▷Las mejores rutas en tren por España

¿Te gusta viajar lento? ¿Disfrutando del camino? Hoy os traemos una de nuestras formas favoritas de viajar, hoy os traemos las mejores rutas en tren por España.

No sé qué pasa cuando viajamos en tren que vuelven recuerdos de infancia. Debe de ser que el paso rápido de imágenes ante nuestros ojos crea una ensoñación que nos retrotrae a otros tiempos. Esta fusión de imágenes sin descanso y de colores verdes, ocres, amarillos… hace que viajar en tren por España sea una experiencia única.

¿Es caro viajar en tren por España?

Uno de los principales miedos que tenemos al planear una ruta en tren por España es el precio. Es verdad que para hacer alguno de los recorridos más míticos hay que rascarse el bolsillo, pero esto no quiere decir que sea siempre así.

En este artículo incluiremos trayectos para todos los gustos: baratos, caros, de un día o de varios. Aunque la verdad es que nunca ha sido mejor momento para viajar en tren por España como ahora, debido a que se han liberalizado muchas líneas. Para saber cuál es el trayecto y horario que más nos conviene, nosotros solemos buscar toda la información en Omio, además así vemos todos los precios de un solo vistazo.

🚂 Las 6 mejores rutas en tren por España

De Bilbao a Ferrol, un viaje lento por el norte de España

Aunque llegar es importante, el camino lo es más. Y es que si quieres conectar Bilbao y Ferrol en tren lo importante es ir sin prisa. Nada más y nada menos que 12 horas tardarás en unir estas dos ciudades. Aquí lo importante es el paisaje verde y abrupto que encontrarás por el camino.
Y la clave para disfrutarlo es usar la FEVE.

¿Os acordáis de eso de la vuelta al pasado? Pues conectar el norte de España a través de su red de vía estrecha, la más larga de Europa, es un viaje a las raíces norteñas. Un norte pescador, minero e indómito.

Además, lo mejor de esta ruta en tren por España es que podrás conectar todo el norte por menos de 50 €.

mejores rutas en tren por espana

Tren dels Llacs, recorrido entre lagos, túneles y puentes

Esta vez la ruta en tren os llevará hasta el Prepirineo de Lleida a través de un recorrido de 2 horas. El Tren dels Llacs os permitirá tomar varias decisiones. Por un lado, el punto de partida: Lleida o Balaguer hasta La Pobla de Segur; por otro, el tipo de tren en el que haréis el trayecto: histórico o panorámico.

  • Tren histórico: viaje en un ferrocarril de los años 60.
  • Tren panorámico: viaje en un tren de grandes ventanales preparado para que no os perdáis ni un detalle del paisaje.

Sea cual sea la opción que elijáis, os aseguro que os quedaréis más de una vez con la boca abierta.

El Canfranero

Volvemos al Prepirineo, pero esta vez dejamos Lleida y nos vamos hasta Huesca. Allí cogeremos el Canfranero, un tren panorámico que avanza a poca velocidad y que toma su nombre de una de las estaciones más impresionantes de España, la de Canfranc.

Lo curioso de este tren es que no se oferta solo, sino que depende de una actividad conocida como el Tren Geológico del Prepirineo. Junto a este viaje se ofrecen visitas guiadas y de ecoturismo que incluyen rutas de senderismo en las que se visitan lugares como el embalse de La Peña o los mallos de Riglos.

El tren lo podréis coger en las estaciones de Zaragoza, Huesca o Ayerbe y dependiendo de la ruta seleccionada, tendréis que ir hasta Sta. María y La Peña o hasta el apeadero de Riglos. Es un tren regional por lo que el billete de ida está en torno a los 10 €.

rutas en tren por espana
Las mejores rutas en tren por España

Tren medieval a Sigüenza

Trovadores, justas, castillos, damas y caballeros… Si queréis retroceder todavía más en el tiempo, no os podéis perder el tren medieval que une Madrid con Sigüenza, una de las localidades más bellas de Guadalajara.

Lo bueno de este viaje en tren es que es una experiencia completa que incluye no solo el viaje de ida y vuelta, sino también degustación de postres típicos y representaciones teatrales durante el trayecto así como una visita guiada de Sigüenza.

Lo mejor es que el billete general es de 35 € por persona.

Ruta hasta Aranjuez con el Tren de la Fresa

De nuevo nos vamos hasta Madrid, y es que desde aquí sale el famoso Tren de la Fresa que conecta esta ciudad con Aranjuez. Aunque este tren funciona desde 1984, este trayecto conmemora un episodio de mediados del siglo XIX. Tenemos que coger la máquina del tiempo hasta 1851, año en el que Isabel II inauguró el primer trayecto ferroviario de Madrid. Esta línea no solo unía Madrid con Aranjuez, sino con su Palacio Real.

Pero ¿por qué se le llama el Tren de la Fresa? Pues porque durante el camino, actores y actrices vestidos de época ofrecen una degustación de esta fruta.

Actualmente, hay varias rutas para elegir:

  • Ruta 1 – Fresas con nata que incluye el recorrido por Aranjuez en tren turístico.
  • Ruta 2 – Fresas del Tajo que incluye una visita guiada por el palacio y sus jardines, además de un recorrido en barco con guía.
  • Ruta 3 – Fresas Reales, recorrido que incluye la visita al Palacio Real y al Museo de Falúas y al Jardín del Príncipe.

El billete general de la primera ruta cuesta 30 € y los de la segunda y tercera, 35 € cada uno. Además, todas las rutas incluyen billete de ida y el traslado desde la estación de llegada en Aranjuez a la zona monumental y el regreso en autocar.

rutas tren por espana

Conocer Andalucía a todo tren

Si quieres viajar en tren por España disfrutando de una experiencia única, no pases por alto la ruta Al Ándalus. Este tren es, según ellos mismos dicen, «un palacio sobre ruedas«. Así que sí, en esta ocasión el lujo se paga y tendremos que ahorrar bastante para poder disfrutar de este recorrido.

Sin embargo, aquí no solo se paga un medio de transporte, sino un servicio único en el que se incluyen todas las comidas y visitas y el ocio a bordo. La verdad es que es el típico viaje para celebrar algo a lo grande: un aniversario, cumpleaños o cambio de vida.

Esta ruta en tren también da la posibilidad de reservar dos tipos de recorrido:

  • Ruta andaluza con salida desde Sevilla: Es un recorrido de 7 días y 6 noches en el que partiendo de la ciudad hispalense se conocen algunos de los rincones más famosos de Andalucía como Jerez, Ronda, Granada, Úbeda, Baeza o Córdoba.
  • Ruta lusitana con salida desde Sevilla u Oporto: Este es un trayecto de 4 días y 3 noches durante el que también pasaréis por Lisboa y Mérida.

Esta última ruta es algo más barata, aunque ya os aviso que tendréis que preparar mínimo 2500 € para cualquiera de ellas.

Si esta idea se os sale completamente de presupuesto, no os preocupéis porque podéis hacer una ruta por Andalucía en tren igual de chula si lo buscáis por vuestra cuenta. De hecho, una de las mejores rutas en tren por España es la que une Sevilla con Córdoba y desde allí a Granada.

¿Qué otras rutas en tren por España hay?

La verdad es que en España tenemos la suerte de contar con una amplia red ferroviaria con la que podemos llegar a casi cualquier punto del país. Algunos tramos más rápidos o cuidados que otros, pero todos merecen la pena.

Si os habéis quedado con más ganas de rutas en tren, aquí os dejo un listado temático que os hará la boca agua:

  • Expreso de La Robla
  • El Transcantábrico
  • Rutas en tren que recuerdan la vida y obra de grandes escritores como Machado o Cervantes.
  • Tren del Vino de Valladolid

¿Os gusta este medio de transporte? ¿Conocéis alguna ruta en tren por España más?

2 comentarios en «▷Las mejores rutas en tren por España»

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad