Visitar Meknes es conocer una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, pero, quizás, no tan conocida como Marrakech, Fez o Rabat. Sin embargo, su cercanía a Fez hace que se convierta en una excursión imperdible, aunque sea solo como visita de un día. Hoy, os contamos qué hacer y ver en Meknes para que podáis completar vuestra estancia en Marruecos.
➡️ Nosotros como no alquilamos coche, reservamos una excursión a Meknes desde Fez.

❤️ Quizás os interesen otros artículos para completar el viaje por Marruecos como qué ver en Fez, lugares para visitar en Marrakech o qué ver en Essaouira.
- Aquí podéis leer todos los requisitos que necesitáis para conocer Marruecos.
Tabla de Contenidos
- 1 Qué hacer y qué ver en Meknes para exprimir la ciudad al máximo
- 1.1 1. Puerta Bab el Mansour, la puerta principal que ver en Meknes
- 1.2 2. Plaza Lahdim
- 1.3 3. Museo Dar Jamai, otro de los lugares que ver en Meknes
- 1.4 4. Perderse por la medina de Meknes
- 1.5 5. Visitar la madrasa Bou Inania
- 1.6 6. La Gran Mezquita de Meknes
- 1.7 7. Conocer el Mausoleo de Moulay Ismail, uno de los lugares más bonitos que visitar en Meknes
- 1.8 8. La antigua prisión de Qara
- 1.9 9. Restos de la Ciudad Imperial
- 1.10 10. Establos reales de Meknes
- 1.11 11. Visitar la ciudad romana de Volubilis
- 1.12 12. Acercaos a la ciudad de Moulay Idriss
- 1.13 13. Conocer la ciudad de Fez, una de las más bonitas de Marruecos
- 2 Preguntas frecuentes sobre la visita a Meknes
- 3 Mapa con todos los lugares turísticos que ver en Meknes
- 4 Artículos relacionados
Qué hacer y qué ver en Meknes para exprimir la ciudad al máximo
Tengo que decir que nuestra visita a Meknes fue un tanto agridulce, ya que la mayor parte de los lugares turísticos de la ciudad estaban en obras. Además, incluso la medina estaba un poco de capa caída con muchos puestos cerrados y sin el alboroto de otros momentos.
De todas maneras, seguimos creyendo que es una ciudad que se merece al menos un día para recorrerla con tiempo. A continuación, os vamos a dejar os vamos a dejar un montón de cosas no solo que hacer en Meknes, sino en sus alrededores.
Empezamos en 3, 2, 1…

- ✅ Quizás os interesen estos 27 consejos para viajar a Marruecos
1. Puerta Bab el Mansour, la puerta principal que ver en Meknes
Este es sin duda el símbolo de la ciudad de Meknes. Es una puerta monumental que se construyó entre finales del siglo XVII y principios del XVIII. Era la entrada principal a la Kasbah.
Se empezó a construir durante el sultanato de Moulay Ismail, y con ella se quería conseguir que la gente se quedará con la boca abierta. Vamos, algo que se lleva cumpliendo durante sus 300 años de historia.
Como ya pasa con otras puertas de estas características en ciudades como Fez o Marrakech, en la puerta Bab el Mansour destacan sus mosaicos y azulejos. Está formada por 3 arcos, siendo el principal de herradura y los otros dos, de medio punto. Cerrando el conjunto hay dos columnas de origen romano que parece que cogieron de la cercana ciudad de Volubilis.
Nosotros, como ya he dicho, tuvimos la mala suerte de verla cubierta por obras de reacondicionamiento. Os dejamos la foto que hicimos nosotros, por lo menos la lona que la cubría mostraba cómo era 😅.

2. Plaza Lahdim
Justo en frente de Bab el Mansour se encuentra una de las plazas más animadas de Meknes. Es el punto en el que dejan la mayor parte de las furgonetas que organizan las excursiones desde Fez y otros puntos. Desde aquí, es muy fácil entrar a la medina y conocer la parte de la Ciudad Imperial.

3. Museo Dar Jamai, otro de los lugares que ver en Meknes
Este es el museo más famoso de Meknes y se ubica justo en uno de los lados de la plaza Lahdim. Se ubica en un antiguo palacio de finales del siglo XIX. Así que, como veréis, no solo merece la pena por la colección de arte y objetos, tanto de Meknes como del resto de Marruecos, que alberga, sino por sus patios, salones y jardines.
De nuevo, en él se ven las características típicas de la arquitectura marroquí: madera, estuco y mosaicos y azulejos.

4. Perderse por la medina de Meknes
Como ya he dicho al principio, puede que Meknes no sea tan apreciada por los que venimos de fuera como Marrakech y Fez, pero que esto no os engañe. Y es que, por algo es Patrimonio de la Humanidad desde 1996. Sus murallas se extienden a lo largo de 40 km y albergan algunos de los palacios y madrasas más espectaculares de Marruecos.
Es verdad que la medina no es tan laberíntica como la de Fez o tan bulliciosa como la de Marrakech, pero quizás esto mismo os haga disfrutar de ella con más comodidad. Nosotros, de nuevo, encontramos muchos puestos cerrados, pero también aprovechamos para pararnos en otros con más calma que en otras ciudades.

5. Visitar la madrasa Bou Inania
Este es otro de los lugares más populares que ver en Meknes. Si habéis estado en Fez, veréis que los nombres se repiten (y también la belleza). Esta madrasa, como la de Fez, fue construida en el siglo XIV, durante el sultanato benimerín.
En el post sobre la madrasa Ben Youssef de Marrakech ya os explicamos en qué consistían estas escuelas coránicas. La verdad es que os recomendamos mucho su visita, aunque antes de ir, mirad a ver si está abierta. Nosotros no pudimos visitarla por dentro porque la estaban rehabilitando. De nuevo, nos quedamos con las ganas de sacarle el máximo provecho a Meknes, aunque esto también nos sirve para tener que volver sí o sí.
💰 Como en el resto de monumentos de Marruecos, la madrasa Bou Inania tiene un precio para marroquíes (10 Dh) y otro para extranjeros (60 Dh).
6. La Gran Mezquita de Meknes
La Gran Mezquita de Meknes es la más grande e importante de la zona de la medina. Esta mezquita se construyó durante el siglo XII, bajo el poder de los almorávides. Aunque es verdad que fue rehabilitada durante el sultanato benimerín.
Como casi la totalidad de las mezquitas en Marruecos, al no ser musulmanes, no podemos visitarla por dentro. Sin embargo, la mejor manera de poder ver algo de ella es subir a los tejados de la ciudad y disfrutar del color verde de su minarete.

7. Conocer el Mausoleo de Moulay Ismail, uno de los lugares más bonitos que visitar en Meknes
Sin duda, uno de los lugares más bonitos de toda la ciudad es el Mausoleo de Moulay Ismail. Este sultán, el segundo de la dinastía alauita, hizo que Meknes se convirtiera en capital del imperio entre los años 1672 y 1727.
Este mausoleo se ubica en la zona de la kasbah, la ciudad imperial que él construyó al suroeste de la parte antigua de la ciudad.

Antes de llegar a él, tendréis que atravesar las puestas de Moulay Ismail. El mausoleo se encuentra a la izquierda y enseguida lo veréis, ya que de primeras llama la atención la puerta monumental de acceso. Por dentro, se abren una serie de patios y habitaciones con las características arquitectónicas típicas que ya hemos mencionado más arriba.
La verdad es que si ya lleváis unos días en Marruecos y habéis visitado otros museos y madrasas, veréis que las decoraciones y los tonos son muy parecidos.
A diferencia de otros lugares turísticos de Marruecos, visitar este mausoleo es gratis. Eso sí, mucho ojo al entrar en uno de las habitaciones interiores desde la que se ven las tumbas, ya que tendréis que entrar sin zapatos.

8. La antigua prisión de Qara
Aunque tampoco pudimos visitarla 😒, este es uno de los sitios que más me llamaba la atención. Parece que en su día sí que estuvo abierta al público, pero cuando fuimos nosotros tampoco hubo suerte. Sin embargo, a mí los lugares que encierran leyendas e historias un poco escabrosas me atraen bastante 🙈.
Esta prisión se construyó en el siglo XVIII por orden, de nuevo, del sultán Moulay Ismail. Y se supone que era el lugar en el que se encerraba a los prisiones cristianos, aunque hoy en día se cree que servía más como almacén para toda la ciudad imperial.
Lo curioso de este lugar es que la mayor parte de sus dependencias son subterráneas, así que entenderéis que haya muchas historias y leyendas asociadas. Una de ellas es que esta cárcel no tenía puertas ni ventanas y que los prisiones eran introducidos desde arriba. Otra de las leyendas habla de las almas en pena de los prisioneros… ¿Os han entrado ganas de conocerla?
9. Restos de la Ciudad Imperial
Justo al lado del mausoleo, se abre un lugar amurallado que alberga varios palacios y jardines pertenecientes a la ciudad imperial, aunque hoy en día alguna parte se ha convertido en un campo de golf… A este conjunto amurallado se le conoce como Dar al-Makhzen. La verdad es que merece la pena darse una vuelta por aquí para ver cuáles eran las dimensiones de este lugar.
Además, justo al lado se ubica otro de los lugares que ver en Meknes que tradicionalmente más se ha visitado 👇.
10. Establos reales de Meknes
Al final del artículo, os dejamos un mapa en el que os señalamos cada uno de los lugares turísticos de Meknes de los que os hablamos aquí. La verdad es que como pasaba con la prisión, parece ser que estos establos no fueron tales, sino un lugar para almacenar el grano.
Del lugar, lo que más destaca son las gruesas arcadas que solían sujetar grandes bóvedas. De nuevo, este espacio se encuentra dentro de la Ciudad Imperial y, como tal, ya habréis supuesto que fue mandado construir por el sultán Moulay Ismail.
De nuevo, otro lugar de Meknes que estaba cerrado para poder rehabilitarlo. De todas maneras, si viajáis a esta ciudad imperial, tened en la lista todos estos lugares por si ya se pueden visitar.

11. Visitar la ciudad romana de Volubilis
Una de las excursiones más chulas que hicimos en nuestro último viaje a Marruecos fue la de Volubilis. Y es que quizás no sabíais que muy cerca de Meknes se encuentran los restos de una de las ciudades romanas más importantes de África.
Nosotros la visitamos en una excursión desde Fez, con la que también nos acercamos a Meknes.

Parece ser que esta ciudad se empezó a desarrollar durante el III a. C., aunque fue bajo dominio romano cuando más destaca. Las ruinas son bastante extensas por lo que no recomendaría estar allí menos de 2 horas. Nosotros las visitamos por nuestra cuenta, aunque a la entrada siempre hay guías que ofrecen sus servicios.
- 💰 La entrada cuesta 70 Dh.

12. Acercaos a la ciudad de Moulay Idriss
Durante nuestro periplo por esta zona de Marruecos, y después de visitar Volubilis, hicimos una pequeña parada para admirar la ciudad de Moulay Idriss. Aunque nosotros preferimos no entrar en ella y dejar su visita para otra ocasión, es una de las ciudades de perigrinación más importantes de Marruecos. Y es que aquí se encuentra el mausoleo de Idriss I, descendiente del profeta Mahoma y al que se le da el título de “fundador de Marruecos”.

13. Conocer la ciudad de Fez, una de las más bonitas de Marruecos
Y si las visitas anteriores son imperdibles, ¡imaginaos esta! Y es que intentar entender la medina de Fez solo es uno de los atractivos de esta ciudad. De hecho, nosotros hemos juntado 25 lugares que nos os podéis perder de Fez para que os enamoréis de ella completamente.
Nosotros estuvimos en Fez un fin de semana y desde allí hicimos la excursión para visitar Volubilis y Meknes.

Preguntas frecuentes sobre la visita a Meknes
Los lugares imprescindibles de una visita a Meknes en un día son: la puerta Bab el Mansour, el Museo Dar Jamai, la madrasa Bou Inania y el Mausoleo de Moulay Ismail.
Aparte de los lugares típicos que ver en Meknes como el Mausoleo de Moulay Ismail o la puerta Bab el Mansour, en los alrededores no os podéis perder Volubilis, la ciudad de Moulay Idriss o Fez.
Las cuatro ciudades imperiales de Marruecos son Marrakech, Fez, Meknez y Rabat.
Nosotros reservamos una excursión para llegar a Meknes desde Fez porque esta vez no alquilamos coche en Marruecos.
Mapa con todos los lugares turísticos que ver en Meknes
Como siempre, os dejamos un mapa para que podáis situaros en Meknes de manera clara:
Si sabéis de algún lugar más que ver en Meknes, ¡no dudéis en pasaros por los comentarios! Esperamos, de verdad, que disfrutéis muchísimo de vuestra escapada por Marruecos.

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
¿Cómo visteis Meknes con el tema de las obras de restauración? ¿Merece la pena a pesar de estar en pleno proceso?
Muchas gracias
¡Hola, Pedro! Pues la verdad es que lo vimos un poco de capa caída. Es verdad que quizás no sea el mejor momento de visitar Meknes, ya que la mayor parte de los sitios estaban cerrados por restauración. Sin embargo, si vais a visitar otros sitios como Volubilis os podéis dejar caer por allí. Por ejemplo, si tenéis coche, está a menos de una hora de Fez.