El Museo Reina Sofía es mi museo favorito de Madrid (sí, por encima del famosísimo Museo del Prado). Este museo de arte contemporáneo nos ofrece las mejores obras de Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró.
En este artículo que traemos hoy en Aprendizaje Viajero escribiremos sobre qué ver en una visita rápida al Museo Reina Sofía, con los cuadros indispensables que tienes que visitar. Además, incluiremos información práctica como los horarios y precios actualizados, información sobre las exposiciones, etc…
Sin duda, este museo es uno de los imprescindibles que hay que visitar en Madrid 😉.
Tabla de Contenidos
Museo Reina Sofía: Horarios y Precios
El Museo Reina Sofía de Madrid abre a diario de 10h-21h salvo los martes, que permanece cerrado. Los domingos el cierre se efectúa a las 19h, aunque siempre recomendamos consultar los horarios de apertura en la web oficial y antes de hacer la visita por si se han podido modificar.
La entrada individual genera tiene un precio de 10€ y podéis comprarla aquí. Además, al comprarla online te evitas las colas de taquilla, que es un lujazo (sobre todo en temporada alta).

¿Sabes que el Museo Reina Sofía también esconde algún que otro misterio? ¡Descúbrelo!
Qué ver en una visita rápida al Museo Reina Sofía de Madrid
Es verdad que nunca hay suficiente tiempo para visitar el Museo Reina Sofía. Cada vez que termino una visita salgo con la sensación de que me ha faltado algo por ver, y de que le tenía que haber echado más horas.
Los cuadros indispensables que ver en una visita al Museo Reina Sofía
En esta sección queremos recomendar algunos de los cuadros indispensables que ver en el Museo Reina Sofía, así que llevadlos apuntados para que no os pasen.
El Guernica, de Pablo Picasso
Cómo no, quizás la obra más importante de todo el museo, y la que más visitas atrae. Hablamos del famoso Guernica de Pablo Picasso, un cuadro de 7,5m x 3,5m que ya es una de las obras más relevantes e icónicas del arte moderno.
En él, Picasso hace referencia al bombardeo de Guernica, el 26 de abril de 1937, durante la Guerra Civil de España. Hay miles de interpretaciones metafóricas sobre el significado de los elementos, con distintas opiniones según el ojo que lo ve y la mente que opina. Pero lo que nadie puede dudar es que es uno de los cuadros más importantes del siglo XX y un símbolo del sufrimiento de la guerra en los seres humanos.

😉 Por cierto, os recomendamos que echéis un ojo al artículo que tenemos sobre los barrios de Madrid. Una ruta por cada uno de ellos para conocerlos más en profundidad, con mapa y curiosidades de cada uno.
Muchacha en la ventana de Salvador Dalí
Un cuadro que siempre me llamó muchísimo la atención es este que presentó Salvador Dalí en 1925, cuando contaba con 20 años de edad.
Es esta «muchacha en la ventana«, un cuadro del Dalí pre-surrealista en el que figura su hermana Ana María asomada a la ventana, de espaldas, en la casa de Cadaqués.
Lo encontramos en la sala 207 del Reina Sofía, echadle un ojo. Fijaos bien y disfrutad con el cuadro. Seguro que os recordará a los primeros años de Picasso, con esos tonos azules tan marcados en la gama cromática.

La ventana abierta de Juan Gris
En la sala 208 encontramos otro de los cuadros más importantes y característicos del Reina Sofía, la «Ventana abierta» de Juan Gris. Una pintura cubista de 1921 que seguro hará sacar a relucir tu opinión y punto de vista. Para esto sirve el arte también, por supuesto.
Juan Gris, influenciado por Cézanne, Picasso y Braque, nos deja en este cuadro una combinación de espacios muy original que repetiría con asiduidad.

Pintura (caracol, mujer, flor, estrella) de Joan Miró
En la sala 206 encontramos otro cuadro imprescindible que ver en una visita rápida por el Museo Reina Sofía. Hablamos de la Pintura, de Joan Miró, una obra de 1934 que nos trae elementos turbios y trazos grotescos en una ambientación quizás algo pertubadora.
Cada uno tiene su voz y voto, y a mi en lo particular este cuadro me genera un ansia y preocupación que realmente intimida. No se si soy el único, o quizás algunos ojos que ahora leen estas líneas piensan lo mismo que yo.
En todo caso, recordamos que al final de este artículo dejamos un espacio para comentarios en donde podemos debatir artísticamente (sin ser un experto, ojo) sobre las distintas obras que encontramos en el Museo Reina Sofía de Madrid.
Un mundo. Ángeles Santos
En la sala 207 encontramos Un mundo, de Ángeles Santos. Este óleo sobre lienzo de 290cms x 310cm salta a la vista y te atrae de una manera casi hipnótica.
La artista confesó que Un mundo se creó gracias a la inspiración que le produjeron unos versos de Juan Ramón Jiménez: «vagos ángeles malvas / apagan las verdes estrellas / Una cinta tranquila / de suaves violetas / abrazaba amorosa / a la pálida Tierra».
Esta vallisoletana creó en 1929 un cuadro que impresionó en el momento a intelectuales de la época como Gómez de la Serna o Lorca. Seguro que si te acercas a esta sala 207 te dejará boquiabierto de igual manera.

Cómo visitar gratis el Museo Reina Sofía de Madrid
El museo Reina Sofía es gratis todos los días a partir de las 19h. Además, también podréis encontrar abierto gratuitamente al público este museo los sábados por la tarde (de 19h-21h) y los domingos desde las 13:30h hasta las 18.45h.
Ah, y también tienes acceso libre los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre, 6 de diciembre.
Eso sí, tened en cuenta que a esas horas está a reventar, así que no penséis que seréis los únicos merodeando entre los cuadros.
Exposiciones en el Museo Reina Sofía
El Reina Sofía tiene un montón de exposiciones que merecen la pena, asi que echad un ojo a su programación antes de ir para calcular bien vuestros tiempo de visita.
La calidad es excelente, y siempre recomendamos pasarse por alguna porque podéis encontraros con más de una sorpresa. Pintura, fotografía, audiovisual…un montón de arte en salas de exposición que merecen mucho la pena. Lo dicho, buscad la programación tanto actual como futura y aprovechad para visitar el Reina Sofía.

La Tienda del Reina Sofía
Siiiiii también merece la pena visitar la Tienda del Reina Sofía, con un montón de productos interesantes (que vienen genial para regalar por cumpleaños u otra razón). La tienda abre de 10am-21pm menos los domingos que cierra a las 19h y los martes que permanece cerrada.
Además, tienen una tienda online por si no podéis acercaros allí, aunque siempre mola «bichear» entre el catálogo jejej
Con esto terminamos nuestro artículo sobre el Museo Reina Sofía. Pero antes queremos dejaros una tabla de descuentos para que ahorréis en vuestro próximo viaje a Madrid.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
¿Qué os ha parecido este artículo con la visita rápida por el Museo Reina Sofía de Madrid? Si tenéis algún comentario, nos los podéis dejar escrito en el apartado que habilitamos más abajo. Además, os recomendamos que echéis un ojo al resto de artículos que tenemos sobre Madrid, como qué visitar en Madrid, dónde comprar las entradas del Museo del Prado o el Museo de Cera.
Artículos relacionados

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.