5 lugares que ver en Montenegro durante tu primera visita al país

5 lugares que ver en Montenegro durante tu primera visita al país. Imprescindibles si visitas esta joya desconocida del adriático, uno de los países que más nos ha enamorado.

Cuando trabajas y tu “vida” se reduce a un mes de vacaciones, tienes que organizar un viaje lo mejor posible para no perder tiempo innecesario.


Por otro lado, tampoco tienes todo el tiempo del mundo para ver todo lo que te gustaría de tu destino. Por eso, cuando decidimos ir a Montenegro optamos por centrarnos en los pueblos de la Bahía de Kotor. 

La subida hasta Bosnia la tratamos en nuestro artículo posterior, cuando cruzamos la frontera más peligrosa de Europa. En serio, abrid el enlace porque si tenéis previsto cruzar hasta Bosnia vais a flipar.

Ahoracentrémonos en el sur de Montenegro:

5 lugares imprescindibles que ver en Montenegro

1. HERCEG NOVI

Durante nuestro periplo por la costa montenegrina, Tivat se convirtió en nuestra base y de ahí nos íbamos moviendo. Uno de los descubrimientos que más tiempo nos hizo ahorrar fue el del ferry que une Tivat con la localidad de Kamenari. Por 4,5€ y en sólo 10 minutos podéis cruzar de un lado a otro. Y de ahí a Herceg Novi solo hay 20 minutos.

El casco antiguo de la ciudad, aunque más pequeño que el de Kotor, no te dejará indiferente. Piérdete entre sus calles y déjate sorprender cuando descubras la antigua fortaleza turca de Kanli-kula (Torre de la sangre) o la Forte Mare, considerada el embrión de la ciudad.

que ver en montenegro

2. KOTOR

Esta ciudad, Patrimonio de la Humanidad, se ha convertido para mí en uno de los diamantes del Adriático. Se ubica en una bahía denominada Bocas de Kotor (Boka Kotorska ) y durante un momento puedes pensar que te has teletransportado al norte, hasta un fiordo noruego. Es sin duda el pueblo más recomendable que ver en Montenegro. 

que ver en montenegro en dos dias
Justo antes de entrar por la Puerta del Mar

Como descubrimos en nuestro viaje por los Balcanes, Stari Grad (Casco o Ciudad Vieja) iban a ser dos palabras que se quedarían grabadas a fuego y nos darían grandes alegrías.

Puedes entrar en el Stari Grad de Kotor mediante 3 puertas: la norte o del río, la puerta sur y la puerta oeste o del Mar. Esta es la principal y la que recomendamos ya que entras directamente desde el puerto a la plaza principal. Justo en esta puerta tenéis una oficina de turismo donde podréis haceros con un mapa gratuito de la ciudad.

También enfrente de esta entrada tenéis un parking no muy grande perfecto para una visita a la ciudad vieja. Nosotros fuimos en mayo y no tuvimos ningún problema para aparcar.

Cerca de la puerta del río existe otro parking más grande ideal para furgos o caravanas. El precio es de 0.80 céntimos la hora.

Las murallas de Kotor

Una de las cosas que más nos fascinaron del Stari Grad de Kotor fueron las murallas que se extienden serpenteantes por las montañas que abrazan la ciudad.

Me recordaban a la famosa escena de las almenaras del Señor de los Anillos y casi esperaba que en algún momento se fuesen encendiendo no para pedir ayuda sino para anunciar nuestra visita ??

Puedes subir a la fortaleza por 3€ de 8 a.m a 8 p.m y no te defraudará, las vistas desde allí arriba de la Bahía de Kotor son espectaculares. Cuidado con las horas de solana y calzado cómodo!!

Si eres un amante de los gatos (como yo), Kotor es tu ciudad, no se sabe muy bien de dónde surgió este fanatismo, pero ellos y solo ellos son los señores de esta ciudad.

Booking.com

Tienen hasta un museo que preside una de las plazas más escondidas de la ciudad. La entrada es de solo 1€ (50 cent. niños). Dentro del museo puedes encontrar postales, litografías, placas publicitarias… y todo ello con las imágenes más curiosas de nuestros amigos gatunos. No es lo más esencial que puedas ver en Montenegro, pero si tenéis tiempo es un lugar curioso.

que visitar en montenegro

3. PERAST

A 15 minutos en coche de Kotor se encuentra Perast. También puedes ir en bus desde Kotor cada hora, salen de la parada que hay justo enfrente de las murallas de la ciudad.

El mayor encanto de esta ciudad son las dos pequeñas islas que hay enfrente y a las que te puedes acercar en barquita por 5€.

Nosotros llegamos en coche desde Kotor y aparcamos en el parking que hay pasada la ciudad. Nada más llegar se nos acercó un hombre que nos ofreció el viaje en barca hasta las islas por 5€ cada uno y que si íbamos con él no tendríamos que pagar los 2€ que costaba el parking (24h).

Al estar muy cerca de Kotor, es una oportunidad perfecta para ver un pueblo algo más tranquilo. Si no tenéis mucho tiempo para ver Montenegro, Kotor y Perast son puntos esenciales.

que ver en montenegro viaje

Nuestra recomendación es que si vais desde Kotor en coche lo dejéis justo antes de llegar que hay plazas gratuitas y paguéis 5€ para ir a las islas con una de las empresas  “oficiales” que se encuentran en el paseo marítimo. Hay viajes cada 10 minutos y cercioraos de que os van a llevar a las dos islas.

