Hoy en Aprendizaje Viajero traemos una guía de qué ver en la Barceloneta, el barrio marinero y popular de Barcelona. Comentaremos de forma breve su historia y curiosidades, además de los lugares más importantes que visitar, y alguna recomendación de actividades que hacer, o restaurantes donde comer.
La Barceloneta es conocido por su historia marinera, por el puerto, y las playas de la ciudad condal. Aquí indagaremos más sobre todo ello y os dejaremos un mapa con el recorrido que recomendamos hacer para visitar la Barceloneta. ¡Comencemos!
Tabla de Contenidos
Historia breve de la Barceloneta
La Barceloneta, dentro del distrito de Ciutat Vella de Barcelona, tiene un aire marinero y un origen que se remonta al siglo XVIII. Entonces, Felipe V ordenó la construcción del parque de la Ciutadela, y para ello tuvo que desahuciar (sí, no es nada nuevo) a mucha gente de sus casas de la zona de la Ribera.

Decidió reubicarles en esta zona llamada Barceloneta, y pronto comenzó a desarrollarse industrialmente (Maquinista Terrestre y Marítima). En el centro del barrio se encuentra la iglesia de San Miguel del Puerto en la plaza de la Barceloneta y también un campus de la Universidad Pompeu Fabra, el Campus de Mar.
El turismo siempre ha estado ligado a este barrio tanto por su ubicación como por su naturaleza y peculiaridad. Ahora más adelante veremos los lugares más importantes que ver en la Barceloneta:
Qué ver en la Barceloneta, el barrio marinero y popular
Comencemos entonces nuestra visita por la Barcelona por la propia playa. Aquí os dejamos un mapa que podéis utilizar para hacer vuestra ruta a pie por uno de los barrios más famosos de Barcelona.
La Playa de la Barceloneta, la de San Sebastián, etc…
Muuuuuucha gente (extranjeros, sobre todo) que visita Barcelona sólo quiere echar su culo al mar. Por eso mismo, las playas de la Barceloneta (y la de San Sebastián, entre otras) son las más solicitadas en cuanto aparece un rayo de sol y las temperaturas superan los veintipocos grados.
La playa más famosa de toda la ciudad es la que da nombre el barrio, la Barceloneta, remodelada justo antes de los Juegos Olímpicos de 1992. Allí puedes jugar al volleyball, a las palas, etc… a lo largo de su poco más de un kilómetro de longitud. Junto a la de San Sebastían, contiguas, son las más codiciadas.

Otra de las actividades que recomendamos hacer por la zona de la Barceloneta es pasear por su el puerto. Ir recorriendo toda la costa mientras disfrutas de las vistas, y te alejas un poco de todo el meollo del centro.
Además, si lo prefieres, puedes salir al mar y disfrutar un poco del Mediterráneo. Porque el alquiler de barco en Barcelona es una experiencia única, que puedes disfrutar con amigos, o familia, casi cualquier día del año.
Maremagnum
También tienes el mítico Maremagnum, un centro comercial con miles de tiendas y cines donde entrar a relajarte (o no) un rato. Sus vistas al puerto, y la cantidad de barcos que pasan a diario por ahí es propio de la película de Trainspotting (boatspotting, en este caso).
Pero no todo es compras y quemar la tarjeta…también tenemos que recomendar una actividad cultural y otra forma de tener las mejores vistas de la ciudad…seguro que al pasear por la zona os habréis dado cuenta del teleférico, verdad?

Teleférico Port Cable Car
Nos encantan los teleféricos. Los que nos leáis lo sabréis, que tanto en La Paz, como en Oporto, como en miles de lugares más, esto de montarnos en teléferico es casi de lo primero que hacemos en cada ciudad. Pues Barcelona no sería lo mismo sin un viajecillo por su propio Cable Car.
Eso sí, es antiguo y carete, todo hay que avisarlo. El viaje de un trayecto son 11€ e ida y vuelta 16,5€. ¿Merece una restauración? Completamente…pero bueno, hay que darle una oportunidad.

El Museo de Historia de Catalunya
Os prometimos un apartado cultural y un apartado cultural tendréis. El Museo de Historia de Catalunya en el mismo Port Vell según sales de la estación de metro de Barceloneta, es como su propio nombre indica, un museo que relata la historia de Cataluña desde la prehistoria hasta el siglo XXI.
El Museo se ubica en el Palacio del Mar, un edificio de finales del siglo XIX que una vez survió como almacén para los productos que se descargaban en el puerto. Tiene un precio de 4,5€ y merece la pena dedicarle un par de horas al menos para aprender un poco más sobre Cataluña. Todo explicado desde un punto de vista social, económico y político de una de nuestras Comunidades Autónomas favoritas.
Ah, y por cierto, tiene una terraza con unas vistas preciosas hacia el puerto.

Dónde comer en la Barceloneta…Restaurantes
Los que ya hayáis caminado un poco por la zona de la Barceloneta habréis podido comprobar que hoy en día hay muuuuucho guiri. Y mucho guiri siginifca mucho restaurante. Y mucho restaurantes significa poca calidad porque al guiri tienes que dar lo que el guiri quiere.
Paelaaaa, sangrrrria, toroooos.
Bueno, mi imitación de guiri no es la mejor, lo reconozco.
Sin embargo, hoy en día se pueden encontrar varios restaurantes que todavía a día de hoy conservan una relación calidad-precio buenísima.
Nosotros recomendamos la Cova Fumada (bar de tapas en el Carrer del Baluard, 56 a bastante buen precio y muy ricas) y la Carioca, un restaurante brasileño muy cerca de la parada de metro de la Barceloneta.
Por cierto, tenemos un artículo exclusivo y específico dedicado a nuestras recomendaciones donde comer en Barcelona. ¡Échale un ojo!
Otras actividades que hacer en Barcelona
Barcelona es una ciudad con una oferta cultural tremenda, y donde siempre tendrás cosas nuevas que hacer. Yo estuve un año viviendo en ella y al regresar tuve la sensación de que me dejaba miles y miles de cosas por ver.
Por suerte he podido regresar cada año, y cada vez que vuelvo encuentro una Barcelona distinta. Sin embargo, hay un montón de actividades que puedes hacer, desde los recorridos turísticos más míticos y famosos hasta planes alternativos y nuevos.
Hace poco escribimos nuestra guía de qué hacer en Barcelona con planes originales y la verdad es que triunfó muchísimo. Os la dejamos aquí enlazada por si queréis echarle un ojo, ya que seguro que os servirá mogollón.
Ya estamos terminando nuestra guía de qué ver en la Barceloneta. Os recomendamos además otros artículos que tenemos escritos de la ciudad condal, como la guía de Barcelona, 9 lugares que ver en Barcelona si es tu primera vez en la ciudad o 13 planes que hacer en Barcelona cuando ya lo has hecho todo.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Con esto terminamos el artículo de la guía de qué ver en la Barceloneta. Si tenéis alguna duda, podéis dejarnos un comentario en el apartado que habilitamos más abajo.

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.