đŸ„‡QuĂ© ver en GIRONA | Mapa e ITINERARIO completo

La provincia de Girona es una de nuestras escapadas favoritas para verano. Sin embargo, después de haber recorrido de cabo a rabo la Costa Brava o algunos de sus pueblos medievales mås conocidos, la visita a la ciudad de Girona se nos resistía.
Si a vosotros la brisa marina tambiĂ©n os suele cegar, tranquilos que ya estoy preparando el cortavientos 😅. Porque hoy nos vamos hasta la capital de provincia, hoy os hablo de un montĂłn de lugares que ver en Girona, para amantes de la historia, de las leyendas y hasta de Juego de Tronos đŸ€ŽđŸŒšïžâš”ïž.

En este año de altibajos, de cambios y de horrores, me quedo con esos momentos de alegría y suerte que he podido vivir. Uno de ellos fue este viaje a Girona, un viaje de reconexión y calma.

Y ahora no me enrollo mås, si queréis descubrir conmigo todo lo que hay que ver en Girona ciudad, ¥¥atención que nos ponemos en marcha!!


lugares que ver en girona
Uno de los lugares que ver en Girona

Si quieres ver lo mĂĄs caracterĂ­stico de la ciudad de Girona de la mano de una persona experta, no te pierdas el free tour de la ciudad. O si eres de las mĂ­as y te gusta conocer la ciudad con otro toque, no te pierdas este free tour de los misterios de Girona.


CĂłmo llegar a Girona

Lo bueno de esta ciudad es que estå muy bien conectada con otros puntos de Cataluña. Aunque es verdad que nosotros casi siempre escogemos el coche para movernos por aquí, lo cierto es que el AVE es el medio estrella para llegar a Girona.

🚅 AVE

Esta es la opciĂłn mĂĄs cara, pero tambiĂ©n la mĂĄs cĂłmoda. Y es que, por ejemplo, en poco mĂĄs de media hora podrĂĄs conectar Barcelona y esta ciudad. Peeero, ya puedes ir desembolsando unos 50 € (o mĂĄs) para el trayecto de ida y vuelta.

🚊 Otros trenes

Es verdad que el AVE es comodísimo y demás, pero en un trayecto tan corto ni te enterarás. Así que si no tienes coche, yo te recomiendo llegar en un tren Avant que tarda lo mismo, pero que cuesta algo menos de 30 € ida y vuelta.

También tienes la opción de los trenes regionales o media distancia, pero ahora mismo no se pueden comprar online, solo en estaciones.

Trenes media distancia → tardan 1 hora y 10 y cuestan unos 11 € por trayecto.
Trenes regionales → tardan alrededor de 1 hora y 18 y cuestan sobre 8 € por trayecto.


Es verdad que hay un aeropuerto en el que opera Ryanair, pero solo conecta con lugares de fuera de España.

👉 Aquí puedes buscar otros medios de transporte, como el bus, que conecten con Girona. Además, conseguirás 5 € de DESCUENTO en tu primer trayecto con Omio.

visitar Girona

Qué ver en Girona y alrededores

Para que lo tengas a golpe de vista, te dejo una lista con todos los lugares que hay que ver en Girona, una ciudad pequeña y manejable que esconde mås de un secreto.

  • La lleona
  • BasĂ­lica de Sant Feliu
  • Sant Pere de Galligants
  • Catedral de Girona
  • Baños ĂĄrabes
  • El Call (barrio judĂ­o)
  • Pont de les Peixateries Velles
  • Casas del rĂ­o Onyar
  • La Rambla de la Llibertat
  • Bajada de Sant DomĂšnec
  • Muralla de Girona

Aparte de este recorrido, en Girona hay varios museos que merecen mucho la pena. Eso sí, te recomiendo que les dediques tiempo, así que lo mejor para esto es una planificación previa 😉.

  • Museo de historia de los judĂ­os
  • 🏛 Museo de historia de Girona
  • Casa MasĂł
  • Museo de arte de Girona

đŸ€« No os perdĂĄis el final del artĂ­culo porque os dejo varios lugares mĂĄs que visitar en Girona ciudad y alrededores.

Qué ver y hacer en Girona

Aunque la historia de Girona se remonta a asentamientos de los pueblos Ă­beros, lo cierto es que su fundaciĂłn se la debemos, cĂłmo no, a los romanos. Ellos le dieron el nombre de Gerunda y empezĂł a crecer debido a la buena conexiĂłn con AmpĂșries.

Durante vuestro recorrido por Girona, veréis que esta ciudad se articula en torno a dos espacios: la Força Vella, que surgió con el establecimiento romano, y el ensanche medieval.

Vamos a ir descubriendo poco a poco estos dos lugares, empezando por el perímetro de lo que fue la Força Vella.

que ver y hacer en girona
Descubre qué ver y hacer en Girona
  • La Lleona

Antes de meternos en materia 😅, para los que vengĂĄis en coche, hay un aparcamiento enorme y gratuito junto al Parque de la Devesa. Nosotros aparcamos aquĂ­ y despuĂ©s entramos a la ciudad cruzando el Puente de Sant Feliu.

Una vez cruzado el rĂ­o, a mano derecha, nos encontramos con uno de los monumentos mĂĄs conocidos de Girona, el de la Lleona (la leona).

Es una escultura romĂĄnica muy famosa por una peculiar tradiciĂłn. Y es que segĂșn dice una placa junto a ella, al recibir a un nuevo ciudadano de la ciudad se le hacĂ­a besar el culo de la leona como muestra de respeto a Girona.

Ahora mismo, el beso sirve tambiĂ©n para poder volver a la ciudad 😅. Eso sĂ­, muchĂ­simo cuidado al subir la escalera que da acceso a las posaderas de la leona. En 2015, ocurriĂł una desgracia y las escaleras se modificaron, pero la verdad es que las nuevas tampoco dan demasiada confianza 😖.

🔎 Por tema COVID, ahora la leona no se puede tocar.

que ver en girona ciudad
Uno de los lugares que ver en Girona
  • BasĂ­lica de Sant Feliu

Justo al lado de la leona, podréis ver la primera catedral de Girona, y es que la Basílica de Sant Feliu lo fue hasta el siglo X. Sin duda, es uno de los lugares que hay que ver en Girona y seguramente sea el primer perfil que descubras.

Pero, aunque su exterior ya atrae todas las miradas, lo mejor, como siempre, estå en el interior. Aparte del sarcófago de San Narciso, también destacan varios sepulcros romanos y paleocristianos de los siglos III y IV. Hay quien dice también que uno de ellos, el que narra el rapto de Proserpina, podría ser de finales del siglo II.

→ 💰 El precio general para visitar la BasĂ­lica de Sant Feliu es de 7 €, y tambiĂ©n incluye la entrada a la catedral.
TambiĂ©n existe una entrada conjunta que aparte de las dos visitas anterior incluye tambiĂ©n el Museo de Arte de Girona por un precio de 10 €.

→ AquĂ­ podĂ©is comprar las entradas y consultar los horarios. 🕰

que ver en girona Basílica de Sant Feliu
Lugares que ver en Girona
  • Sant Pere de Galligants

Puede que si no lo tengas en la lista, pasé hasta inadvertido. Sin embargo, este antiguo monasterio benedictino es uno de los ejemplos romånicos mås fabulosos de toda Cataluña. El conjunto actual, del que nos queda la iglesia y el claustro, se construyó en el siglo XII.

Desde el siglo XIX es una de las sedes del Museo de Arqueología de Cataluña, y aunque sea solo por visitar el conjunto del monasterio, ya merece la pena.

→ 💰 El precio general para visitar este museo es de 6 €. El primer domingo de mes es gratuito.
→ 🕰 AquĂ­ podĂ©is consultar los horarios y mirar el resto de ofertas.

  • Catedral de Girona

Yo sé que mås de una persona viene a Girona arrastrada por el furor mitómano. Y es que aquí se ha rodado una de las series mås recordadas de la historia, Juego de Tronos. Girona se convirtió en la ciudad de Braavos. Y aunque hay muchas escenas que podemos rescatar, quizås la mås conocida sea la que tiene a la catedral como fondo.

De hecho, hay un free tour que recorre todos los escenarios de Juego de tronos en la ciudad 😍.

Uno de los posibles itinerarios en Girona es el de Juego de Tronos

La construcción de esta catedral se dilató en el tiempo: empezó en el siglo XII y no finalizó hasta el XVIII. Aunque la foto en las escaleras hay que hacerla 😅, lo cierto es que visitarla por dentro merece mucho mucho la pena.

Por un lado, os quedaréis con la boca abierta con su nave central, la de estilo gótico mås ancha del mundo. Después, podréis disfrutar de su claustro, de su increíble arte funerario y de su museo, que se encuentra en la sala capitular y en la sacristía.

⚠ Os recuerdo que se la entrada a la catedral tambiĂ©n incluye la visita a la BasĂ­lica de Sant Feliu y su precio es de 7 €.

catedral de girona que ver
La catedral, uno de los imprescindibles que ver en Girona
  • Baños ĂĄrabes

SĂ­, aquĂ­ tambiĂ©n se rodĂł Juego de Tronos 😅. ÂĄOs presento los baños de Braavos! De todas maneras, no hay que fantasear demasiado para dejarse atrapar por este lugar.

¿Qué es lo mås curioso de estos baños? Que no son årabes. Son unos baños romånicos, pero que se basan en la estructura de los baños romanos y también dejan ver una clara influencia årabe.

La sala mås grande y también la mås famosa es la del apoditerium (vestuario). En ella destaca una piscina octogonal que se eleva hacia el exterior por medio de una linterna.

→ 💰 Entrar a estos baños cuesta 3 € y puedes consultar sus horarios aquĂ­.

A mí todo lo medieval me vuelve loca, si a ti también, quizås no debas perderte este tour por la Girona medieval.

  • El Call (barrio judĂ­o)

Uno de los lugares que ver en Girona que no os podĂ©is perder por nada del mundo es El Call. De hecho, esta fue una de las partes de la ciudad que mĂĄs me gustĂł. Aunque no era difĂ­cil porque los caminos intrincados de las juderĂ­as me suelen flipar. Pero vamos, que teniendo en cuenta que es una de las juderĂ­as mejor conservadas de Europa y de casi todo el mundo… ÂżquiĂ©n no va a disfrutar caminando por aquĂ­?

Mås abajo te cuento el museo que no te puedes perder para exprimir al måximo tu visita por El Call, y si quieres completar, también puedes hacer un free tour centrado en esta parte de la ciudad.

el call barrio judio que ver en girona
  • Pont de les Peixateries Velles

Aunque soy de ciudad con mar, lo cierto es que puedo vivir sin él. Sin embargo, ¥que no me quiten los ríos de las ciudades! Y es que para mí, parte del encanto de Girona reside en sus ríos, ¥nada mås y nada menos que 4!

Hablemos del Onyar, el que pasa junto al casco antiguo de la ciudad. Sobre Ă©l se elevan varios puentes que buscan atraer las miradas de los curiosos, sin embargo, solo es uno el mĂĄs famoso. Y aunque es muy “pintĂłn”, es su diseñador el que le regala toda esta notoriedad.

Y es que el “Puente de las Antiguas PescaderĂ­as” fue proyectado por el taller de Gustave Eiffel. Justo al lado de este podrĂ©is ver una placa que indica hasta el coste que tuvo su construcciĂłn, en 1877, para la ciudad.

lugares que ver en girona ciudad
  • Casas del rĂ­o Onyar

Y seguimos con el río Onyar, porque aparte de regalarnos puentes, también nos da una de las instantåneas mås famosas que ver en Girona, la de sus casas. Date un tiempo para observarlas, para disfrutar de estas casas amontonadas, que parece que luchan por llegar al río. De sus colores. De sus formas. ¥Todo un lujo!

Si querĂ©is ver estas casas mucho mĂĄs de cerca, ÂĄseguid leyendo este artĂ­culo! 😉

que ver en girona puentes
Casas sobre el rĂ­o Onyar, uno de los puntos imprescindibles de Girona
  • La Rambla de la Llibertat

La Rambla de la Llibertat es una de las calles mĂĄs famosas de la ciudad; se urbanizĂł en el siglo XIII para la celebraciĂłn del mercado. Ahora mismo es una de las mĂĄs transitadas de la ciudad, y es que entre comercios y edificios singulares es un buen lugar para echar el rato.

🔎 Al final de la rambla y antes de cruzar el Puente de Piedra, se encuentra la Oficina de Turismo de Girona.

que ver en girona rambla de la llibertat
  • Bajada de Sant DomĂšnec

Estaba bajada conecta con la iglesia de Sant MartĂ­ Sacosta y es otro de los puntos que no hay que perderse en una visita a Girona. Este lugar es tan pintoresco y coqueto que siempre estĂĄ a rebosar, pero ÂĄtranquilidad! porque merece la pena.

Aparte de la escalinata y la iglesia de Sant Martí, otro de los edificios que destaca es el del Palacio de los Agullana. Lo curioso de él es que sus dos cuerpos se conectan a través de un arco rebajado.

Aunque no se puede visitar por dentro, en su interior alberga los restos de una torre que pertenecĂ­a a la muralla romana.

que ver en girona Bajada de Sant Domenec
  • Muralla de Girona

Qué mejor que cerrar un día de visita a Girona que con una panoråmica de la ciudad. Esa que obtendremos desde las murallas medievales que cierran el casco antiguo por el este.

Ademås del ensanche medieval que se hizo a partir del siglo XI, también se conserva parte de la muralla de la etapa carolingia del siglo IX.

No os perdĂĄis tampoco la torre Gironella, formada por restos de varias Ă©pocas, era el punto mĂĄs elevado de la muralla romana.  


Museos de Girona

En la ciudad de Girona hay 6 museos importantes: el Museo de Arqueología de Cataluña, el Museo de Arte de Girona, el Museo de Historia de la Ciudad, el Museo de Historia de los Judíos, el Museo del Cine y la Casa Masó.

Del de Arqueología ya os he hablado al mencionar el Monasterio de Sant Pere de Galligants, y del resto lo haré ahora.

🔎 Para descubrir los 6 museos de la ciudad, desde GironaMuseus proponen visitar el primero y a partir del segundo pagar solo la mitad de la entrada. Para ello necesitarĂ©is este folleto de los museos.

Museo de Arte de Girona

De nuevo, como pasaba con el Museo de Arqueología, este se ubica en el antiguo Palacio Episcopal, cuya historia se remonta al siglo X. Ademås, el museo también gestiona el espacio del antiguo Hospital de Santa Caterina, que hoy es sede de la Generalitat en la ciudad.

🔎 Este antiguo hospital conserva una de las farmacias hospitalarias mejor conservadas de Europa.

Este museo echa a andar en 1976 y hoy en día es uno de los mås nutridos de toda Cataluña con mås de 13000 obras en depósito.

🔎 El Palacio Episcopal fue sede del Tribunal Eclesiástico. Uno de los espacios más peculiares es el de la prisión en la que todavía se pueden ver inscripciones hechas por los presos.

El museo dispone, de manera cronológica, colecciones que van desde el prerromånico hasta el siglo XXI. Ademås, también cuenta con salas monogråficas destinadas a mobiliario, orfebrería o ceråmica.

museo de arte de girona
Museo de Arte, uno de los que hay que ver en Girona

Museo de Historia de la Ciudad

Tanto si es tu primera visita a la ciudad como si ya eres una asidua, seguro que hay mil cosas que no sabes de ella. Te propongo un recorrido cronológico desde sus primeros chispazos hasta la ciudad que es hoy en día. Y todo ello aprendiendo sobre su cultura y sus gentes, y sobre todo aquello que la hace ser quién es.

Y lo mejor es que conseguir todo esto es muy fĂĄcil. Solo tendrĂĄs que dejarte caer por el Museo de Historia de la Ciudad.

Este museo ocupa también un edificio singular del casco histórico de Girona, el del antiguo convento de frailes capuchinos de Sant Antoni. Todavía hoy se pueden ver varios lugares del antiguo convento como el cementerio, la cisterna o la bodega.

Museo de Historia de los JudĂ­os

Pasear por el barrio judío es uno de los planazos que hay que hacer en Girona, pero si a este paseo le sumas visitar este museo, lo rematas. Porque pasear e ir fijåndote en todos los detalles es imprescindible, pero si luego no conocer el porqué, el recorrido se queda vacío.

En este museo partiréis desde los orígenes del establecimiento de los judíos en la ciudad hasta el legado que ha llegado hasta nuestros días. Se ubica en una de las casas mås singulares del barrio, antigua sinagoga de la ciudad.

  • 💰 La entrada general a este museo es de 4 €.
  • 🕰 Del 16 de septiembre al 21 de junio (excepto Navidad y Semana Santa) abre miĂ©rcoles y jueves de 14:00 a 18:00 y viernes y sĂĄbados de 10:00 a 14:00.
    Durante la Navidad, la Semana Santa y del 22 de junio al 15 de septiembre abre martes, jueves y viernes de 10:00 a 14:00 y miércoles de 14:00 a 18:00.
  • Cerrado los lunes, sĂĄbados, domingos y festivos y los dĂ­as 24 y 31 de diciembre. Vacaciones del 1 al 15 de agosto.
lugares que ver en girona museo judio
El Museo de Historia de los JudĂ­os es otro de los lugares que ver en Girona

Museo del Cine

El Museo del Cine surge gracias a la adquisición de objetos cinematogråficos de Tomàs Mallol, director de cine nacido en la provincia. Abre sus puertas en 1998 y se convierte en el primero de estas características de España.

Se localiza en otro de los edificios con renombre de la ciudad, la “Casa de las Aguas” que fue la sede de la compañía de aguas de Girona. Si te gusta el sĂ©ptimo arte, no puedes perderte uno de los lugares mĂĄs curiosos que ver en Girona. Te prometo que saldrĂĄs de las sombras 😉.

Casa MasĂł

Ya os he hablado antes de uno de los puntos mĂĄs visitados de Girona, las casas del rĂ­o Onyar. Pues si os han gustado tanto como a mĂ­, que sepĂĄis que hay una de ellas que se puede visitar.

La Casa MasĂł es el lugar donde naciĂł el arquitecto Rafael MasĂł. Lo mejor es que mantiene intacto su interior, tĂ­pico de la Ă©poca novecentista. AdemĂĄs de haberse convertido en la mejor salvaguarda del legado de este arquitecto, tambiĂ©n ofrece una perspectiva Ășnica de esa parte de la ciudad.

🔎 Rafael MasĂł es solo uno de los arquitectos que “puliĂł” la estĂ©tica de Girona. En muchas de sus esquinas y calles podrĂ©is disfrutar de obras de otros genios del modernismo y novecentismo como Joan Roca Pinet, Isidre Bosch Bataller o Josep MartĂ­ Burch.

Otros lugares que ver en Girona y alrededores

No os creåis que con lo anterior ya habéis finalizado con la visita a Girona. De hecho, hay ciudades que nunca se dejan de visitar.

A continuaciĂłn os dejo algĂșn lugar para que lo tengĂĄis en cuenta y podĂĄis planear cuĂĄnto tiempo pasar en Girona:

  • Campus de Letras de la Universidad de Girona – ÂżOs parece raro? Pues despuĂ©s de leer este artĂ­culo no deberĂ­a. Y es que como pasaba en otros lugares, este campus ocupa el antiguo convento de Sant DomĂšnec, uno de los primeros de estilo gĂłtico de Cataluña.
  • La Plaça del Vi es una de las mĂĄs singulares de Girona. De hecho, non hace falta hablar de ella para llegar a ella, pues la rambla de la Llibertat te guiarĂĄ. Es una plaza estrechita y alargada que alberga alguna de las celebraciones catalanas mĂĄs tĂ­picas como la de los castellers.
    De hecho, en el año 2014 tuvo lugar aquí la consecución de un castell de 10 pisos. Girona se convirtió en la tercera ciudad en contemplar este hito.
plaza del vi que ver en girona
Otro de los lugares que ver en Girona
  • Plaza de la Independencia – En la mayor parte de nuestro recorrido, nos hemos mantenido a un lado del rĂ­o Onyar, justo donde se extiende el casco viejo. Sin embargo, esta plaza queda al otro lado, en el solar del antiguo convento de Sant AgustĂ­. Mucho mĂĄs amplia que la Plaça del Vi, podrĂ­amos decir de ella que es algo asĂ­ como la plaza mayor de la ciudad.
que ver en girona plaza de la independencia
Plaza de la Independencia

Si volvemos casi al principio de nuestro recorrido, hasta Sant Pere de Galligants, podemos hacer una Ășltima parada. Esta se encuentra a unos 10 minutos andando de Sant Pere, el monasterio de Sant Daniel, ubicado en el valle del mismo nombre.

La verdad es que es un lugar mucho chulo a nada de la ciudad, pero en el que sentirås haberte teletransportado al medio de la naturaleza. Y creo que esta también es una de las cosas que mås me gustan de Girona: el saberme en una ciudad rodeada de verde a solo unos minutos.

DĂłnde dormir en Girona

No lo he dicho hasta ahora, pero si quieres conocer Girona, te recomiendo que pases al menos una noche en la ciudad. De hecho, para mĂ­ lo ideal serĂ­a una estancia de dos noches y ver con calma museos y alrededores.

Como ya he dicho antes, es una ciudad muy cĂłmoda para establecerse, aunque se quiera hacer una ruta mĂĄs larga por la provincia. EstarĂĄs a un paso de la costa y a otro de las zonas de interior.

Otra de las cosas buenas de esta ciudad es que no me pareció excesivamente cara. Así que seguro que encontráis la opción que más se adapte a vuestro presupuesto. De todas maneras, os dejo por aquí alguna recomendación 😉:

  • Alberg Girona Xanascat – Empiezo con un alberga tiradĂ­simo de precio y que encima suele incluir el desayuno. Otro de los puntos a favor es que se encuentra en el casco histĂłrico. Tiene un 8 en Booking, asĂ­ que yo no me lo pensarĂ­a 😉.
  • Hotel Ultonia – Seguimos con este hotelito con unas vistas espectaculares hacia el centro de Girona. Es algo mĂĄs caro que el alberga, pero con mĂĄs comodidades.
  • Hotel Palau de Bellavista Girona by URH – Si querĂ©is daros un caprichillo, pero a muy buen precio, ÂĄno os perdĂĄis este hotel! Un 4 estrellas con posibilidades infinitas y unas vistas de escĂĄndalo.

👉 AquĂ­ podĂ©is echarle un vistazo a otros alojamientos de Girona.

dormir en girona

DĂłnde comer en Girona

Como ya os he dicho, se puede comer muy bien y a muy buen precio. De hecho, no os asustéis, pero el primer sitio que os voy a recomendar es una cadena. Así como lo oís.

Pero es que, para mĂ­, esta cadena de restaurantes nacida en Girona es una de las mejores que hay. No pensĂ©is en un sitio tipo 100 montaditos o McDonald’s, ÂĄnada de eso! La comida de König estĂĄ de rechupete y el bolsillo no llorarĂĄ de dolor.

Pidåis lo que pidåis, ¥no os olvidéis de las bravas!

lugares donde comer en Girona

Otros restaurantes a buen precio son:

El Celler de Can Roca

Su fama le precede. Uno de los mejores restaurantes en los que comer en Girona. Solo os digo que tiene 5 estrellas de mås de 3000 opiniones en Tripadvisor. Si vuestro bolsillo os lo permite, ya sabéis que sarna con gusto no pica.

Otros restaurantes donde dejarse los dineros son:


ÂżQuĂ© te ha parecido este artĂ­culo y todos los lugares que hay que ver en Girona? Si has estado, ÂĄcuĂ©ntanoslo! Y si no, ya puedes ir haciendo la maleta 😉.

ÂĄHaz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos pråcticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serĂĄn tratados por Leticia GĂłmez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarĂĄn almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificaciĂłn, limitaciĂłn y supresiĂłn enviando un correo electrĂłnico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la informaciĂłn completa y detallada sobre privacidad en mi polĂ­tica de privacidad