Una de las visitas más famosas en la región Centro de Portugal es la de hacer una ruta por sus 12 Aldeas Históricas. Si tú también la quieres hacer, seguro que ya le has echado un ojo a nuestros artículos sobre Trancoso, Belmonte, Almeida o Castelo Rodrigo. Hoy quiero continuar esta ruta con este qué ver en Marialva, otra de estas aldeas vitales para la historia de Portugal.
Tabla de Contenidos
Turismo en Marialva (Portugal) – Pinceladas históricas
Marialva es una pequeña aldea situada en el concelho de Mêda, en el distrito de Guarda. Actualmente está compuesta de tres núcleos:
- Ciudadela – Esta es la villa que en su día se encontraba dentro de las murallas del castillo, actualmente se encuentra despoblada y prácticamente en ruinas.
- Arrabal – El área que se encuentra fuera de las murallas del castillo.
- Dehesa – Es la parte de Marialva que se extiende al sur de la ciudadela hasta llegar al arroyo del mismo nombre de la aldea.
CÚBRETE LAS ESPALDAS CON TU SEGURO FRENTE AL COVID-19 |
---|
El seguro con el que trabajamos, Mondo ha sacado una cobertura frente a la COVID-19 para viajes de cercanía. Es verdad que en España contamos con la Seguridad Social, pero al viajar no está demás tener un seguro que nos cubrirá otras cosas que esta no hace. |
Mondo se hace cargo de: ✅ Gastos médicos por enfermedad o accidente ✅ Gastos por anulación o vacaciones no disfrutadas ✅ Gastos de la prueba PCR estando de viaje ✅ Prolongación de estancia por cuarentena debido a la COVID-19 |
Se incluyen todos los viajes por España (incluyendo Ceuta y Melilla), Gibraltar, Andorra, Portugal y el sur de Francia. |
Además te dejamos un 5% de DESCUENTO total si lo contratas a través de este enlace. |

Aunque a día de hoy puede parecer una aldea con “poca vida” y prácticamente de paso, fue un importante enclave para varios pueblos. La parte más importante de Marialva es su castillo y área amurallada, justo en lo alto de un promontorio, a más de 600 m.s.n.m.
- Se cree que los orígenes de Marialva se remontan al siglo VI a. C. como la ciudad de Aravor, fundada por los Túrdulos.
- Los romanos cambiaron su nombre a Civitas Aravorum y se posicionó como un importante núcleo al estar en un área de gran confluencia de caminos.
- Otros pueblos como los visigodos o los árabes también se establecieron aquí hasta la toma del lugar por parte de D. Fernando Magno de Leão en 1063. Fueron los árabes los que le dieron el nombre de Malva y D. Fernando rebautizó a la villa como Marialva.
- Durante los siguientes siglos llegó a ser una importante plaza de guerra y su castillo una de las fortalezas defensivas más importantes.
- A partir del siglo XVI pasó a entrar en un periodo de decadencia que se ha ido extendiendo hasta nuestros días.
Pero toda historia tiene también su contraparte de leyenda, y en el caso de Marialva hay una relacionada con su nombre.
Se cuenta que en esta aldea vivía hace muchos años una doncella de la que se enamoró un joven noble (¡qué novedad! 😅). Este para ganarse sus favores quiso regalarle unos zapatos, pero al no conocer su número el zapatero le dijo que a los pies de la cama echase un poco de harina para que ella al levantarse dejara el rastro de sus pies.
Para sorpresa del zapatero, la marca dejada por la doncella era la de unos pies de cabra. Pese al susto inicial este sigue con el encargo. La doncella al recibir el regalo se ve descubierta y no soportándolo, se lanza desde la torre del homenaje del castillo.
FIN.
Vale, pero ¿y el nombre? Fácil. La doncella se llamaba María Alva.

Que ver en Marialva en un día
Marialva, aparte de ser un punto importante para entender la historia de Portugal, también es el lugar perfecto para una desconexión.
A continuación te voy a contar todo lo que no te puedes perder de esta aldea histórica, y te hablaré de un lugar en el que querrás quedarte a vivir 😍.
⚠️Por cierto, ante de nada, decirte que la oficina de turismo de Marialva se encuentra justo a los pies del castillo en lo que era una antigua casa judía. Aquí podrás pedir información sobre esta aldea y también podrás comprar la entrada a la ciudadela.
Castillo y ciudadela de Marialva
Visitando la zona del castillo entramos en la parte de la ciudadela, el antiguo núcleo urbano, el punto más importante que ver en Marialva.
Si trazamos la historia del castillo, nos tenemos que remontar al siglo XI con la llegada de D. Fernando Magno de Leão. Después de diversos ataques y reconstrucciones, fue el rey D. Dinis quien en 1295 llevó a cabo importantes obras de remodelación. Parte de estas obras culminó en la construcción de varias puertas de acceso al castillo y a la ciudad amurallada como la Puerta del Ángel de la Guarda o la Puerta del Monte.

Este castillo, como otros tantos de esta zona fronteriza, fue clave en el periodo de la reconquista cristiana, así como durante la Guerra de Restauración.
En el interior de las murallas se encuentran los restos de alguno de los puntos más importantes de la administración de la antigua ciudad como la Casa del Ayuntamiento, el pozo o la Casa de los Magistrados. También en esta zona hay otras cosas que destacar que son imprescindibles que ver en Marialva:
- La torre del homenaje, esa que ya aparece en la leyenda de María Alva, la mujer de pies de cabra.
- La picota, de unos 4 metros de altura, fue construida en el siglo XVI, probablemente en el año grabado en su base, 1559. Está justo enfrente de la antigua Casa del Ayuntamiento.
- Iglesia de Santiago – Esta iglesia se construyó sobre un templo anterior románico, todavía se conservan dos inscripciones de esta época. Actualmente, lo que más destaca es su portada manuelina.
- Iglesia del Señor de los Pasos – Justo al lado de la de Santiago se ubica esta iglesia de estilo manierista. Se cree que data del siglo XVII y sin duda lo que más destaca es su interior. En él verás un alta mayor profusamente decorado y un techo en el que destacan 36 casetones que cuentan historias de la vida de santos.

En una parte del risco donde se eleva el castillo se sitúa la pequeña capilla de Santa Bárbara, de formas simples y planta cuadrada. La verdad que más allá de la capilla, lo que destaca es el lugar en el que está, un estupendo mirador hacia la zona de la Dehesa.
🕰El horario de visita al castillo es del 1 de octubre al 31 de mayo de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00; y del 1 de junio al 30 de septiembre, de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 18:00.
Arrabal de Marialva
Justo a la salida de las murallas nos encontramos con otra de las zonas que ver en Marialva, el arrabal. En esta zona nos encontramos con la cisterna, situada en el Largo do Pelourinho, que se encarga de abastecer de agua a la zona de la ciudadela.
Otros de los monumentos que nos encontramos en esta zona son:
- Capilla de la Virgen de Lourdes – Esta capilla, probablemente del siglo XVII, se ubica justo extramuros, de hecho, entre estos y su parte posterior se pueden observar algunas sepulturas antropomórficas.
- Crucero – En esta parte nos volvemos a encontrar con la oficina de turismo y la parte en la que se instalaron los judíos. El crucero que da nombre a la plaza data del siglo XV.
- Casa del León – Este edificio del siglo XVI recibe su nombre de una pequeña figura zoomórfica que se encuentra en la parte de arriba de la escalera que le da acceso a la planta superior.
- Iglesia de San Pedro – Actualmente podemos observar un templo reconstruido en el siglo XVI y ampliado en el XVII, aunque con total seguridad se base en otro mucho más antiguo. Aunque no pudimos visitarla por dentro, según lo que he leído por ahí está profusamente decorada y tiene algún que otro fresco digno de admiración.

Hoteles donde dormir en Marialva
Ya he dicho que Marialva es un lugar perfecto tanto para una escapada cultural como para una de relax. Y para esta segunda parte no hay nada mejor que pasar una o más noches en “Casas do Côro“.
Este es el perfecto alojamiento rural, pero con todas las comodidades de un hotel gran lujo. Podrás quedarte en alguna de las antiguas casitas de piedra del pueblo que los fundadores han ido remodelando.
Además, otro punto a favor de las Casas do Côro es su estupenda cocina, vamos, para chuparse los dedos.


Otra de las opciones que visitamos fue la del “Longroiva Hotel Rural e Termal Spa“, ubicado a 10 minutos en coche de Marialva.
Justo aquí se encuentra uno de los lugares termales más famosos de esta parte de Portugal; sus aguas termales y medicinales de este lugar son perfectas para tratar un amplio espectro de dolencias.
Cómo llegar a Marialva en Portugal
🚗 Como ya os he contado, Marialva se sitúa en el distrito de Guarda, a unos 40 minutos en coche por autopista de esta ciudad. Otro de los puntos urbanos más cercanos a Marialva es Mêda, a tan solo 12 minutos en coche.
La mejor manera de llegar es hacerlo en coche, ya que no tiene comunicación en tren y tampoco he encontrado esta ruta en la 🚌 empresa nacional Rede Expressos. Sin embargo, en bus sí que podrás llegar hasta el término de Mêda.
Mapa con todo lo que hay que ver en Marialva
Ten a mano este mapa para no perderte nada de todo lo que hay que ver en Marialva:
¿Qué te ha parecido todo lo que hay que ver en Marialva? La verdad es que visitar Portugal siempre es un planazo que encima tenemos a la vuelta de la esquina 😉.
⚠️ Doy las gracias a Turismo Centro de Portugal por hacer posible un viaje tan enriquecedor por la zona de la Serra da Estrela. Eso sí, todas las opiniones son personales y sinceras.

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.