
La ciudad de Hoi An es uno de los lugares que visitar en Vietnam más famosos y atractivos. Es la ciudad de los farolillos y los colores. La ciudad ideal en la que perderse o en la que, por fin, encontrarse. Casas antiguas, paseos en barca por el río Thu Bon y muchas más cosas que merece la pena tener fichadas. Así que aquí, Pablo y Let a los mandos de Aprendizaje Viajero, os queremos contar todo lo que hay que ver en Hoi An, sin olvidarnos de los mejores planes de la ciudad.
Una de las cosas que más me sorprendió de Hoi An es lo que cambia del día a la noche. Sabíamos que era uno de los lugares más turísticos de Vietnam, pero el cambio de un momento a otro sorprende. Por la mañana encontramos calma, casi casi una regresión a lo que debió de ser esta ciudad hasta el siglo XIX. Y, de repente, cuando todo oscurece, se convierte en una de las ciudades más vibrantes del país. Y sí, también puede que sea la ciudad más bonita de Vietnam.
➡️ Podéis reservar AQUÍ un free tour por Hoi An y AQUÍ puedes reservar el paseo en barca por el río.

Tabla de Contenidos
- 1 Qué ver en Hoi An: la ciudad más bonita de Vietnam
- 1.1 Pasear por las calles de Hoi An
- 1.2 ¿Qué ver en el casco antiguo de Hoi An?
- 1.3 Puente de Hoi An, una de las mejores cosas que ver
- 1.4 Paseo en barca por el río Thu Bon, una de las cosas que hacer en Hoi An
- 1.5 Mercado nocturno de Hoi An
- 1.6 Otros mercados de Hoi An
- 1.7 Alquilar una bici en Hoi An
- 1.8 Mejores playas de Hoi An
- 1.9 Vestigios de la Guerra de Vietnam en Hoi An
- 1.10 Paseo en los basket boat de Hoi An, otra de las cosas que hacer más famosas
- 2 Lugares que ver en HOI AN y alrededores: excursiones desde la ciudad
- 3 ¿Qué hacer en Hoi An en 3 días?
- 4 Mapa con todo lo que ver y hacer en Hoi An
- 5 Información útil para visitar Hoi An
- 6 Consejos: qué ver y hacer en Hoi An
- 7 Artículos relacionados
Qué ver en Hoi An: la ciudad más bonita de Vietnam
Creo que en todas las recomendaciones y consejos de viaje a Vietnam aparece esta ciudad en el itinerario. Para nosotros, se convirtió en la última parada del viaje antes de volver a Ho Chi Minh para dejar el país.
Hoi An es una ciudad costera situada, más o menos, a medio camino entre Hanói y Ho Chi Minh. Ya en el siglo I era famosa y disponía de uno de los puertos más importantes del Sudeste Asiático. Entonces era conocida como la ciudad de Champa. El Champa era un antiguo estado en el que vivían varios grupos étnicos muy influenciados por la India. De hecho, una de las excursiones que más os recomiendo es la de los templos de My Son, un centro ceremonial para las dinastías Champa.

Sin embargo, fueron los siglos XVI y XVII los de máximo esplendor para esta ciudad, ya que aquí se asentaron comerciantes chinos, japoneses, holandeses e indios.
Hoy en día, Hoi An nos recuerda su legado histórico y cultural en cada esquina. Y es que por algo cuenta con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Sin más dilación, os dejamos con todo lo que ver y hacer en Hoi An. ¡Acompañadnos!
🌟 NO VIAJÉIS SIN SEGURO DE VIAJE 🌟
➡️ AQUÍ tenéis 5 % de descuento en vuestro seguro de viaje con Mondo.
Pasear por las calles de Hoi An
Reconozco que Hoi An ha sido una de las ciudades que más he disfrutado al fotografiarla. De hecho, desde mi lugar de fotógrafa amateur, estoy bastante orgullosa de algún que otro instante captado.
Y es que esta ciudad se presta mucho al juego, así que si sois de esas personas que no dejan el disparador quieto, ¡os va a flipar!

Si no queréis que las calles estén colapsadas de gente, madrugad un poquillo. Sin embargo, no dejéis de pasaros por la noche. También es verdad que la zona más concurrida es la que está al lado del río, y muchas de las calles interiores están desiertas.

Por cierto, en Hoi An es muy típico comprar artesanía y también textil. De hecho, casi de un día para otro os tendrán trajes preparados a medida en muchas tiendas.
¿Qué ver en el casco antiguo de Hoi An?
El casco histórico de Hoi An tiene mucha tela que cortar, así que vamos a ir poco a poco. Es verdad que simplemente podéis pasearlo de cabo a rabo, e incluso dejaros atrapar por una de las barcas que recorren el río Thu Bon.

Sin embargo, esta zona es en la que más atracciones turísticas que ver en Hoi An encontraréis. De hecho, hay un ticket que permite visitar 5 de los 22 monumentos más famosos del casco antiguo. Entre estos monumentos, destacan varias casas de familias importantes, museos y hasta el paso por el célebre puente japonés de madera.
💰 Este ticket cuesta 120.000 VND y podéis comprarlo en varias puntos de la ciudad. Nosotros lo hicimos cerca del puente japonés. Creemos que es un buen lugar para empezar el recorrido.

Como veis, es un ticket en el que no hay que elegir que lugares visitar previamente. Simplemente cuando entréis a uno, os quitarán uno de los trocitos donde pone sightseeing place. También es verdad que hay veces en las que no hay nadie en la puerta. A nosotros nos pasó en uno de los templos 😅. También es verdad que no había gran cosa que ver, pero gracias a eso pudimos ver otro lugar más.
1. Puente cubierto japonés, uno de los símbolos que ver en Hoi An
Si compráis el ticket donde lo hicimos nosotros, esta será una de las primeras atracciones que veréis. Si queréis cruzarlo es cuando gastáis una de las visitas del ticket. Nosotros solo lo vimos por fuera, creemos que es lo chulo, la verdad.
Este puente japonés es un monumento histórico del siglo XVI y divide los barrios chino y japonés. Lo curioso de él es que es un puente pagoda.

Hay una leyenda que cuenta que se construyó para acabar con un monstruo que estaba provocando varios terremotos en la región. De hecho, veréis estatuas de un perro y un mono que eran los dioses que controlaban a Namazu, este monstruo del folclore japonés.
Merece la pena pasar tiempo viendo todos los detalles de este puente. Os recomendamos que este paseo por el casco antiguo lo hagáis por la mañana, ya que hay mucha menos gente.
2. Asamblea cantonesa
Este fue el primer lugar en el que gastamos un ticket. Está muy cerca del puente y la verdad es que es uno de los lugares que sí que os recomendamos visitar en Hoi An por dentro. Está en la calle Tran Phu, donde encontraréis muchos más monumentos que ver en Hoi An.
Este tipo de halls destinados a reuniones son muy famosos dentro de la comunidad china migrante. Veréis que hay unos cuantos solo en esta calle. Este hall fue construido en 1885 y en él destaca una colorida estatua de un dragón en su patio principal.

3. Visitar la casa Quan Thang, una de las más antiguas y bonitas de Hoi An
En el centro histórico de Hoi An hay cuatro casas familiares tradicionales. Son todas muy parecidas, pero nosotros decidimos ir a dos de ellas. Esta fue construida a finales del siglo XVII por un comerciante chino.
A mí me pareció muy interesante ver cómo era la distribución de estas casas antiguas y cómo vivía la gente.

Casa Quan Thang, un lugar que visitar en Hoi An
4. Hall de Asambleas de Phuc kien (o Fujian)
Esta es otra de las asambleas chinas que visitamos. Esta muy cerca de la casa anterior y yo creo que entramos por inercia. Tanto como algo imprescindible que ver en Hoi An no me pareció; me gustó mucho más la primera asamblea. También es verdad que para gustos están los colores 😅. Creo que lo más llamativo es la puerta rosa de tres vanos inferiores.
Esta asamblea empezó como lugar de reunión para la gente de la región china de Fujian, pero más tarde se convirtió en un templo para honrar a Thien Hau, una deidad que protege a los marineros.

5. Templo Quan Cong
Muy cerca de la asamblea anterior, se encuentra el templo Quan Cong construido en el siglo XVII (1653). Aquí nos pasó lo que os hemos contado al inicio: no había nadie controlando. Así que fue uno de los sitios que vimos «gratis».
Este templo está dedicado a Quan Cong, un general chino que se convirtió en Vietnam en el símbolo de la lealtad, sinceridad, integridad y justicia.

6. Casa Tan Ky, otra de las casas tradicionales que ver en Hoi An
En esta otra casa tradicional de la calle Nguyen Thai Hoc gastamos nuestro cuarto ticket. Es otra de las más famosas y bonitas del casco antiguo, así que también os la recomendamos. También es verdad que quizás vimos que estaba más destinada a los turistas. Tenían todo el tinglado montado para venderte souvenirs 😅. Sin embargo, también es verdad que nos la explicaron perfectamente y eso me gustó mucho.
La casa Tan Ky fue construida hace más de dos siglos y en ella sorprenden varias cosas. Por un lado, la mezcla de estilos arquitectónicos y por otra, el saber hacer de siete generaciones de la misma familia. Aunque yo lo que más recuerdo son las marcas de las inundaciones 😅. De las más importantes es la del año 1964, y es que esta casa se sitúa muy cerca del río Thu Bon.

Casa Tan Ky de Hoi An
7. Hall de la asamblea de Hainan
Toca visitar otra de las asambleas de Hoi An. Antes de nada, con el ticket podréis visitar asambleas, casas familiares tradicionales y también museos. Al final no se dio y nosotros no visitamos ningún museo, pero os hablaré de ellos porque hay alguno interesante.
Volviendo a la asamblea Hainan, esta es del siglo XIX y guarda una historia terrorífica. En 1851, varios generales avariciosos acabaron con la vida de 108 comerciantes marítimos chinos. Robaron sus mercancías y dijeron a todo el mundo que eran piratas. Cuando se destapó la mentira, el emperador Tu Doc dio a la comunidad china el dinero necesario para construir este salón y castigó duramente a los generales.

8. Museo del folclore de Hoi An
Aunque nosotros no visitamos por dentro ningún museo, la verdad es que me arrepiento. Y es que al visitarlos, tendréis un 2×1: la experiencia de un museo y la visita a una casa tradicional.
En este museo encontraréis más de 500 objetos que repasan y hablan de la historia de la ciudad. La exposición gira en torno a cuatro ejes temáticos:
- la vida cotidiana y popular de Hoi An a través de sus principales actividades;
- trajes típicos y tradiciones populares;
- la artesanía tradicional;
- arte del entretenimiento.

Museo del folclore de Hoi An
9. Museo del comercio de cerámica
Este museo se encuentra en una antigua casa de finales del siglo XIX. En 1995 y con la ayuda de exportes japoneses, se convirtió en el museo que es hoy en día. La colección tiene más de 250 objeto que explican muy bien la importancia del puerto de Hoi An en la conocida como «ruta de la cerámica».
Además, este museo también lo podéis combinar con el pueblo alfarero de Thanh Ha que se encuentra a unos 3 km del centro de Hoi An.

10. Museo de medicina tradicional
Este museo es una de las cosas que ver más recientes en la ciudad. En él podréis ver tanto documentos como objetos relacionados con la medicina tradicional vietnamita.
11. Puerta del templo Ba Mu
Este es otro de los lugares que visitar en Hoi An que no os podéis perder. Se encuentra al norte de la calle Tran Phu, pero veréis que en esta zona todo está a un paso. Eso sí, es de las zonas en las que nos encontramos a más gente. No tenéis más que ver la siguiente imagen 👇 para saber que es uno de los sitios a los que más gente acude a hacer fotos 😅.

Esta puerta era el nexo de unión entre dos estructuras religiosas, el templo Cam Ha y el templo Hai Binh. Sin embargo, este último recibía el nombre tradicional de templo Ba Mu y es el que más ha quedado hoy en día.
Los templos fueron construidos en la primera mitad del siglo XVII en una localización distinta. Aunque como veréis, actualmente solo queda la maravillosa puerta que veis.
Más atracciones turísticas de Hoi An
Aunque con el ticket (120.000 VND) solo podréis ver 5 lugares (y colaros en aquellos en los que no haya nadie 🙄), es verdad que no hace falta que entréis a todo. Además, hay otros muchos sitios que no están incluidos, pero que podréis visitar si tenéis tiempo. Aquí os dejo algunos de ellos:
- Museo de la cultura Sa Huynh
- Casa Comunal Cam Pho
- Casa y capilla de la familia Tran: lo más interesante quizás sea la capilla de la familia Tran, pero creo que no está abierta siempre.
- La pagoda Chuc Thanh
- Al otro lado del puente cubierto encontraréis la Casa Phung Hung; es otra de las casas que más se destacan en las guías, pero esta no la vimos ni por fuera =S.

Puente de Hoi An, una de las mejores cosas que ver
Aunque os aconsejo acercaros de día para verlo con menos gente, lo cierto es que este puente se viste de gala cuando se va el sol. Cuando cae la noche, no solo se ilumina este puente, sino toda la ciudad. Las luces danzan por el agua, por las calles, se elevan…
La sensación de no saber a dónde mirar es real, pero la verdad es que no importa. Nosotros cruzamos el puente por la noche y, aunque fue una locura, también fue muy auténtico. Porque queramos o no, ahora Hoi An también es caos y gente que sale a borbotones cuando lo hace la luna.

Uno de los lugares que ver en Hoi An
Como lo ideal es al menos pasar dos días enteros en Hoi An, echad uno entero en el centro. Dejad que el atardecer os pille caminando y muy bien sin saber qué hacer. Obviamente, es precioso verlo junto al río Thu Bon.
Paseo en barca por el río Thu Bon, una de las cosas que hacer en Hoi An
Dar un paseo en barquita por el río es una de las actividades más famosas que hacer en Hoi An. Lo veréis bastante lleno por el día y a reventar por la noche.
Hay gente que se os acercará cuando vayáis dando un paseo por la orilla. Os preguntarán si os apetece la experiencia. También podéis reservar el paseo directamente con los barqueros (aquí os ahorráis el intermediario). Si lo reserváis en el momento y tras el regateo, probablemente os salga más barato, pero si queréis dejarlo ya cerrado, podéis reservar el paseo en barca por 7 € aquí.

Actividad estrella que hacer en Hoi An
Eso sí, el paseo es lo que es: 15 minutos que sirven más para hacer un par de fotos que para otra cosa.
En la excursión de arriba está incluido el farolillo que se echa al río. Pero a mí, por muy bonita y alucinante que sea la visión, lo cierto es que me parece echar más basura al río.

Cosas que hacer en Hoi An
Nosotros no hicimos el paseo en barca porque nos pareció que íbamos a disfrutar mucho más desde fuera. Algo más a nuestro aire.
Un consejo que os doy es hacerlo justo al atardecer, cuando ya va a anochecer. El río no estará tan lleno y podéis tener una vista más despejada, tanto de él como del puente de Hoi An.

Por cierto, hay mucha gente que se queja de que las fotos no quedan tan bonitas, ya que os hacen poneros un salvavidas. Entiendo que entre que te lo pones y te lo quitas algo de tiempo hay, pero la norma es la norma.
✅ Si queréis vivir esta experiencia que hacer en Hoi An, podéis reservarla AQUÍ.
✅ Si queréis algo más redondo, también podéis reservar AQUÍ un crucero con cena por el río Thu Bon.
Mercado nocturno de Hoi An
Una vez crucéis el puente de Hoi An os daréis casi de bruces con el mercado nocturno. Suele montarse en cuanto cae el sol, así que cuando estéis satisfechos con vuestra visión del río, dirigíos hacia él.
A mí el mercado me dio mucha sensación de estar en ferias 😅. Dejamos de lado las luces de colores y un ambiente más oscuro para llegar a los potentes focos blancos. Creo que en la foto de después se ve a lo que me refiero.

Aquí veréis también las tiendas de lámparas y farolillos en las que todo el mundo se quiere hacer una foto. Muchas de ellas, aparte del negocio de su venta, también han sacado tajada pidiendo al turista una propinilla por la foto.
Yo la verdad es que no seguí la moda de Instagram, pero sí que saqué esta foto 👇.

Mercado nocturno de Hoi An
Recordad que al final del artículo os dejamos un mapa para que situéis todos los lugares que visitar en Hoi An de los que os hablamos.
Otros mercados de Hoi An
En la confluencia de la calle Tran Phu y Tran Cuy Cap se encuentra el mercado de Hoi An. Este es uno de los mercados más populares de la ciudad y además está cubierto. Es uno de los lugares más famosos también para comer, así que es una opción más que buena.
✅ Al final del artículo os dejo varias recomendaciones de restaurantes en Hoi An.

Mercado de Hoi An
Si entráis al mercado por el lado opuesto al río, os encontraréis con un pozo. Yo siempre que veo un cartel con algo de información me tengo que acercar, así que allí fui. Según una leyenda parece ser que este pozo se construyó a principios del siglo XIX, como el mercado, y su historia está muy unida a la de este.
Es el único pozo público y techado que queda en el casco antiguo, así que es una de las cosas que ver más curiosas.

El pozo junto al mercado de Hoi An
Si salís del mercado por el lado del río, veréis que los puestos se extienden por la calle. Todos los productos tienen un aspecto estupendo, así que no os quedéis con las ganas.

Alquilar una bici en Hoi An
Una de las mejores cosas que hacer en Hoi An es alquilar una bici. Es una experiencia muy chula, pero al igual que lo que pasa con las motos, hay que tener mil ojos.
Nosotros nos alojamos un poco apartados del centro histórico, en una villa muy chula que encontramos. Por suerte, como parte de los complementos del alojamiento, nos dejaron una bici gratis a cada uno.
Nos quedamos 4 días en Hoi An y cada uno de ellos usamos las bicis para llegar hasta el centro. De esta manera, no solo conocimos las partes más turísticas, sino las más desconocidas.

Eso sí, la única experiencia mala que tuvimos fue que el segundo día nos robaron a todos los timbres de las bicis…
➡️ También podéis reservar AQUÍ una visita guiada en bici por los arrozales y alrededores de Hoi An.
Mejores playas de Hoi An
Gracias a nuestras fabulosas bicicletas, también llegamos sin problema a la zona de playa de Hoi An. La carretera nos llevó directos, así que no hubo pérdida. Si os da apuro ir en bici, siempre podéis utilizar la aplicación Grab, ya que la playa de An Bang y el resto están bastante alejadas.
Las dos playas más famosas son An Bang beach y Cua Dai, y están una seguida de la otra.

An Bang beach | Playa en Hoi An
La verdad es que no sabría deciros cuál es más famosa, si Cua Dai o An bang, así que podéis decidiros dependiendo de la gente que veáis.
Nosotros fuimos sin la intención de bañarnos ni de disfrutar de la parafernalia montada a su alrededor. La verdad es que solo queríamos verlas y acercarnos al mar. También es verdad que el día no era nada de playa.

Playa que ver en Hoi An
Vestigios de la Guerra de Vietnam en Hoi An
En Vietnam es imposible no toparse con algún vestigio o algún relato de la que ellos llaman la invasión estadounidense. De nuevo, como nos alojamos a las afueras de Hoi An, tuvimos la suerte de poder visitar algún lugar más fuero de los circuitos.
Es el ejemplo de uno de los fortines defensivos ubicados en el parque Quang Nam. Este es uno de los parques más grandes de Hoi An y de los pocos espacios verdes que hay cerca de la ciudad antigua.

Antes de 1945, aquí se localizaba la cárcel de Hoi An, y durante la Guerra de Vietnam se convirtió en una zona militar. Por ejemplo, aquí tuvo lugar en 1968 la Ofensiva del Tet.
Paseo en los basket boat de Hoi An, otra de las cosas que hacer más famosas
Empiezo diciendo que nosotros no probamos esta experiencia, aunque es verdad que todo el mundo te habla de ella. Sin embargo, si os alojáis en el centro de Hoi An, pilla bastante a desmano, incluso a nosotros nos pillaba mal.
Esta actividad consiste en un paseo en una barca de bambú por un bosque de cocoteros acuáticos. Lo curioso de la barca es que tiene forma de coco, así que se cierra el círculo 😅.

Hoi An Basket Boat, el bosque de cocoteros en uno de los lugares que ver en Hoi An
La principal diferencia entre esta actividad y el paseo en barca por el río de Hoi An es que esta dura unos 45 minutos. En cuanto a cantidad de gente, también os encontraréis a ciento y la madre.
Aun así, si queréis probarlo, tenéis varias opciones. Por un lado, la más barata es ir en Grab hasta la zona de embarcaderos y allí negociar con un barquero. Y, por otro, reservar la experiencia previamente, por ejemplo, AQUÍ la podéis reservar desde 4 €. En esta opción tendréis que llegar por vuestra cuenta al embarcadero.
Es verdad que también hay tour que incluyen recogida en el hotel, como ESTE, para son bastante caros.

Una de las actividades que hacer en Hoi An
Lugares que ver en HOI AN y alrededores: excursiones desde la ciudad
Aquí os voy a dejar varias opciones de actividades fuera de Hoi An. Si queréis hacerlas, lo más importante es planificar bien, ya que estas visitas están bastante más lejos que la playa de An bang beach o el bosque de cocoteros.
– Ruinas de My Son: esta es una excursión que nos encantó. My Son es un complejo de templos dedicados a Shiva y construidos por los reyes de la dinastía Champa. Es un buen momento para conocer algo más sobre los pueblos Cham, aunque si vais a Da Nang también podréis visitar algún que otro museo. Es verdad que nosotros no conocemos Angkor Wat, y estos no son tan impresionantes, pero creo que es un lugar importante para el país.
➡️ Reservad AQUÍ la excursión a los templos de My Son por 20 €
Quizás os interese → guía completa para visitar My Son y la guía completa de Da Nang

– Marble Mountains: conjunto de cinco colinas en los que encontraréis grutas y pagodas budistas, eso sí al público solo está abierta una de ellas. Este lugar se encuentra en Da Nang, así que es una oportunidad muy buena de conocer ese lugar.
En nuestra visita a Da Nang, nosotros también aprovechamos para visitar otros lugares como la península de Son Tra. Aquí encontraréis la montaña de los monos y la pagoda Linh Ung.
✅ Desde Hoi An tenéis excursiones como esta en las que podréis visitar todo esto.

Las montañas de mármol de Da Nang
– Ba Na Hills: visitar el resort turístico de Ba Na Hills es otra de las actividades más famosas en Vietnam. Sobre todo lo es desde la inauguración del Golden Bridge, el puente de las manos. A nosotros nos tiró para atrás que estuviera bastante lejos y que, al fin y al cabo, fuera un parque temático.
Cómo llegar a Hoi An desde Da Nang
Probablemente, para llegar a Hoi An paséis por Da Nang. Nosotros llegamos al aeropuerto de esta última ciudad y desde allí cogimos un Grab. Esta es la forma más sencilla, aunque también podéis llegar a Hoi An en tren.
➡️ AQUÍ también podéis reservar un traslado privado.

Que ver en Hoi An
¿Qué hacer en Hoi An en 3 días?
Si vais a pasar 3 días en Hoi An, creo que vale la pena pasar dos de ellos viendo las atracciones turísticas del centro. Quizás por la tarde podéis combinarlo con ir a alguna playa o con un paseo en bici. Y el tercer día lo utilizaría para hacer una excursión.

Que ver en Hoi An
Mapa con todo lo que ver y hacer en Hoi An
Como siempre, aquí os dejamos un mapa de Google para que podáis visitar por libre una de las ciudades más bonitas de Vietnam. Hoi An cuenta con un montón de lugares turísticos por lo que es primordial una buena organización.
Lo mejor de Hoi An
Información útil para visitar Hoi An
Aquí os dejamos una lista con las mejores cosas que hay que tener en cuenta: hoteles, restaurantes y otros consejos y recomendaciones.
Dónde alojarse en Hoi An: nuestro hotel y más recomendaciones
Estoy seguro de que habéis leído que la mejor zona para alojarse en Hoi An es el centro histórico. Y debo decir que es una elección excelente si queréis a tiro de piedra las principales atracciones turísticas.
Sin embargo, entenderéis que la zona central también sea la más cara. Justo al lado, esta la zona de Cam Pho, una de las más famosas. Allí tendréis hoteles como los siguientes:
- Aman Boutique Hotel con habitaciones desde 16 €: podéis ver más información AQUÍ
- MaiChi Villa Hoi An con habitaciones a partir de 20 €: podéis ver más información AQUÍ

Villa en Hoi An
Nosotros nos quedamos en la zona de Cam Chau, en una villa llamada HA Devan Hoi An Pool Villa. La noche nos salió sobre 100 €, pero la dividíamos entre 6 personas. A nosotros la opción de la bici para visitar Hoi An nos parece estupenda, así que que no os dé miedo dormir en esta zona.
Dónde dormir en Hoi An
✅ Aquí podéis buscar más ofertas y descuento en hoteles de Hoi An.
Dónde comer en Hoi An
Os hemos hablado de las cosas que ver en Hoi An, pero es que la gastronomía de Vietnam no se queda atrás. De hecho, sabíamos que en nuestro viaje a Hoi An nos íbamos a poner morados. Hay muchísimos restaurantes buenos, tanto en la zona del centro histórico como en las afueras.
Es verdad que en el centro son algo más caros, pero también es cierto que hay que saber buscar 😉.

Restaurantes de Hoi An en los que comimos
- Red Dragon: este está cerca de donde nos alojamos. Es algo más caro que otros, pero está todo tan rico que fuimos varias veces. Os dejo el enlace de Tripadvisor para que veáis nota 😌.
- Son Hoian: en este cenamos volviendo de la ruta en bici hasta la playa. De nuevo, un poco más caro, pero muy bueno.
- Cao lầu Không Gian Xanh: este resraurante está en el centro histórico y es de los mejores para probar Cao Lau, plato típico de Hoi An. Además es de los baratos.
El último restaurante que os recomendamos es uno de los que está pegando al río, en el centro. A priori son los más turísticos y suele bajar la calidad, pero este nos pareció estupendo. Se llama Sao Mai.

Ponerse las botas es una de las cosas que hay que hacer en Hoi An
Consejos: qué ver y hacer en Hoi An
Para que no se extienda demasiado este artículo, hemos creado un post específico con recomendaciones y consejos sobre Vietnam. Con él podréis organizar también vuestro viaje a Hoi An.
➡️ Aquí os dejamos 21 consejos sobre Vietnam

Cosas que ver y hacer en Hoi an
Esperamos que nuestros post con lugares que ver en Hoi An y un montón de actividades os haya resultado útil. Y ya sabéis que tanto si queréis organizar una visita a Hoi An como a Vietnam, ¡estamos a vuestra disposición!

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.