Llevamos ya una temporada escribiendo estos artículos sobre lo que nos inspiran las ciudades teniendo en cuenta los 5 sentidos (síiii, a veces son más). Hemos hablado de Santander con los 5 sentidos, Buenos Aires, La Paz…
Y hoy quería hablar sobre una de mis ciudades favoritas del mundo mundial, Nueva York, la gran manzana a la que cantaron Frank Sinatra y Alicia Keys, la megaurbe que huele a pizzas de pepperoni, la capital del mundo que…
…bueno bueno, no quiero adelantarme con spoilers, que tendremos que verlos uno a uno, ¿no? ¿Qué os parece?, ¿empezamos a ver Nueva York con los 5 sentidos?
Vista
Nueva York es una ciudad que entra muy bien por la vista. El skyline desde el puente de Brooklyn, desde el ferry a Staten Island o desde lo más alto de sus edificios más famosos como el Rockefeller Center o el Empire State.

Tú caminas por cualquier calle de Nueva York y sabes que estás en Nueva York. Se ven los taxis amarillos, los rascacielos que te escoltan, la gente que camina deprisa de un lado por otro. ¡La ciudad que nunca duerme!
Pero si hay algún lugar que destacar de la mítica NY que realmente impacte a la vista es Times Square, con sus cartelones y sus luces que nunca se apagan. Por allí cerca verás los espectáculos de Broadway, y si te alejas un poco más a los Knicks en el Madison Square Garden.
Si es que Nueva York entra por los ojos, ya os lo estaba diciendo, y creo que todos (menos Let) lo sabéis. He «entreparentesiado» su nombre porque ella le pide más historia, que la ciudad le sabe a poco. Nunca lo entenderé…quizás ve NY con ojos distintos.

Pero como las ciudades no se disfrutan sólo con los ojos… pasemos a otro sentido.
Oído
Uuuuuuuy no he empezado a escribir nada de este apartado todavía y ya estoy pensando en estructurarlo un poco para que no me salga muy largo. Prometo no extenderme, es que esta parte me encanta.
Nueva York suena a Broadway, vale, suena al aliento de los Yankees (equipo de baseball, no eufemismo americano), suena a acción. Pero cuando cae la noche, Nueva York suena a música, y en este apartado es donde me quería centrar yo.

Porque en Nueva York parió la Velvet Underground (como intento de emulación estadounidense de lo que estaba consiguiendo Pink Floyd en UK, ejem), nacieron los Strokes con su pijerío rockanrollero, el sabotaje de los Beastie Boys a la escena del hip hop blanquita, salió Debbie Harry de Blondie y con ella el rap, al mainstream (no es coña), KISS, Nada Surf (con su bajista español, by the way), etc…
AAAAAAHHHHH (a modo de respiración, no grito)
Nueva York suena a los Ramones tocando en el CBGB (que no es ninguna orientación sexual, todo sea dicho, sino uno de los bares del momento. De aquel momento).
Gusto
Let y yo estuvimos poco más de una semana en Nueva York y creo que comimos pizza y hamburguesa al menos una vez cada día. Éramos jóvenes y casimileuristas por lo que no nos daba a más.
Nueva York es una ciudad cara, y no todo el mundo puede permitirse un trozaco de carne en cualquier restaurante. Allí hay miles de franquicias y yo (tras haber vivido 4 años en Miami y haber pasado parte de mi niñez y juventud allí) soy un amante de los Taco Bells, Popeyes, Wendys, Shake Shacks, Pizza Huts y Five Guys de turno.
TODOS.

Pero ojo, que en Nueva York no sólo hay comida basura.
También hay cheesecakes (el Two little Red Hens del Upper East, el mejor).
Pablo dixit.
Olfato
Aquí podría hablar de contaminación, de olores de comida, etc… pero quería centrarme en los paseos por Central Park como un pequeño (y libre) Holden Caulfield.
Cada vez que veo un tiovivo me acuerdo de él, por cierto.
El olor a Chinatown la primera vez que cruzas por ahí (sobre todo por la mañana o a mediodía), Chelsea Market, el océano desde Coney Island.

Ufff voy a dejar de escribir porque como me líe más, saco el calendario y empiezo a buscar días para escaparme de nuevo a Nueva York.
Tacto

Este sentido siempre es el más complicado, pero a la vez el que más me gusta. Me gusta porque mucha gente lo pasa de largo, y cuando viaja no suele centrarse demasiado en él.
Casi siempre las preguntas que te hace la gente al volver de un viaje son: «¿Qué tal has comido?» o «¿Qué has visto?». Por eso intentamos fijarnos en otros sentidos cuando estamos lejos de nuestra casa, una forma diferente de experimentar las ciudades.
Y en el tacto quiero destacar el agua fría del río Hudson y el agua fría de los lagos de Central Park. Tocar los árboles en el parque, la estatua de Alicia en el País de las Maravillas….
…los nombres de las inscripciones en el monumento del 11-S.
El sexto sentido
La primera vez que fui a Nueva York fue unas semanas después del 11-S. Estuve en la Zona Cero, o lo que podía verse de ella, y de verdad que es escalofriante.
Más de diez años después volví al mismo sitio y ahora encuentro un Memorial, algo así como un monumento silencioso con metáforas por todas partes que te pone la piel de gallina ya desde la distancia.
Allí se pueden leer los nombres de los caídos ese fatídico día, y en varios verás que tienen una rosa junto a su nombre.
Señala el cumpleaños de la persona.
Y con esto terminamos el artículo de los 5 sentidos. Si os ha gustado, podéis echar un ojo al resto que tenemos, de otras ciudades por el mundo. También podéis dejarnos un comentario más abajo, ¡¡que los leemos todos!!
Podéis contarnos qué os parece la ciudad de Nueva York, o si sumaríais algo a alguno de los sentidos.

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.