
Vietnam es uno de los países más fascinantes del Sudeste Asiático. De hecho, no fue muy difícil decantarnos por él. Y es que no solo tiene maravillas como la bahía de Halong, el delta del Mekong o Ninh Binh, sino que viajar por el país es muy sencillo. En esta post os vamos a dejar todos los lugares que ver en Vietnam que merecen la pena, además de recomendaciones e información útil para que organicéis el viaje.
Aunque a veces es difícil saber qué ver en un determinado tiempo, os vamos a dejar varias opciones para que estéis cómodos al visitar Vietnam. Nosotros estuvimos recorriendo el país de norte a sur durante 15 días. Es verdad que se nos quedaron cosas en el tintero, pero en general volvimos muy satisfechos.
✅ Podéis echarle un vistazo a nuestra guía con consejos para viajar a Vietnam que también os ayudará a planificar el viaje.

Tabla de Contenidos
- 1 25 lugares imprescindibles que ver en Vietnam
- 1.1 1. Hanói, la capital del país
- 1.2 2. Bahía de Halong, la maravilla de aguas esmeralda
- 1.3 3. La isla de Cat Ba, la mejor forma de conocer la bahía de Ha Long
- 1.4 4. Ninh Binh, Tam Coc y el Complejo Paisajístico de Trang An
- 1.5 5. Paseo en barca por Tam Coc o por Trang An
- 1.6 6. Complejo de la pagoda Bai Dinh
- 1.7 7. Mua Cave, uno de los lugares imprescindibles que ver en Vietnam
- 1.8 8. Otros lugares que ver en Ninh Binh
- 1.9 9. Hoi An, la que dicen que es la ciudad más bonita de Vietnam
- 1.10 10. Templos de My Son, las ruinas de la civilización Champa
- 1.11 11. Da Nang, otra de las ciudades que ver en Vietnam
- 1.12 12. Parque temático de Ba Na Hills
- 1.13 13. Ho Chi Minh City, la ciudad más caótica de Vietnam
- 1.14 14. Excursión al delta del Mekong en el sur de Vietnam
- 2 Más lugares que visitar en Vietnam
- 2.1 15. Arrozales de Sapa, los campos de arroz más famosos de Vietnam
- 2.2 16. Hué, la antigua ciudad imperial
- 2.3 17. Nha Trang, el destino de playa perfecto en Vietnam
- 2.4 18. Da Lat
- 2.5 19. Túneles de Cu Chi, memoria viva de la Guerra de Vietnam
- 2.6 20. Isla de Phu Quoc, un destino turístico muy popular que ver en Vietnam
- 3 OTROS LUGARES QUE VER EN VIETNAM
- 4 MAPA COMPLETO con los mejores lugares que ver en VIETNAM
- 5 Información útil para viajar a Vietnam: consejos y recomendaciones
- 6 Artículos relacionados
25 lugares imprescindibles que ver en Vietnam
En un primer apartado os vamos a hablar de los lugares que visitar en Vietnam que incluimos en nuestro itinerario. Recordad que nosotros fuimos 15 días, así que indudablemente algo se tenía que quedar fuera.
Sin embargo, luego os vamos a hablar de otros lugares que nosotros dejamos fuera. Con todos ellos, podréis organizar una ruta de 7, 10 o 15 días por Vietnam. Todo dependerá de vuestros gustos y también del momento del año en que viajéis.
🌟 NO VIAJÉIS SIN SEGURO DE VIAJE 🌟
Escoger el mejor seguro siempre es un preparativo esencial. Pero si vais a recorrer medio mundo, ¡mucho más! Nosotros llevamos varios años viajando y confiando en Mondo.
Queremos compartir con vosotros un 5 % de descuento en el seguro por ser lectores del blog.
1. Hanói, la capital del país
Aunque nosotros llegamos a la ciudad de Ho Chi Minh, en seguida tomamos un vuelo a Hanói. Así que este itinerario será de norte a sur.
Hanói nos dejó enamorados, no puedo decir otra cosa. Es verdad que todo el mundo habla de su caos, de la cantidad de gente que hay, de las motos. Pero es que después de Ho Chi Minh, no nos pareció para tanto.
También es verdad que nos pareció que había mucho más que ver aquí que en la antigua Saigón. Así que sí o sí, os recomendamos pasar aquí mínimo 2 días.
✅ Aquí podéis reservar un free tour por la ciudad.


Que ver en Vietnam: Hanói, capital del país
Aquí encontraréis la famosa Train Street, el Templo de la Literatura, el Mausoleo de Ho Chi Minh, la Pagoda del Pilar Único o el templo Ngoc Son y el lago Hoan Kiem.
En Vietnam los lugares turísticos cierran bastante pronto, por lo que una buena organización es vital.

El puente del templo Ngoc Son en el lago Hoan Kiem
También es verdad que durante todo el viaje disfrutamos mucho de los platos típicos de Vietnam. En Hanói hay muy buenos restaurantes y sobre todo tendréis que probar el Bun Cha.

2. Bahía de Halong, la maravilla de aguas esmeralda
Creo que este es el lugar que nadie se quiere perder en su viaje a Vietnam. La Bahía de Ha Long es una de las siete maravillas naturales del mundo y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Una bahía con más de 1600 islotes y formaciones rocosas que parecen caídas del cielo. Un lugar en el que os recomendamos hacer un crucero, ya sea de un día o de varios.

Bahía de Ha Long, uno de los lugares que ver en Vietnam
Nosotros lo hicimos de un día y disfrutamos divinamente de un lugar que habíamos visto millones de veces en mil postales. En este crucero, no solo veréis la bahía de Ha Long, sino también la de Lang Ha, os daréis varios chapuzones y disfrutaréis de un paseo en kayak. Además, también veréis miniciudades y mercados flotantes.
Podéis hacer el crucero de más días, pero nosotros os recomendamos explorar la isla de Cat Ba. Nosotros visitamos la bahía de Halong desde ella y creemos que fue una de las mejores decisiones del viaje.

La bahía de Halong desde Cat Ba

3. La isla de Cat Ba, la mejor forma de conocer la bahía de Ha Long
Aquí debo decir que Pablo hizo una investigación a fondo para ver cuál era la mejor opción. De hecho, hay mucha gente que visita Halong desde Hanói, como en esta excursión, y luego regresan.
Si vosotros estáis indecisos, hacednos caso en esta e id a la isla de Cat Ba. Además, hay autobuses que os llevarán desde vuestro alojamiento en Hanói hasta el que tengáis en la isla.

Isla de Cat Ba
En esta isla fue la primera vez que alquilamos moto en Vietnam. Lo vimos muy seguro y sin demasiado tráfico. Y si me preguntáis cómo es la isla, solo os puedo decir que es una locura de bonita.
Mucha gente dice que Tam Coc es la bahía de Ha Long terrestre, pero es que Cat Ba ya es eso 😅. Pero en ella no solo podréis disfrutar de la naturaleza más salvaje, sino también de varios vestigios de la Guerra de Vietnam.

Lo más triste de la isla es la proliferación de hoteles que se está dando junto al mar. Es una auténtica pena, así que yo que vosotros no me lo pensaba demasiado. ¡Merece la pena muchísimo!
4. Ninh Binh, Tam Coc y el Complejo Paisajístico de Trang An
Después de visitar la bahía de Halong, cogimos otro autobús que nos llevó directamente hasta Ninh Binh. Esta parte tiene varios lugares imprescindibles que ver en Vietnam, por lo que es una de las más turísticas.
Pero vamos a ir por partes porque aquí hay varios lugares que tenéis que tener en cuenta.
✅ Primero tendréis que decidir dónde alojaros. Nosotros lo hicimos en el pueblo de Tam Coc, cerca de la Bich Dong Pagoda. Tam Coc es más pequeño que Ninh Binh y a nosotros nos atrajo más la tranquilidad del hotel Lion Kings en el que nos quedamos.
En esta zona también alquilamos moto, ya que aquí hay varios lugares que ver y la verdad es que lo recomendamos.
¿TAM COC O TRANG AN? Esta es la eterna pregunta y nosotros os la contestamos en ESTE artículo.

COMPLEJO PAISAJÍSTICO DE TRANG AN
Por un lado, puede que lo más impresionante y, por supuesto, famoso de esta zona sea el Complejo Paisajístico de Trang An. De hecho, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este complejo a su vez incluye dos lugares que no os podéis perder:
- Hoa Lu: fue la capital de Vietnam entre el año 968 y el 1009. Este es el lugar de origen de las dinastías feudales de Vietnam. Aunque se puede ver parte de la ciudadela, es verdad que falta mucho de la grandiosidad que debió tener.
Llegamos hasta allí en moto y la verdad es que fue un viaje interesante. - Tam Coc: se dice de Tam Coc que es la bahía de Halong terrestre. Y es que este complejo de cuevas entre campos de arroz no le desmerece nada. La excursión más típica aquí es alquilar una barca con barquero y hacer un minicrucero por el río Ngo Dong. Más abajo os hablo de las dos posibilidades que tenéis para hacer esta excursión.

Hoa Lu, antigua capital
- Bich Dong: Bich Dong es un complejo de pagodas construido en el siglo XV. Nosotros fuimos por nuestra cuenta, ya que estaba a un paseo del hotel en el que nos quedábamos. Nos gustó muchísimo y además, también hicimos un paseo en barca con el que cruzamos la montaña, ¡muy curioso!

5. Paseo en barca por Tam Coc o por Trang An
El paseo en barca por esta zona es la actividad más famosa que se puede hacer. Lo más difícil es elegir la opción, aunque también es verdad que son igual de maravillosas. Por un lado, podéis empezar en el embarcadero que hay en el pequeño pueblo de Tam Coc.
PASEO EN BARCA DESDE TAM COC
Puede que esta sea la opción más popular porque es la que más a mano está. Si os alojáis en Tam Coc lo más probable es que podáis llegar andando. Aunque desde el embarcadero no os imaginéis la maravilla que os espera, que esta visión no os engañe.
Nosotros elegimos esta opción porque nos pareció mucho más sencilla en cuanto a logística. Además, tuvimos la suerte de ser las últimas personas que salieron por lo que durante casi todo el recorrido estuvimos solos. Os podéis imaginar la pasada que fue 🤯.

Esta ruta dura más o menos 1 hora y media y una de sus particularidades es que los barqueros reman con los pies. A nosotros nos pareció una auténtica paliza para ellos, así que no me quiero imaginar lo que son 3 horas remando (el tiempo del paseo por Trang An). Así que si al final os piden propina, no me parece mal 😅.

PASEO EN BARCA POR TRANG AN
Si elegís esta experiencia, tenéis que saber que está un poco más alejada de los centros tanto de Ninh Binh como de Tam Coc (en el mapa del final os dejo marcado el embarcadero). Lo bueno es que al estar más alejado, normalmente hay menos gente, aunque tampoco os esperéis un desierto 😅.
Aquí podréis elegir entre 3 rutas, dependiendo de lo que queráis ver. La más famosa es la 1, pero son igual de impresionantes.

Lo que sí tenéis que saber es que duran en torno a 3 horas, así que es bueno planificarse.
6. Complejo de la pagoda Bai Dinh
Este es otro lugar al que podéis ir fácilmente en moto desde Ninh Binh o Tam Coc. Es el complejo de templos budistas más grande de Vietnam y uno de los más grandes del Sudeste Asiático. Además, se ha convertido en un foco muy importante de peregrinación.
Os digo desde ya que el complejo es enorme y aunque os venderán la posibilidad de ir en trenecito, creo que merece la pena caminarlo.

En este complejo existen dos zonas: una donde está el templo antiguo y otra área con nuevas estructuras.
Nosotros madrugamos y visitamos en el mismo recorrido este complejo y la ciudad de Hoa Lu.
7. Mua Cave, uno de los lugares imprescindibles que ver en Vietnam
A unos 15 minutos de nuestro hotel, encontramos uno de los iconos de Vietnam. Después de ver las fotos que os dejo aquí 👇, ¡no me digáis que no lo conocíais!

Lo más impresionante de Mua Cave son las vistas desde arriba, las que veréis después de subir cerca de 500 escalones. Desde allí, lo que el día anterior vimos desde una barca, esta vez lo veíamos con ojos de pájaro. ¡Tam Coc a nuestros pies!

Uno de los mejores lugares que ver en Vietnam
Al ir subiendo, veréis que hay dos caminos posibles, uno hacia la izquierda que os hará llegar a la estatua del dragón, y otro, a la derecha, hacia una pequeña pagoda.
Las vistas desde los dos lados son igual de impresionantes, aunque os darán experiencias diferentes. Si vais hacia el dragón podréis ver los arrozales de Tam Coc y el propio dragón. Si vais a la derecha, la silueta del dragón de lejos y unas vistas más urbanas.

8. Otros lugares que ver en Ninh Binh
La verdad es que esta es una de las zonas de Vietnam que más nos gustaron. Hay muchísimos lugares que podéis descubrir, así que tomadlo con calma. Aquí os dejamos algún destino turístico más para que lo tengáis en cuenta:
- Parque Nacional de Cuc Phuong
- Ecosistema de Thung Nham
9. Hoi An, la que dicen que es la ciudad más bonita de Vietnam
Llegamos a Hoi An como último punto importante del viaje, aunque los últimos días los volvimos a pasar en Ho Chi Minh. Le teníamos muchas ganas a esta ciudad de la que tantas maravillas habíamos oído. De hecho, alargamos nuestra estancia aquí y prescindimos de alguna excursión como la que íbamos a hacer a Hué.
Más o menos, esta ciudad se encuentra a mitad de camino entre el norte de Vietnam y el sur. Así que sí, es un buen momento para recapitular y descansar.

Que ver en Vietnam: Hoi An, en el centro de Vietnam
Lo malo fue que después de días en los que no vimos a demasiada gente, el ambiente de Hoi An nos pegó en la cara. Aunque también es verdad que esta ciudad cambia mucho de verla de día a de noche. Si queréis algo más tranquilo, id a descubrir el casco antiguo por la mañana. Aunque si queréis disfrutar de los farolillos, las luces y los colores, tenéis que ir sí o sí por la noche.

Hoi An, la ciudad más bonita de Vietnam
Hay muchos lugares que ver en Hoi An por lo que os diría que le dedicárais mínimo un par de días.
Hoi An ha sabido mezclar y cuidar es estilo colonial francés con lo aportado por chinos, japoneses, holandeses o indios. En Hoi An, también es un buen momento para comprar souvenirs o hacerse un traje a medida.

Hoi An, uno de los lugares que visitar en Vietnam
➡️ Aquí os dejamos la guía completa de Hoi An con todo lo que vimos y los restaurantes en los que comimos.
Desde Hoi An también es muy típico visitar las islas Cham, pero nosotros leímos opiniones muy dispares por lo que las descartamos.
10. Templos de My Son, las ruinas de la civilización Champa
Sé que mucha gente une en el mismo viaje la visita a Vietnam y Camboya. Para mí, dependiendo de los días, es un error tremendo. Al final no ves bien ni un sitio ni el otro. Sí, sé que Angkor Wat tira mucho, pero si queréis quitaros un poco el sincio, os recomiendo visitar My Son.
Este complejo de santuarios fueron construidos entre los siglos IV y XIV por los reyes de la dinastía Champa. Se erigiron para venerar a Shiva —la influencia india aquí era muy importante. Y también son uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Uno de los mejores lugares que visitar en Vietnam
11. Da Nang, otra de las ciudades que ver en Vietnam
Ya que teníamos un vuelo de Da Nang a Ho Chi Minh, aprovechamos ese día para conocer algunos de los lugares imprescindibles que ver allí. Nosotros reservamos una excursión que nos llevó a los sitios más famosos y negociamos que luego nos llevase al aeropuerto.
DA NANG CIUDAD
Aunque no es la ciudad más conocida de manera internacional de Vietnam, lo cierto es que es un destino muy famoso de playa. Aquí destacan las playas de arena blanca y los grandes resorts en los que no hacer nada.
➡️ Aquí os contamos todo lo que ver en Da Nang
Del centro de la ciudad destaca el puente del dragón, pero si tenéis que ver algo es lo que os dejo a continuación:
PENÍNSULA DE SON TRA
Aquí encontraréis una reserva natural, la Monkey Mountain, la pagoda Linh Ung y la famosa Lady Buda.

MARBLE MOUNTAINS
Las montañas de mármol son cinco colinas de piedra caliza y mármol ubicadas a las afueras de Da Nang. Cada una de las colinas representa a uno de los cinco elementos (metal, agua, madera, fuego y tierra).
Aunque solo se puede visitar una de ellas, lo cierto es que merece la pena. Cuando subáis, descubriréis un complejo de grutas y templos y unas vistas estupendas.

Marble Mountains, uno de los lugares que visitar en Vietnam
12. Parque temático de Ba Na Hills
Otra de las fotos de Vietnam que más hayáis visto serguramente sea esta 👇.

Y es que el Golden Bridge de Ba Na Hills se ha convertido en una de las imágenes más famosas del país. Eso sí, cuando yo me enteré que estaba dentro de un parque temático, se me quitaron todas las ganas.
Este sitio está algo alejado de Da Nang y aunque podéis llegar por vuestra cuenta, también podéis contratar algún tour organizado. Eso sí, si yo tuviese que quitar algo del itinerario de cosas que ver en Vietnam sería esto.
13. Ho Chi Minh City, la ciudad más caótica de Vietnam
Ho Chi Minh nos dio la bienvenida a Vietnam, pero también nos dijo adiós. Mirad que hemos estado en sitios caóticos como la India o Bolivia, pero es que lo de esta ciudad se llevó la palma.
Ho Chi Minh es la ciudad más poblada del país y la antigua capital de Vietnam del Sur. Y sí, en seguida los ojos se nos abrieron como platos al observar cada una de las imágenes que nos iba ofreciendo.

Ho Chi Minh, una de las ciudades que ver en Vietnam
Lo de las motos aquí es otra historia. Subidas en ellas podréis ver las escenas más curiosas. Y cuando queráis cruzar alguna calle… ¡preparaos! 😅
Pero, oye, que quien diga que aquí no hay nada que ver se equivoca completamente.
No os podéis perder el edificio de correos, la basílica de Notre Dame, el ayuntamiento de Saigón, el mercado de Ben Thanh, su ópera y el resto de edificios coloniales de época francesa.
✅ De todas maneras, hemos escrito un artículo con 17 lugares imprescindibles que ver que no os podéis perder.

Uno de los lugares que ver en Vietnam
14. Excursión al delta del Mekong en el sur de Vietnam
Hicimos esta excursión porque habíamos oído que buena parte del delta del mekong estaba en peligro. Y sí, también porque queríamos visitar uno de los lugares en los que se desarrolló la Guerra de Vietnam.
Nosotros reservamos una excursión desde Ho Chi Minh, ya que nos pareció la forma más cómoda de llegar. En ella tendréis incluida la comida, un paseo en barca y un paseo en bici.

Delta del río Mekong, un lugar imprescindible que ver en Vietnam
Además, en esta excursión por el delta del Mekong también visitaréis la pagoda Vinh Trang y veréis algunos mercados flotantes como el de Can Tho. Nosotros nos decantamos por el tour porque lo vimos muy fácil, pero obviamente si tenéis tiempo, debe de ser una maravilla visitar el delta del Mekong por libre.
➡️ Quizás os interese cómo visitar el delta del Mekong por libre o en tour

Navegar por el delta del Mekong, una de las cosas que ver y hacer en Vietnam
Más lugares que visitar en Vietnam
Hasta aquí los lugares imprescindibles que ver en Vietnam que visitamos nosotros. A partir de aquí os voy a dejar otras opciones que no deberíais pasar por alto. Al final vuestro itinerario dependerá del tiempo que tengáis y de vuestros gustos.
Para que no haya líos, voy a empezar por lugares del norte de Vietnam y continuaré hacia el sur del país.
15. Arrozales de Sapa, los campos de arroz más famosos de Vietnam
Sapa se encuentra en el norte de Vietnam, en una zona montañosa, y es uno de los lugares en los que todavía se puede disfrutar del ambiente del Vietnam rural. Es verdad que ya no es lo que era y que al final solemos llegar a los sitios más turísticos. Pero la posibilidad existe.
Aparte de los campos de arroz, en Sapa también son muy famosas las experiencias de senderismo. ¡Ya veis que al viajar a Vietnam lo tendréis todo!

Nosotros no llegamos a ir por el clima, y es que marzo no es el mejor mes en el que ir. Además, es verdad que son unas cuantas horas de viaje desde Hanói.
➡️ Aquí podéis reservar un tour guiado por el valle de Muong con visita a tribus locales.

16. Hué, la antigua ciudad imperial
Aunque al principio del viaje teníamos planeado ir a esta ciudad, al final lo descartamos. No queríamos verlo todo deprisa y corriendo, así que nos quedamos más estables en Hoi An. Es verdad que sobre todo la ciudadela de Hué es muy interesante, así que se queda como destino para el futuro.
Hué fue capital de Vietnam durante la dinastía Nguyen, de 1802 hasta 1945. La parte que más se visita de esta ciudad es el complejo monumental de Hué. Dentro de este complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad, podréis visitar la Ciudad Imperial, la Ciudadela y la Ciudad Púrpura Prohibida.

17. Nha Trang, el destino de playa perfecto en Vietnam
Nha Trang es uno de los destinos de playa más famosos de Vietnam. Y aunque no hay que salir de la ciudad para disfrutar de estos pedacitos de paraíso, el verdadero edén se encuentra algo más escondido.
A unos 25 minutos en moto de la ciudad de Nha Trang se encuentra la playa de Bai Dai, la típica playa de arena blanca de cualquier postal. Nosotros no buscábamos tanto este tipo de turismo, pero sin duda es el lugar al que tenéis que ir si os encanta el mar y las actividades como el buceo o el snorkel.

Nha Trang y la Playa de Bai Dai, hacen de este el lugar de descanso perfecto
18. Da Lat
Da Lat es sobre todo una ciudad famosa para el turismo vietnamita. Además, también es muy conocida por ser la ciudad de las flores, por sus edificios coloniales y por contar con lugares imprescindibles como la Linh Son Pagoda o la Hằng Nga Guesthouse.
Quizás este lugar sea el más peculiar de los que podéis ver aquí. Y es que esta casa es conocida como «Casa Loca» o como «una casa de cuento de hadas». Hasta quizás os recuerde a otros diseños que hayáis visto, y es que la arquitecta ha dicho que se inspiró en la obra de Gaudí.

Uno de los lugares más curiosos que ver en Vietnam
19. Túneles de Cu Chi, memoria viva de la Guerra de Vietnam
La excursión a los túneles de Cu Chi es otra de las más famosas que hacer desde Ho Chi Minh. Aunque si no tenéis días suficientes, siempre podéis contratar un tour que os lleve al Delta del Mekong y a estos túneles en el mismo día.
➡️ Nosotros hemos escrito la GUÍA definitiva para visitar los túneles de Cu Chi

Los túneles de Cu Chi son una auténtica ciudad subterránea que fue decisiva durante la guerra. Si hacéis este tour, podréis recorrer hasta una parte de ellos.
20. Isla de Phu Quoc, un destino turístico muy popular que ver en Vietnam
Si hubo un destino de playa que salió mientras organizábamos el viaje a Vietnam ese fue la isla de Phu Quoc. Esta isla se sitúa en el sur del país y es la isla más grande de Vietnam. De nuevo nos encontramos arena blanca y aguas cristalinas para pasar un momento de desconexión.

Isla de Phu Quoc, un lugar de playa que visitar en Vietnam
Pero aparte de playa, aquí también podréis disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional de Phu Quoc. Se sitúa en la parte norte de la isla y os aconsejo que lo descubráis en moto, tal como nosotros hicimos en Cat Ba.

Phu Quoc, uno de los mejores lugares que ver en Vietnam
Ya, sé que hay mil cosas que ver y hacer en Vietnam y que os costará decidir, pero nadie dijo que fuera sencillo 😅. La verdad es que es un país muy completo.
OTROS LUGARES QUE VER EN VIETNAM
Y por si no tenéis suficiente, por aquí iré dejando otros destinos que ver en Vietnam me parecen interesantes. Si queréis completar la lista, ¡dejadnos un comentario!
– Parque Nacional Ba Be, en el norte de Vietnam
– Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng

MAPA COMPLETO con los mejores lugares que ver en VIETNAM
Visitar todo Vietnam de una vez es prácticamente imposible, pero se pueden hacer rutas muy chulas de 7, 10 o 15 días. Aquí os dejo un mapa con los lugares turísticos de Vietnam de los que os he hablado. Así los tenéis de manera visual para haceros una idea de cómo puede ser el itinerario.
Itinerario de 7 días en Vietnam
Si solo tenéis siete días para ver Vietnam, yo me centaría en Hanói, la Bahía de Halong, Ninh Binh y Hoi An. Y ya me parece bastante, aunque se podría hacer dando dos días a cada sitio y uno a Halong.

Itinerario para descubrir todo lo que ver en Vietnam
Itinerario de 10 días en Vietnam
Con 10 días de viaje a Vietnam, alargaría la estancia en Halong para ver la isla de Cat Ba y metería Ho Chi Minh.

Itinerario para descubrir en 10 días todo lo que ver en Vietnam
Itinerario de 15 días en Vietnam
Estos son los días que pasamos nosotros en el país, y la verdad es que me pareció una ruta estupenda. Así que no dudéis en pedirnos consejo 😍.

Itinerario para descubrir en 15 días todo lo que ver en Vietnam
Información útil para viajar a Vietnam: consejos y recomendaciones
Aunque hemos escrito un artículo completo con los requisitos para viajar a Vietnam, os vamos a dejar por aquí consejos y recomendaciones para que disfrutéis del país.
- No hay vuelo directo de España a Vietnam, lo más fácil es hacer escala en otro país asiático. Aquí dependiendo de las escalas podréis encontrar muy buenos precios.
- Tendréis que volar con el pasaporte en regla y ahora mismo os podréis quedar hasta 40 días sin visado.
Os dejamos un 5 % de descuento en el mejor seguro de viaje por ser lectores del blog. Creemos que es muy importante no descuidar el tema salud.
- ¿Es seguro viajar a Vietnam? Vietnam es uno de los países más seguros del Sudeste Asiático, pero obviamente con el aumento del turismo hay que tener cuidado. Sobre todo en las ciudades grandes han aumentado los robos.

No puedes perder la oportunidad de visitar Vietnam
- Para moverse por Vietnam lo más sencillo es hacerlo en tren. Aunque si queréis ahorrar tiempo podéis comprar vuelos internos como hicimos nosotros.
- Para moveros por ciudades como Ho Chi Minh o Hanói lo mejor es descargarse la aplicación Grab, como el Uber de allí.
- En Hoi An nosotros nos movimos en bici y para otras partes de Vietnam no está nada mal alquilar moto.

- La moneda oficial de Vietnam es el dong. Nosotros solemos sacar dinero en destino con tarjetas sin comisiones.
- La gastronomía de Vietnam es otro de los placeres cuando se viaja a este país. Intentad probarlo todo 😅. Además, comper por lo general es muy barato.
- Aprended algunas palabras en vietnamita, siempre es de agradecer.

No te puedes perder lo mejor que ver en Vietnam de la mano de Aprendizaje Viajero
Espero que hayáis disfrutado mucho de este completo artículo con lo mejor que ver en Vietnam. Y ya sabéis que estamos a solo un clic para todo lo que necesitéis a la hora de organizar vuestro viaje.

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.