Qué hacer en Rio de Janeiro – 7 lugares turísticos que visitar y una excursión (2022)

Hoy en Aprendizaje Viajero vamos a hablar de Brasil, el país de la samba, el buen rollo y el fútbol. Hace pocos días que regresamos y todavía no nos hemos podido quitar la sonrisa de la boca. ¡Qué país tan precioso! Es por eso que hemos querido escribir un artículo sobre qué hacer en Río de Janeiro.

Probablemente la ciudad que más turismo trae a Brasil es Río de Janeiro, y una visita de mínimo 4 días es lo más recomendable para sacarle todo el jugo a la ciudad carioca.

Nosotros llegamos a Río de Janeiro desde Ilha Grande, después de haber visitado Sao Paulo (por cierto, tenemos artículos con todo tipo de guías e información de cada lugar que hemos visitado). Pero si algo nos encantó del viaje a Brasil fue sin duda la ciudad de Río de Janeiro.

Así que sin más tardar vamos allá con los 7 lugares turísticos que visitar en la ciudad, con este ranking de qué hacer en Río de Janeiro. Incluimos además un mapa, varios consejos, y algún descuentillo. ¡Disfrutad!

Qué hacer en Rio de Janeiro – 7 lugares turísticos que visitar y una excursión

Si esto de leer os da pereza ahora mismo porque justo acabáis de comer, os dejamos un vídeo ilustrativo con el resumen de nuestro viaje a Brasil. Hay mucho que visitar en Río de Janeiro, como podréis comprobar:

Nuestra ruta por Brasil en dos minutos (Viaje 2018)

Río de Janeiro turismo – Mapa

Aquí os dejamos el mapa turístico de Río de Janeiro para que veáis todo lo que se tiene que visitar. Hay un montón de cosas que hacer en Río de Janeiro pero hemos querido destacar aquí las 7 más importantes a nivel turístico.

Por cierto, si queréis tener internet durante vuestro viaje a Brasil, aquí podréis comprar una tarjeta SIM con Holafly y os la envían a casa antes de viajar. Os dejamos además un 5% de descuento desde nuestro enlace 😉

Qué hacer en Rio de Janeiro

  • Subir al Cristo de Corcovado
  • Ver el atardecer desde el Pan de Azúcar
  • Hacer deportes de aventura en Río de Janeiro
  • Pasear por Santa Teresa
  • Recorrer las mejores playas de Río de Janeiro
  • De noche por Lapa
  • Reservar sus tours por…donde quieras

Subir al Cristo de Corcovado

El símbolo más importante que tiene Brasil, y sin duda la actividad de turismo número uno que tendrás que hacer en Río de Janeiro nada más llegar. Subir al Cristo Redentor de Corcovado.

Lo que sí te recomendamos es madrugar. Mucho. Merece la pena subir de los primeros, en el primer turno de las 8am para conseguir una vista más solitaria (dentro de lo que cabe). Luego el mirador se peta de gente no hay ni quien piense.

que hacer en rio de janeiro en julio

Por cierto, hace poco escribimos un artículo sobre cómo llegar al Cristo de Corcovado. Aquí te explicamos cómo subir, dónde comprar las entradas (acordaos, llevadlas desde el día de antes para evitar colas), y todos los detalles.


Ver el atardecer desde el Pan de Azúcar

Sí, lo reconozco, ver el atardecer desde el Pan de Azúcar es mi actividad favorita que hacer en Río de Janeiro. De hecho subiría allí antes que al Cristo, pese a que sea mil millones de veces más famoso (ambos merecen muchísimo la pena, ojo, pero quiero recalcar la importancia de este sitio).

que hacer en rio de janeiro en 4 dias

El Pan de Azúcar es un morro desde donde tendrás una de las mejores vistas de toda la ciudad de Río de Janeiro. Tendrás que ir al barrio de Urca y coger un bondinho (teleférico). Verás toda la bahía desde lo más alto, con el mar a tus espaldas. Una postal irrepetible, os lo aseguramos.

Si quieres más información sobre cómo subir al Pan de Azúcar lee nuestro artículo completo, en donde detallamos trucos y consejos.

Hacer deportes de aventura en Río de Janeiro

Sin duda, una de las cosas que hacer en Río de Janeiro más atrevidas y adrenalínicas es realizar algún tipo de deporte de aventura. Desde varios morros puedes saltar en parapente, y tener la ciudad debajo de ti durante unos minutos.

También existen paseos en helicóptero, parapentes, puenting, etc… Todo tipo de deportes de aventura en un país que incita a ello.

¿Alguien se atreve?

Pasear por Santa Teresa

Toda ciudad tiene su barrio bohemio, en donde hay murales con grafitis, y un montón de bares originales en donde va a comer y bailar la gente joven. En Río de Janeiro, este barrio se llama Santa Teresa, y lo encontraréis en el centro de la ciudad.

Aviso: para llegar tendrás que subir/bajar unas cuestra treeeeemeeeendaaaas así que lo mismo te renta coger un taxi/bus ooooo uno de los tranvías tan majos que todavía siguen operativos.

como llegar al parque nacional pan de azucar
qué hacer en Río de Janeiro

Recorrer las mejores playas de Río de Janeiro

Probablemente una de las primeras imágenes que te vienen a la cabeza después de escuchar la palabra “Brasil” es “playas”. Y sí, es cierto que en Brasil encontraréis unas playas de escándalo, unos lugares salvajes donde sólo hay un par de palmeras con cocoteros.

Pero es que si vas a visitar Río de Janeiro tienes que pisar sus playas más emblemáticas. Estamos hablando de la famosa playa de Copacabana, enorme y abarrotada hasta la bandera, o de la mismísima playa de Ipanema. Sí sí, la de la canción. (Probablemente la estés tarareando en tu cabeza ahora mismo por mi culpa).

que hacer en rio de janeiro de noche

Pues eso, podréis encontrar en Río de Janeiro las mejores playas urbanas. Las hay además para todos los gustos y colores, tanto para amantes del surf y otros deportes acuáticos como para los que buscan el sol del hemisferio sur.

Una descripción (con mapa) de cada una de ellas la podréis encontar en el artículo que tenemos escrito sobre las 7 mejores playas de Río de Janeiro.

De noche por Lapa

Lapa es uno de estos lugares a los que vas y se quedan pegados a ti durante años. Muahahha qué chiste más malo por dios…

Pero lo justo es que Lapa es un lugar nocturno. Es un barrio en donde encontrarás caipirinhas baratas a casi cualquier hora del día, así como lugares en donde bailar desde samba hasta reggaeton (o como se escriba).

que visitar en Rio de janeiro de noche gratis

Lo más característico (arquitectónicamente) que tiene Lapa son sus arcos. No es un acueducto ya que en realidad pasa un tranvía por allí, pero se parece mucho al que tenemos en Segovia. ¿O no?


Reservar sus tours por…donde quieras

Sí, una de las cosas que recomendamos hacer en Río de Janeiro en su visita es sin duda tours. Muchos tours. Ya sea para ver el Estadio de Maracaná, o para recorrer su centro histórico con un guía. Para ir a ver las favelas (no lo recomendamos, no es un zoo) o para acercarse a algún museo.

Hay infinidad de tours molones que puedes hacer en Río de Janeiro y con todos ellos aprenderás algo nuevo. Al fin y al cabo de eso se trata, no? De aprender.

Aprendizaje Viajero.

Excursiones desde Río de Janeiro – Ilha Grande

Si tenéis algún día extra en Río de Janeiro y no sabéis qué hacer….por qué no os vais de excursión a Ilha Grande? Es un paraíso a apenas 4 horas de distancia en bus, hacia el sur.

que hacer en rio de janeiro en agosto

Encontraréis una isla preciosa, salvaje, con infinidad de trekkings y playas desérticas.

Ilha Grande es de lo mejor que tiene el estado de Río de Janeiro (y en realidad Brasil como país).

que hacer en rio de janeiro con niños
Toda la información sobre esta isla: Cómo llegar a Ilha Grande y qué hacer en Ilha Grande

Dónde dormir en Río de Janeiro (Hoteles)

Nosotros recomendamos que os quedéis en la parte más segura turística de la ciudad, Ipanema y Copacabana. He tachado la parte segura porque la seguridad en Río de Janeiro nunca se puede dar por sentada. Si bien es una ciudad con un índice de criminalidad alto, este se suele concentrar en favelas y lugares que probablemente no piséis.

El resto de la ciudad es como cualquier otra. No saquéis el rolex a pasear ni tengáis vuestro iPhone último modelo ardiendo de tanto selfie. Con precaución y cabeza, ante todo.

Y eso, nosotros recomendamos hoteles siempre en Copacabana o bien Ipanema. Si bien la parte de Leblon es muy buena también, cuenta con menos oferta hotelera y es más residencial.

Booking.com

¿Cuál es el mejor mes para visitar Río de Janeiro? ¿Julio y agosto o septiembre, octubre y noviembre?

En realidad la pregunta tiene una respuesta muy obiva: depende.

Sí, ahora mismo no os estoy viendo pero noto vuestra cara de decepción. Lo siento.


En realidad os cuento: Río de Janeiro está en el hemisferio sur, por lo que si vais en verano (julio y agosto) encontraréis menos gente y menos calor agobiante ya que es el invierno local. Por eso recomendaría esos meses para viajar a Brasil. Aún así os garantizáis los más de veinte grados y encima habrá muuuucha menos gente que en septiembre, octubre o noviembre.

que hacer en rio de janeiro en noviembre

Aunque lo bueno que tiene Río de Janeiro es que, pese a que siempre habrá turismo, los lugares turísticos no estarán tan masificados de gente durante lo meses propios del invierno sudamericano (julio y agosto). Y sí, hace calorcitoooo.

Pero si preferís ir en las navidades europeas encontraréis quizás algo más de lluvia, y más turismo local ya que es “su agosto”.

Qué hacer en Rio de Janeiro – 7 lugares turísticos que visitar

Nuestra ruta por Brasil en dos minutos (Viaje 2018)

¿Qué os ha parecido este artículo sobre qué hacer en Río de Janeiro? ¿Conocíais los lugares turísticos que hemos mencionado? Si tenéis cualquier duda o comentario podéis dejarnos algo por escrito en la parte que habilitamos más abajo.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

13 comentarios en «Qué hacer en Rio de Janeiro – 7 lugares turísticos que visitar y una excursión (2022)»

  1. Muy buenos consejos! Aunque coincido con Marcus, Lapa no es una zona recomendada para ir de noche, es suficiente con ir de mañana o de tarde a conocer Escalera de selarón, pasar por los arcos y por qué no la catedral Metropolitana que es una obra arquitectónica increíble. Con respecto a Copacabana hay bastante delincuencia lamentablemente, Barra da Tijuca es accesible en subte y sus 14km de playa son hermosos, es tranquilo y seguro. Otra recomendación que me parece pertinente es en la medida de lo posible evitar contratar un tour para aquellas actividades y paseos que se pueden hacer por cuenta propia, ya sea yendo en Uber, metro o simplemente comprando entradas online. Los tours pierden mucho tiempo buscando a la gente de ida y dejándola en su hotel al regreso, además van muy rápido, cada persona tiene tiempos diferentes para observar y disfrutar, en un tour hay que amoldarse al grupo. En este momento estoy en Río y parando en el barrio de Flamingo, es muy tranquilo y seguro, cerca de todo lo que hay en el centro de la ciudad, acceso a todas las playas casi por el metro y tiene su propia playa. El agua no es como las mejores pero es una playa tranquila y familiar. Espero les sirvan estos tips!

    Responder
  2. Gracias por los datos ! Cual es la mejor zona para hospedarse? Voy con mi marido desde Chile solo por 4 días y será mi primera vez en río. Estaba en la duda si en un hotel en Copacabana o barra de tijuca? Gracias!

    Responder
    • ¡Hola, Silvina! Botafogo se ha convertido en el barrio bohemio y artístico por excelencia de la ciudad, además tiene unas vistas increíbles al Pão de Açúcar. Nosotros nos alojamos entre las playas de Copacabana e Ipanema, por lo que no te puedo decir mucho más sobre alojamientos.
      Pero seguro que disfrutáis un montón allí 😉

      Responder
  3. Chicos, soy brasileño y “carioca” (como se llama los que nacieron en Rio) y a día de hoy vivo en Madrid . El articulo está muy bien sólo llamaría la atenciòn el hecho que bajo mi punto de vista no merece la pena que os vayáis a Lapa para ver unos arcos tontos y correr riesgo. Os lo digo en serio, allí está lleno de criminales así sí queréis ir mejor que os vayáis durante el día aunque creo es una perdida de tiempo. La verdad que lo mejor para disfrutar Rio es conocer a alguien de Rio pero bueno… Os dejo mis sugerencias: Corcovado y Pan de Azucar seguro, playas de Ipanema, Leblon y Barra da Tijuca (este un bairro mucho más seguro), y si queréis flipar os digo que os vayáis a las playas de la Joatinga y Prainha. No están conectadas con transporte publico asi que habría que coger un Uber o taxi, pero merece mucho la pena. Saludos

    Responder
    • Hola, Marcus! Muchas gracias por tu comentario. Nosotros fuimos a Lapa con un amigo brasileño, la verdad es que vimos a bastantes turistas y mucha gente en general. No sentimos ningún tipo de riesgo, pero puede ser que igual no sea la mejor zona para ir demasiado tarde. De hecho, creo que cuando fuimos ya estaba oscuro, pero es que allí anochecía como a las 17-17:30 jajaja así que en verdad no era nada tarde. Y para movernos utilizamos uber todas las veces 😊 Un saludo!!

      Responder
  4. Hola chicos! Su blog es muy divertido! Yo estoy yendo ahora en Enero a Brasil… va a hacer mucho calor cierto? Me gustaría preguntarles dos cositas… cuanto sale tirarse en parapente allá? es muy caro? y lo otro, nosotros estamos buscando lugares baratos donde hospedarnos y para comer… podrían ayudarme con eso?

    Responder
    • Hola, Pamela! En enero es verano, así que seguramente haga bastante calor! Nosotros fuimos en su invierno y hacía calor jajaja El precio para tirarte en parapente, depende. Si vas con agencia que te recoge del hotel te puede costar hasta $200; luego hay gente que está directamente en los morros de algunas favelas y con ellos es más barato. En cuanto al alojamiento, la verdad es que nosotros nos quedamos en la casa de un amigo la mayor parte de los días y una noche nos quedamos en un hotel entre Ipanema y Copacabana, en el Atlantis Copacabana (éramos 3 y nos salió bien de precio) Te dejo la página de booking y descuentos en airbnb por si te sirven: https://www.airbnb.es/c/pabloa236 y https://booki.ng/2zjT0Xf

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad