En esta lista de mejores museos de Cádiz te traemos los 5 centros que no te puedes perder durante una visita a la ciudad más antigua de Europa. De hecho, es la ruta perfecta si es tu primera visita a la ciudad.
Pero aparte de ver lugares, no te olvides de disfrutar de sus atardeceres, de su gastronomía o del calor de su gente y si puedes hacer alguna escapada a alguno de sus pueblos blancos, ¡mejor que mejor!
Aunque hoy te hablamos de 5 museos que puedes visitar en Cádiz, al final del artículo te dejamos una lista con otros centros de arte por si tienes más tiempo o quieres completar tu visita a la ciudad.
¿Preparados para esta ruta por los museos de Cádiz?

Tabla de Contenidos
- 1 Los 5 mejores museos de Cádiz para conocer en tu primera visita
- 2 1. Yacimiento arqueológico de Gadir
- 3 2. Museo de Cádiz
- 4 3. Museo de las Cortes de Cádiz
- 5 4. Museo del Títere
- 6 5. Catedral de Cádiz
- 7 Información sobre los museos de Cádiz
- 8 Otros museos o centros para conocer en una ruta por Cádiz
- 9 Artículos relacionados
Los 5 mejores museos de Cádiz para conocer en tu primera visita
1. Yacimiento arqueológico de Gadir
Antes ya te he dicho que Cádiz es la ciudad más antigua de Europa, y es que fue fundada por comerciantes fenicios hace nada más y nada menos que 3000 años. De hecho, se convirtió en un punto comercial muy importante en las rutas mediterráneas que conectaban el sur peninsular con la costa occidental del norte de África.
Los restos hallados en Cádiz son algunos de los pocos vestigios que han llegado hasta nuestros días de la cultura fenicia, así que imaginarás que visitar este yacimiento es un imperdible de esta ciudad.
El yacimiento se sitúa en la antigua isla de Erytheia y en él se observan vestigios de las diferentes épocas en las que estuvo ocupada Gadir. Además, la entrada es gratuita, así que ¿a qué esperas?
2. Museo de Cádiz
Después de ver el punto más antiguo de la ciudad, ¿qué te parece si completamos un poquito más su historia?
El edificio del museo ocupa el antiguo lugar del Convento de San Francisco, desamortizado en el siglo XIX. Actualmente dispone de 3 secciones:
- Bellas artes
- Arqueología
- Etnografía
La primera que se nutrió de fondos fue la de bellas artes, con obras procedentes de diversos conventos; en 1887, gracias al descubrimiento de un sarcófago antropomorfo fenicio, se inició la colección arqueológica.
Además, en el año 2011 se abrió la Casa Pinillos como sede adscrita al Museo de Cádiz. Aparte de ser sede de numerosas exposiciones temporales, esta casa es un claro ejemplo de cómo era la arquitectura típica de los edificios pertenecientes a la burguesía mercantil de los siglos XVII y XVIII.
3. Museo de las Cortes de Cádiz
Seguimos conociendo la historia de la ciudad, esta vez visitamos un museo que nos acercará a algunos de los hitos más importantes también de la historia de España. Y es que el Museo de las Cortes de Cádiz se inauguró en 1912 para conmemorar el primer centenario de la Constitución de 1812, “La Pepa”.
Entre las piezas que podrás disfrutar en el museo, destaca una maqueta del siglo XVIII de la ciudad de Cádiz realizada en caoba y marfil por el ingeniero Alfonso Jiménez. Aunque los objetos que más destacan están relacionados con el asedio que sufrió la ciudad por parte de las tropas napoleónicas durante la Guerra de la Independencia.
4. Museo del Títere
Llegamos a uno de los museos más curiosos de la ciudad y también a uno de los más recientes, el Museo del Títere. Su colección se vertebra en torno a la exposición permanente “Títeres del Mundo” que acoge hasta 500 piezas, entre las que destacan más de 300 marionetas de diversos países alrededor del mundo.
Además, este museo se ubica en uno de los símbolos de la ciudad, la Puerta de Tierra, uno de los pocos restos que quedan de la antigua muralla de Cádiz. La historia de esta puerta se remonta al siglo XVI, aunque su aspecto actual lo consiguió gracias a reformas llevadas a cabo durante el siglo XVIII.
La entrada al Museo del Títere se realiza por el antiguo parque de bomberos, ubicado en uno de los laterales del torreón. Sin duda, visitar este museo y el lugar en el que se encuentra es uno de los planazos que hacer en la ciudad de Cádiz que no te puedes perder.

5. Catedral de Cádiz
Y por último acabamos con otra de las visitas imprescindibles de la ciudad de Cádiz, su catedral. Este templo que se mueve entre el barroco y el neoclásico se empezó a construir en 1722 y sus obras no finalizaron hasta 1838.
Para visitar la catedral, no hay nada mejor que hacer el tour turístico-cultural que ofrecen desde la misma. Por una parte, visitarás las obras más importantes que se guardan en el interior de la catedral como el Ecce Homo de la Roldana o la carroza procesional del Corpus Christi que se encuentra en la Capilla de Santa Teresa, una de las 16 que hay en la catedral.

Por otra parte, durante este tour también se visita la Casa de las Contadurías que se levanta sobre la cávea del antiguo teatro romano de la ciudad. Esta casa aglutina varios espacios que se vertebran en torno a la torre de la Catedral Vieja.
En esta, que es un museo en sí misma, se visitan varias salas:
- Patio Mudéjar – Es el ejemplo más antiguo de arquitectura civil de la ciudad. Además, también aquí se exponen varios lienzos al óleo que retratan la vida de santos.
- Tesoro de la Catedral – Una de las obras más importantes de arte sacro se localiza en la sala de las custodias y no es otra que la Custodia del Millón, realizada en el siglo XVIII y engalanada con múltiples piedras preciosas.
- Salas de Escultura
- Salas de Pintura

Información sobre los museos de Cádiz
A continuación, te dejo más información de cada museo para que puedas planear tu visita:
- Yacimiento arqueológico de Gadir
- 🕰 Abierto de martes a domingos de 11:00 a 18:00
- 💰 Entrada gratuita
- Museo de Cádiz
- 🕰 Abierto de martes a sábado de 9:00 a 18:00; y domingos y festivos, de 9:00 a 15:00
- 💰 Entrada gratuita para ciudadanos de la UE
- Museo de las Cortes de Cádiz
- 🕰 Abre de lunes a viernes de 9:00 a 15:00
- 💰 La entrada es libre
- Museo del Títere
- 🕰 Abierto de martes a domingos de 10:00 a 16:00
- 💰 Entrada gratuita
- Catedral de Cádiz
- 🕰 De lunes a sábados de 10:00 a 16:30
- 💰 La entrada general es de 6 €
⚠️ Estos horarios y precios están sacados de la página oficial de turismo de Cádiz a enero de 2021. Para mayor información o para cerciorarte de cualquier cambio, por favor, consulta las páginas oficiales de cada museo.
Otros museos o centros para conocer en una ruta por Cádiz
Por si tienes más tiempo, aquí te dejo una lista con otros museos o centros culturales que puedes visitar en la ciudad:
- Galería de Arte ‘Baluarte de San Roque’
- Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO)
- Centro Cultural El Doce
- Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced
- Sala de Exposiciones El Pópulo
- Centro Cultural Reina Sofía
Ya sabes que si estás buscando más información de la ciudad, puedes visitar el resto de nuestros artículos de Cádiz o echarle un vistazo a la guía de destinos de Barceló Experiences.
Espero que hayas disfrutado de este paseo por los mejores museos de Cádiz y ya sabes que si tienes cualquier duda, ¡te esperamos en comentarios!

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Muchas gracias por compartir los mejores museos de Cádiz. Excelente artículo y sin duda para visitarlos todos, un saludo