Los 7+1 pueblos más bonitos que visitar en Cantabria

Si nos visitas próximamente, tienes que saber sí o sí cuáles son los pueblos más bonitos que visitar en Cantabria. Al menos yo como cántabra no me los perdería.

Actualmente, 5 pueblos de Cantabria pertenecen a la lista de los pueblos más bonitos de España, pero como enamorada hasta las trancas de mi tierra, te digo que esta lista se queda muy corta. Y si tienes más días para conocer el norte, puedes ver esta ruta por el norte de España. Incluye también otras Comunidades Autónomas como EuskadiAsturias y Galicia.

Si quieres saber cuáles son para mí los pueblos más bonitos que visitar en Cantabria, ¡acompáñame!

Prometo que será un viajazo y que quedarás enamorada de esta tierruca infinita.

⚠️No te olvides de echarle un vistazo a nuestro qué ver en Santander, a los 49 planazos que puedes hacer allí 😉 o a dónde cenar en Santander.

☛ Échale también un vistazo a nuestra guía con un montón de alojamientos y casas rurales de Cantabria.

Qué visitar en Cantabria: los pueblos más bonitos de la tierruca infinita

1. Liérganes, un pueblo de leyenda

Lo sé. Seguramente no te esperabas que empezase la lista con este pueblo, pero te confieso que es de mis favoritos que visitar en Cantabria.

En Liérganes podrás conocer de primera mano la leyenda más conocida fuera de nuestras fronteras, la del Hombre Pez. Justo encontrarás una estatua de este personaje a los pies del mal llamado “puente romano”.

A su vez, este “puente romano” es uno de los lugares desde donde mejor se ven las famosas “Tetas de Liérganes”, dos montañitas que reconocerás a la legua.

Aaaaah, y si vas en invierno (o un día de esos “tontos” que solemos tener allí), no puedes dejar de probar uno de los chocolates con churros más ricos que hay.

que visitar en cantabria en 2 dias
Pueblos más bonitos que visitar en Cantabria

2. Santillana del Mar, la villa de las 3 mentiras

Cuando hablamos de los pueblos más bonitos que visitar Cantabria, puede que Santillana del Mar sea el más famoso. Buena culpa de esto la tiene su cercanía a las cuevas prehistóricas de Altamira y a su museo.

☛ Aquí te cuento todo lo necesario para visitar Altamira

Pero, sin duda, no solo por Altamira se ha convertido en uno de los pueblos más visitados, no. Hay muchas otras cosas que ver en Santillana, como por ejemplo la Colegiata de Santa Juliana, uno de los mejores ejemplos de románico de Cantabria, su casco histórico o museos como el de la Tortura.

A este pueblo de calles empedradas (no aptas para tacones) se le conoce como la villa de las 3 mentiras: ni es santa ni es llana ni tiene mar. Aunque a la última “mentira” le podríamos poner sus matices.

que visitar en cantabria con niños
Qué visitar en Cantabria: Santillana del Mar

3. Comillas, el modernismo en Cantabria

Puede que fuera de Barcelona sea esta villa la que más muestras de arquitectura modernista catalana presente.

¿Sabías que es uno de los pocos lugares fuera de Cataluña que cuenta con una obra de Gaudí? Si queréis conocerla, tendréis que preguntar por el Capricho.

Pero no solo de Gaudí vive el modernismo y no solo del Capricho, Comillas.

Otros lugares que ver en Comillas que no os podéis perder y que están dentro de los obligatorios que visitar en Cantabria son el Palacio de Sobrellano, la Universidad Comillas o el cementerio con su ángel exterminador.

que visitar en cantabria en tres dias
Otro de los pueblos más bonitos que visitar en Cantabria

Seguro que después de todo esto, pensáis que Comillas bien merece estar entre los primeros pueblos que visitar en Cantabria

🔎Por cierto, si queréis hacer la ruta de Gaudí fuera de Cataluña, tendréis que dejaros caer por León y Mallorca.

4. La Vega de Pas, enclavado en los valles del silencio

Para mí no hay lista de pueblos más bonitos que visitar en Cantabria que no contenga alguna joya de los Valles Pasiegos.

Si queréis poneros finos de cocido montañés, de sobaos y de quesadas… La Vega de Pas es una parada más que obligatoria.

En el pueblo de las cabañas de piedra, del silencio y de los “praos” verdes, todo va despacio, con calma, como si todo se hubiese quedado flotando en el tiempo.

🔎Aquí puedes reservar tu visita a un obrador pasiego para aprender cómo se hacen los sobaos y las quesadas.
Y si te va la adrenalina, aquí puedes reservar tu descenso de barranco por el río Pas.

Estoy segura de que por lo menos te he despertado un poco la curiosidad. Este es el primer paso para lanzarte a la aventura de conocer una de las zonas más desconocidas de Cantabria.

5. Potes

A los pies de los imponentes Picos de Europa, nos encontramos con Potes, la villa de los puentes y las torres. Aunque el pueblo en sí es una maravilla, se ha convertido en parada para todos los que quieren hacer rutas de montaña o para los que se atreven con el Camino Lebaniego.


Si quieres vivir una de las fiestas más divertidas de Cantabria, acércate a Potes el segundo fin de semana de noviembre. Justo esos días se celebra “el Orujo”, fiesta alrededor de esta bebida que también es sello de identidad de la región.

☛ No te pierdas nada de todo lo que hay que ver en Potes

que visitar en cantabria en 5 dias
Potes, uno de los pueblos más bonitos que visitar en Cantabria

Si estás de ruta por Cantabria, no dudes en pasarte por la villa marinera de San Vicente de la Barquera y por la cavidad única de El Soplao.

6. Bárcena Mayor, el pueblo más antiguo

Además de ser uno de los pueblos más bonitos de Cantabria, también es el más antiguo de la tierruca. Bárcena Mayor también es uno de los lugares donde mejor se puede ver la arquitectura típica montañesa: casas de piedra con grandes balconadas de madera.

No dejes de probar un buen cocido montañés, es uno de los mejores lugares donde hacerlo.

☛ Lee nuestro artículo completo de qué ver en Bárcena Mayor

7. Santoña, cuna de la anchoa

Si por algo Santoña está en boca de todo el mundo es por sus anchoas. Si eres fan de este manjar, no te puedes perder este pueblo. Eso sí, investiga un poco dónde comprarlas, porque si no, bien podrías haber ido a un supermercado.

En Santoña también se encuentra una de las playas más chulas que visitar en Cantabria, la de Berria. En ella el mar Cantábrico se muestra bravío a lo largo de sus más de 2 km. Una auténtica maravilla que no te puedes perder.

Otra de las cosas que no te puedes perder, antes de que le pase lo mismo que a San Juan de Gaztelugatxe, es el Faro del Caballo. Eso sí, no creas que va a ser fácil llegar, te esperan sudores (pero una gran recompensa).

8. Castro Urdiales

Nuestro “Cantabria es infinita” lo decimos con mucho orgullo, y es que no hay eslogan que tenga más razón. Tenemos mar, montaña, comida para chuparse los dedos… y una cultura milenaria.

Sí, porque no es de lo que más se hable, pero tenemos una riqueza cultural incalculable. Y dentro de ella, nuestro patrimonio es incuestionable.

Ya os he hablado de las Cuevas de Altamira o de la Colegiata románica de Santa Juliana, pues bien, en Castro Urdiales os quiero presentar una joya del gótico, la iglesia de Santa María de la Asunción (aunque cariñosamente para nosotros seguirá siendo la catedral de la Asunción).

🔎Otras de las cosas que no te puedes perder en Castro son el Castillo y el Faro de Santa Ana o la ermita del mismo nombre.

Otras de las cosas de las que más orgullosa estoy es de las fiestas que tenemos, si vas a Castro en Semana Santa no te puedes perder la Pasión Viviente. Seguro que con esas palabras ya te haces una idea, pero la verdad es que merece mucho la pena.

☛ Aquí te hablo de más lugares que ver en Castro Urdiales

Hay mil y una cosas que visitar en Cantabria, pero estos pueblos deberían de ser una prioridad.

que visitar en cantabria con perros
Qué visitar en Cantabria

Aparte de este qué ver en Bárcena Mayor, lee el resto de artículos que tenemos sobre Cantabria:

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 


¿Qué te ha parecido esta lista de los pueblos más bonitos que visitar en Cantabria? ¿Los conoces? Si tú también eres una enamorada de mi tierruca y tienes alguna joya oculta preferida, te esperamos en comentarios.

También puedes seguirnos en nuestras redes:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

2 comentarios en «Los 7+1 pueblos más bonitos que visitar en Cantabria»

  1. Hola y saludos desde Miami! Cuantos dias usted estima se necesitan para visitar los pueblos bonitos de Cantabria? Si voy manejando entiendo que Cantabria es pequena para recorrer en el verano…podre conocer bastante en 5-7 dias? Gracias por responder.

    Responder
    • ¡Hola, Fernando!
      En una semana podrás conocer muchos de los pueblos más bonitos de Cantabria. Ten en cuenta que hay zonas a las que sí o sí les tendrás que dedicar por lo menos un día entero (por ejemplo, para ir a Potes). Pero sí, en los días que tienes podrás hacer una buena ruta por Cantabria 😃. Seguro que la disfrutas mucho. ¡Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad