Un viaje al país nipón se puede convertir en una de las mejores experiencias de tu vida, peeero también es muy importante saber cuál es la mejor época para viajar a Japón.
Que sí, que lo primordial es encontrar el momento y el vuelo barato 😅, pero a veces el tiempo puede jugarnos muy malas pasadas y emborronarnos la experiencia.
¿Sabes cuánto vale un viaje a Japón? Para que te hagas una idea, te contamos lo que nos costó a nosotros 😉.
Hoy te voy a contar cuál es la mejor época para viajar a Japón, al menos para mí, aunque según tus gustos siempre podrás elegir la que mejor te vaya.

Tabla de Contenidos
Mejor época para viajar a Japón
Ante todo, decirte que lo de peor o mejor época para viajar a Japón tiene un alto grado de subjetividad. Lo que para mí puede ser el momento perfecto, para ti puede ser el peor o al revés.
De todas maneras, es verdad que hay datos objetivos para decir que un momento puede ser peor que otro. Por ejemplo, no creo que a nadie le apetezca estar en Japón cuando haya un tifón.
⚠️Aquí también te contamos 13 preparativos de todo viaje a Japón y lo que nos costó a nosotros pasar allí 15 días.
☛ No te pierdas la guía más completa de Japón 😉
1. Viajar en primavera a Japón
Tradicionalmente, la primavera ha sido el momento del año más demandado para viajar a Japón. ¿Por qué? Pues porque es cuando florecen los cerezos, el sakura. Durante estos meses, abundan los hanami, festivales en los que se observa la floración de estos árboles.
Aparte de lo bonito que se pone todo, para nosotros la primavera es un momento a tener en cuenta, ya que las temperaturas son muy agradables.
También es verdad que durante los meses de primavera se disparan los precios tanto de vuelos como del alojamiento. Pero no solo son los extranjeros los que acuden en masa a Japón, no.
Entre abril y mayo nos encontramos con la Golden Week, una consecución de festivos nacionales en los que hay mucho turismo nacional. Así que ten en cuenta que la Golden Week es temporada alta en Japón y todo será mucho más caro.
Pros de viajar a Japón en primavera
✅Floración de los cerezos.
✅Temperaturas agradables.
✅Festivales japoneses de primavera.
Contras de viajar a Japón en primavera
❌Los vuelos para llegar a Japón suelen ser más caros.
❌Entre abril y mayo tiene lugar la Golden Week que se considera como temporada alta en el país.
2. Viajar en verano a Japón
Si no te gusta la lluvia, mejor que no vayas a Japón en verano. Si no te gusta la humedad, mejor que no vayas a Japón en verano. 😂
Vale, puede que sea que el verano es la estación que menos me gusta para viajar, pero creo que es la única época que, si me preguntan, yo no recomendaría para ir a Japón.
Como ya he dicho, en junio empieza el tsuyu, la temporada de lluvias, pero a medida que avanza el verano esto empeora… Hay una cosa que no soporto cuando viajo y esa cosa es la humedad bochornosa.
Justo este bochorno húmedo es el que empieza durante la segunda mitad de julio y continúa durante todo agosto. Es verdad que si soléis viajar por otros países de Asia quizás este no sea un problema, pero yo aviso 😂.
Por otro lado, si has encontrado un chollazo para ir a Japón, siempre puedes viajar a zonas más fresquitas como los Alpes japoneses.
Pros de viajar a Japón en verano
✅Durante el verano se celebran algunos de los festivales más vistosos de Japón como el tanabata (fiesta de las estrellas) o el obon (fiesta de los difuntos).
Contras de viajar a Japón en verano
❌En junio y parte de julio se da la temporada de lluvias (tsuyu).
❌En julio y agosto empieza el calor bochornoso.
❌Si tu viaje coincide con algún festival importante, tendrás que reservar todo con meses de antelación.

3. ¿Es el otoño la mejor época para viajar a Japón?
Empiezo diciendo que el otoño es mi estación favorita del año y que me parece un momento perfecto para viajar. Sin embargo en Japón no todo el otoño es una época idónea.
Septiembre es el mes tradicional de tifones, lo que se traduce en fuertes vientos y lluvias. Esto no quiere decir que todo el mes de septiembre sea así, de hecho, nosotros llegamos un 21 de septiembre a Japón y nos hizo un calor bochornoso y ningún tifón.
La isla más afectada por los tifones es la de Okinawa, aunque también afectan a las islas de Kyushu y Shikoku e incluso a Honshu.
Por otro lado, una de las mejores épocas para viajar a Japón la conforman los meses de octubre y noviembre.
La humedad empieza a desaparecer y las temperaturas vuelven a ser bastante agradables, sobre todo en octubre.
Además, empieza uno de los momentos más chulos del año, el momiji. El momiji consiste en el enrojecimiento de las hojas, sobre todo las del arce japonés.
La verdad es que no sabría si quedarme con el florecimiento de los cerezos o con el enrojecimiento de los bosques. Pero creo que me inclino más por este último.
Nosotros estuvimos hasta la primera semana de octubre y aunque ya empezaban a verse los colores otoñales, todavía no estaban en todo su esplendor.
Pros de viajar a Japón en otoño
✅El momiji, el enrojecimiento de las hojas.
✅Temperaturas agradables.
Contras de viajar a Japón en otoño
❌Septiembre es el mes de tifones y sobre todo puedes tener problemas de cancelación de vuelos.

4. Viajar en invierno a Japón
Al igual que en otoño, hay que diferenciar muy bien dos etapas para viajar en invierno a Japón. Por un lado, una etapa que incluye las vacaciones de Navidad y otra, a partir de la segunda quincena de enero, en la que empieza la temporada baja.
Si viajas en Navidad, podrás disfrutar de la decoración navideña, pero todo será mucho más caro y habrá más gente.
Si viajas durante la temporada baja, los vuelos suelen ser muy baratos y no tendrás problemas para reservar alojamiento.
Durante todo el invierno, aunque los días son cortos, suelen ser bastante soleados y no llueve demasiado. Eso sí, ¡abrígate!
Si eres amante de los deportes de invierno como el ski, ¡este es tu momento!
Pros de viajar a Japón en invierno
✅Durante la segunda quincena de enero y todo febrero viajar a Japón es mucho más barato, son días de temporada baja.
✅Decoraciones y luces navideñas.
✅Disfrutar de deportes de invierno.
Contras de viajar a Japón en invierno
❌Temporada alta durante los días de Navidad.
❌Si no te gusta el frío, quizás no sea tu época.
❌Días cortitos.

También puedes ver estampas tan espectaculares como esta de los Alpes japoneses 😍.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE
Espero que este artículo te haya ayudado a saber cuál es la mejor época para viajar a Japón, o al menos saber en cuál viajarías tú 😉.
Ante cualquier duda o info ya sabes que te esperamos en comentarios 😉.
También puedes seguirnos en nuestras redes:

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Gracias chicos por compartir! información clave a la hora de visitar Japón.
Muchas gracias, Agustín 🙂