Las 7 mejores excursiones desde Santander (por una cántabra)

A mí cada dos por tres me asalta la morriña y no puedo dejar de pensar en mi tierruca, Cantabria. Ahora que se acerca el buen tiempo, he pensado que lo mejor para quitarme este sincio (de mar, de rabas, de verde…) es hacer un post con las mejores excursiones desde Santander.

 🔎Para conocer la historia de esta maravillosa ciudad te recomiendo
reservar el tour guiado sobre el incendio de Santander .
 
🏨Alójate en el centro de la ciudad, te recomendamos el hotel Bahía.
 
📝¿Has leído ya nuestro artículo con lugares que ver en Santander?, ¡no te lo pierdas! 

Os prometo que no os arrepentiréis de acompañarme en este viaje desde mi ciudad, Santander, a algunos de los puntos más bellos de Cantabria.

⚠️Si 7 excursiones no son suficientes, aquí te dejo algún que otro pueblo más que visitar en Cantabria.

Por cierto, si te alojas en Santander y estás buscando lugares para cenar, no te pierdas estas recomendaciones.

☛ Échale también un vistazo a nuestra guía con un montón de alojamientos y casas rurales de Cantabria.

Recorriendo Cantabria: mejores excursiones desde Santander

Antes de empezar con la lista, he tomado Santander como punto de inicio porque es mi ciudad y es desde donde siempre he comenzado todas las excursiones. Por otro lado, al ser la capital también es el lugar elegido por mucha gente como base en su recorrido para ver Cantabria.

⚠️No te pierdas los artículos con lo mejor de Santander y con todas las cosas que puedes hacer allí.

Dicho esto, yo personalmente no tengo coche, así que a la mayoría de lugares, por no decir a todos, se va a poder llegar en transporte público, ya sea tren o bus 😉.

1. Liérganes, el pueblo del hombre pez

Tengo debilidad por este pueblo, lo confieso. Casi todos los inviernos, desde bien peque, me acercaba con mi familia a dar un paseo y a tomarnos un buen chocolate con churros.

Liérganes es famoso por la leyenda del hombre pez. Esta leyenda relata la historia de Francisco de la Vega, un muchacho que vivió en el siglo XVII en este pueblo.

excursiones desde santander españa
Excursiones desde Santander

“Cuentan que un día se fue a bañar al río Miera con unos amigos y viendo estos que tardaba mucho, se le dio por muerto al cabo de unas horas.
En 1679, 5 años más tarde, unos pescadores de Cádiz se encontraron con un ser extraño, pero de apariencia humano. Cuando lograron atraparle, este ser solo acertaba a decir una palabra “Liérganes”.
Después de descubrir que se trataba de un pueblo de Cantabria, Francisco regresó con su familia, pero al cabo de 9 años volvió a desaparecer en el mar sin que ya nadie volviera a saber de él”.


🔎El Centro de Interpretación del Hombre Pez está abierto de 🕰 jueves a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00. 💰La entrada es gratuita.
 
También se organizan visitas guiadas por el casco antiguo a las 16:00.
 
El Centro, así como la famosa estatua del hombre pez, se encuentra junto al mal llamado puente romano del pueblo.

Pero, aparte de por la leyenda, Liérganes es muy famoso por sus tetas. Sí, no os asustéis, pero es que es así como se les llama a las dos montañitas que vigilan todo el pueblo. Puede ser una caminata muy chula y además, en la carretera que va hacia las tetas os encontraréis también con la vía ferrata.

En Liérganes también podéis encontrar uno de los balnearios más importantes de Cantabria, construido en el siglo XIX.

Y para terminar el día, un buen chocolate ☕️ con churros en el restaurante El Hombre Pez.

¿Es o no es una de las mejores excursiones desde Santander?

🚈Puedes llegar fácilmente a Liérganes en tren desde Santander.
 
🕰Hay trenes cada hora desde las 6:00 o 7:00 hasta las 21:00.
 
💰La ida cuesta 2,65 € e ida y vuelta, 4,90 €.

2. Somo, al otro lado de la bahía

Si de pequeña no íbamos a Liérganes, íbamos a Somo. Este era nuestro rinconcito durante el invierno, pero yo os invito a que vayáis en verano. Además, en Somo se encuentra una de las escuelas de surf más importantes del norte de España.

Así que sí, la principal atracción de Somo son las olas y la bravura del mar. Eso sí, mucho ojo 👀, si te quieres dar un baño tranquilo no te aconsejaría este pueblo.

Sin duda, Somo es una de las mejores excursiones desde Santander, pero algo que no te puedes perder es la playa del Puntal. Se la conoce así porque es un saliente de arena de más de 2 km. Imagínate en medio del puntal, con Somo a las espaldas, Santander a un lado y las montañas que se abren al otro… El paraíso.

Por cierto, aquí muere el río Miera, que aquí toma el nombre de ría de Cubas. Este es el mismo río que pasa por Liérganes y por el que desapareció el hombre pez.

mejores excursiones desde Santander
Las mejores excursiones desde Santander
🛥Puedes llegar fácilmente a Somo en barquito desde Santander.
 
Estos barquitos son los reginas (o pedreñeras como los he llamado siempre) y desde hace más de 50 años hacen esta ruta.
 
🕰Hay reginas durante todo el día: laborables de 7:40 a 19:00; sábados y festivos de 9:30 a 19:30.
 
💰La ida cuesta 2,90 € e ida y vuelta, 5 €.

3. Santillana del Mar

No podía pasar por alto uno de los pueblos estrella de Cantabria. Aunque Santillana me parece uno de los pueblos más bonitos que tenemos, cada vez más evito ir en temporada alta. Si no quieres agobiarte con cientos de turistas rondando sus calles, escápate en invierno, quizás llueva y haga fresquete, pero te prometo que la visita será mucho más agradable.

Santillana del Mar, aparte de ser la villa de las 3 mentiras: ni es santa, ni es llana, ni tiene mar, es conocida por Altamira. Actualmente, lo más fácil de ver es el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira o, en otras palabras, la réplica de las cuevas.

🕰El Museo está abierto de mayo a octubre de martes a sábado de 9:30 a 20:00 y los domingos y festivos de 9:30 a 15:00.
 
De noviembre a abril de martes a sábado de 9:30 a 18:00 y los domingos y festivos de 9:30 a 15:00.
 
💰La entrada es de risa, solo 3 € y reducida, 1,5 €. Además, los sábados desde las 14 y los domingos es gratuito.

Pero, el pueblo de Santillana es mucho más que Altamira. Si puedo destacar una cosa de todo el pueblo esa sería la colegiata de Santa Juliana. A partir de esta colegiata surgió el núcleo urbano de Santillana a finales del siglo XI.

excursiones desde Santander sin coche
Santillana es una de las excursiones desde Santander más famosas

Es la muestra de románico más importante que nos queda en Cantabria y la verdad es que bien merece una visita. Por cierto, entrar también cuesta 3 €.

Si os encanta la “historia oscura” tanto como a mí, no os podéis perder el Museo de la Tortura, muestra alguno de los “cachivaches” que utilizaba la inquisición española…

🕰El Museo está abierto de 10:00 a 21:00 en verano, mientras que en invierno abre de 10:30 a 14:30 y de 15:30 a 19:30.
 
💰La entrada general cuesta 4 € y la reducida, 2,80 €.

Lleva 3 años en su nueva localización, en la calle Bertrand Clisson, nº 1.

Llegar a Santillana del mar en transporte público es un poco más complicado.
 
🚌Si quieres llegar en bus lo mejor que puedes hacer es ir de Santander a Torrelavega y después de Torrelavega hasta Santillana. 💰Te costará unos 4€.
 
🚈Las veces que he ido sin coche, he llegado en tren hasta Puente San Miguel y después he ido andando (unos 5 km). 💰La ida te costará 2,65€.
 
Con la opción del tren hay que tener cuidado porque en muchas partes no hay acera.
 
🔎También tienes la opción  de ir en una excursión organizada desde Santander.

4. Calzada romana del Besaya

No es porque yo sea cántabra, pero es cierto que la tierruca es infinita. En poco más de 5000 km² tienes mar, montaña, paisajes que quitan el hipo, una gastronomía que ya les gustaría a muchos países… ¿sigo?

Historia, mucha historia. Y un trocito de esa historia se puede recorrer. Hablo de la calzada romana que une Pesquera con Bárcena de Pie de Concha. Actualmente, este recorrido comprende poco más de 5 km, pero se cree que esta vía unía la localidad de Pisoraca (Herrera de Pisuerga en Palencia) con Portus Blendium (Suances). Se construyó durante las Guerras Cántabras que tuvieron lugar del 29 al 19 a. C. y con las que se concluyó la conquista de la península por parte de los romanos.

Lo bueno de esta ruta es que no es muy conocida entre los “no cántabros”, por eso creo que es una de las mejores excursiones desde Santander. Así que si pillas uno de esos días de sur en Cantabria, no dudes en hacerla. No te arrepentirás.

Te aconsejo que viajes en tren🚈 hasta Pesquera y de ahí asciendas hasta Somaconcha donde podrás empezar la calzada. Luego es todo bajada.
 
🕰Pesquera pertenece a la línea C1 de cercanías. Aquí puedes hay unos 7 trenes al día que parten desde Santander. Aquí puedes consultar los horarios disponibles
 
💰La ida cuesta 5,15 €.

5. Comillas

Si te interesa la arquitectura, no te puedes perder la villa de Comillas, declarada conjunto histórico artístico desde 1985.

Destaca especialmente por sus edificios de carácter modernista como el Palacio de Sobrellano o el Capricho, obra de Gaudí.

excursiones santander cantabria
Excursiones desde Santander

Uno de las partes que más llama la atención es la escultura del ángel exterminador que vigila su cementerio. Todo en Comillas parece planeado hasta el último detalle para dejarte con la boca abierta.

Además, para rematar tenemos el mar cantábrico de fondo, ¿qué más se puede pedir? Si te animas a ir, seguro que piensas que es una de las mejores excursiones desde Santander que se puede hacer.

Si quieres saber qué más hay que ver en Comillas, no dejes de hacer una visita a esta villa.

🚌Lo más fácil es llegar en bus.
 
🕰Tardaréis alrededor de 1’15 h en hacer el trayecto desde Santander. Aquí puedes consultar los horarios disponibles
 
💰La ida cuesta 4 €.
 
🔎También tienes la opción  de ir en una excursión organizada desde Santander.

6. Valle del Asón

Este valle se sitúa en la parte oriental de Cantabria y la verdad es que no es de los más conocidos.

Aquí podréis visitar la capital del Mundo, el pueblo de Arredondo (no me preguntéis por qué lo es, pero es algo que se sabe 😂). Os dejará con la boca abierta el espectacular nacimiento del río Asón, una cascada de 70 metros.

excursiones que hacer en Cantabria
Mejores excursiones desde Santander

Otro pueblo que no podéis dejar pasar por alto es Ampuero, perfecto para hacer la parada técnica de “llenar el buche” 😅. Además, muy cerquita se sitúa el Santuario de la Bien Aparecida, patrona de Cantabria. Aquí, cada 15 de septiembre se arma una buena.

🚈Puedes llegar en tren hasta estos valles parando en el pueblo de Limpias, muy cerca del de Ampuero.
 
🕰Tardaréis alrededor de 1 h en hacer el trayecto desde Santander. Aquí puedes consultar los horarios disponibles
 
💰La ida cuesta 4,05 €.
 
🔎También tienes la opción  de ir en una excursión organizada desde Santander a los Collados del Asón y hacer un descenso en canoa.

7. Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos son mi debilidad. No suelen salir en ninguna lista y eso hace que sigan manteniendo toda su magia. Así que al compartirlo aquí os desvelo un gran secreto.

que ver en Cantabria en 3 dias

Los Valles Pasiegos son el corazón y el alma de Cantabria. Aquí la comida sabe mejor, todo es más verde y los pulmones se te llenan del mejor aire. 😍

Aquí disfrutaréis del silencio, de quesadas y de sobaos y de la gente de los ojos claros. Ya solo os falta ir y ver que todo lo que digo es verdad.

🚌La mejor forma de llegar es en bus hasta Ontaneda.
 
Puedes consultar los horarios en la página de alsa.
 
💰El billete sencillo cuesta 3,45 €.
 
🔎También tienes la opción  de realizar una excursión organizada a Puente Viesgo para ver sus cuevas de arte rupestre paleolítico.


Estas son para mí las mejores excursiones desde Santander, pero me encantaría leer cuáles son las tuyas. Obviamente he tenido que elegir destinos y otros muchos se han quedado fuera. Pero si piensas que me he dejado algo imperdonable, te espero en comentarios.

⚠️Sed viajeros responsables. Por favor, tratad Cantabria con respeto. Ninguno de sus valles y caminos se merece encontrarse con basura que no estaba allí antes de vuestra llegada.
 
Y disfrutadla, aunque os caiga una de esas lluvias tan del norte 😊.

Puedes leer otros de nuestros posts como qué ver en Castro Urdiales o ruta por Cantabria en coche.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

que visitar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

viajar blog de viajes

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

que ver en turismo wikipedia

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

5 comentarios en «Las 7 mejores excursiones desde Santander (por una cántabra)»

  1. Gracias por toda la información que proporcionas, estoy organizando un viaje por el norte (unos 4 días en Cantabria y 4 en Bilbao/San Sebastián) y este blog es de lo mejor que he podido leer, se agradece los precios del transporte y toda la información. Te quería preguntar, dónde es mejor alojarse… qué recomiendas, iré en coche pero mi intención es moverme con trasporte por público, no acabo de decidir dónde dormir, me podrías orientar, por favor…
    Muchísimas gracias!

    Responder
    • ¡Hola, Sandra! ¡Muchas gracias por tus palabras! Pues la verdad es que tanto precios como horarios de los transportes los he puesto desde Santander. Creo que es el punto más fácil para luego recorrer Cantabria, peeero también Santander es más cara para alojarse que otros puntos. Igual podrías mirar algo en Torrelavega, que también esta bien conectada y aparcar en la calle es gratis.

      Responder
  2. 🤩🤩🤩 ohhh que gran selección!!! Y el Asón también, al ladito de mi pueblo 😊

    PD: tengo entendido que Arredondo se conoce como “la capital del Mundo” por los indianos, emigrantes españoles a América que posteriormente retornaban a España con grandes fortunas. Pues justamente de allí, de Arredondo, emigraron muchos. Y también se daba el hecho de encontrarse gente allí de muchos países diferentes. Hay una placa en ese pueblo con ese nombre que no sé si lo encargó un indiano. Aunque esto como todo, seguro que hay más teorías sobre el tema😋

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad