39 cosas que hacer en A Coruña en una visita muy molona

Después de pasar una semana maravillosa hace unos cuantos años, tenía muchísimas ganas de recordar todas las cosas que hay que hacer en A Coruña.

En Coruña no solo se come bien, en Coruña quieres disfrutar de sus plazas, de su paseo marítimo y del viento que te despeina junto a la Torre.

A Coruña se la vive con un ritmo tranquilo, pero intenso, esta es la única opción que te da esta ciudad norteña. Si vas a hacer una ruta por Galicia, no dudes ni por un segundo en incluir esta ciudad.

Si quieres saber quién fue María Pita, dónde se come el mejor pulpo á feira o por qué esta ciudad está llena de ciencia, no te puedes perder esta lista con las mejores 39 cosas que hacer en A Coruña.

guía de viaje a Galicia

⚠️ No te pierdas nuestra completa guía de Galicia

Visita A Coruña | Aprendizaje Viajero por España
Aquí te contamos todo lo que ver en la provincia de A Coruña

39 cosas molonas que hacer en A Coruña

1. Tanto si tienes pocos días como si te quedas una semana, una buena opción para conocer la ciudad es hacer un tour gratuito en español.

2. Visita el centro neurálgico de la ciudad de A Coruña, la Plaza de María Pita.

⚠️Muchas veces nos quedamos embobadas con un lugar, pero pasamos por alto su historia.
Para ponerle remedio, te cuento que María Pita fue una heroína durante el asedio de las tropas inglesas a la ciudad en el siglo XVI.

3. Si te ha fascinado la historia de María Pita, puedes visitar su museo y aprender un poco más de su vida. Esta casa-museo se encuentra en el número 28 de la calle Herrerías.

4. Disfruta de la Plaza Azcárraga. Aunque la de María Pita es un símbolo de la ciudad, esta primera es mi favorita.

La Plaza Azcárraga es mucho más pequeña y coqueta que la anterior, además está llena de árboles. Pero una de las cosas que más me gusta es que aquí se instalan muchas casetas. Por ejemplo, cuando nosotros estuvimos se celebraba allí la Feria de la Cerveza Artesanal.

5. Pero si hay un símbolo inequívoco de la ciudad ese es la Torre de Hércules, el faro más antiguo del mundo en funcionamiento. Este es uno de los 9 lugares que ver en A Coruña que no te puedes perder.

Una de las mejores cosas que hacer en A Coruña es subir los más de 200 escalones de esta torre del siglo I d. C. y contemplar las vistas desde allí.

💰Entrar a la Torre cuesta 3 €.
¡Ojo! El lugar en el que se compran las entradas está antes de la rotonda donde está la escultura de Breogán.
🕰Las visitas tienen un horario de octubre a mayo de 10:00 a 18:00 (cierre de entrada a las 17:30h) De junio a septiembre de 10:00 a 21:00 (cierre de entrada a las 20:30h)

Qué hacer en Coruña

6. Da un paseo por el Parque Escultórico de la Torre de Hércules.

En estas esculturas podemos encontrar referencias mitológicas, que unen la historia de la torre con la del dios Hércules o con la del caudillo celta Breogán, o marítimas.

Algunas de las obras que más me gustan, y que no te deberías perder son:

  • La Rosa de los Vientos: símbolo náutico en el que podrás observar los 32 rumbos del horizonte, así como imágenes de pueblos celtas.
  • Monumento a los fusilados de la Guerra Civil: este monumento que recuerda a veces a Stonehenge se ubica en un lugar en el que fueron fusiladas decenas de personas durante la guerra.
  • La Caracola: esta obra, creada en forma de cuerno de la abundancia, se dispone en uno de los lugares más espectaculares de la zona para que puedas recibir a través de ella los sonidos marinos.
que hacer en a coruña con niños
Qué hacer en A Coruña

7. Junto a este parque escultórico, otra de las cosas que más sorprende de la zona es la “Casa das Palabras”.

Durante la Guerra Civil sirvió como cementerio para la gente de religión musulmana. Actualmente, y desde su rehabilitación en 2006, es la “Casa das Palabras” y en sus muros, entre otras cosas, se pueden leer una serie de palabras que tienen su origen en el árabe.

8. Cerca de la Torre de Hércules puede que te haya llamado la atención un edificio en tonos granates. Es la antigua prisión provincial de Coruña. Se abrió en 1927 y desde 1936 sirvió como lugar de reclusión de cientos de personas encarceladas por el franquismo.

En los últimos años se están haciendo proyectos de rehabilitación para convertirla en un lugar de memoria y actividades culturales.

9. Visita alguno de los mercados de la ciudad, disfruta de sus colores y olores.

10. Descubre por qué Coruña es conocida como la “Ciudad de Cristal”.
Para ello tendrás que dirigirte a la Avenida de la Marina y mirar sus edificios.

🔎Otros de los nombre con los que se conocen a la ciudad de Coruña son: “Balcón del Atlántico” y “la ciudad donde nadie es forastero”.

qué hacer en A Coruña este fin de semana
Qué hacer en A Coruña: descubrir por qué la llaman “la Ciudad de Cristal”

11. Otra plaza que no te puedes perder es la Plaza del Humor. Si eres fan de los cómics, tienes que caminar sí o sí entre dibujos de Mortadelo y Filemón o Astérix y Obélix.

12. Una de las mejores experiencias que hacer en A Coruña es la de visitar su mejor mirador, el monte de San Pedro.

Puedes subir andando o en coche, pero yo te recomiendo que pruebes su ascensor panorámico.

💰Cada viaje en el ascensor cuesta 3 €.
🕰Aquí podéis consultar todos los horarios.

13. Ya que estás en el Monte San Pedro, no te pierdas la visita a la Cúpula Atlántica, un mirador 360º cubierto. La entrada es gratuita 😉.

14. Quédate embobada con la visión que se te presentará desde el Mirador de San Roque.

Cosas que hacer en Coruña para saciar tu apetito

15. Comer pulpo á feira en la Pulpeira de Melide, uno de los lugares más famosos de la ciudad. La verdad es que no solo nos pusimos finos a pulpo, sino que también probamos la empanada y los pimientos del padrón.

Nos gustó mucho y encima es uno de los lugares donde comer en Galicia más baratucos.

qué hacer en A Coruña y alrededores
Una de las cosas que hacer en A Coruña es comer divinamente

16. Tomarte un pincho en uno de los bares más típicos de la ciudad, la Bombilla. Si quieres ser un poco coruñesa, tienes que probar su tortilla o su croqueta. Y como sé que se te está haciendo la boca agua, apunta la dirección: esquina entre la calle Torreiro y la Galera.


17. Si pillas uno de esos días de calorazo, como nos pasó a nosotros, aprovecha para tomar un helado artesano en alguna heladería de la ciudad. Nosotros probamos los de la heladería Puerta Real 😍.

18. Si es invierno, puedes cambiar el helado por las castañas

Este fruto es muy consumido y apreciado en la zona norte de España; cuando empieces con una ya no podrás parar.

19. Si ni estando de viaje puedes resistirte a una hamburguesa te recomiendo las de la Pepita. ¡Están bueníííísimas!
Lo mejor de esta hamburguesería es que también está en mi ciudad, Santander 😍.

20. Beberte una Estrella Galicia en el bar del barrio de Cuatro Caminos en el que hasta 1972 estuvo la fábrica original de esta cerveza. Si eres tan fan como nosotros, no te puedes perder este planazo que hacer en A Coruña.

Sigue, aún te quedan muchas cosas que hacer en A Coruña

21. Piérdete por los Jardines de Méndez Núñez hasta que encuentres la estatua de John Lennon 😉.

22. Visita el Castillo de San Antón.

Este castillo fue construido en el siglo XVI como parte de una serie de fortines que ayudaban a la defensa de la ciudad frente a los ataques de los ingleses. (Recordáis a María Pita, ¿verdad?

Actualmente se puede visitar, ya que es la sede del Museo de Arqueología e Historia de la ciudad. 💰
La tarifa general es de solo 2 €, aquí podéis consultar todos los horarios.

23. Uno de los jardines más chulos de la ciudad es el de San Carlos. Aquí se encontraba antes lo que se conocía como la Fortaleza Vieja, un castillo de defensa.

Actualmente, aquí podrás ver la tumba de Sir John Moore, general escocés que murió en 1808 mientras defendía la ciudad de los franceses.

24. Al principio te he dicho que A Coruña está llena de Ciencia, y es verdad. La primera parada donde lo puedes descubrir es en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.

La parte que más nos sorprendió fue la del avión Jumbo, clave en la historia de España. Si sabes por qué, te esperamos en comentarios 😉.

qué hacer en A Coruña con lluvia
Qué hacer en A Coruña: visitar sus museos

Te recomiendo que realices una de las visitas guiadas de 45 minutos, tanto esta como la entrada al museo son gratuitas.

25. Si a ti lo que más te pirraba en el cole eran los experimentos y toquitearlo todo, no te pierdas la Casa de las Ciencias y su Planetario.

Esta Casa es una de las cosas perfectas que hacer en A Coruña con niños. Aquí todo se puede tocar y probar.

💰Entrar cuesta 2 €.

26. Si tú eras más de las clases de educación física 😅, ve a ver un partido de fútbol del Depor en el Riazor.

27. Otro museo que no te puedes perder en la ciudad es el de la Domus, dedicado al ser humano.

Este museo dispone de más de 150 módulos interactivos que harán la delicia de todo aquel que no se puede estar quieto 😂.

28. Si viajáis en grupo, el punto de reunión perfecto es el Obelisco. Una “columna” que sirve de punto de referencia para propios y extraños desde finales del siglo XIX.

29. Para las enamoradas del teatro también hay un hueco en La Coruña. Una de las mejores opciones es la de disfrutar de una obra en el famoso Teatro Colón o en el Rosalía de Castro.

30. Quédate pensando en otras épocas frente al “Cine París”, ahora convertido en una tienda de Inditex.

El cine cerró sus puertas en 2009, siendo en aquel entonces la sala más antigua en funcionamiento de España (abrió sus puertas en 1909).

que hacer en a coruña mañana
Qué hacer en La Coruña

31. Uno de los rituales más importantes de la ciudad tiene lugar todas las noches del 23 al 24 de junio. Saltar las hogueras de San Juan es una de las cosas que hacer en A Coruña con las que tendrás que tener más atención.

32. Date un baño en la playa de Riazor, una de las cosas que hacer en A Coruña para las más atrevidas 🙈.

33. Conoce alguna de las otras playas de la ciudad. La que está pegadita a Riazor es la de Orzány, otra de las más coquetas es la de las Lapas.

34. Si aun así buscas más playas, te invito a que conozcas las de Santa Cristina. Por esa zona verás cosas tan variopintas como un monumento al Che o el pequeño faro de punta Fieiteira

35. Si vas en verano, haz una excursión por la ría de A Coruña. Estos paseos duran 1 hora y se realizan a las 12:00, 13:00, 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00.

36. Visita el Castro de Elviña, situado a las afueras de la ciudad. El espacio cuenta con más de 4 hectáreas y es uno de los más grandes de Galicia.

💰La entrada es gratuita y también incluye visita guiada.

37. Si te van las compras, no te puedes perder Marineda City. Este centro comercial es el más grande de Galicia, de hecho, tiene tantas actividades y zonas diferentes que hasta organiza visitas guiadas para grupos.

38. Haz alguna excursión por los alrededores de A Coruña. Y si tienes más tiempo, nunca está de más dejarse caer por Santiago de Compostela o incluso ir a la Playa de las Catedrales.

39. Despídete de A Coruña con una puesta de sol frente al mar.

que hacer en a coruña ciudad
Qué hacer en A Coruña

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 


Yo, como buena norteña, solo te puedo decir que disfrutes de todo lo que hay que hacer en A Coruña, eso sí, vete siempre preparada, con el tiempo del norte nunca se sabe 😉.

Espero que te hayan gustado todos estos planazos y que, si quieres, sigas completando esta lista en comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

7 comentarios en «39 cosas que hacer en A Coruña en una visita muy molona»

  1. Que descripción tan exacta y maravillosa de la coruña, estoy haciendo un viaje con mi esposo y mi hermana por todo el norte de España, ahora mismo estamos en xixón y mañana partimos para la coruña, tu reseña me a servido muchísimo. Gracias linda!

    Responder
  2. Soy coruñesa y encontré este artículo por casualidad buscando rutas por el norte de España, y debo decir que ni yo lo hubiera contado tan bien ni propuesto tantos planes!!

    Muchas gracias!! 🙂

    Responder
  3. Recomiendo hacer la ruta en Moter (servicio de motos de alquiler). Cómodo, divertido y sin esperas. Nosotros hemos hecho el paseo marítimo completo parando en el Castillo de San Antón, dique de abrigo, adormideras, campos de la torre, acuario, millenium, escultura del pulpo y ascensor de san pedro, ventana al atlántico y en el puerto del Portiño. Para terminar aparcamos en pleno centro sin problema y fuimos a tomar algo en la calle de la barrera y calle galera.

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad