Los pueblos más bonitos de Cádiz están bañados por las aguas del océano Atlántico o por el mar Mediterráneo. También los encontramos en increíbles parques naturales, y son los lugares perfectos para pasar unas vacaciones de verano con la familia.
Eso sí, organiza tu viaje con antelación si quieres encontrar alojamiento, ya que algunas de las localidades que vas a conocer a continuación son un caos de turismo en verano. Pero tranquilo, en esta lista de los pueblos de Cádiz con más encanto también encontraras localidades que son un remanso de paz para descansar en tus vacaciones.
Acompáñanos en esta ruta por la región de Cádiz y visita lugares como San Fernando, Chiclana o Sanlúcar de Barrameda.
Lo mejor que puedes hacer si quieres descubrir Andalucía (ya sea su soleada costa o su tradicional interior) es alquilar un coche y disfrutar de los municipios andaluces que te ofrece la provincia de Cádiz con total libertad.
Ahora sí que sí, vamos con los pueblos más bonitos que ver en Cádiz:
Tabla de Contenidos
Los 11 pueblos más bonitos que ver en Cádiz (2019)
Aquí dejamos la lista de los pueblos de Cádiz con playa y costa, con sol y luz.
- Grazalema
- Arcos de la Frontera
- Conil de la Frontera
- Sanlúcar de Barrameda
- Vejer de la Frontera
- Castellar de la Frontera
- Olvera
- Zahara de la Sierra
- Medina-Sidonia
- Setenil de las Bodegas
- Chipiona
Si vas a hacer una ruta por Cádiz, no te pierdas otros artículos como qué ver en Cádiz ciudad o los mejores museos de la misma.
11 Pueblos de Cádiz con encanto (playa y costa)
Seguro que alguna vez te has preguntado qué ver en Cádiz y alrededores. Pues aquí está tu respuesta:
Grazalema

Grazalema es uno de los pueblos de Cádiz más bellos de la región andaluza. La belleza de su entorno en una paraje natural inigualable, y también la de su casco urbano, declarado Conjunto Histórico hace que la visita a Grazalema sea obligada si quieres descubrir uno de los pueblos más bonitos del sur de España.
Si tienes la oportunidad debes visitar Grazalema en invierno, donde este pueblo nevado junto al Parque natural de la Sierra de Grazalema crea unas estampas navideñas perfectas.
Arcos de la Frontera

Se caracteriza por ser la típica población andaluza con empinadas calles casa blancas, siendo además el lugar perfecto como punto inicial de la Ruta de los Pueblos Blancos. Arcos de la Frontera es uno de los pueblos más bonitos de Cádiz, y posiblemente uno de los pueblos de Andalucía con mayor encanto.
Los lugares de interés más destacados de esta localidad andaluza son el Castillo de los Duques del Siglo, la Puerta de Matrera y la Basílica de Santa María, todo ello en su casco antiguo declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico.
Sanlúcar de Barrameda

¿Te preguntas qué ver en Cádiz? Pues lo que no te puedes perder nunca es la desembocadura del río Guadalquivir, ubicada en pleno Parque Nacional de Doñana. El municipio andaluz de Sanlúcar de Barrameda, otra parada en nuestra ruta por los pueblos más bonitos de Cádiz, es su estandarte.
Los puntos de interés más destacados de este pueblo de Cádiz son su Casco Histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico o las playas de Bajo de Guía o La Calzada. Como dato curioso este pueblo andaluz es donde se originó la famosa manzanilla. Uno de los pueblos de Cádiz con encanto donde pasar grandes vacaciones veraniegas.
Conil de la Frontera

¿Te gusta el turismo de playa? Entonces debes conocer la bella localidad andaluza de Conil, en pleno corazón de la Costa de la Luz. Conil de la Frontera es uno de esos pueblos de Cádiz marineros donde reina la tranquilidad y la buena gente.
Los lugares más atractivos de Conil son sus espectaculares playas como la de los Beteles, la playa de Fuente del Gallo y la del Castilnovo.
Vejer de la Frontera

Para muchos el pueblo más bonito ya no sólo de Cádiz sino de todo el sur de Andalucía. Una localidad que se presta todos los tópicos arquitectónicos de los pueblos andaluces, calles empedradas, pequeñas callejuelas y patios llenos de color con multitud de plantas y flores.
Son 3 los lugares que no debes perderte en tu visita a Vejer de la Frontera, entre ellos se encuentran la Playa El Palmar, los molinos de viento de las fincas de Las Tres Ave María y los restos del Acueducto romano.
Castellar de la Frontera

Visitamos la comarca del Campo de Gibraltar para descubrir Castellar de la Frontera, donde la naturaleza de une a un bello pueblo-fortaleza que se convierte en uno de los pueblos medievales con más encanto de Andalucía.
Y si hay un gran pueblo medieval no puede faltar un hermoso castillo, en Castellar de la Frontera encontramos El Castillo de Castellar (siglo XIII), una de las fortalezas medievales mejor conservadas de España.
Olvera

Olvera es uno de los pueblos de interior más bonitos de la provincia de Cádiz. Ubicado en la Serranía Gaditana, este bonito pueblo de empinadas y estrechas calles llevan al turista a un espectacular castillo nazarí acompañado de una neoclásica iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación.
Si tienes la oportunidad, visita los alrededores de esta población rodeada de inmensos campos de olivos.
Zahara de la Sierra

Continuando nuestro viaje por el interior de la provincia de Cádiz nos encontramos con Zahara de la Sierra, situada en pleno Parque Natural Sierra de Grazalema.
Los lugares turísticos más destacados de este pueblo andaluz son la capilla de San Juan de Letrán, la iglesia de Santa María de Mesa y lo más característico de esta población, la Torre del Reloj.
Medina-Sidonia

La población de Medina-Sidonia es un pueblo hermano muy similar a Arcos de la Frontera, una localidad en plena sierra para disfrutar de lo mejor de la naturaleza andaluza.
Destaca por sus atractivos turísticos como El Parque Natural de Los Alcornocales y la Laguna de Medina, dos lugares que no debes perderte si visitas Medina-Sidonia. También su casco histórico, con influencias históricas de los romanos, fenicios y musulmanes.
Setenil de las Bodegas

El pueblo más curioso de la lista es Setenil de las Bodegas. Decimos curioso porque te sorprenderá donde está construido la mayor parte de este pueblo de Cádiz.
La característica ubicación debajo de una roca de la casas de este pueblo hace que sea uno de los más turísticos y singulares. Uno de esos lugares que a todo el mundo le viene a la mente cuando tienes algo que recomendar que visitar en Cadiz.
Chipiona

Y para finalizar el recorrido por los pueblos más bonitos de Cádiz, nada mejor que hacerlo en Chipiona, donde se encuentra ubica el faro más grande todo España.
Otros de los puntos turísticos que tienes que visitar en este municipio de Cádiz es su castillo, el Santuario de la Virgen de la Regla y como no, sus playas, ya que estamos ante uno de los pueblos costeros de Andalucía más populares.
Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz
La Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz es una ruta turística formada por conformada por 19 municipios entre los que se encuentran algunos de los más hermosos de Andalucía: Grazalema,Torre Alháquime, El Bosque, Arcos de La Frontera, Ubrique, Bornos, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Espera, Villamartín, Algodonales, Setenil de las Bodegas, Alcalá del Valle, Prado del Rey, El Gastor, Olvera, Benamahoma y Zahara de la Sierra.


RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Pueblos de Cádiz
Ya lo ves, la provincia de Cádiz es una de las joyas turísticas de España, con unos pueblos espectaculares, un clima envidiable y unas gentes con una personalidad que agrada a todos los viajeros. Estos son los motivos fundamentales para hacer una ruta por los pueblos de Cádiz.
Lo más probable es que algún pueblo se haya quedado fuera de este ranking. Si es así, déjalo en un comentario más abajo y lo incluiremos en la siguiente actualización de los pueblos más bonitos que ver en Cádiz.
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Hola! Me ha encantado leer este post sobre Cadiz, estamos pensando en viajar este Septiembre y seria hacer una ruta de unos 3 o 4 dias, que me recomendarias?? Llevamos un bebe de 18 meses y queria algun hotel de playa que nos cojiera mas o menos cerca y asi disfrutar un poco de todo jiji gracias de antemanp
Hola Isabel! Pues entonces te recomendaría que eligierais los 5 o 6 pueblos que más os han gustado e intentar hacer una ruta para juntarlos todos. A mi, la zona del este de la provincia de Cádiz es la que más me gusta, pero el interior es precioso también. Depende de los gustos, claro! 🙂
La provincia de Cádiz está bañada por el Mediterráneo y el Atlántico….y una de las magníficas playas de esta provincia . Es la playa de camposoto…creo que es la más larga de la provincia…con su castillo de Santi Petri al fondo …
Hola Miguel! Fui hace muchisimos años y tengo un vago recuerdo de la zona. Tendré que volver, porque estoy enamorado de esta provincia. Un saludo! 🙂
Hola: Mi nombre es Franzini Dario Ariel, soy argentino de una provincia llamada San Luis ( en realidad es abreviada de San Luis de lOyola del Río Seco que era su verdadero nombre durante la conquista y colonización española). El apellido de mi madre (fallecida) es Amaya bisnieta de Españoles posiblemente de Cadiz y ella en sus relatos me hablaba de la cultura transmitida en poemas , canciones, de sus comidas típicas y costumbres de mi abuelo y su amor a los caballos que inconscientemente me los transmitió a mi. Bueno, luego que mi esposa viajo a España con su madre, también descendiente de españoles, abrió en mi el interés por conocer esa región así que a mis casi 69 años me he decidido firmemente viajar a los lugares de mis raíces…posiblemente como lo haga en invierno de allí, quisiera saber de su clima en esa estación y lo típico en costumbres y comidas y datos que sean de interés. Gracias
Hola Franzini! Qué buena historia. Cádiz es uno de los sitios más bonitos de España, con una cultura, gastronomía y clima únicos en el país. Su temepratura es suave a lo largo del año, siendo verano su mes más caluroso. Podréis comer mucho pescado, y disfrutar de pueblos preciosos como los que mencionamos en el post! Un abrazo!!
Falta Barbate, una maravilla de pueblo!!
Cierto! Barbate es genial, anda que no se come bien ni nada allí! Un saludo!!
Rafaela, en Tarifa podemos encontrarnos con punta Europa donde confluyen las dos grandes masas de aguas que bañan andalucia, en punta europa se une el Océano Atlántico con el mar mediterráneo….. Cádiz esta bañado por los dos
Amén
X el mar Mediterráneo Cádiz? Estamos seguros? Yo miraría el mapa. Gracias
Hola Emily,
Wikipedia (fuente de sabiduría común) nos dice que: “La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al Este con la provincia de Málaga, al Suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Sur con el estrecho de Gibraltar y el territorio británico de Gibraltar.”
Si Wikipedia no te sirve, quizás conozcas a Serrat, que en su canción de Mediterráneo (ahí te lo pone a huevo) dice “De Algeciras a Estambul”. Algeciras, según Wikipedia, está en Cádiz. Haces bien mirando el mapa 😉