El Oso y el Madroño: 5 curiosidades de la estatua de Madrid

Hoy en Aprendizaje Viajero hablamos sobre la estatua más famosa de Madrid, la escultura por excelencia de la Puertal del Sol…¡el Oso y el Madroño! Y en este artículo contaremos 5 curiosidades y un poco de historia, para que la próxima vez que la veáis os quedéis flipando.


Mucho hemos hablado de Madrid, con sus visitas y sus «quéhaceres», pero hoy específicamente veremos a su símbolo por excelencia, su nexo con el Atlético de Madrid, y algún dato que os dejará boquiabiertos. ¿Listos?

La estatua y la historia del Oso y el Madroño

La estatua del Oso y el Madroño (si, ahora con mayúsculas) es obra del escultor alicantino Antonio Navarro Santafé, y la inauguró el 10 de enero de 1967. Hecha a base de piedra y bronce, pesa unas 20 toneladas y mide 4 metros de altura.

La primera vez que encontramos a este oso de forma rampante elevándose hacia un madroño frutado es en el escudo de la Villa de Madrid en el siglo XIII.

oso madroño dibujo

Este encuadre simbolizaba la resolución entre el municipio y el Cabildo de Curas y Beneficiarios, dividiendo pastos y árboles de las tierras de Madrid. El acuerdo dictaba que los pastos los dirigiría el Cabildo y los árboles el Concejo madrileño. Indagaremos más en detalle en esta historia un poco más adelante, cuando hablamos de por qué el Oso y el Madroño es el símbolo de Madrid.


¿El oso y el madroño es una osa?

Mucha gente perspicaz, según se acerca a la estatua, dice…pero si el oso no es un oso, sino una osa! Porque esta gente «perspicaz» no le ve...lo que tiene que tener el oso y no la osa. Como los leones del Congreso, vamos, que también están faltos de genitales.

También está la teoría de que «la osa» representa a la Osa Menor, y que por ello tiene siete estrellas la bandera de la Comunidad de Madrid. El creador de la obra lo ha desmentido, remitiéndose al pasado de la Villa y a su escudo. Aunque he leído artículos de la página web del Ayuntamiento de Madrid que dice que es verdad. Yo, personalmente, me quedo con ambas teorías.

Hasta El País sacó un artículo diciendo que el «Oso y el Madroño» es en realidad la «Osa y el Madroño». En el enlace que citamos como fuente podéis leer más al respecto, es bastante curioso.

 😍 ¿Has leído ya nuestras recomendaciones que hacer en Madrid cuando ya lo has hecho TODO? ¡No te lo pierdas! 

El oso y el madroño y el Atlético de Madrid

Para los fanáticos del fútbol…os habréis dado cuenta de que el escudo del Atlético de Madrid tiene incorporado al propio Oso y el Madroño. Es más, si os acercáis al estadio Wanda Metropolitano veréis una réplica de la estatua en las afueras del estadio.

Y es que el club decidió utilizar como símbolo dentro de su escudo el propio escudo de la Villa de Madrid, como veréis en la imagen:

oso madroño vector

¿Por qué el Oso y el Madroño es el símbolo de Madrid?

Desde el año 1211, el rey Alfonso VIII usaba la enseña de un «oso prieto en campo de plata» para las campañas que se lanzaban desde Madrid. Allá en el siglo XIII, era muy común ver a este animal a sus anchas por esta zona. En el escudo heráldico no aparecía todavía corona, ni madroño, ni estrellas.

La Enciclopedia Libre Universal en Español habla también de la disputa que hemos comentado antes entre el Concejo de Madrid y la Iglesia, para ver quien disfrutaba del monte y de las tierras de pasto, desde el centro de Madrid hasta la sierra.

El acuerdo se alcanzó 20 años después, dictando que «se daría a la Villa de Madrid todos los pies de árbol y la caza y al Cabildo eclesiástico todos los pastos». El acuerdo se selló en el Escudo de la Villa de Madrid, que llevaría el Oso rampante hacia el Madroño mientras que el Escudo del Cabildo tendría al mismo animal pero paciendo en los pastos.

oso madroño

¿Dónde está el oso y el madroño? ¿Siempre ha estado en la Puerta del Sol?

La estatua del Oso y el Madroño siempre ha estado ubicada en la Puerta del Sol, sin embargo, hasta 1986 estuvo en el lado oriental, donde encontramos el edificio entre la calle Alcalá y Carrera de San Jerónimo.

A partir de ese año se ubicó en la calle del Carmen debido a unas reformas que se estaban haciendo en la Plaza, y en 2009 volvió a su lugar original. Pero siempre dentro de la Puerta del Sol, siendo un símbolo para la ciudad de Madrid y un foco de turistas llenos de fotos, selfies y stories de Instagram.

oso madroño plaza sol madrid
El Oso y el Madroño en la Puerta del Sol de Madrid

Con esto terminamos este artículo con las curiosidades del Oso y el Madroño. Os invitamos a que echéis un ojo al resto de artículos que tenemos de la Comunidad de Madrid como la visita en un día o los 11 planes originales.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¿Qué os ha parecido el artículo del Oso y el Madroño? ¿Conocíais todas estas curiosidades de la estatua símbolo de Madrid? Si tenéis cualquier duda, o comentario, podéis escribirnos en el apartado que habilitamos en la parte inferior.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad