Los encontrarás en la carretera, habrás leído sus carteles en infinidad de ocasiones, y ahora te daremos razones para hacer una parada en ellos. Aquí, los 3 pueblos que siempre ves desde la autopista y en los que nunca paras (aunque deberías).
Tabla de Contenidos
3. Medinaceli (Soria)
Pegado a la A2 encontramos Medinaceli, uno de los pueblos más bonitos en los que merece la pena parar para coger fuerzas entre viaje y viaje.
La A2 une Madrid y Barcelona, cruzando Zaragoza, asi que seguro qeu habrás visto miles de veces el cartel de Medinaceli en la carretera.
Una parada obligatoria.
Famosa por estar en las alturas con unas vistas espectaculares, por tener un arco romano del siglo I y un Cristo redentor al más estilo Río de Janeiro.
2. Ponferrada (León)
Si, he incluido Ponferrada y si, menos de 100.000 habitantes lo considero pueblo (desventajas de vivir en Madrid).
Encontarás Ponferrada en León, a pocos kilómetros de Galicia. Realmente es recomendable dejar de lado durante unas horas la A6 para contemplar su castillo templario.

1. Trujillo (Cáceres)
Cuenta con una plaza preciosa que te retrae siglos atrás, con un castillo en las alturas desde donde ver los campos de Extremadura, y un paisaje envidiable lleno de paz.
¡Cuidado con ir en agosto, es un auténtico horno! Recomendable el Mesón la Troya en la misma Plaza Mayor.
¿Qué te parece el ranking? ¿Conoces algún otro pueblo cerca de la autopista en el que merece la pena una parada? Déjanos un comentario con los pueblos que crees que deberían entrar en la lista y haremos una segunda parte muy pronto. Gracias!
Blog de viajes en español con guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo, y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
allariz en Ourense
Hola Galaico! Pues la verdad es que no lo conocemos, pero nos lo apuntamos para nuestra próxima ruta por Galicia, que será más pronto que tarde. Un saludo y muchas gracias!
Amento en la provincia de Zaragoza límite con Teruel, autovía A23.
Qué bueno! Lo apuntamos en la lista para la parte II, que sacaremos dentro de nada. A ver si tenemos tiempo para visitar Amento, que tenemos amigos en Aragón y pasaremos seguro cerca. Gracias por comentar!
Tambien Artajona en Navarra es un pueblo no muy habitual de guia turistica y desde la autopista se entra muy bien…..yo diria…que imprescindible verlo si se viaja por la zona.
Nosotros estuvimos hace un par de semanas en Navarra y el sur de Francia, pero no llegamos a parar en Artajona! Lo apuntamos para la siguiente vez que volvamos, a ver si es pronto!
Si no habéis estado en Arcos de la Frontera o en Vejer de la Frontera (Cádiz) os lo recomiendo 100%. Aunque me cabreé por subir las dichosas cuestas en pleno mes de agosto, disfruté muchísimo del paisaje, del color blanco de las casas y de las callejuelas. Los pueblos blancos de Andalucía son una auténtica preciosidad.
¡Me encanta vuestro blog!
Muchas gracias por las recomendaciones!! Tomamos nota, creo que caerá una segunda parte!! =)
Es verdad que son tres sitios preciosos, pero como ya los he visitado anteriormente, espero que vayais indicandonos más………………………………….
Poco a poco jajajaja empecemos por estos tres, y en unas semanas sacaremos la parte 2. Alguna recomendación?