Qué ver en BÉZIERS | Bastión cátaro

Hoy os vengo a contar qué ver en Béziers, una ciudad francesa que ya conocía mucho antes de visitar. Y es que a veces, casi sin querer, te encuentras con historias que te van a marcar de por vida. 

La verdad es que a mí de adolescente me gustaban temas bastante curiosos para una niña de 12 años 😅. Estaba obsesionada con los templarios, y, a partir de ellos, me interesaron otras temáticas medievales como la de las herejías. Una de estas herejías, llamadas así por la iglesia católica predominante, es la de los cátaros. No os puedo hablar de todos los libros que me he leído sobre ellos, pero son muchos, muchos. 

Hoy os voy a contar qué tienen que ver los cátaros con Béziers y por qué no os podéis perder la visita a esta ciudad. 

Si vais a viajar al extranjero, no dudéis en hacerlo con el mejor seguro de viajes. Además, por ser lectores de Aprendizaje Viajero, tenéis un 5 % de DESCUENTO

que ver en beziers puente viejo
La estampa más típica que ver en Béziers
cruzada catara beziers

❤️ En esta última ruta por Francia, también visitamos Narbona y conocimos Montpellier. Está muy cerca de Béziers y sí o sí la tenéis que incluir en cualquier ruta por el sur de este país. 

📸 ¿Me acompañáis a descubrir qué ver en Béziers?

Visitar Francia siempre es una buena opción. Y es que por muchas trifulcas que podamos tener con nuestros vecinos 😅, el país es una maravilla y lo sabemos. De hecho, dependiendo de la zona en la que viváis de España, Francia siempre es la respuesta cuando no sabemos muy bien a dónde ir.

Quizás Béziers no os suene demasiado, ya que siempre hay otras ciudades por encima en el ranking. Sin embargo, si habéis buscado rutas por el sur de Francia, puede que os hayáis encontrado con el nombre de los cátaros. Y para hablar de ellos, es necesario tener siempre presente la ciudad de Béziers.


Béziers es una ciudad con más de 2000 años de historia, sin embargo, me centraré solo en la cruzada contra los cátaros.

¿Quiénes fueron los cátaros?

Los cátaros eran los seguidores de un movimiento religioso que creía en la dualidad del mundo. Para muchos, se asemeja a las creencias maniqueístas. Obviamente, estaban en contra del rumbo que estaba tomando la Iglesia católica y esta última los tachó como herejes y sectarios. 

El catarismo se extendió durante el siglo XII y caló sobre todo en el sur de Francia, en la región de Languedoc. De hecho, eran defendidos y apoyados por algunos de los nobles más importantes de la época como la dinastía Trencavel.

Los cátaros se hicieron tan famosos que pusieron bastante nerviosa a la Iglesia. Esta, en la figura del papa Inocencio III, empezó a mover ficha. Primero, de manera más o menos pacífica hasta el asesinato del legado Pedro de Castelnau. Este episodio desencadenó la que se conoció como cruzada cátara o albigense. 


Los cátaros también fueron llamados albigenses porque una de sus ciudades clave fue Albi.

cataros expulsados

Esta cruzada empezó el año 1209 y una de las fechas que se toma como fin es el año 1244, cuando cayó el castillo de Montségur.

Pero ¿qué pinta Béziers en todo esto? Aquí tuvo lugar uno de los episodios más sangrientos de la cruzada y además el primero. Béziers, con una gran población de cátaros, fue la primera ciudad en caer ante los cruzados. Estos entraron en ella ávidos de sangre. De hecho, entre la historia y la leyenda, siempre nos quedará la siguiente frase de Arnaud Amaury, legado papal:

"Matadlos a todos; Dios ya reconocerá a los suyos".
beziers francia
Arnaud Amaury

🗺Mapa con todo lo que hay que ver en Béziers

Como siempre, os dejamos un súper mapa para que tengáis de manera visual cada una de las paradas que merecen la pena en Béziers. Sabemos que a golpe de vista es mucho más fácil planear cuánto tiempo necesitaréis y cómo será vuestra ruta por esta ciudad de Francia:

Si queréis tenerlo siempre a mano, no dudéis en guardar el mapa, es muy fácil y podréis usarlo desde el móvil 😉.

📸 Imprescindibles que ver en Béziers

Y después de unas pequeñas pinceladas de uno de los momentos más aterradores (y fascinantes, históricamente hablando) de esta ciudad, entramos de lleno con todo lo que hay que ver en Béziers y no os podéis perder

1. El Puente Viejo

Sin duda, la postal más conocida de Béziers es la que se toma desde su Puente Viejo. Lleva observando la ciudad desde el siglo XII y hasta 1858 fue el único puente que salvaba el Orb y permitía la entrada y salida de la ciudad. 

Tiene 19 arcos y sus 260 metros de largo se reservan a los peatones durante los meses de verano. 

Un buen lugar para sacar una foto del puente y de la ciudad con su imponente catedral es el Jardín de Emile Aïn. 


Emile Aïn fue alcalde de Béziers entre 1947 y 1953 y miembro de la resistencia.

lugares que ver en beziers puente viejo

2. Catedral de St. Nazaire

Lo que completa la postal más famosa de Béziers es su impresionante catedral de estilo gótico. Se levanta sobre un templo románico anterior que fue destruido durante la cruzada cátara por las tropas de Simón de Montfort

Os recomiendo que primero la disfrutéis por fuera, tanto a ella como las vistas desde ella. Y después, entrad dentro. Lo mejor para disfrutarla es empezar desde la zona del órgano y avanzar hacia la cabecera. 

que ver en beziers organo catedral
Órgano y rosetón de la catedral de Béziers

Hay información de la catedral en castellano, pero la verdad es que no hay quién la entienda. Cada vez que veo algo así como traductora, se muere parte de mi alma 🙁.

que ver en beziers interior catedral
Interior de la catedral

Sin embargo, una de las cosas que más disfrutamos fue la subida a una de las torres. Por un lado, se ve desde el coro el interior de la catedral. Y tras más de 100 escalones, llegaréis a un mirador 360º de la ciudad de Béziers. Solo os digo que merece la pena luchar contra el vértigo y disfrutarlo. 

lugares que ver en beziers
Los tejados de Béziers desde lo alto de la catedral

Lo único que no pudimos ver fue el claustro, ya que esa zona estaba en obras. 

3. Iglesia de la Magdalena

Nos encontramos esta iglesia románica en la plaza del mismo nombre. De nuevo, esta iglesia está unida al pasado sangriento de Béziers. Por un lado, al asesinato de Raimundo I Trencavel y, por otro, a la ejecución de todos los habitantes que se refugiaron en ella durante el sitio de 1209. 

que ver en beziers iglesia sainte madeleine
Qué ver en Béziers

4. Mercado de Béziers

El mercado cubierto de Béziers fue construido en 1891, sobre el lugar en el que durante la Edad Media se encontraba la iglesia de Saint-Félix. 

Es uno de los lugares que ver en Béziers más famosos. Yo siempre digo que la auténtica esencia de las ciudades se ve en los mercados. ¡Así que no os perdáis esta experiencia!

🕰 Si queréis visitarlo, ¡ojo a los horarios! Abre de martes a sábado de 7:00 a 13:30, y los domingos hasta las 15:00. 

mercado central beziers
Uno de los lugares que ver en Béziers

5. La avenida Paul Riquet

Esta avenida es uno de los lugares más concurridos por los habitantes de Béziers. La verdad es que es un paseo muy agradable y está lleno de terrazas en las que tomar algo. 

Esta avenida ocupa el antiguo lugar de los fosos de las murallas de Béziers. Estas se derribaron en 1827 y con sus piedras se cubrieron los fosos y se construyeron muchas casas de la avenida. 

Pero ¿quién es Paul Riquet? Pues nada más y nada menos que el creador del Canal du Midi. Justo en esta avenida podréis ver una estatua dirigida a su persona. Su mirada está orientada hacia Toulouse, ciudad donde está enterrado. 

estatua paul riquet beziers
Qué ver en Béziers - Estatua de Paul Riquet
avenida paul riquet que ver en beziers
Qué ver en Béziers - Teatro de Béziers

6. El Parque de los poetas

En uno de los extremos de la avenida Paul Riquet, se encuentra el teatro de la ciudad, inaugurado en 1844. En el otro extremo, podréis descubrir este parque público. Fue diseñado en 1865 y nos habla del esplendor de Béziers durante el siglo XIX. 

En el jardín, podréis ver la Fuente del Titán, que representa a Atlas sujetando el mundo, y bustos de los poetas occitanos más relevantes. 

que ver en beziers parque de los poetas
Qué ver en Béziers - Busto de Victor Hugo

7. Frescos y arte callejero

Una de las maneras más chulas de seguir conociendo Béziers es hacerlo a través de sus murales. Nosotros nos encontramos con muchos de ellos, hay 16 en total, de casualidad. Sin embargo, la oficina de turismo ha creado un itinerario para que no os perdáis ni uno. 

Ellos nos proponen como punto de partida un fresco que homenajea a Molière, que escribió una de sus obras en la ciudad.

ruta de los murales en beziers
Parte de la ruta de los murales que ver en Béziers
murales que ver en beziers
Mural dedicado al escultor Jean-Antoine Injalbert, nacido en Béziers y respondable de obras como la Fuente del Tritón del Parque de los Poetas

8. Las plazas de Béziers

Béziers está plagada de plazas: unas más grandes y otras más pequeñas y coquetas. En algunas podréis disfrutar de una comida o tentempié y en otras de edificios históricos y más murales. 

Por ejemplo, en la Plaza Gabriel-Péri se encuentra el ayuntamiento de 1729. En la Plaza de la Victoria, justo detrás del teatro, encontraréis un mural dedicado a la Commedia dell’Arte y a su personaje más famoso: el arlequín. 

9. El anfiteatro romano que ver en Béziers

Aunque no está muy bien conservado porque se usó como cantera, merece la pena dejarse caer por aquí. Data del año 80 d. C. y se cree que pudo acoger a más de 13 000 espectadores

10. Las 9 esclusas de Fonséranes

Antes hemos hablado de Paul Riquet como el creador del Canal du Midi. Pero no hemos hablado nada de su obra. 

El Canal du Midi es el canal navegable más antiguo de Europa que sigue en funcionamiento. Une las ciudades de Toulouse y Sète y se abrió en el año 1681. Fue el casi culmen de uno de los deseos de los gobernantes de Francia: unir las dos costas del país. Y digo casi porque, repito, va de Toulouse a Sète. 

Las 9 esclusas son una maravilla de la ingeniería civil y sin duda, punto destacado del canal. En un tramo de unos 300 metros, salvan un desnivel de 13,60 m. De hecho, en la última esclusa se llega a los 21, 6 m. Esta obra fue bautizada como la escalera de Neptuno. 

que ver en beziers esclusas
Qué ver en Béziers

En este viaje, hicimos una noche en Béziers, de domingo a lunes. La verdad que no es una ciudad con tanta vida como Montpellier, pero tiene sus cositas 😅. De hecho, cuando visitamos las esclusas, estaban celebrando una vista de la cerveza artesana. Os aconsejo siempre pasar por la Oficina de Turismo, ubicada en la plaza del Foro. 

Obviamente, hay muchos lugares más que ver en Béziers como el Museo Fayet o el taurino. Porque sí, Béziers es una de las ciudades del sur de Francia que cuenta además con plaza de toros. La verdad es que a mí esta parte no me interesa nada, pero ahí lo dejo. 

🛏 Dónde dormir en Béziers

Si queréis echar un vistazo a los hoteles u hostales de Béziers, podéis hacerlo aquí

Sin embargo, nosotros en este viaje decidimos quedarnos en un Airbnb y fue la mejor decisión

Nos quedamos en un apartamento en pleno casco histórico

¿Qué os ha parecido este artículo para descubrir más de 10 lugares que ver en Béziers? La verdad es que es una ciudad fascinante del sur de Francia y clave si os gusta la historia medieval de este país. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad