Opiniones del Museum Pass Estambul y Turquía ¿Merece la pena?

Si estáis de lleno con los preparativos de vuestro viaje a Turquía, seguro que este artículo sobre el Museum Pass de Estambul y Turquía os ayuda. Desde Aprendizaje Viajero nos ponemos manos a la obra para darte una serie de consejos para que saques el mayor partido tanto a tu tiempo como a tu dinero.

A lo largo de este artículo te hablaremos no solo del Museum Pass de Estambul, sino también del de Turquía y de otros específicos por zonas. También te contaremos cuál elegimos nosotros 🙂.

➡️ Podéis comprar el Museum Pass de Estambul en este enlace.

Dónde conseguir el Museum Pass de Estambul y Turquía (precio, tipos, etc…)

Antes de nada, tengo que comentar que en Estambul existen diversos pases para visitar la ciudad. La verdad es que nosotros los que más miramos fueron los que ofrece el gobierno turco. El resto de pases son de empresas privadas con convenios. De todas maneras, estos últimos, aunque son más caros, ofrecen actividades más diversas.

Para que te sea más fácil, para Estambul haremos una distinción entre estos pases. A partir de aquí, puedes elegir el que más te convenga.

tarjeta visitar museos estambul
Museum Pass de Estambul

Pases de atracciones y museos en Estambul

Te dejamos nuestro artículo sobre qué ver en Estambul para que te hagas una idea de los lugares turísticos imprescindibles que hay que ver. Según los días que visites la ciudad y los sitios que quieras ver, puedes organizar tu gasto.

👉Te contamos cuánto nos gastamos en el viaje a Turquía.

👉 No te pierdas todo lo que hay que visitar en Turquía.

  • Istanbul Pass

Este pase es una de las opciones más completas para conocer la ciudad. Sin embargo, también es la más cara. Este es un pase digital que da acceso a más de 30 atracciones de la ciudad. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado, ya que las entradas a los lugares más famosos como el Palacio Topkapi, las cisternas o el Palacio Dolmabahçe NO están incluidas. Lo que te incluye es un tour guiado y ojo porque es en inglés.

➡️ Aquí os dejamos 9 free tours de Estambul que podéis hacer. Son muy interesantes el general y el del Palacio Topkapi.

Lo que sí que incluye es la entrada para actividades como la ceremonia de los derviches, cruceros por el Bósforo o la entrada a museos secundarios como el Madame Tussauds o el de las ilusiones. También incluye descuentos para excursiones o para el transfer del aeropuerto.

💰Hay pases de 2 a 7 días, costando el de menor duración 95 €.

La verdad es que para mí NO merece la pena.

Este pase pertenece al gobierno y esta vez sí, ofrece la entrada a los lugares más conocidos de Estambul. En total son 13 museos que funcionan bajo el amparo del Ministerio de Cultura y Turismo de la República de Turquía.

💰El precio a mayo de 2023 es de 2250 TL (unos 76 €).

La verdad es que es espectacular la subida de precios del país. Ya ni siquiera es para ajustar su moneda al cambio extranjera. Es que este pase en un año, al cambio, ha pasado a costar 50 € más…

🕰 Se puede usar durante 5 días que empiezan a contar a partir de la primera entrada.

La verdad es que ahora mismo con la subida de precios quizás el Museum Pass no es tan atractivo. Ahora mismo con las 2 visitas más importantes de Estambul no se amortiza.

👉 Palacio Topkapi (con la visita al harem y a Hagia Irene) + Torre Gálata = 950 + 650 = 1600 TL

Solo Topkapi con el harem ya son 950 TL —y sí, el harem te lo recomiendo 100 %.

➡️ Podéis comprar este pase online en este enlace.

🔎 Recordad que la lira es muy inestable y los precios cambian constantemente.

pases museos estambul

¿Dónde se compra el Museum Pass de Estambul?

Hay 10 puntos de venta en la ciudad; básicamente, en la entrada de cada una de las atracciones que se pueden visitar. Sin embargo, no te aconsejo que lo compres en lugares como Topkapi o la Torre Gálata, ya que a determinadas horas se forman unas colas inmensas.

Además, hay un lugar, que creo que es relativamente nuevo, para comprarlo que está justo al lado de Santa Sofía.

¿Qué lugares no entran en el Museum Pass de Estambul?

Hay lugares como el Palacio Dolmabahçe o la Cisterna Şerefiye que NO están incluidos en este pase. Estos dos también son de los lugares más caros, ya que cuestan más de 10 €. Una buena noticia es que la Cisterna Basílica, después de bastante tiempo cerrada, ya se puede visitar.

Museum Pass de Turquía

¿Cuál era nuestra mi meta en este viaje? Ver algunas de las ruinas más importantes de Turquía. De hecho, yo tenía un propósito muy claro: ver Troya. Y como el viaje iba de volver al pasado, era muy importante echar números teniendo en cuenta el precio de todas las entradas.

Lo bueno es que todos los sitios arqueológicos pertenecen al Ministerio de Cultura y Turismo, por lo que el Museum Pass Türkiye (el de todo el país) era el que más nos convenía.

museum pass turquia
Musuem Pass de Turquía

💰 🕰 ¿Cuánto cuesta y cuánto dura este Pase de Museos de Turquía?

Este pase cuesta 3500 TL (unos 117 €) y se puede usar durante 15 días desde la primera visita. Es por eso que también tienes que calcular bien cuándo comprarlo. Nosotros los primeros días en Estambul pasamos sin él, y lo compramos a la entrada de las ruinas de Troya.

  • Cuando nosotros fuimos (después de la pandemia) nos costó 600 TL que al cambio eran unos 60 €. La verdad es que la lira es muy inestable, por lo que lo mejor es mirar siempre en la página oficial.

Obviamente, este es un pase que sale rentable si vais a hacer un viaje por varias zonas de Turquía. Ya os digo que para nuestro itinerario de viaje fue más que conveniente.

⚠️Al igual que pasaba con el pase de Estambul, tanto este como los otros de los que os hablaré se compran en la entrada de los sitios arqueológicos más importantes. Podéis consultar toda esta información en la página oficial.

¿Qué se visita con el Museum Pass de Turquía?

Están incluidos más de 300 museos y sitios arqueológicos por todo el país. Aunque la mayor concentración de estos se da en la costa y en la región de Capadocia (más tarde os hablaré de otros pases específicos).

Nosotros visitamos con él lugares en Estambul, las ruinas de Troya, la antigua ciudad de Pérgamo, Éfeso, Pamukkale, lugares en la costa licia y lugares en Capadocia.

⚠️Tened en cuenta que en él se engloban todos los sitios y museos del resto de pases.

¿Merece la pena el Museum Pass de Turquía?

Rotundamente SÍ. De hecho, no nos pareció nada caro para todo lo que incluye. Y para que te des cuenta voy a hacer una pequeña simulación. Nosotros estuvimos 3 semanas en Turquía y vimos lugares que normalmente no están incluidos en un primer viaje al país. Pero normalmente las rutas por el país que hace mucha gente incluyen Estambul, Éfeso, Pamukkale y la Capadocia.

Teniendo en cuenta estos lugares, vamos a ver cuánto nos hubiésemos dejado sin Museum Pass viendo lo típico.

Estambul

  • Topkapi + harem
  • Torre Gálata
  • 950 TL
  • 650 TL

Éfeso

  • Sitio arqueológico
  • 400 TL

Pamukkale

  • Sitio arqueológico de Hierapolis
  • 400 TL
  • Museo al aire libre de Göreme
  • Ciudad bajo tierra de Derinkuyu
  • Pasabag
  • 300 TL
  • 250 TL
  • 150TL

Como ves, solo la suma de estos lugares nos da 2500 TL ¡y son solo 8! Así que si vais a hacer ruta por Turquía y vas con un itinerario bien planteado, el Museum Pass global sí que os será rentable. Nosotros visitamos un montón de atracciones por lo que imagina lo rentable que nos salió ya que lo usamos sin parar durante esas 2 semanas 😅.

museum pass estambul y turquia

Otros pases para visitar museos y sitios arqueológicos en Turquía

Aparte de los dos pases de los que os he hablado, existen otros 3 pertenecientes también al ministerio y que son de zonas específicas del país.

Museum Pass Capadocia

Como su nombre indica, este pase es perfecto para conocer los lugares más importantes de esta región turca. Da acceso a más de 10 lugares y museos, cuesta 1000 TL y se puede usar durante 3 días.

Nosotros en Capadocia hicimos un tour guiado por 20 € que nos llevó a algunos de los lugares más importantes. Otros de ellos como el Museo al Aire Libre de Göreme lo hicimos por nuestra cuenta. También es verdad que había sitios a los que no fuimos como las ciudades subterráneas (no llevamos muy bien los lugares claustrofóbicos).

merece la pena el museum pass
¿Merece la pena el Museum Pass?

Museum Pass del Egeo

Con este pase se pueden visitar sitios arqueológicos que van desde Pérgamo hasta Fethiye, incluyendo Éfeso y Pamukkale. Cuesta 1700 TL y es válido durante 7 días.

Es verdad que es raro que compres tanto este pase como el siguiente si es la primera vez que visitas Turquía. Y es que lo normal es no visitar esta zona, aunque si lo haces, ole tú (a mí es la que más me gustó 🙈).

Museum Pass del Mediterráneo

Este pase incluye también la visita al sitio de Hierapolis (Pamukkale) y a lugares tanto de la costa licia como del este de Antalya. De hecho, es algo así como la continuación de costa que no se visita con el anterior.

Este pase tiene el mismo precio que el anterior, 1700 TL, y también se puede usar durante 7 días.

museum pass estambul
Museum Pass Turquía

Como habréis visto, mi opinión sobre el Museum Pass no puede ser mejor. Además, que creo que no lo he dicho, con el Museum Pass te ahorrarás todas las filas de espera de las taquillas. Por ejemplo, suele haber mucho follón en Topkapi, Gálata o en sitios como el de Éfeso o Hierápolis.

Espero que este artículo sobre el Museum Pass de Estambul y Turquía os haya ayudado. A partir de aquí depende del viaje que estés organizando y de lo que quieras o no ver.

No te pierdas el resto de artículos:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

30 comentarios en «Opiniones del Museum Pass Estambul y Turquía ¿Merece la pena?»

    • ¡Hola, Ana! El Museum Pass dura un número determinado de días desde la primera vez que lo utilizas. Depende de si compras el de Estambul, el de alguna zona o el de toda Turquía. Los precios que pongo son por persona. ¡Un saludo!

      Responder
  1. hola planeamos ir 10 diasy 9 noches. estambul (4noches), cappadocia 3 noches), esmirna (2noches efeso y pamukkale) tengo varias dudas jaja. 1 valdría la pena comprar ese museum pass para los 9 días? 2. en cappadocia y en esmirna me conviene rentar coche (me parece que en esmirna si quiero ir a pamukkale y efeso si pero seguro tu sabrás más) y que compañia “local” rentar, preferría gastar mas en un avis, alamo, etc pero que sepa que no va a ser un scam o que me van a dar algo trastabillado 2,1 de ser así me recomiendas rentarlo en cappadocia y de ahí tirar a pammukale y efeso y esmirna? . 3. me daría tiempo de ir a troya o ya lo ves muuuuy forzado?. 4.

    Responder
    • ¡Hola, Rafael! Pues la verdad es que los precios del Museum Pass han subido mucho, pero también los de los lugares que hay que visitar en cada destino. Por ejemplo, el Museum Pass de toda Turquía son al cambio unos 117 € (precio de la página web). He hecho una simulación sumando el precio de las entradas a los destinos más importantes (torre Gálata, Hierapolis, Éfeso y dos visitas en Capadocia y la suma total es de 95 €. Es verdad que si por el camino sumáis alguna visita más, puede que os salga parecido, pero ya tendréis que echar cálculos. De todas maneras, creo que el Museum Pass lo tendréis que comprar en destino y quizás tengo un precio más barato (no estoy segura de esto).

      Lo de ir a Troya sí que lo veo más forzado. Si queréis incluir algo más, podéis ir a Pérgamo, que está más cerca y a mí las ruinas me encantaron. En cuanto al coche, podéis leer aquí sobre nuestra experiencia. ¡Un saludo!

      Responder
  2. Hola, una pregunta, de casualidad tienen la lista de los museos o lugares que Museo Pass de Turquía” ofrece, ya que en la página no observo la lista.

    Responder
  3. Hola!!! Muy buena la información.Quiero consultar, si está incluida la Cisterna Basílica,no la veo dentro de los monumentos. He tratado de comprar los ticket online y me resulta complicado,no me permite país de destino,sólo lugares en Turquía.Creo que no es como otras que te las envían por correo,es así,o estoy equivocada.
    Muchas gracias

    Responder
    • ¡Hola, Marianella! Es verdad que cuando nosotros fuimos, tampoco pudimos comprarlo online y tuvimos que hacerlo una vez allí. Creo que no está incluida, ya que no está dentro de los lugares asociados al Ministerio de Cultura =S.

      Responder
  4. Hola, Podéis poner la lista completa de la museum pass turquia? Así podré saber si me interesa o no. Creo que sí porque estaremos 17 dias en Turquia
    Gracias
    Esmeralda

    Responder
    • ¡Hola, Esmeralda! A lo largo del artículo dejo enlazada la página oficial donde puedes encontrar todos los museos y sitios arqueológicos que incluye 😊. Así tú misma puedes ir viendo cuál te interesa y cuál no. ¡Un saludo!

      Responder
  5. Hola,
    Segun veo en la web, los precios han subido un monton
    Museum pass Turqui 2.500
    Museum pass Istambul 1.750
    Museum pass Capadoccia 1.000

    Por lo que toca calcular si merece la pena

    Muchas gracias por toda la info
    Un saludo

    Responder
    • ¡Hola, Ivan! Muchas gracias por la información, voy a echar un vistazo y actualizo la información. De todas maneras, estos cambios son usuales, ya que la moneda fluctúa mucho y si no los hicieran, al final perderían dinero 😅. ¡Vuelvo a calcular!

      Responder
    • Hola Iván, nosotros vamos en septiembre 15 días por Turquía y estamos flipando con las subidas de todo con respecto al año pasado, pero bueno, aquí también han subido mucho los precios aúnque creo que no tanto. A nosotros nos gusta más ver el entorno que meternos en museos pero lo básico lo queremos ver (Pamukkale, Efeso, Goreme, Estambul….) así que habrá que hacer cuentas pero yo creo que a nosotros no nos va a compensar, tendremos que sacar la calculadora. Un saludo.

      Responder
      • Acabo de actualizar la información. La verdad es que ahora mismo no lo veo muy útil si solo lo queréis para Estambul. En cambio, con un itinerario bueno por Turquía sí que puede salir rentable. Solo con 8 de los sitios más famosos ya se amortizaría. Así que echadle un ojo =D.

        Responder
  6. Hola chicos!
    Genial encontrarse con sitios con recomendaciones para ahorrar en los viajes!
    Tengo la siguiente consulta. La Museum Pass de Turquía incluye audioguía de los sitios??

    Gracias!

    Responder
  7. Hola, una duda. Si compro el Museum Pass Istanbul, como compro luego al entrada al palacio de Topkapi online? O tengo que hacer cola y mostrar esta tarjeta?

    Un saludo

    Responder
    • ¡Hola, Miguel! No hace falta que compres la entrada a Topkapi si tienes el Museum Pass, ya que está incluida. Te tienes que dirigir directamente a los tornos de entrada de los monumentos incluidos. ¡Espero que esto te aclare las cosas! ¡Un saludo!

      Responder
    • ¡Hola! Sí, lo más importante es que hagáis cálculos con los días para ver qué museum pass os resulta mejor. El de 15 días de Turquía os sirve para todo el país, incluidos los lugares de Estambul (los más importantes Topkapi y la torre Gálata). 🙂

      Responder
  8. Muchas gracias guapetones! Casi caemos en el engaño de coger la visita guiada con el Estambul Pasa pensando que incluía más cosas, pero hemos cogido el Museum Pass gracias a vuestro consejo

    Responder
  9. Hola! He estado buscando información sobre la museum pass de turquia y en la página oficial no incluyen el Palacio topkapi pero en vuestro artículo si que lo incluís, me lo podrías confirmar? Gracias! Y me encanta el artículo

    Responder
    • ¡Hola, Lucía! Pues nosotros estuvimos en agosto-septiembre y te confirmo que yo visité el Palacio Topkapi con la Museum Pass de toda Turquía, pero también se puede con la de Estambul. Si te metes en la página oficial, en el mapa te salen todos los lugares 😊.

      Responder
    • Hola Lucía¡¡ En unos días estaremos por Estambul, segunda quincena agosto 22, me puedes confirmar que has utilizado este año la “Museum Pass de Turquía” para entrar en el Palacio Topkapi? Nosotros también hemos encontrado información contradictoria, aunque no en este blog.
      Gracias.
      Por cierto, Pablo y Let, muchas gracias por vuestra info. Me gusta mucho vuestro blog. 😉

      Responder
  10. Hola , esta genial toda vuestra informacion, voy a estar casi 3 semanas en turquia , vistare Istambul, capadoccia , Ankara , Izmir (efeso) y lo que este cerca de las ciudades donde estare , queria saber si en el Museum pass de todo el pais el que explicais de 60 euros , se puede entrar a torre galata en istambul , es que veo que primero decis que no esta inlcuido pero luego lo pones como ejemplo de la suma de dinero que seria sin el pase ,
    muchas gracias , os estare agradecido de la informacion .
    un saludo
    Oscar

    Responder
    • ¡Hola, Óscar! Gracias por leernos 🙂. Sí, sí, la entrada a la Torre de Gálata está incluida en el Museum Pass, ten en cuenta que este dura 2 semanas, así que tendrás que medir bien cuándo empiezas a usarlo para que te dé tiempo a visitar todos los monumentos que quieres en Turquía. Perdona, pero no veo dónde ponemos que no está incluida la entrada, sobre todo para cambiarlo y que no haya errores 😅.
      Te dejamos también nuestro itinerario de 3 semanas por Turquía por si pillas alguna idea más https://www.aprendizajeviajero.com/itinerario-viaje-por-turquia-semanas/ ¡Seguro que te encanta el país!

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad