
Visitar Uzbekistán se puede convertir en uno de los viajes de vuestra vida. Y os lo digo porque a nosotros nos ha pasado. No os podéis imaginar la de veces que soñamos con quedarnos con la boca abierta en Samarcanda. Sin embargo, aunque nos eran familiares las historias de la Ruta de la Seda, lo cierto es que no sabíamos tanto de uno de sus países más míticos. Es por eso que os traemos este artículo en el que queremos compartir qué ciudades no os podéis perder, qué puntos turísticos tenéis que visitar, cómo moveros… Pero no solo os vamos a dejar un mapa de Uzbekistán, no no. Vamos a compartir los que más os ayudarán a organizar vuestro viaje por libre.
Nosotros hicimos una ruta completísima de 2 semanas y nos movimos principalmente en tren. Vamos a contar todo nuestro viaje en la más completa guía de Uzbekistán. De esta manera, os resultará más fácil de organizar el vuestro. Además, también os dejaremos cuál fue nuestro presupuesto. Pero, de momento, os dejamos con los mapas de Uzbekistán más útiles que encontraréis 😍.

Tabla de Contenidos
MAPA DE UZBEKISTÁN con las ciudades más importantes
La verdad es que organizar un viaje por Uzbekistán no es nada difícil. Los principales puntos turísticos se ubican en las cuatro ciudades principales, así que no hay pérdida. Sin embargo, sí que es muy importante tener una muy buena planificación.
Aunque Uzbekistán es un país bastante grande, buena parte de la zona central y de la norte están cubiertas por el desierto de Kyzyl Kum. La zona más verde y motor agrario del país es el valle de Ferganá, aunque la cuenca que va desde Samarcanda a Bukhara veréis que también es muy verde.
Siempre hacemos nuestros mapas en Google Maps para que podáis guardarlos sin problemas y usarlos cuando queráis. Así, durante vuestro viaje, lo tendréis en el móvil a golpe de clic.
🌟 NO VIAJÉIS SIN SEGURO DE VIAJE 🌟
Uno de los preparativos esenciales en cualquier viaje es escoger el mejor seguro. Pero si vais a recorrer medio mundo, ¡mucho más! Nosotros llevamos varios años viajando y confiando en Mondo.
Tenemos para vosotros un 5 % de descuento en el seguro por ser lectores del blog. Sabemos que es el mejor seguro de viaje, pero en esta comparativa de seguros en Uzbekistán podéis comprobarlo.
Mapa de Uzbekistán: ciudades importantes
La conocida como Ruta de la Seda hace referencia a una red de caminos comerciales que se han usado durante siglos. Conectaban China con países de Asia Central, llegando hasta Turquía y a otros países del norte de África. Desde aquí las mercancías llegaban hasta Europa y otros países de África como el actual Malí. Sin embargo, el nombre de Ruta de la Seda es bastante reciente, lo encontramos mencionado en documentos del siglo XIX. Toma su nombre del artículo con el que más se comerciaba.
En este primer apartado os hablaremos de las cuatro ciudades más importantes de Uzbekistán. Aunque son las últimas tres las más importantes en la historia de la ruta:
1. Situar Tashkent en el mapa de Uzbekistán
Tashkent es la capital de Uzbekistán, y, según muchos viajeros, la más fea de las cuatro 😅. Tengo que decir que como nuestras expectativas eran bajas, nos fuimos de ella bastante encantados. La gente suele pasar en la capital apenas un día, pero yo os aconsejo estar al menos dos.
A nosotros nos pareció que había bastante que ver, y con dos días enteros se va con mucha más calma. También es verdad que nosotros fuimos en pleno verano y a ciertas horas era bastante complicado hacer turismo.
En el mapa posterior, os dejo un mapa con los puntos turísticos clave de Tashkent. Varias personas nos hablaron de las posibles excursiones que hay a las montañas cercanas, pero a nosotros no nos dio tiempo.
➡️ Próximamente ▸ Qué ver en Tashkent
2. Situar Samarcanda en el mapa de Uzbekistán
Creo que casi toda la gente viajera coincide en que Uzbekistán es uno de esos GRANDES VIAJES. Así, en mayúsculas. Y dentro de Uzbekistán es Samarcanda la ciudad que tradicionalmente se ha llevado todos los suspiros y anhelos. Aunque la plaza del Registán es una auténtica maravilla, no, no fue mi lugar favorito 🙈.
Eso sí, no os la podéis perder. Aquí os dejo un mapa para que veáis los lugares turísticos más importantes:
- Gur-e Amir
- Plaza del Registán
- Sherdor Madrassa
- Mezquita Bibi-Khanym
- Bazar de Siyob
- Mezquita Hazrat Khizr
- Shah-i-Zinda

3. Situar Bukhara en el mapa de Uzbekistán
Llegamos, con diferencia, a mi ciudad favorita dentro de Uzbekistán. Podréis encontrar su nombre como Bukhara o Bujará, pero seguirá siendo la misma maravilla. Con esta ciudad me ha pasado lo que en su día me pasó con Antalya, en Turquía: un enamoramiento sin condiciones.
Junto con Samarcanda es una de las dos ciudades históricas del país. Y sí, obviamente es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El casco histórico es uno de los mejores ejemplos de arquitectura y arte islámicos. Y lo mejor es que este centro es mucho más recogidito que lo que os encontraréis en Samarcanda. Quizás para mí esto marcó la diferencia.
4. Situar Khiva en el mapa de Uzbekistán
De nuevo, una ciudad que parece sacada de un cuento de las Mil y una Noches 😍. De hecho, sí, lo digo, me sentía inmersa en una escena de Aladdín 🙈. Y es que la ciudad amurallada de Khiva (o Jiva), la Ichon Qala, permanece intacta año tras año. Hay hasta historias que cuentan que fue uno de los hijos de Noé quien la fundó.
Aparte de la zona amurallada, una de las excursiones más famosas que hacer desde Jiva es la de las fortalezas de Corasmia. Este fue un antiguo reino unido al Imperio persa.
🗺 Mapa turístico Uzbekistán
Aunque los cuatro puntos anteriores son los que más se visitan, no son los únicos lugares turísticos de Uzbekistán. Aunque a nosotros se nos quedaron muchos puntos en el tintero, queremos compartirlos con vosotros. De esta manera, cuando planeéis vuestra ruta, lo haréis con toda la información.

Las partes turísticas a las que tenéis que echar un vistazo son
- Valle de Ferganá
- Tashkent
- Samarcanda
- Urgut
- Shahrisabz
- Bujará
- Urgench
- Jiva
- Fortalezas de Corasmia
- Nukus
- Mar de Aral
Aunque nosotros os recomendamos 100 % el viaje por libre por Uzbekistán, en Civitatis podéis encontrar excursiones como la de Shahrisabz.
También hay excursiones que suelen ser bastante caras incluso en destino. Por ejemplo, llegar al Mar de Aral es de lo más caro. Nosotros os recomendamos llegar en tren a Nukus y de ahí comparar excursiones. Esta de aquí no está nada mal de precio.

¿Qué distancias hay en Uzbekistán?
Como ya os hemos dicho al principio, nosotros nos movimos sobre todo en tren. Aunque es verdad que siendo tres personas, también reservamos traslados privados. No había tanta diferencia en el precio y era mucho más cómodo.
Os dejamos por aquí la duración de los trayectos en tren que hicimos nosotros y más abajo su precio. Hay muchos trayectos que son más cómodos y rápidos en tren y otros que tienen una duración parecida en coche (Bujará – Jiva).
- Tashkent a Samarcanda: 2 horas 8 minutos
- Samarcanda a Bukhara: 1 hora 41 minutos
- Bukhara a Khiva: 6 horas 33 minutos (tren nocturno).
💰 ¿Cuánto nos costaron los trenes?
- Trayecto 1 de Tashkent a Samarcanda: tren afrosiyob por 105 000 som (alrededor de 8 €)
- Trayecto 2 de Samarcanda a Jizzakh: tren afrosiyob por 37 000 som (algo menos de 3 €)
- Trayecto 3 en tren de Jizzakh a Bukhara: tren shark por 94 420 som (7,36 €)
- Trayecto final entre Bukhara y Khiva: tren nocturno por 122 790 com (9,58 €).

Artículos para organizar un viaje a Uzbekistán por libre
Encuentra las mejores ofertas a Uzbekistán aquí
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Sin lugar a duda, Uzbekistán fue uno de los países que más nos sorprendió en nuestra vuelta al mundo.
Nuestra ruta duró 3 semanas: Tashkent, Samarcanda, Shahrisabz, Bujará, Khiva, Nukus hasta Moynaq en la Rep. del Karakalpakistán (donde está el cementerio de barcos del mar de Aral).
¡Muy, muy recomendable!