Si estás planeando tu próximo viaje, una de las cosas que hay que hacer es ir a uno de los mejores baños y balnearios de Budapest. Yo me quedé con muchíiiiisimas ganas de ir en mi primera visita a la ciudad y por nada del mundo me los iba a perder en mi segunda vez.
Con esta lista queremos que sepas qué opciones tienes y que elijas la que más te apetece. Empezaremos con el que nos parece más impresionante y el que sin duda nos parece imperdible en una primera visita.
Si quieres saber cuáles son los mejores baños y balnearios de Budapest y probablemente de toda Hungría, pilla bañador, toalla y chanclas y ¡¡acompáñanos!!
Tabla de Contenidos
Consejos para los baños y balnearios de Budapest
Antes de decidirte por uno de los baños o balnearios de Budapest, hay algunas cosas que tienes que saber:
- Los balnearios de Budapest, sobre todo el Széchenyi, son lugares muy turísticos. Vas a estar rodeada de un montón de gente.
- Si la higiene está entre tu lista de preocupaciones, ya la puedes ir tachando. Todos los balnearios y baños de la ciudad siguen unas normas estrictas de higiene y el agua se trata periódicamente.
- Esto no pasa en los baños más turísticos como Széchenyi o Gellért, pero en otros de esta lista hay días en los que solo aceptan a hombres. Normalmente, los fines de semana siempre son de entrada mixta.
- Al ir a comprar la entrada, hubo una cosa que de primeras no entendimos, la diferencia entre cabina y gabinete. Creemos que la duda vino por la traducción que habían dado en español 😂. La cosa es que puedes elegir entre dejar tus cosas en una taquilla, en plan gimnasio, o tener una cabina solo para ti. Nosotros elegimos taquilla y la verdad es que estuvo “la mar de bien” (es la opción más barata).
- Si ir a un baño o balneario es una de las cosas que quieres hacer en Budapest, no se te olvide meter en la maleta todo lo necesario. Básicamente el bañador, una toalla y chanclas. Por si acaso, también te recomiendo que metas un gorro, aunque en Széchenyi nosotros no lo usamos.
- Si se te ha olvidado alguna de las cosas para un buen chapuzón, no te preocupes. Las puedes alquilar en los baños.
- Aparte de darte el remojo prometido, también puedes optar a darte algún masaje o tratamiento terapéutico que ofrecen los baños.
Ruta por los mejores baños y balnearios de Budapest
1. Baños Széchenyi, uno de los mejores baños y balnearios de Budapest

Si es la primera que vas a disfrutar de unos baños en Budapest, sin duda te recomiendo estos. Que sí, que son los que más abarrotados están, pero también son los más grandes y, para mí, los más espectaculares.
Este balneario tiene más de 100 años, se construyó entre 1909 y 1913 en estilo renacentista moderno.
El precio de la entrada a Széchenyi depende de la hora y del día de la semana. A nosotros nos costó 5700 Ft (17,50 €), ya que fuimos un día laborable a partir de las 19:00. Dicen que pronto por la mañana es cuando menos gente hay, pero la verdad que ver cómo va anocheciendo y cómo van encendiendo las luces del balneario es una maravilla.
Aquí puedes reservar tu entrada sin colas.
2. Balneario Gellért
No sé si os acordaréis del anuncio, pero seguro que sí de la frase “un cuerpo Danone”. Pues bien, el mítico anuncio de estos yogures se rodó en el balneario Gellért.
Si ya habéis estado en los baños Széchenyi, os recomiendo los Gellért como segunda opción. Eso sí, lo más bonito que tienen es esa piscina central que aparece en el anuncio (y que también es la más abarrotada del balneario).
Entrar a este balneario, abierto desde 1918, cuesta 5900 Ft (18,10 €) los días laborables y 6100 Ft (18,70 €) los fines de semana.
Si vas a hacer uso del balneario terapéutico tienes que saber que está abierto de 6:00 a 20:00 y que las mujeres solo lo pueden usar los martes. Los fines de semana es mixto.
Aquí puedes reservar tu entrada sin colas.

3. Baños Rudas
La peculiaridad de los Baños Rudas, así como de los siguientes de los que os vamos a hablar, es su origen otomano, concretamente del siglo XVI.
Dicen que, de hecho, los Rudas son los más bonitos de este estilo no solo de Hungría sino de todo el mundo.
🔎Hay una cosa curiosa de estos baños y es que durante la mayor parte de los días solo los pueden utilizar los hombres. Las mujeres solo pueden visitarlos los martes y los fines de semana.
Aquí puedes reservar tu entrada.
4. Baños Veli Bej
Los baños Veli Bej son también del siglo XVI, de origen otomano. Los Veli Bej comparten espacio con el Hotel Csaszar Budapest. En ellos destaca la piscina termal de forma octogonal.
Son mucho más tranquilos que los anteriores baños y balnearios de la lista, por lo que si te apetece un momento de desconexión pueden ser la mejor elección.
💰Los precios para visitar estos baños rondan los 2800 Ft (8,60 €).
5. Baños Király
Los Baños Király son también del siglo XVI, de origen otomano. Son los más pequeños de la lista y puede que los menos visitados.
Esto se debe quizás a que parecen los más descuidados y “dejados”. Pero si de verdad quieres saber lo que era bañarse en el siglo XVI, esta es la mejor opción.
💰La entrada normal cuesta 2900 Ft (8,90 €)
¿Qué te ha parecido esta lista con los que creemos son los mejores baños y balnearios de Budapest? Cuéntanos si conoces ya alguno o por cuál te has decantado, ¡te esperamos en comentarios! 😉

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.