
Si queréis descubrir todos los secretos de una de las ciudades más bonitas de Turquía, hoy os traemos una selección con los mejores free tours de Estambul. Aunque no es la capital del país, Estambul es la ciudad más visitada, la joya del Bósforo y uno de los principales reclamos de Turquía. Lo ideal sería visitarla en 4 días o más, pero tanto si tenéis todo el tiempo del mundo como si no, hacer un free tour en Estambul es ideal para sacarle todo el juguillo.
Hoy, en Aprendizaje Viajero, os dejamos algunos de los free tours imprescindibles, aunque señalaré dos que recomiendo 100 %. Además, os haremos otro tipo de recomendaciones después de pasar 3 semanas en Turquía.

Tabla de Contenidos
- 1 ✅ Free tour por Estambul, el que sí o sí tenéis que hacer
- 2 ✅ Free tour por el Palacio Topkapi, uno de los monumentos imprescindibles que ver en Estambul
- 3 ✅ Tour gratuito por el barrio de Taksim
- 4 ✅ Free tour alternativo de Estambul
- 5 ✅ Free tour cultural por Estambul: comida, compras e historia
- 6 Tour de los imprescindibles de Estambul
- 7 Cuánto dar y por qué hacer un tour gratuito en Estambul
- 8 Artículos relacionados
✅ Free tour por Estambul, el que sí o sí tenéis que hacer
Empezamos por el tour clásico de la ciudad de Estambul. Es el que nosotros solemos hacer el primer día para tener una idea de lo que la ciudad nos ofrece y de lo que no nos podemos perder. Es verdad que podéis hacer todos los recorridos por vuestra cuenta que queráis, pero lo de tener a alguien local que encima hable español, ¡no está pagado!
Nosotros hicimos este free tour que recomienda Civitatis y además de aprender un montón de cosas, también lo pasamos de maravilla. Otra cosa que nos gusta de estos tours es coincidir con gente muy interesante y poder intercambiar historias. Por ejemplo, en nuestro tour nos encontramos con gente que había estado en Turquía en los 80. ¡Imaginaos lo cambiado que está todo aquello!
El free tour de Estambul empieza en la famosísima plaza de Sultanahmet para luego recorrer puntos turísticos como Santa Sofía, la Mezquita Azul o el Hipódromo Romano de Constantinopla. También se entra al primer patio del palacio de Topkapi y se hace una explicación de él. Sin embargo, para sacarle toda la chicha, os recomiendo que compréis la entrada y hagáis free tour que os recomiendo a continuación.

✅ Free tour por el Palacio Topkapi, uno de los monumentos imprescindibles que ver en Estambul
Es verdad que la visita al Palacio Topkapi no es gratuita, pero os la recomiendo 100 %. Y es que buena parte de la historia tanto de la ciudad como del Imperio Otomano se fraguó entre sus paredes. De hecho, Topkapi es el símbolo de la grandeza otomana por excelencia.
Y obviamente, aunque se puede visitar por libre, nunca va a ser igual a lo que os pueda contar un guía. Vale, sí, también se puede entrar con audioguía, pero es con ella tampoco existe el espacio de preguntas-respuestas que te da una persona.
Para visitar Topkapi, nosotros nos compramos el Museum Pass de toda Turquía. Este es ideal para conocer varios puntos del país, pero si solo vais a visitar Estambul, podéis comprar el Museum Pass aquí.
- ➡️ Aquí podéis reservar el free tour del palacio Topkapi en español y de forma gratuita.

✅ Tour gratuito por el barrio de Taksim
Si con el free tour visitamos la parte más antigua y turística de Estambul, con este nos trasladamos hasta la zona más moderna. El tour sale normalmente a las 10:30 desde la Plaza Taksim, una de las más grandes de la ciudad. También esta plaza es el germen de todas las manifestaciones y punto preferido para alzar la voz.
También tendréis que tener la Plaza Taksim en el radar, ya que a ella llegan y de ella salen la mayor parte de los buses al aeropuerto de Estambul.

Guiados por un local, atravesaréis la avenida Istiklal, la calle comercial más importante de esta parte de la ciudad. Nosotros no somos mucho de ir de comprar ni tampoco solemos traernos muchos souvenirs, pero sin duda este es un buen lugar si vosotros queréis gastaros algunas liras.
A mí de esta zona lo que más me gustó fue ir buscando las huellas de Agatha Christie, ya que su hotel de referencia era el Pera Palace que está justo en la zona.
El tour termina cerca de la Torre Gálata, otro de los símbolos de Estambul. Nosotros la visitamos gracias al Museum Pass y la verdad es que las vistas 360º desde allí arriba merecen mucho la pena.También podéis reservar un tour específico de la Torre Gálata más la entrada a la misma.
- ➡️ Reservad aquí el free tour por el barrio de Taksim en español y de forma gratuita.

✅ Free tour alternativo de Estambul
Aunque los dos free tours que recomiendo 100 % son los primeros, este me parece perfecto para abandonar la ruta más trillada. De hecho, este os lo recomiendo si vais a estar 3 días o más en Estambul o si no es la primera vez que la visitáis. Aunque también es ideal para combinarlo con los otros dos, porque sois más alternativos 😅.
Este tour me gusta mucho porque se detiene en las gemas ocultas de Estambul. De hecho, hay alguna como la mezquita de Rustem Pasah que yo no había visto en ningún blog antes de ir. También se centra en mercados no tan conocidos como el de los libros, Sahaflar Carsısı, y no tanto en el Gran Bazar.
También se visita la Mezquita de Suleiman, para mí una de las más impresionantes de Estambul.
¿Antes os he dicho que este tour puede ser secundario? ¡Pues olvidadlo! No os arrepentiréis de probar otros sabores de Estambul.
- ➡️ Reservad aquí el free tour alternativo de Estambul en español y de forma gratuita.

✅ Free tour cultural por Estambul: comida, compras e historia
Si estáis satisfechos con las visitas a los lugares más turísticos (Santa Sofía, Mezquita Azul, Gran Bazar…), toca describir otra parte de la vida local. ¿Qué os parece comer y comprar como locales en los mejores mercadillos de Estambul?
Este circuito es fantástico para combinar con otros free tours de Estambul como el general o el alternativo.
- ➡️ Podéis reservar aquí el tour cultural por Estambul en español y de forma gratuita.

Tour de los imprescindibles de Estambul
Este tour es muy parecido al primero que os he dejado, pero se visita algún lugar más como el Gran Bazar. Además, en él, se centran mucho en cultura y curiosidades tanto del país y de la ciudad como de sus gentes.
Entre los lugares turísticos, aparte de visitar Santa Sofía, la Mezquita Azul o la Cisterna Basílica, también se va al Cementerio del Sultán y se visita una casa de té. De hecho, se da a probar börek y otras delicias turcas.
- ➡️ Reservad aquí este free tour de Estambul en español y de forma gratuita.

Otros free tours imprescindibles de Estambul
Aquí os dejo otras tres opciones de los mejores free tours de Estambul para que también los tengáis en cuenta:
- Free tour por las joyas de Constantinopla
- Tour gratuito en español de “el pequeño Siria”
- Free tour de Estambul por la tarde, por si no tenéis otro momento para visitar la ciudad.

Cuánto dar y por qué hacer un tour gratuito en Estambul
Llevo haciendo free tours más años de los que puedo recordar y, salvo ocasiones muy puntuales, siempre han salido fantásticos. Es verdad que hay muchas opciones dentro de estos tours y una de las críticas es que los guías no suelen ser oficiales. Sin embargo, en la mayor parte de los que he hecho en los últimos año, todos los guías estaban certificados. Esto quiere decir que los guías suelen ser gente con amplios conocimientos sobre la ciudad y que normalmente han estudiado historia, turismo o alguna carrera relacionada.
Por ello, ser guía turístico es una profesión y como tal tiene que ser valorada y remunerada, aunque también es verdad que este tipo de tours nos dan la libertad de elegir cuánto dar al final. Vamos, que es justo al final cuando valoramos la experiencia, el contenido y la profesionalidad de la guía.
Normalmente, la media se encuentra en unos 10 € por persona, aunque como he dicho antes «todo depende» 😉 tanto de cómo haya sido como del país en el que os encontréis.

¿Cuáles son las razones para hacer un free tour?
- Te guiará una persona experta, que conoce al dedillo de lo que habla, o al menos vive en la ciudad y sabe un montón.
- Aprenderás muchas cosas que desconocías de la ciudad; por muchas veces que hayas estado en un sitio, nunca se sabe todo.
- Compartirás el tour con otra gente con la que seguro que al final haces buenas migas. Nosotros muchas veces hemos compartido más de una cerveza 😉.

Espero que después de este post sobre los mejores free tours de Estambul hayáis dado con el perfecto para hacer durante vuestra visita a la ciudad.

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Me encanta tu forma tan concisa de describir y recomendar. Gracias la idea es ir aprox. 4 semanas porque queremos ir al mar negro también.
¡Hola! Muchas gracias! Para nosotros fue un viaje increíble, así que cualquier cosa sobre Turquía que necesites, ¡escríbenos!
Hola, somos 2 amigas que estaremos en Estambul desde el día 19 al medio día hasta el 22 ya que el 23 volvemos a Bilbao. Conocemos lo turístico paro esta vez queremos patear la ciudad. Que se puede hacer?
Un saludo
Hola, Mentxu: No sé si conocéis la mezquita Rüstem Paşha, pero no es tan turística como otras de la ciudad. Podéis también pasar hacia el lado asiático de Estambul. Allí hay sitios muy chulos como el barrio Kuzguncuk. Espero que disfrutéis mucho de los mejor de Estambul
😍