Mercado de la Ribera fue reconocido por el Guiness como el Mercado Municipal de Abastos más completo, siendo el mayor mercado cubierto de toda Europa.
Es famoso no sólo por su oferta gastronómica, sino por sus sesiones de jazz y swing en directo, normalmente los domingos.
La Alhóndiga
Sí, con h.
Oficialmente llamado Azkuna Zentroa, aunque la gente lo suele llamar como su nombre “de toda la vida”: Alhóndiga. Es un antiguo almacén de vino que se ha convertido en un centro cultural precioso, que merece la pena visitar.

Tiene más de cien años de antigüedad y ocupa toda una manzana entera dentro de lo que era el Ensanche de la Villa de Bilbao. En el año 1919 sufrió un incendio, y tuvo que ser restaurada hasta que se reconvirtió en centro cultural en la década de 1980, no sin antes sufrir otra renovación en 2003 y una competencia “brutal y sana” con el Museo Guggenheim que suele acaparar casi todas las portadas turísticas de la capital de Vizcaya. Hoy en día se ha convertido en una visita imprescindible que ver en Bilbao.
La Alhóndiga cambió de nombre en 2014 y pasó a denominarse el Centro de Iñaki Azkuna, por el alcalde mítico de Bilbao. Pocos meses después, se renombró (sí, de nuevo) a Azkuna Zentroa, pero vamos, siempre fué, y siempre será, “la Alhóndiga”.
Teatro Campos Elíseos
El Teatro Campos Elíseos de la capital de Bizkaia se inauguró a principios del siglo XX y se reinauguró de nuevo en el año 2010, estableciéndose como una de las salas más importantes ya no sólo de Bilbao sino de España entera.

Su construcción data del año 1901, en mitad de la expansión del ensanche de Bilbao según el proyecto a cargo de Alfredo Acebal, arquitecto vasco. Cabe destacar su fachada ultra-decorada, clave de la arquitectura modernista en Euskadi.
San Mamés
Para los amantes del fútbol San Mamés es un templo com la Mecca adonde debes ir al menos una vez en la vida. El fútbol bilbaíno, la filosofía de equipo y cultura, la preciosidad de estadio “nuevo”.

Aquí juega el Athletic Club de fútbol y a menudo alberga también conciertos de música de enorme capacidad. El campo de fútbol cuenta con +50.000 localidades y Categoría 4 de rango de estadio (lo suficientemente moderno, grande, y seguro como para albergar finales de Europa League (UEFA) y Eurocopa.
El nuevo San Mamés fue inaugurado pese a no estar 100% acabado el lunes 16 de septiembre de 2013, en un partido de liga frente al Celta de Vigo, en el que el Athletic Club ganó al conjunto gallego por 3-2.
Si no puedes evitar adorar el fútbol sea donde sea, ¿por qué no haces este tour por San Mamés y su museo?
Puente Zubizuri
El puente Zubizuri es otra chapuza que hizo Calatrava en donde se lució como de costumbre, ya que se volvía una pista de patinaje cada vez que llueve (que en Bilbao podemos intuir que es bastante a menudo). Imaginaos, un puente que desliza mogollón con la lluvia….justo encima del río….en fin, Calatrava haciendo un “Calatrava”. Para arreglar la chapuza tuvieron que colocar un felpudo antideslizante encima del cristal del suelo, y así se ha quedado por ahora.

El Zubizuri es un puente peatonal del Campo de Volantín que cruza la ría del Nervión uniendo Castaños y el Ensanche de la capital de Vizcaya. Su estructura es arqueada, de color blanco, y la verdad es que tiene una estética preciosa que asemeja un barco (no todo iba a ser meter caña).
Es una estampa mítica de la ciudad, y otro lugar imprescindible que ver en Bilbao en un día. Arriba en el mapa os hemos dejado su ubicación, para que le echéis un par de fotos.
Museo de Bellas Artes
Ya sabemos que una de las razones por las que visitar Bilbao es sin duda por sus museos, así que aquí traemos otro de gran importancia que no puedes dejar escapar dentro de la capital de Vizcaya, el Museo de Bellas Artes.

Con obras que comienzan en el siglo XIII, el Museo de Bellas Artes de Bilbao tiene una gran cantidad de arte que ha ido recopilando a lo largo de su siglo de historia. Cuenta con una colección envidiable, y de las más diversas así como amplias de toda España.
Basílica de Begoña
La Basílica de Begoña se construyó a principios del siglo XVI en el lugar donde se apareció la Virgen. Tiene características del estilo gótico, pese a su mezclanza de diversas tendencias. La Virgen de Begoña es la patrona de Bizkaia (Vizcaya), y también se la conoce como Amatxu.

También se bien conocida en el mar, ya que desde el siglo XVI muchos marineros han utilizado su nombre como referencia a su embarcación, de ahí la costumbre que tienen de presentarle una oración cada vez que la ven de nuevo por primera vez según navegan la Ría.
Mirador de Artxanda
Uno de los lugares que no puedes saltarte dentro de ésta guía de qué ver en Bilbao es el mirador de Artxanda. Lo añadimos como “bonus” aunque es una visita perfecta si te da tiempo a final del día.
Está ubicado en la cima de una de las montañas que rodean la villa, y desde lo más alto podemos observar una panorámica asombrosa de la ciudad, así como del Valle de Txorrierri y el aeropuerto.

Arriba podemos ver un par de esculturas, tanto el Engranaje (una pieza original del funicular de Artxanda de principios del siglo XX), y la Huella Dactilar, escultura en memoria de las víctimas de la Guerra Civil española creada por Juan José Novella.
Dónde dormir en Bilbao
El centro urbano de Bilbao es cada vez más caro, y se nota muchísimo la evolución tan positiva tanto dentro del sector turismo como de población local que ha sufrido la capital de Vizcaya. Sin embargo, si vais en baja temporada podréis encontrar algún chollo para alojaros en el centro.
Recomendamos como siempre un par de webs para reservar vuestro alojamiento cuando vayáis a visitar Bilbao. Primero, cómo no, a través de Booking. Recordad que con éste enlace tendréis descuentos exclusivos para las próximas reservas (siempre que lo reservéis a través de nuestro enlace). Descuento en Booking.
Además, si reserváis por ella, nos ayudan a nosotros también! Lo mismo que los descuentos de 35€ de Airbnb.
Booking.comDónde comer en Bilbao de pintxos
No pierdas la oportunidad de dar un paseo en barco y de disfrutar de un tour guiado de pintxos.

Aquí os vamos a recomendar tres lugares riquísimos donde ir o bien de pinchos o bien a por una caña con algo para picar. Lógicamente recomendamos la calle Pozas en general, pero aquí hemos intentado sacar tres lugares en particular donde gozar de la gastronomía de la ciudad sin que el bolsillo sufra.
Además, adjuntamos mapa para que si os pilla el hambre sepáis dónde saciarla. Repito que son lugares recomendados subjetivamente, no decimos que sean los mejores pero si los que más nos gustan:
Eme
La primera vez que estuve en Eme me acuerdo perfectamente (bendito BBK) y os juro que cada vez que he vuelto a Bilbao he preguntado por ella. Tienen triángulos (sandwiches) con una salsa riquísima. Os pondréis las botas, amigos, os lo prometo.
El Globo
Mítico entre la gente de Bilbao, encontraréis El Globo en la Gran Vía (ver mapa arriba). Los pintxos que ofrecen aquí han ganado muchos concursos, así que no lo dejéis pasar.
Gure Toki
Si os encontráis con hambre en pleno caso viejo de Bilbao, acercáos al Gure Toki. Pintxos riquísimos, también premiados infinidad de veces. Si siempre está lleno será por algo, no?
Turismo en Bilbao, visita a la capital de Vizcaya
Con esto concluimos nuestro paseo turístico. Si pensáis que nos hemos dejado algo en el tintero avisadnos con un comentario más abajo. Lo analizaremos y, si procede, actualizaremos esta guía de qué ver en Bilbao en un día.
Recomendamos además la lista de los 9 pueblos más bonitos de Guipúzcoa.
Y de la mejor ruta en coche para ver el País Vasco en 5 días.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Gracias por este excelente artículo. Visitar Bilbao es una experiencia increíble para los amantes del arte y la arquitectura, con el famoso Museo Guggenheim y el Puente Zubizuri que son verdaderas obras de arte.
Hola buenas tardes, es posible aparcar en Bilbao en algún parking gratuito? O recomendáis algún sitio para dejar el coche todo el día aunque haya que pagar.
También queremos ir al mirador de Artxanda, ¿cuál es la mejor ruta andando para llegar o la que más recomendáis?
Muchísimas gracias de antemano!
Nos ha servido un montón vuestras recomendaciones.
Hola Santiago! Pues para el tema del aparcamiento (me imagino que más allá de la zona de pago por parking con el típico ticket) recomendaría Deusto o San Ignacio ya que tienen metro y desde ahí podéis moveros al centro. Y para el mirador, yo recomiendo el funicular, pero si quieres ir andando tendrás que coger el camino de Matiko y Jasokunde Auzoa
En la visita a Bilbao hay un mercado de flores los domingos a la mañana en el tinglado del arenal q está entre el ayuntamiento y el teatro Arriaga , allí se ven todas clases de plantas y flores . Hay tanta variedad de flores y plantas q no te puedes perder
oh! Tendremos que pasar a verlo entonces, suena genial! Un abrazo y mil gracias por comentar 🙂
Hola buenas tardes…mañana iremos a visitar Bilbao…y me gustaría saber algún sitio para comer de menu, que sea económico ya que llevamos varios niños…
Gracias un saludo
Hola Tamara! En el Zaka se come muy bien, pero no se cuánto puede ser “económico”…Bilbao no es la ciudad más barata de España, pero todo depende de la calidad. En ese lugar se come muuuuuy bien, menú del día, de calidad/precio inmejorable. Un saludo!
Hola! ¿Recomendáis sacar algún tipo de tarjeta para el transporte? Gracias! Seguiremos vuestra guía.
¡Hola, María! Todo depende de dónde te alojes, la verdad es que nosotros solemos quedarnos muy céntricos y lo visitamos todo andando. Cuando cogemos un medio de transporte lo solemos pagar y ya, no solemos comprar muchas tarjetas de transporte turísticas. Lo que si pasa en ciudades como Bilbao es que tienen tarjetas monedero para facilitar el abono en los transportes públicos. Creo que la de Bilbao se llama tarjeta Barik y cuesta 3 € más el dinero que quieras recargar. Esperamos haber sido de ayuda. Un saludo.
Todo lo que decís, es tal cual lo habéis descrito, sólo me gustaría añadir/recomendar, para los que suben a Artxanda, el restaurante que está al lado de la piscina, tienen menú de lunes a viernes por 14,30 €, incluye agua y vino/cerveza, y está bastante bien la relación calidad-precio.
Es una ruta de lo más completa. Tomé buena nota en mi viaje de cosas que mencionabas aquí.
Los pintxos por cierto, para enmarcar.
Gracias.
Hola Rafa! Sin duda, los pintxos…lo mejor de lo mejor!! jejejeje un abrazo!
Muchas gracias por la información! Muy buena y bien resumida!
Muchas gracias a ti, Eugene 🙂 Un saludo!