Las islas de Perast

Una de ellas es la Isla de San Jorge (Sveti Dorde) donde podréis ver un monasterio benedictino del siglo XII; la otra es una isla artificial que se llama Nuestra Señora de las Rocas (Gospa od Škrpjel) en la que se sitúa un santuario dedicado a la Virgen.

que ver en montenegro croacia
Fuente: My Montenegro Tours

Si quieres hacer un recorrido más amplio por la bahía de Kotor, también salen desde Perast los Glass Floor Boats que te permitirán apreciar el fondo marino.

que ver en montenegro en 7 dias

Os recomendamos hacer la parada para la comida aquí, en uno de los muchos restaurantes que se encuentran en el paseo marítimo. Si tenéis un presupuesto más reducido os recomendamos los sandwiches. Por 3€ os podéis comer uno como el de la foto. (Vais a querer subir corriendo las murallas de Kotor después de zamparos uno de estos).


5. BUDVA 

Budva se ha convertido en el Salou y quizás la parte más turista que ver en Montenegro, centro de peregrinación para todos los “guiris” que buscan sol y fiesta. Pero como ya hemos dicho anteriormente, las dos palabras que más felices nos hacen son Stari Grad. Así que si habéis caído en Budva casi sin querer, no dudéis en dar una vuelta por su casco antiguo.

que ver en montenegro de cameros
Fuente: Get By Bus

Nosotros alquilamos el coche aquí con un colaborador de Hertz, pero también tenéis oficinas de Avis. Si no alquiláis coche, en la estación de buses podéis encontrar conexiones a las principales ciudades de Montenegro e incluso a ciudades como Dubrovnik en Croacia.

Sveti Stefan

que ver en montenegro cerca de dubrovnik
Fuente: Discover Montenegro

Desde Budva también lo tenéis muy fácil para ir hasta Stevi Stefan que se encuentra a unos 10 km. Que no os engañe su figura de pueblo medieval desde la carretera, porque a no ser que tengáis una cuenta corriente muy jugosa solo vais a poder admirarla desde lejos.

Y es que esta antigua isla de pescadores se ha convertido en un complejo turístico de lujo frecuentado por actores y estrellas de rock (a Madonna y a Ronaldinho se les han visto por ahí….no juntos, of course).

Pero como soñar es gratis, nadie me va a impedir tirarme en una de las playas (corred, la que se sitúa al lado izquierdo de Stevi Stefan todavía es pública) e imaginar cómo sería mi vida si fuese una estrella de Hollywood.

BONUS: CETINJE

Aunque Podgorica es la capital de Montenegro, Cetinje es la Antigua Capital Real y os la recomendamos mucho más (Podgorica, os la podríais saltar sin el menor remordimiento).

De Cetinje destaca el Monasterio ortodoxo de San Pedro fundado en el siglo XVIII. En él se conservan reliquias como la mano derecha de San Juan Bautista. Sí, tal cual. Su mano.

que ver en montenegro pdf

Cetinje es además la puerta principal al Parque Nacional Lovcen. En uno de los picos más altos del Parque, el Jezerski, se encuentra el mausoleo de Petar II Petrovic-Njegos. Este es el nombre del mayor defensor de la identidad montenegrina. Fue tanto un gran político como pensador y gobernó Montegro a mediados del siglo XIX.


El mausoleo se sitúa a más de 1600 metros de altitud y os regalará una de las vistas más bellas que ver en Montenegro.

POR CIERTO! Tenemos la segunda parte de la “Guía”, donde describimos cómo cruzamos la frontera más peligrosa de Europa. Hablamos sobre el centro y norte de Montenegro + entrada a Sarajevo, Bosnia. No os lo perdáis, porque es de los más “divertidos”.

Para más información sobre viajes, o escapadas low cost, síguenos en El Facebook de Aprendizaje Viajero.

Para más info sobre viajes visita cuál es el mejor día de la semana para comprar billetes de avión

¿Qué os ha parecido esta guía de qué ver en Montenegro? Si tenéis alguna duda podéis dejarnos un escrito en el apartado que habilitamos más abajo.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

10 comentarios en «5 lugares que ver en Montenegro durante tu primera visita al país»

  1. No tenía idea de que Montenegro fuera tan bonito. Creo que le quita muchos reflectores la costa croata. Sin duda no me la pienso más en las siguientes vacaciones de verano para visitar Montenegro. Gracias por la excelente reseña.

    Responder
    • ¡Hola, Sergio! Cuando nosotros fuimos no necesitamos tramitar el permiso internacional, la verdad. Alquilamos el coche en Montenegro (cerciórate de que específicas que quieres cruzar fronteras) y llegamos hasta Croacia con él (aunque lo devolvimos en el mismo lugar de recogida).

      Responder
  2. Me gustaría saber si tomaste is como base una ciudad o habéis dormido en varias habiendo circuito? Que época es mejor y más económica? Contadme este año es el lugar q elegimos para irnos

    Responder
    • Hola, Alejandra! Nosotros nos quedamos más por la zona de Kotor. Depende de lo que queráis ver, igual es mejor tener varias bases, ya que las carreteras son en plan nacionales. La verdad es que no es un país nada caro; nosotros fuimos en mayo y genial, la verdad.

      Responder
    • ¡¡Hola!! Pues por el parque Durmitor sí que pasamos y vimos el cañón del río Tara, es un fallo no hablar más de ellos en el post. Tenemos que revisar, la verdad. En Budva paramos justo porque allí alquilamos el coche jejeje

      Responder
  3. Hola que tal chicos?? muy buena la información y el lugar parece buenisimo. No se si me lo omití al leer pero me gustaría saber cuanto tiempo le dedicaron a hacer estos lugares?? Cuantos días fueron??

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad