¿Qué hay mejor que ver una ciudad a vista de pájaro? Poder elegir entre la visión de cientos de ellos. Y es que si no somos puritanos, la verdad es que los mejores miradores de Oporto se esconden en cada esquina, en cada giro quebrado entre dos calles o en cada uno de los balcones que da al Duero.
No, en este artículo no te voy a dejar una lista con 300 miradores, porque los más especiales los encontrarás sin darte cuenta y tendrán tu nombre. Aquí te voy a hablar de otros que compartirás con decenas de personas hambrientas de amaneceres o atardeceres. Miradores de Oporto que no por eso son menos espectaculares.
¿Estás preparada para enamorarte un poquito más de Oporto, la ciudad de los rincones?

Tabla de Contenidos
- 1 ¿Cuáles son los mejores miradores de Oporto?
- 2 Los mejores miradores de Oporto para ver los mejores atardeceres de la ciudad portuguesa
- 2.1 📸 Mirador de la Victoria
- 2.2 📷 Mirador de la Torre de los Clérigos
- 2.3 📸 Mirador desde el Passeio das Virtudes
- 2.4 📷 Mirador desde la Catedral de Oporto
- 2.5 📸 Mirador de los Jardines del Palacio de Cristal
- 2.6 📷 Puente de Don Luis I
- 2.7 📸 Mirador desde el teleférico de Gaia
- 2.8 📷 Mirador de Serra do Pilar
- 2.9 📸 Mirador desde el Jardim do Morro
- 2.10 📷 Cais de Gaia
- 2.11 📸 Mirador de la Pérgola da Foz
- 3 🗺 Mapa de los mejores miradores de Oporto
- 4 Artículos relacionados
¿Cuáles son los mejores miradores de Oporto?
Como ya he dicho antes, hay decenas de listas con las ubicaciones de los miradores más famosos de Oporto. ¡Decenas, cientos! Y sí, en la mayoría encontrarás los mismos 😅. Vale, puede que variemos entre 2 y 3, pero básicamente los más famosos son los que son.
- Mirador de la Victoria
- Mirador de la Torre de los Clérigos
- Mirador desde el Passeio das Virtudes
- Desde la catedral de Oporto
- Mirador de los Jardines del Palacio de Cristal
- Puente de Don Luis I
- Mirador desde el teleférico de Gaia
- Desde la Serra do Pilar
- Mirador desde el Jardim do Morro
- Cais de Gaia
- Mirador de la Pérgola da Foz
Los mejores miradores de Oporto para ver los mejores atardeceres de la ciudad portuguesa
📸 Mirador de la Victoria
El Mirador de la Victoria o Miradouro da Vitória es de mis favoritos de entre los más conocidos de Oporto. Quizás se deba a que la primera vez que lo visité pude disfrutarlo en soledad durante un buen rato, aunque claro, en esta ocasión hacerse fotos a una misma se complica mucho 😅.
O quizás me gustó tanto por el lugar en el que se encuentra, en pleno barrio judío de la ciudad.
Desde este mirador de Oporto se descubre lo intrincado de sus callejuelas, el porte de su catedral y la línea que forma el río Duero.
Después de embriagarte con estas vistas, siempre puedes realizar otras visitas cercanas como la del Mosteiro de São Bento da Vitória o la del Centro Portugués de Fotografía.

📷 Mirador de la Torre de los Clérigos
Sí, este símbolo de la ciudad de Oporto también tiene su propio mirador. Y es que la Torre de los Clérigos es uno de los puntos turísticos más famosos de la ciudad; quién sabe si esto se debe a las fantásticas vistas de Oporto que se pueden obtener desde su parte alta.
O puede que sea tan famosa porque desde su construcción en 1763 y hasta finales del siglo XX fue la estructura más alta de Portugal, cuando perdió su hegemonía frente a la torre Vasco da Gama de Lisboa.
De todas maneras, sus 75 metros y casi 200 escalones siguen haciéndola un mirador no apto para todos los cuerpos 😅.
Otra cosa que tira algo para atrás es que es un mirador por el que tendrás que pagar, pero tranquila que es bastante asequible:
- El precio de la entrada a la Torre de la Clérigos durante el día ( de 9:00 a 19:00) es el siguiente:
- Torre + Museo de la Hermandad: 6 €
⚠️ Con la Oporto Card tienes un descuento del 50 % en esta entrada.
- Visita guiada por el Museo de la Hermandad + Iglesia + Torre (esta se visita por libre): 6,50 €
- Precio de la entrada nocturna (de 19:00 a 21:00):
- Visita a la torre: 5 €
📸 Mirador desde el Passeio das Virtudes
Este no es un mirador al uso, de hecho, está al lado del Jardim Municipal do Horto das Virtudes, un parque desde el que también hay unas vistas muy chulas y que, a priori, es más apetecible.
Sin embargo, en esta calle se congrega al atardecer un montón de gente joven, y no tanto, con unas cerves, comida y mucho buen rollo. Será que con esto del COVID he echado de menos las multitudes, pero me parece un planazo reunirte aquí con gente que busca lo mismo que tú: unas vistazas rodeados de buena compañía.

📷 Mirador desde la Catedral de Oporto
Quizás no seas de visitar edificios religiosos. Quizás solo disfrutes de su exterior. O quizás te encante explorar casi cada una de sus piedras.
Y aunque la catedral de Oporto esconde grandes secretos en su interior 🙈, fue lo que se veía desde su exterior lo que me enamoró.

📸 Mirador de los Jardines del Palacio de Cristal
A medida que leas este artículo, aparte de flipar con la cantidad de miradores famosos que hay, también verás que hay un montón de parques y jardines que merecen mucho la pena. Uno de los no tan conocidos, o no tan visitados, es este de aquí.
Aparte de unas preciosas vistas hacia el Puente de la Arrábida, te recomiendo que pasees tranquilamente y te pierdas por él.
📷 Puente de Don Luis I
Cuando viajamos a Oporto, hay algo que no tenemos en cuenta. Y es que nos vamos a llevar un 2×1 en ciudades. Pero ¿cómo es esto?
Entre las cientos de cosas que hacen mágica a la ciudad de Oporto, hay una que me gusta especialmente: el río Duero. El Duero no solo ha modificado la estructura y carácter de la ciudad, sino que en la orilla opuesta ha creado un nuevo núcleo. Una nueva ciudad con muchas similitudes, pero también decenas de diferencias: la ciudad de Vila Nova de Gaia.
Uno de los puntos de unión entre ambas ciudades es el Puente de Don Luis I, que, a diferencia de lo que piensa mucha gente, llegó después de la creación del municipio de Vila Nova de Gaia.
Este puente, inaugurado en 1886, se ha convertido en el más famoso de los que cruzan el Duero en su paso por estas ciudad. De hecho, cruzarlo es una de las cosas que hay que hacer sí o sí en Oporto. Además, se ha convertido en uno de los miradores más cotizados, ya que de un vistazo podrás ver las 2 ciudades (y eso pasa desde muy pocos puntos 🤫).

📸 Mirador desde el teleférico de Gaia
Como ya os he dicho antes, el Duero separa dos ciudades: Oporto y Vila Nova de Gaia. Aunque sí, en la mayoría de casos es la más famosa (Oporto) la que se lleva todas las atenciones y comentarios. De ahí que normalmente cuando se recomiendan planes en Oporto, se hable de lugares que, en verdad, están en Gaia como las bodegas, el conejo de Bordalo II…
Otro ejemplo es el teleférico de Gaia que recorre un pequeño trecho en paralelo al Duero, y desde el que se puede sobrevolar muchas de las bodegas que hay en esa zona de la ciudad.
La verdad es que es un mirador diferente, aunque un pelín caro quizás para lo que es. Eso sí, con la entrada se da un bono para probar un vinito de Oporto 😍.

📷 Mirador de Serra do Pilar
Nos quedamos en la vecina Vila Nova de Gaia, ya que aquí encontramos otros puntos desde donde ver el atardecer en Oporto. Uno de ellos se encuentra a la izquierda del Puente de Don Luis I si venimos desde Oporto, el Mirador del Monasterio de la Sierra del Pilar.
La verdad es que las vistas desde aquí mientras el sol va perdiendo fuerza son inmejorables 😍.
📸 Mirador desde el Jardim do Morro
Permanecemos en Gaia, esta vez nos vamos hasta el Jardim do Morro, un parque que se encuentra a un paso del anterior mirador. Un lugar, quizás, más acogedor que el anterior, ya que estarás rodeada de verde, y sí, te darán ganas de montarte allí mismo un picnic.
📷 Cais de Gaia
Ahora nos bajamos al nivel del Duero, nos situamos entre este y las bodegas de la ciudad de Gaia, en su muelle. Y es que estoy segura de que muchas de las estampas que habrás visto de la ciudad de Oporto, se han tomado desde aquí.
Lo mejor es pillar un sitio en el que te puedas sentar y disfrutar del paso de barcos, personas y tranvías que van y vienen.

📸 Mirador de la Pérgola da Foz
Por si no era poco hacer un 2×1 en ciudades, rematamos nuestra visita a Oporto con la pedanía de Foz do Douro. Y es que justo aquí encontramos la desembocadura del río Duero, y vemos la inmensidad del océano Atlántico.
Yo te recomiendo que llegues hasta aquí con el tranvía número 1, uno de los más bonitos y turísticos de Oporto. Este te dejará a un paso del Faro de las Felgueiras, y de aquí, a 15 minutos de la pérgola de Foz.

A mí me parece un lugar precioso para terminar cualquier encuentro con la ciudad de Oporto. Un lugar precioso para prometer que volverás muy pronto 😍.

Así que ahora ya sabes, tienes un montón de miradores preciosos que descubrir en Oporto y otros tantos que esta ciudad tan especial tiene la capacidad de crear para ti. Si quieres descubrir otros lugares, también puedes visitar noimportaeldestino.com y dejarte llevar por la ciudad 😉.
🗺 Mapa de los mejores miradores de Oporto
Aquí te dejo la ubicación exacta de los mejores miradores de Oporto 😉:
¡Guarda el mapa si no quieres que se te escape ni uno de los atardeceres de Oporto, una de las ciudades más mágicas de Portugal!
¿Qué te ha parecido este recorrido por los mejores miradores de Oporto? ¿Cuántos has descubierto tú cazando atardeceres en esta ciudad? ¡Te espero en comentarios!

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Espero volver a oporto en verano… Vais a subir algún vídeo en Youtube?
¡Hola, Rocío! Nosotros también tenemos la esperanza de poder movernos un poquito más el año que viene 😢, y la verdad es que volver a Oporto sería estupendo. De momento no tenemos previsto subir vídeo de esta ciudad a YouTube, pero estamos “cocinando” alguna cosita que otra para 2021 jejeje. A ver si salen los proyectos 😊