▷ 15 cosas que hacer y ver en la COSTA TURQUESA | MAPA + GUÍA Turquía

Hoy os cuento qué ver en la Costa Turquesa en coche, un lugar que espero que empieces a soñar y sentir desde lejos.

La Costa Turquesa. La Riviera Turca. La Costa Licia. Quizás estos nombres sí que os permitan una ubicación genérica: sí, este lugar se encuentra en Turquía. Pero si no os suenan los licios, quizás sea un poco presuntuoso intentar adivinar el punto exacto de esta línea de tierra y mar.

💡 SEGURO CON COBERTURA COVID

  • En estos tiempos que corren, lo mejor es viajar con seguro con cobertura COVID resérvalo con 5 % de DESCUENTO


  • que ver en la costa turquesa kas
    Qué ver en la Costa Turquesa en coche – Kaş

    Costa Turquesa mapa: dónde está y cómo llegar

    A mí siempre se me ha dado mejor entender las cosas con algún tipo de representación visual, por eso qué mejor que un mapa. Este tiene todos los puntos que ver en la Costa Turquesa que os explicaré más abajo y además os lo podéis guardar:

    Como veis, la Costa Turquesa se extiende desde Fethiye hasta Antalya y no solo pasa por algunas de las mejores playas de Turquía, sino que también os dará la oportunidad de descubrir algunas de sus mejores ruinas. Al principio ya os he dicho que a esta costa también se la denomina licia y es que fue morada de este pueblo.

    Aunque los licios estuvieron bajo la influencia de numerosos pueblos como los griegos o los romanos, supieron hacer florecer una cultura muy rica. En la actualidad, destacan sobre todo sus tumbas excavadas en piedra.

    que ver en la costa turquesa licia turquia
    Vistas desde Simena

    ¿Cómo llegar a la Costa Turquesa?

    Estoy segura casi al 100 % que vuestra puerta de entrada a Turquía será Estambul. Y es que esta ciudad, la más famosa del país, tiene conexión con casi toda Europa. Desde aquí, el abanico de opciones para visitar el resto del país se amplía.

    Eso sí, quizás los mejores vuelos a la Costa Turquesa sean los que llegan a Antalya.


    ➡️ No os perdáis nuestro qué ver en ESTAMBUL

    ➡️ Las ruinas de Pérgamo fueron unas de las que más nos gustaron en Turquía.


    Nosotros cogimos casi todos los medios de transporte posibles en nuestro viaje por Turquía, aunque lo que más libertad nos dio fue el coche. Nosotros lo alquilamos en Çanakkale, donde las ruinas de Troya, y lo devolvimos en Antalya. Sin embargo, solo os recomendaría esta opción si tenéis tiempo de sobra, ya que ya desde Troya se tardan 8 horas y media hasta Fethiye.

    ¿Qué más opciones hay?

    • ✈️ Avión: esta es la opción más rápida y no es nada cara. Las conexiones internas entre las principales ciudades y destinos de Turquía son muy buenas. Nosotros cogimos dos vuelos nocturnos y la verdad es que todo fue como la seda. Podéis volar directamente a Antalya e ir subiendo o a Dalaman que se encuentra al norte de Fethiye.
    • 🚌 Autobús: de nuevo, esta es una muy buena opción si estáis haciendo un viaje largo. Nosotros solo hicimos un trayecto en bus y aunque son muy buenos, también es bastante cansado. Las empresas más conocidas son Pamukkale y Metro.
    seguro cobertura COVID

    ¿Cuántos días son necesarios para conocer la Costa Turquesa?

    Esta siempre es una de las preguntas más peliagudas que hay. La verdad es que poco importa lo que yo os diga si tenéis los días contados. Sin embargo, sí que os puedo decir que menos de 5 es un poco locura. Nosotros al final nos tiramos una semana y también os confieso que me hubiera quedado mucho más.

    Al final, esta fue la zona en la que más tiempo pasamos. Por una parte, porque era verano y aquí se estaba de vicio y por otra, porque había unas ruinas increíbles y no tan conocidas por el público general.

    Además, todo dependerá también de los planes que llevéis. Hay gente que tiene pocos días y prefiere ver cuanto más, mejor; y hay otras personas que le dan todo el mimo que pueden a cada lugar. Para que os hagáis una idea, nosotros hicimos las siguientes noches:

    • 2 noches en Fethiye
    • 2 en Kaş
    • 1 noche en Kemer
    • 2 en Antalya (esta ciudad de verdad que la tenéis que ver sí o sí)

    Qué ver en la Costa Turquesa

    🏖 Fethiye

    Esta fue la primera de las paradas que hicimos; y después de la paliza en coche, nos sirvió para recargar pilas. La verdad es que la ciudad es de tipo vacacional, muy al estilo de otras en otros países en las que seguro que estáis pensando.

    Lo más interesante de ella son sus tumbas licias, situadas en una de las partes más altas de la ciudad, y su museo arqueológico. Además, también es una buena base para visitar la ciudad fantasma de Kayaköy. Aunque no quiera, también os tengo que hablar de Ölüdeniz y de su laguna azul. Si habéis buscado alguna foto, seguro que habéis flipado de lo lindo. Bueno, pues si os quedáis con las imágenes idílicas, cuando pongáis un pie allí, os llevaréis las manos a la cabeza. Solo os diré que ya no es lo que era…

    • 🏨Nos alojamos en el hotel Akkent Garden.
    • 🍽 Comimos en varios lugares de los alrededores, pero un restaurante que nos gustó mucho fue Kahve Alti Ev Yemekleri.
    que ver en la costa turquesa turquia
    Qué ver en la Costa Turquesa – ciudad fantasma de Kayaköy

    Ruinas de Letoon

    Paramos en Letoon después del chasco de no poder ver las ruinas de Janto, la que fue la ciudad licia más importante. Letoon es un antiguo santuario dedicado a la diosa Leto. Aparte de su templo, también se conservan parte de los templos dedicados a sus hijos: Apolo y Artemisa.

    También aquí se halló una piedra al estilo de la de Rosetta con un mensaje en tres idiomas (licio, griego y arameo). Ahora podéis verla en el museo de Fethiye.

    itinerario por turquia ruinas Letoon
    Ruinas de Letoon

    Ruinas y playa de Patara

    Sin duda, una de mis ruinas favoritas, ¡y no vimos pocas! Y es que tienen varios ingredientes para serlo: por un lado, una ubicación inmejorable junto al mar; y por otro, un elevado grado de conservación. Patara era una de las ciudad más importantes de la liga licia, así como su puerto principal.

    Además, también aquí se ubica una de las mejores playas de Turquía. ¡Nada más y nada menos que de 18 km de longitud! Y sí, me di un baño y hay prueba gráfica.

    que ver en la costa turquesa playa de patara
    Vale, Pablo no es muy buen fotógrafo pero estoy ahí 😅

    Kaş, parada obligatoria en el itinerario de viaje por Turquía

    Sí, Kaş también es un punto turístico como Fethiye. Pero a diferencia de este, ha sabido guardar parte de su esencia. Quizás porque es mucho más pequeñita que la otra ciudad, pero lo cierto es que pasear por sus calles a primera hora de la mañana da toda la paz del mundo.

    También es verdad que aquí hicimos poca cosa aparte de descansar, comer y de una excursión en barco que nos encantó.

    ➡️ Quizás os interese las 13 mejores excursiones en barco por la costa turca

    Salimos desde el puerto de Kaş y recorrimos algunas de las bahías y puntos más chulos de la costa como Kalekoy o la Isla de Kekova y su mítica ciudad hundida. ¿Qué incluye la excursión? La comida y una breve explicación del capitán, eso sí, lo dice casi todo en turco y luego da unas pequeñas notas en inglés. Sin embargo, aunque no sepas ninguno de estos idiomas, lo cierto es que tampoco es 100 % necesario. Simplemente, disfruta de la belleza del lugar.

    que ver en la costa turquesa ciudad hundida
    Qué ver en la Costa Turquesa – Ciudad hundida de Kekova
    que ver en costa turquesa costa licia
    Vistas desde el castillo de Simena

    Demre y las ruinas de Myra

    La siguiente parada después de Kaş fue la antigua ciudad licia de Myra. Aquí de nuevo veréis las famosas tumbas excavadas en piedra y un teatro bastante bien conservado.

    La ciudad de Myra se ubica en la actual Demre, muy famosa por ser la ciudad de San Nicolás, también conocido como Santa Claus. Para cerrar el círculo licio, nosotros visitamos el Museo de la Liga Licia que se ubica a las afueras de la ciudad.

    que ver en la costa turquesa myra
    Qué ver en la Costa Turquesa – Ruinas de Myra

    Ruinas de Olympos

    Venga, que solo nos quedan las últimas dos ruinas para finalizar este itinerario por la Costa Turquesa. Como tampoco había tiempo para todo, nosotros elegimos dos sitios arqueológicos pegaditos al mar y muy curiosos.

    El primero de ellos fue Olympos, una ciudad licia que discurre en un corredor que va a desembocar en la playa del mismo nombre.

    que ver en la costa turquesa turquia olympos
    Visitar la Costa Turquesa – ruinas de Olympos

    Ruinas de Faselis

    Para terminar nuestro periplo entre ruinas, visitamos las de la antigua ciudad de Faselis. Esta, al igual que la anterior, es un poco distinta al resto de las que conocimos en el viaje. Se encuentra en un entorno idílico entre vegetación y bahías de agua cristalina. De hecho, mucha de la gente que vimos estaba allí más por el día de playita que por ver las ruinas.

    Aparte de un teatro, esta vez más pequeñito que en otros sitios, también pudimos disfrutar de las ruinas de un acueducto.

    itinerario de viaje por turquia faselis
    Acueducto de Faselis

    📝 Antes de llegar a Antalya, nosotros hicimos noche en Kemer. Esta ciudad está llena de grandes resorts turísticos, algunos bastante curiosos. Sin embargo, os podéis ahorrar esta noche e ir directamente a Antalya. De hecho, Faselis se encuentra a menos de una hora del paraíso turco 😉.


    La ciudad de Antalya, mi paraíso turco

    ¿Me he enamorado de Turquía? Sí. ¿Siento favoritismo por algún sitio? ¡Es inevitable! Me confieso gran admiradora de Antalya. De ella me gusta todo. Al menos, todo lo que puede dar de sí un enganche exprés de 2 días y medio.

    De ella se han dicho muchas cosas, pero quedaos con que se levantó en un lugar que tenía que parecer “el paraíso en la tierra”. Me encantaría que fueseis allí y vieseis con vuestros ojos si acertaron o no.

    que ver en antalya puerto
    Qué en la Costa Licia

    Nuestra estancia estuvo llena de paseos tranquilos, museos, buena comida, mejor tiempo… Sin lugar a dudas, la próxima vez que vaya a Turquía, iré derechita a Antalya y seguiré mi ruta hacia el este, ya que se me quedaron muchas ruinas en el tintero 😅.

    🏨 Nosotros nos quedamos en el hotel Urcu, una típica casona otomana.

    🚘 Antalya fue nuestro último punto del viaje con coche. De aquí, salimos en avión hacia la Capadocia, donde finalizamos nuestro itinerario por Turquía.

    Qué más se puede ver en la Costa Turquesa

    Una de las opciones favoritas para los más aventureros es hacer parte de la ruta licia a pie. Es un trekking de unos 500 km creado y señalizado por Kate Clow. Aunque es una marcha bastante ambiciosa, y no solo por la longitud, sino también por su dificultad, es realmente completa. Valles, playas y ruinas licias os esperan durante el camino.

    Otro de los puntos turísticos más visitados de la Costa Turquesa es el Valle de las Mariposas. Aunque he leído en varios sitios que no es tan fácil ver grandes grupos de mariposas, lo cierto es que toma su nombre de los más de 80 tipos de estas que hay.

    Otra de las curiosidades del Valle de las Mariposas es que solo se puede llegar desde el mar. Hay varias excursiones como este crucero por la bahía de Ölüdeniz que incluye la visita al valle.


    ❤️ No te pierdas el resto de nuestros artículos de Turquía:

    ¿Qué ver en Costa Turquesa de Turquía?

    Los lugares imprescindibles de la Costa Turquesa de Turquía son Kas, Fethiye y Antalya. Aunque también hay numerosos sitios arqueológicos como los de Demre o Patara.

    ¿Cuál es la costa más bonita de Turquía?

    Sin ninguna duda, la costa Turquesa. Lee este artículo y te contamos qué no te puedes perder.

    ¿Cómo visitar la Costa Turquesa?

    Lo más normal es empezar en Izmir o en Antalya. Nuestra primera localidad fue la de Fethiye, perfecta para pasar un par de días de sol y playa.

    ¿Hay más lugares que ver en la Costa Turquesa? ¡Por supuesto! Pero si estáis planeando vuestra próxima ruta por Turquía creo que este es un buen comienzo. Y ya sabéis, si descubrís algo más ¡¡no dudéis en escribirnos o dejarnos un comentario?

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)
    que ver en turquia Capadocia

    Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

    Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

    6 comentarios en «▷ 15 cosas que hacer y ver en la COSTA TURQUESA | MAPA + GUÍA Turquía»

    1. Hola Leticia; Primero felicitarte por el blog, es super completo y de mucha ayuda. Vamos a Turquia a finales de septiembre también por 3 semanas ya que voy añadiendo sitios y es un nunca acabar :D, lo quiero ver todo 🙂 Llegaremos a Antalya desde La Capadocia y no se si ya en el aeropuerto alquilar el coche y recorrer toda la costa Oeste hasta Estambul o hacer la Costa Turquesa saltando de sitio en sitio en bus y alquilarlo en Fethiye que seria el ultimo sitio y de allí vamos a Pamukkale. La duda es, que tal el transporte publico? Nosotros no lo solemos usar pero quizás para que sea más auténtico lo podriamos hacer así. O por otra parte, se pierde mucho tiempo para ir a visitar los sitios y no compensa ya que igualmente tengo que alquilar coche.
      Dime que os parece, estoy hecha un lio en este punto.
      Agradecida de antemano, Silvia.

      Responder
      • ¡Hola, Silvia! Eso me pasaba a mí con Turquía todo el rato 😅. No sé si habrás visto que nosotros alquilamos el coche en Çanakkale y llegamos con él a Antalya. Conozco a una chica que se hizo la costa turquesa en bus, pero solo paró en los pueblos o ciudades más grande. Si queréis ver ruinas o ir cambiando de playa en playa lo del transporte público lo veo una locura. Nosotros en transporte público solo hicimos la parte del Mar de Mármara y la llegada a Çanakkale.
        Es verdad que en coche hay trayectos muy largos, sobre todo si queréis llegar con él hasta Estambul, pero para mí merece 100 % la pena. Te dejo aquí nuestra experiencia en coche por si te ayuda. ¡Te va a encantar Turquía!

        Responder
    2. Hola! También soy de Uruguay. Desde Estambul a que aeropuerto voy para hacer esta ruta? Y como hago si a este itinerario quiero agregar Bodrum si voy sin auto? Puedo hacer este itinerario sin auto? Hay ómnibus de un lugar a otro de esta ruta que hicieron ustedes?

      Responder
      • ¡Hola, Claudia! Sí que hay buses entre las localidades más importantes de la Costa Turquesa. Nosotros te recomendamos que llegues en avión a Antalya desde Estambul y que de ahí te muevas en transporte público. 🙂

        Responder
    3. Buenas desde Uruguay! Primero que nada felicitarlos por el Blog, esta buenísimo. Les cuento que me gustaría hacer la costa Turquesa en Junio de este año en coche y necesitaria, si pueden su ayuda con algunas dudas. Aquí van: 1) Que tan bien están señalizadas las rutas / autopistas? Me genera un poco de inseguridad no poder entender las señales de tránsito en turco ( por más de que tengamos a nuestro querido GPS). 2) Que tal es el parking en los pueblos? Encontraron parkings gratuitos?
      3) Como se manejaron con los datos/ internet? Algún plan de alguna compañía local que nos puedan recomendar? Desde ya Mil gracias por sus consejos!!

      Responder
      • ¡Hola, María! Pues nosotros no tuvimos ningún problema en encontrar cada ruta, la verdad es que nos pareció bastante sencillo. Eso sí, siempre llevamos a mano la aplicación de Google Maps. Son carreteras muy sencillas, aunque te invito a leer nuestro artículo sobre alquilar coche en Turquía, en él hablamos de un montón de cosas que os pueden resultar útiles.
        2) En cuanto al aparcamiento en los pueblos, siempre encontramos sitios gratis sin problemas, pero fijaos antes de que vuestro hotel esté en buena zona.
        3) En cuanto a internet, nosotros viajamos con las tarjetas de Holafly que ahora son online, pero una vez en destino también es fácil conseguir nuevas.
        ¡Cualquier otra cosa aquí estamos! 😄

        Responder

    Deja un comentario

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad