Empecemos con las presentaciones:
Yo me llamo Pablo, soy adicto a la música y a la literatura (lo que excluye completamente el reggaetón), soy feliz viajando con Let, y me considero el rey del humor malo.
Ah! Mido 1,98m y me he venido a vivir a La Paz, Bolivia, donde la media de altura es de 1,66m.

Aquí me siento observado.
Aquí, me siento una mezcla de Gulliver y Pau Gasol, agachándome más que de costumbre en las puertas, y aprendiendo mecanismos de contorsionismo para intentar subir a un transporte público.
En serio, si ya en España me siento a veces MUY alto, imaginaos viviendo aquí en Bolivia…

Pero es que no sólo he conseguido ser el más alto de una ciudad, sino el más alto de la ciudad más alta del mundo.
El Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, está a 4,100m de altura, unos 300 metros por encima del pico del Teide.
Aquí arriba falta el oxígeno, el mal de altura es común, y el sol pica pese al frío que hace.
Uno se cansa muy rápido sólo con andar pocos pasos, pensad que hay un 30% menos de oxígeno, y que cada paso, a veces, es una maratón.

Encima La Paz es TODO cuestas. Cuesta por aquí, cuesta por allá, subir bajar / bajar subir. Lo bueno es que se nos va a poner un buen culete de tanto ejercicio de piernas jejeje
Vivir en la Cordillera de los Andes tiene sus ventajas, como las pedazo de vistas que tiene ésta ciudad con el pico Illimani nevado a unos imponentes 6400m vigilando cada movimiento.
De esta manera, conseguí ser la persona más alta en la ciudad más alta del mundo.
…
(Si queréis conocernos más a Let y a mi, podéis leer nuestra bio en el apartado de quiénes somos)
Tenemos guías sobre las leyendas de la calle Jaén, el mejor mirador de La Paz, y el Lago Titicaca y la Isla del Sol
También tenemos información sobre Rurrenbaque y el tour por las pampas de la amazonía boliviana.
Muchas gracias a Robert y Ely de Con Arena en la Mochila por las fotos! Os esperamos de nuevo en La Paz!

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Desde Santander, el autor de ” Santander la marinera” se llama Chema Puente, de Cueto, físico, músico, …
¡Hola, Raquel! Sí, sabemos quién es Chema Puente, pero no entendemos tu comentario en este artículo 😅…
¡Hola Pablo y Let! He llegado hoy a vuestro blog a través del post que habéis escrito en Lápiz Nómada, y solo quería comentaros que transmitís muy buen rollo en vuestro blog 🙂 Este post me ha hecho mucha gracia, me gusta la idea de hablar de una ciudad y un país a partir de esta anécdota (ser alto en un país de bajitos) tan cercana y sencilla.
¡Un abrazo a los dos!
Hola Isabel! Mil gracias a ti por pasarte por aquí y más aún por dejarnos un comentario tan bonito como este. La verdad es que lo de vivir como Gulliver es curioso jajaajja se atraen muchas miradas! Por cierto, estoy echando un ojo ahora a tu web y la verdad es que es una maravilla. Enhorabuena!! Tenemos muchas ganas de conocer Nepal y yo particularmente Japón! Qué pasada. Para lo que quieras aquí nos tienes, Isabel! Un placer!! 🙂
¡Qué bueno!! jajaja Recuerdo tener la sensación de ser exageradamente alta cuando viví en Nepal ya que la estatura media era por debajo de mis hombros, pero viendo estas fotos, definitivamente has conseguido el record!
¡Me encanta ver que vuestra llegada a este país está yendo de maravilla!
Seguid disfrutando. Un abrazo enorme desde Canadá 😉
jajajaja claro! Es una sensación rarísima la verdad. Yo el problema lo tengo sobre todo al subirme a transportes públicos. Vaya odisea!!