
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cuánto cuesta un viaje a Uzbekistán?
- 2 ¿Cuáles son los principales gastos para viajar a Uzbekistán?
- 3 Presupuesto para un viaje a Uzbekistán paso a paso
- 4 ✈️ Vuelos para viajar a Uzbekistán
- 5 🏥 Presupuesto para viajar a Uzbekistán: Seguro de viaje
- 6 📲 Internet en Uzbekistán
- 7 🏨 Presupuesto para viajar a Uzbekistán: Alojamiento
- 8 🚗 Transporte (¿Cuánto cuesta un viaje por Uzbekistán?)
- 9 🍽 Presupuesto para viajar a Uzbekistán: Comer y beber
- 10 🎫 Entradas y excursiones
- 11 🛍 ¿Qué otros gastos hay que tener en cuenta en Uzbekistán?
- 12 ¿Cuánto cuesta un viaje a Uzbekistán?
- 13 🤓 Consejos para ahorrar en Uzbekistán
- 14 Artículos para organizar un viaje a Uzbekistán por libre
- 15 Encuentra las mejores ofertas a Uzbekistán aquí
- 16 Preguntas frecuentes sobre Uzbekistán
- 17 Artículos relacionados
¿Cuánto cuesta un viaje a Uzbekistán?
Viajar a Uzbekistán es una de las experiencias más brutales que hemos tenido hasta ahora. Es uno de esos llamados grandes viajes que todo el mundo tendría que tener la oportunidad de hacer. Cuando pensamos en la Ruta de la Seda es Uzbekistán el país que antes nos viene a la cabeza. Pero si os somos sinceros, no conocíamos nada mucho más allá de situar Samarcanda en él. Si a vosotros os pasa algo parecido, seguro que este artículo del blog os resulta útil. Aquí os queremos contar cuánto cuesta un viaje a Uzbekistán realmente. Todos los datos son reales y están basados en nuestra experiencia.
Así que si no sabéis si tenéis dudas en cuanto a precio, seguid leyendo para encontrar el presupuesto de viaje a Uzbekistán detallado. Sin embargo, esto no quiere decir que os vayáis a gastar lo mismo. Quizás encontráis vuelos baratísimos o ahorráis en hoteles o quizás gastéis más en souvenirs.
Sabemos que hablar de dinero cuesta, pero creemos que compartir estos artículos es una manera de animar a otra gente a lanzarse a la piscina. Así que, quedaos con nosotros si queréis saber cuánto cuesta un viaje a Uzbekistán

Nunca viajéis sin seguro, imaginad que después de una larga planificación ocurre algún imprevisto. El seguro de viajes os ayudará a estar preparados y tranquilos ante cualquier cosa. Además, por ser lectores del blog, tenéis un 5 % de descuento en vuestro seguro de viajes.
¿Cuáles son los principales gastos para viajar a Uzbekistán?
Nosotros estuvimos de ruta por Uzbekistán un total de 2 semanas. Es verdad que es uno de los países para los que se venden más paquetes cerrados, pero no os imagináis lo fácil que es moverse por allí. Así que nosotros os recomendamos siempre ir por libre.
También es verdad que los paquetes que se ofertan no suelen ser de tantos días. Al final del artículo veréis cuál de las los opciones es tanto más rentable como más auténtica 😉.
➡️ Quizás os interese: cómo viajar en tren por Uzbekistán
Por cierto, creo que todavía no lo hemos dicho, pero es un país muy barato. No os supondrá demasiado ni el alojamiento ni la comida ni moveros por allí. Lo más difícil es encontrar un vuelo que esté bien de precio 🥲.

Vamos a ir poco a poco desglosando los gastos principales de un viaje a Uzbekistán. Y es que todo se ve mucho más claro si lo separamos por bloques de gasto.
✈️ Empezamos con el avión. Como he dicho, este es el gasto más elevado. De hecho, pensándolo ahora mismo, creo que es de los billetes de avión más caros que hemos comprado 🥲. También es verdad que me parece que el país está mucho más cerca de lo que está y por eso el gasto me parece desorbitado, pero no es tan así.
Eso sí, en cuanto tengáis decidido que Uzbekistán será vuestro próximo destino, empezad a mirar.
De momento, no hay vuelos directos desde España para visitar Uzbekistán. La mayor parte de las escalas se hacen en Estambul.
- TURKISH → Esta fue la primera compañía que utilizamos. Con ella hicimos el trayecto Madrid – Estambul y viceversa.
- UZBEKISTAN AIRWAYS→ Esta fue la otra compañía que usamos. Con ella hicimos los trayectos de Estambul a Tashkent y de Urgench a Estambul.

Aquí tengo que matizar que quizás el volver desde Urgench y no desde Tashkent nos encareció algo el precio. Sin embargo, fue algo maravilloso. Y es que mucha gente acaba su itinerario en Jiva, pero luego tiene coger un avión hasta Tashkent para pillar los vuelos de regreso. Para nosotros es una matada, la verdad.

Otros gastos para viajar a Uzbekistán que hay que tener en cuenta son:
- Seguro de viajes con cobertura COVID → aunque esto es algo que hay que tener muy en cuenta, seguro que el gasto es mucho menos de lo que os esperáis:
- para viaje a Uzbekistán de 8 días: 27.73 €
- Seguro para viajar a Uzbekistán 2 semanas: 41.98 €
Esos precios incluyen un 5 % de DESCUENTO por ser lectores de Aprendizaje Viajero. ¡Solo si lo contratáis a través de estos enlaces!
➡️ Hemos escrito una comparativa completa de seguros de viaje para Uzbekistán que podéis leer aquí.

- Alojamiento → Esta suele ser otra de las partes en las que se va más dinero. De hecho, está en segunda posición tras los transportes. Pero ya veréis que en este país hay muchas propuestas y podéis gastaros muy poco si eso es lo que queréis.
- Comida → Comer en Uzbekistán es muy barato. Pero, como siempre, dependerá de los restaurantes a los que queráis. De todas maneras, en el apartado de comida, os dejo alguna propuestas un poco pijas a las que fuimos nosotros y veréis que para lo que estamos acostumbrados están súper bien de precio.
- Excursiones y tours → Aunque a lo largo del artículo hay otros apartados, queremos acabar el de los más importantes incluyendo las excursiones. Puede que en Uzbekistán no hayamos entrado en tantos lugares turísticos como en otros países, pero sí que hemos hecho alguna que otra excursión y tour. Este tipo de gasto se nos suele despistar, pero también puede ser bastante considerable.
➡️ También hemos hecho un artículo específico con requisitos para viajar a Uzbekistán [ACTUALIZADO].

Presupuesto para un viaje a Uzbekistán paso a paso
Con este artículo quiere responder la pregunta del millón: ¿cuánto cuesta un viaje a Uzbekistán? ¿Cuánto necesito ahorrar para ir a Uzbekistán? ¿Es caro Uzbekistán? Pues aquí tendréis con total sinceridad nuestro presupuesto final.
➡️ Próximamente GUÍA COMPLETA de UZBEKISTÁN

✈️ Vuelos para viajar a Uzbekistán
Lo primero que hacemos para buscar un vuelo es utilizar un comparador como Skyscanner. En esta ocasión, lo usamos también para plantearnos varias opciones. Una de ellas fue la que finalmente elegimos: volver desde Urgench, último destino, y no desde Tashkent.
➡️ Aquí os dejamos algunos consejos sobre cómo podéis encontrar vuelos baratos.
De nuevo, aunque hay muchas tácticas que ayudan a encontrar vuelos baratos, lo mejor es ser flexible en cuanto a fecha y número de escalas. Por ejemplo, conocimos a una pareja que vivía en Dubai a la que volar a Samarcanda le había costado 40 $ 🙃.
866 €

🏥 Presupuesto para viajar a Uzbekistán: Seguro de viaje
Para nosotros este es un gasto que sí o sí tiene que estar en todos los presupuestos. Gafar un viaje por una mala gestión en este respecto nos parece bastante estúpido y encima con la salud no se juega. Para nosotros viajar con seguro es algo impepinable, y la verdad que es un gasto mínimo dentro de un presupuesto globlal.
Nosotros viajamos mucho y por eso contamos con un seguro anual de Mondo, por lo que no es un gasto que contamos en cada viaje. Pero, para que os hagáis una idea, si contratáis el seguro de Mondo a través de nuestro enlace tendréis un 5% de DESCUENTO con lo que, por ejemplo, el seguro para 2 semanas os costaría por persona:
- 41,98 € → Seguro Viaje esencial (incluye 100 000 € de cobertura médica)

📲 Internet en Uzbekistán
En cuanto salimos de Europa, se nos acaba el chollo del roaming. Pero de lo que no podemos prescindir es de conexión a internet. Para nosotros es vital estar conectados. Podemos hablar con la familia, contestar emails, situarnos y buscar lugares turísticos y restaurantes…
Yo siempre viajo con la tarjeta eSIM de Holafly (tenéis un 5% de descuento en ese enlace). Es comodísima y en cuanto aterriza el avión ya tengo internet. Es verdad que son más caras que comprar una en destino, pero la comodidad es maravillosa. De todas maneras, el móvil de Pablo no es compatible con las eSIM por lo que él se compró una en destino.
6,15 €

🏨 Presupuesto para viajar a Uzbekistán: Alojamiento
Este fue el segundo punto en el que más gastamos durante el viaje a Uzbekistán. Durante los 15 días que viajamos por el país fuimos intercalando alojamientos de casi todas las categorías. Nos quedamos en hostels, hoteles, casas de familias uzbekas, campamento de yurtas… De hecho, este último fue el más caro y el que no volveríamos a repetir. Quizás resultó que no era lo que esperábamos, pero este sería un gasto del que prescindiríamos si repitiésemos.
Nosotros hicimos un total de 14 noches. Lo máximo que nos quedamos en un hotel fueron 3 noches. Os dejamos la lista de los que elegimos y lo que nos gastamos.

- Tashkent: Jules Verne hostel ▸ 26, 7 € por 3 noches
- Samarcanda: Green House Eco Hotel ▸ 37.83 € por 3 noches
- Family guest house cerca de Urgut: Spring Family Guest House ▸ 20,66 € por 2 noches
- Campamento de yurtas: Sayyod Yurt Camp ▸ 47,66 € por 2 noches
- Bujará: Golden Terrace by Minaret ▸ 14 € por una noche
- Jiva: Reikartz Khiva Palace ▸ 21,13 € por dos noches
* Los precios son por persona. Una de las noches del viaje la hicimos en el tren cama de Bujará a Jiva.

LUGAR | HOTEL | PRECIO | NOCHES |
Tashkent | Jules Verne Hostel | 26,7 € | 3 |
Samarcanda | Green House Eco Hostel | 37,83 € | 3 |
Urgut | Spring Family Guest House | 20,66 € | 2 |
Campamento yurtas | Sayyod Yurt Camp | 47,66 € | 2 |
Bujará | Golden Terrace by Minaret | 14 € | 1 |
Jiva | Reikartz Khiva Palace | 21,13 € | 2 |
TOTAL | 168 € | 13 |
La verdad es que al no ir en temporada alta, encontramos buena disponibilidad y precio en casi cada alojamiento. También es verdad que un par de veces en ruta cambiamos nuestras elecciones. Además, también vimos si los precios de los alojamientos que habíamos cogido cambiaban de precio. Por ejemplo, el de Jiva lo cancelamos y volvimos a reservar y nos ahorramos unos 40 € entre los tres.
Es verdad que si vais en temporada alta es más difícil cambiar el itinerario de Uzbekistán o vuestras elecciones. Pero sí que os recomendamos los alojamientos de cancelación gratuita por si acaso.
Todos los hoteles están reservados con Booking. De todas maneras, no olvidéis mirar en la página oficial por si hay precios más bajos.

🚗 Transporte (¿Cuánto cuesta un viaje por Uzbekistán?)
Obviamente la partida más cara de este presupuesto a Uzbekistán es la de los aviones, pero también tenemos que hablar del transporte interno.
Nosotros nos movimos casi siempre en tren, que es el mejor medio de transporte en Uzbekistán, pero también contratamos algunos traslados privados. Estos, sin duda, fueron los más caros que hicimos por el país. Es verdad que se pueden hacer con transporte público, pero se necesita bastante más tiempo. Por otro lado, también primamos la comodidad.

Por otro lado, en las ciudades principales, excepto en Jiva donde no funciona, utilizamos la aplicación Yandex Go, que es como el Uber de allí. Os ponemos aquí algunos ejemplos y el total de nuestro gasto en transporte interno.
Traslado | Precio |
Taxi aeropuerto Tashkent al hotel | 3,85 € |
Otras taxis en Tashkent | 13,40 € |
Metro Tashkent | 0,65 € |
Taxis en Samarcanda | 7,80 € |
Traslado de Samarcanda a Urgut (ida + vuelta) + excursión a Shahrisabz | 93 € |
Traslado ida y vuelta a las yurtas | 46,60 € |
Taxis en Bujará | 6,45 € |
Taxi en Jiva | 1,55 € |
Transfer del hotel al aeropuerto de Urgench | 8,90 € |
Tren de Tashkent a Samarcanda | 8 € |
Tren de Samarcanda a Jizzakh | 3 € |
Tren de Jizzakh a Bujará | 7,36 € |
Tren de Bujará a Jiva | 9,58 € |
Excepto el precio de los trenes, el resto de gastos los he dividido entre tres personas que somos las que hicimos el viaje.

🍽 Presupuesto para viajar a Uzbekistán: Comer y beber
Durante el viaje, hemos intentado siempre ir a restaurantes y sitios locales, aunque es verdad que sí que hemos probado restaurantes un pelín más caros. De todas maneras, en general comer en Uzbekistán es muy barato.
También es verdad que al quedarnos en la casa de una familia o en las yurtas, nos amoldamos a los precios que tenían. Por ejemplo, en las yurtas o comías en su restaurante o algún bocata que te había llevado, pero no había más opciones.

Para que os hagáis una idea, os dejamos una media de lo que nos dejamos nosotros comiendo en algunos sitios:
- Comida en el restaurante Afsona de Tashkent: 6,58 € (este es uno de los restaurantes de moda)
- Comer plov en el que dicen que es el mejor sitio para hacerlo en Tashkent: 3,90 €
- Comer un kebab en Samarcanda: 4,24 €
- Desayuno, comida y cena con la familia: 13 €
- Agua botella grande: 0,30 €
- Helado: 0,45 €
- Comida en las yurtas: 11,20 €

🎫 Entradas y excursiones
Como ya he dicho, Uzbekistán no es ni mucho menos el país en el que más nos hemos gastado en este respecto. No hemos entrado en demasiados lugares turísticos y excursiones como tal hemos hecho dos. De todas maneras, este es un apartado que hay que tener muy en cuenta porque las excursiones y tours suelen suponer un pico. También es verdad que no es lo mismo reservar con operadores privados que hacerlo por tu cuenta en transporte público. Aquí dependerá mucho de los días que tengáis y de vuestro presupuesto.

A continuación os dejo algunos de los sitios que visitamos en Uzbekistán y su precio. También os he incluido alguna excursión o actividad más para que sepáis más o menos el precio.
- Entrada al mausoleo Gur-e Amir → 2,30 €
- Necrópolis de Shah-i-Zinda → 3,10 €
- Tour por Samarcada → 12,30 €
- Chor Chinor en Urgut → 1,90 €
- Visitas en Shahrisabz → 2,90 €
- Chor Bakr en Bujará → 1,55 €
- Complejo Poi-Kalyan en Bujará → 1,15 €
- Palacio Sitorai Mokhi Khosa en Bujará → 3,10 €
- Excursión a 3 fortalezas de Corasmia → 11,66 €
- Entrada lugares turísticos de Ichan-Qаl’а en Jiva → 11,50 €

🛍 ¿Qué otros gastos hay que tener en cuenta en Uzbekistán?
En este apartado hay que incluir todas las compras de souvenirs y otros detalles. Uzbekistán es un muy buen país para traerse algún recuerdo. Y sí, aquí se regatea, pero no creáis que es una tarea fácil. De hecho, es uno de los países donde nos ha parecido más difícil 😅. Obviamente, todo dependerá de vuestras dotes.
También es verdad que el detalle estrella es alguna prenda de seda, pero lo que se ve que es bueno bueno no es tan barato. Más que en España, pero no os esperéis una ganga.
Por cierto, en este apartado nosotros también metemos otros gastos como los de farmacia, pero en este viaje no hemos hecho ninguno de este tipo.

¿Cuánto cuesta un viaje a Uzbekistán?
En general, Uzbekistán es un país muy asequible. Cierto es que hay que tener en cuenta que el billete desde España puede costar un ojo de la cara, pero luego lo veréis muy compensado con los gastos allí. No es un viaje súper low cost, pero se acerca mucho 😅. También es verdad que no fuimos con un presupuesto 100 % mochilero, pero no somos nada derrochadores. Así que esperamos que este presupuesto a Uzbekistán os anime en vuestras próximas vacaciones.
Presupuesto por persona | |
---|---|
Vuelo | 866 € |
Alojamiento | 168 € |
Transporte | 88,67 € |
Comer y beber | 131 € |
Entradas y excursiones | 40 € |
Otras compras + internet | 15 € + 6,15 € |
Total (EUR) | 1314,82 € |
Nada mal para haber disfrutado de Uzbekistán durante dos semanas, ¿verdad?

🤓 Consejos para ahorrar en Uzbekistán
- Planead el viaje con tiempo. Si queréis que vuestro viaje a Uzbekistán sea más barato, lo ideal es encontrar un vuelo barato. Poned alertas en Skyscanner o investigad otras formas de llegar. Quizás haciendo alguna escala más todo cambie 😉.
- Buscad el mejor hotel al mejor precio en Booking que hay ofertones.
- Intentad reservar con cancelación gratuita y a medida que se acerque la fecha vez si el precio ha cambiado. Si lo ha hecho, cancelad y volver a reservar.
- Intentad siempre regatear, aunque ya os digo que son duros de pelar.
- Intentad reservar los trenes con varios meses de antelación, sobre todo en temporada alta.
- Llevad una botella reutilizable para poder cargarla. Es verdad que no se puede beber del grifo, pero intentad comprar botellas más grandes en el súper. Ahorraréis dinero y generaréis menos residuos.
- Que no os asuste el calor. Es verdad que el verano no es la mejor época para ir, pero habrá muchísima menos gente.

Artículos para organizar un viaje a Uzbekistán por libre
Encuentra las mejores ofertas a Uzbekistán aquí
Preguntas frecuentes sobre Uzbekistán
Espero que este artículo os haya resultado útil, y ya sabéis que si tenéis cualquier duda sobre este presupuesto de viaje a Uzbekistán, os la resolveré encantada. ¡Dadnos cariño en comentarios y buen viaje 😍!
Artículos relacionados

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.