7 Libros viajeros para regalar en Navidad

Tenía muchas ganas de escribir sobre libros viajeros o libros para viajar. Pero no voy a hablar de los típicos, no. Voy a hablar de libros que me han hecho viajar a mí, así que esta va a ser una lista muy personal.

De hecho, puede que muchos de los libros que deje por aquí no sean, ni siquiera, típicos libros para viajar.

Antes de empezar con la lista os tengo que hacer una ⚠️advertencia, aquí no encontraréis libros como “Hacia rutas salvajes”. La verdad es que tengo que confesar que no me lo he leído y sinceramente no creo que vaya a hacerlo.

He visto la película y ya me horrorizó lo suficiente, gracias. Debe de ser que no “leí” el mensaje profundo y conmovedor que quería darnos, la verdad es que yo solo vi a un p*** loco 😂.

Si después de esto os sigue picando la curiosidad por mi lista de libros para viajar, ¡pasen y vean! 😉

Mi top libros para viajar y dejarse llevar

Por cierto, por el texto os dejaré enlaces de Amazon 🙈 por si queréis comprar los libros, aunque os recomiendo 100 % que lo hagáis en una librería de vuestro barrio.

De verdad, perderse y dejarse llevar en una librería es una de las cosas más bellas que podemos hacer 😊.

1. Las minas del Rey Salomón

Este es, sin duda, uno de los libros que más me han marcado. Y tiene delito porque fue uno de esos libros que te mandan leer en el colegio y que muchas veces coges con cierto reparo.

Creo que tenía 12 o 13 años, elegí leer “Las minas del Rey Salomón” porque era más gordito que la otra opción (“El Principito”, que de hecho todavía no me he leído 🙈).

A este libro le debo una curiosidad enfermiza por África. En esos años de “no internet” en los que quemaba la Encarta buscando dónde estaba Suazilandia o perdiéndome entre la geografía e historia sudafricanas.

Y de nuevo, otro delito, todavía no he estado en esta zona de África y no os imagináis las ganas que tengo de vivir aventuras 😉.

libros para viajar

2. El Señor de los Anillos

¿Quién ha dicho que los libros para viajar tengan que serlo de un lugar real? Y ¿quién no ha visto en este libro uno de los viajes más apasionantes de todos los tiempos?

Por nada del mundo podíamos obviar en nuestra lista esta trilogía. De hecho, nos gusta tanto que hasta escribimos un qué ver en la Tierra Media 😅.

Seguramente a estas alturas ya sepas qué pasó con el Anillo Único y quiénes son Frodo, Sam o Aragorn, pero si no te has leído el libro, ¡te lo recomendamos! (Dale una oportunidad, aunque te avisamos que hay partes bastante densas 😳).

libros para viajar por el mundo

3. La vuelta al mundo en 80 días

Nos parece curiosísimo que en la mayor parte de listas de libros para viajar que hemos visto no haya ni una sola mención a Julio Verne, ¡sacrilegio!

De hecho, estoy segurísima de que a muchos de nosotros nos entró el gusanillo viajero con el amigo Julio…

🎼🎼Son 80 días son, 80 nada más para dar la vuelta al mundo 🎼🎼

¿¡¿No me digas que esta canción no te dice nada?!?
De pequeños no nos hacía falta ni leer sus libros para conocerlo, y es que Julio Verne quizás sea el escritor de aventuras y viajes fantasticulares más famoso del mundo.

Hemos elegido “La vuelta al mundo en 80 días”, pero podríamos hablar también de “Viaje al centro de la tierra” o “20000 leguas de viaje submarino”, donde por cierto hace mención a la ría de Vigo.

Si estas aventuras no te han hecho soñar, déjame cuáles lo han hecho en comentario, por favor, ¡¡me muero de la intriga!!

libros para viajar a europa

4. El último Catón

Con este libro os quiero hablar de una de mis escritoras favoritas, Matilde Asensi. La verdad es que tengo predilección por esta mujer, ¡no lo puedo evitar!

La mayor parte de sus novelas, por no decir todas, son de carácter histórico, pero, a diferencia de otras que quizás puedan resultar un poco infumables, las de Asensi están plagadas de aventura.

En “El último Catón” viajaréis por 7 ciudades muy “pecaminosas” como Roma, Jerusalén o Atenas. Si quieres saber qué esconden estas ciudades y qué es lo que tiene que ver “La Divina Comedia” de Dante en todo esto, ¡no dejes de leer este libro!

🔎Es curioso porque hay un libro de Matilde que todavía no he leído, “El origen perdido”. En él viajamos hasta Bolivia y descubrimos su amazonía y su Tiahuanaco. ¡Qué delito no haberlo leído todavía!

libros para viajar en avion

5. Novecento

Aunque he dicho que es una lista muy personal, Pablo también se moría de ganas de hablar de alguno de los libros para viajar que más le han marcado. Uno de estos libros es “Novecento” de Alessandro Baricco.

A través de un viaje de ida y vuelta en un transatlántico, conocemos la historia de un pianista, un pianista que viaja, que se mueve, pero que, según lo que entendemos hoy, no “conoce” nada.

Este no es un viaje muy común, pero tanto Pablo como yo estamos seguros de que te enamorará.

6. La llamada de lo salvaje

Puede que justo “La llamada de lo salvaje” no os diga nada, pero si os hablo de Colmillo Blanco seguramente la cosa cambie. Puede que no hayáis leído el libro, pero estoy segura de que alguna peli de este famosísimo perro-lobo habéis visto.

Pues en verdad, “La llamada de lo salvaje” es la obra más famosa y leída de Jack London, un aventurero, buscador de oro y también escritor.

Recuerdo que este libro me lo leí también en el colegio; con él descubrí no solo una zona remota de Canadá, sino una época histórica que marcó destinos y lugares al otro lado del charco.

Con este libro os invadirá el frío, el cansancio, pero también aprenderéis en qué consiste el instinto de supervivencia de la mano de Buck, un perro doméstico que es forzado a sobrevivir en uno de los ambientes más duros que existen.

🔎Yo tengo una edición muy bonita de Clásicos Universales de Ediciones SM (fotos inferiores), pero la verdad es que no tengo ni idea de si estará disponible o no. En el interior de esta edición, aparte de unas ilustraciones maravillosas, también se incluyen fotos reales e información de la época.

libros para viajar solo

7. Estupor y temblores

Acabo esta lista con un libro que me leí en la universidad gracias a un club de lectura, “Estupor y temblores”. Creo que la primera vez que lo leí no llegué a apreciarlo como se merecía, pero nuestro último viaje a Japón me ha hecho recuperarlo.

En este libro Amélie Nothomb nos cuenta, con una gran carga autobiográfica, cómo son las relaciones interpersonales en Japón, cómo se siente alguien extranjero en la muy jerarquizada sociedad japonesa y cómo es eso de bajar a los infiernos.

Si vas a viajar a Japón, puedes leer “Memorias de una Geisha”, pero también puedes dejarte atrapar por las novelas de Amélie 😉.

 En Japón, el emperador exigía que sus súbditos se presentaran ante él con “estupor y temblores”. 😉. 

También le puedes echar un vistazo a alguno de nuestros artículos como ese en el que te contamos qué preparativos tienes que llevar a cabo para viajar al país nipón o aquel en el que te hablamos de algunas de sus curiosidades 😬.

libros para viajar a Japón

Otras recomendaciones lectoras

La verdad es que es hablar de libros y no poder parar. De hecho, no podía terminar este artículo sin dejaros algunos otros libros que me han marcado:

  • Cualquiera de Roald Dahl
  • “Americanah” de Chimamanda Ngozi Adichie
  • “Las cinco personas que encontrarás en el cielo” y “Martes con mi viejo profesor” de Mitch Albom

¿Qué te ha parecido esta lista de libros para viajar? Muero de ganas porque me recomiendes aquellos que te han hecho viajar a ti, y ya sabes, no tienen por qué ser necesariamente de viajes 🤫.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad