Holafly: Opiniones de la tarjeta SIM de datos en el extranjero

Hoy en Aprendizaje Viajero os traemos nuestras opiniones sobre Holafly, la tarjeta SIM para tener datos de internet mientras viajas por el extranjero.

Hemos probado Holafly en distintos países de Asia y América, y aquí os contaremos si realmente es la mejor, qué descuentos ofrecen, cómo funciona, y sus ventajas/desventajas.

 😍👉 Aquí tienes un 5% de descuento en cada tarjeta SIM de datos de Holafly para usar en el extranjero.

También os dejamos una guía de su compra, activación y uso para que podáis empezar a tener datos nada más aterrice vuestro avión.

¿Qué es Holafly? La mejor tarjeta SIM de datos en el extranjero

Holafly es una empresa española que ofrecer tarjetas SIM para disponer de internet en casi cualquier país del mundo sin tener que depender del roaming y conservando tu número (y whatsapp) español.

Una de las ventajas que tiene es que puedes comprarla directamente por internet y ellos mismos te la envían a casa. Simplemente tendrás que insertarla en tu móvil y seguir las instrucciones que te envían para activarla (se hace de forma sencilla, más adelante os contamos cómo).

El proceso tarda dos o tres días y puedes ver toda la información adicional aquí.

holafly descuento

Obviamente, como pasa con todo producto y empresa, en cuanto a Holafly también hay opiniones para todos los gustos. Mi abuela solía decir que cada uno habla de la feria como le va en ella. En comentarios dejamos alguna experiencia negativa y también alguna positiva, teniendo en cuenta que solo solemos publicar cuando nos va mal.

Sí, nosotros colaboramos con ellos, pero te invitamos a que busques más opiniones o a que si esto no te convence, esperes a destino para comprar una tarjeta allí. A nosotros Holafly nos parece mucho más cómodo para ciertos viajeros y las veces que la hemos usado, a nosotros nos ha ido bien.

Si tienes alguna crítica, ya sea positiva o negativa, te invitamos a que la dejes en los canales oficiales, ya que creemos que en ellos ayudará no solo a otras persona, sino a la propia empresa a mejorar. Nosotros no publicaremos nada más por aquí.


¿Qué códigos de descuento ofrece Holafly para Aprendizaje Viajero?

Nosotros hemos utilizado Holafly varias veces, sobre todo en países de América y Asia (qué bien nos vino en Japón). Nos ofrecieron disponer para los lectores de Aprendizaje Viajero un 5% de descuento en cada compra, así que aquí debajo os dejamos el enlace.

Os tenéis que fijar que, para que os funcione correctamente, y poder aprovechar el descuento, os tiene que aparecer el siguiente mensaje en la parte superior:

holafly viajar molaviajar mundo

👉🏽 Podéis disfrutar aquí del código de descuento de Holafly

¿Cómo funciona Holafly? Primeras opiniones

Holafly funciona de forma sencilla, ya que lo único que necesitas es comprar la tarjeta SIM de datos del país (o países) de destino y ellos mismos te la enviarán a tu domicilio. Normalmente tardan entre dos y tres días, aunque tienen una opción exprés para enviarlas en un plazo de 24 horas.

Junto con la propia tarjeta de Holafly te envían unas instrucciones de cómo activarla, pero vamos, que no tiene mucho misterio. Tendrás que insertarla en tu teléfono (si dispone de doble SIM habrás triunfado) y esperar al día del viaje.

Cuando aterrices simplemente la activas (en los ajustes de tu móvil, dentro del apartado de Redes móvil) y listo. Ahora un pelín más abajo en este artículo os damos más detalles para activar la tarjeta de Holafly y veréis que los whatsapps te comenzarán a llegar antes de que te bajes del avión.

Antes de comprar una tarjeta SIM Holafly

Antes de comprar la tarjeta SIM de Holafly te recomendamos que sepas bien el recorrido que harás, ya que no todas las tarjetas de datos te sirven para todos los países. La tarjeta de internet en Japón no nos sirvió en China (lógico) por lo que piensa bien tu recorrido o compra alguna que te permita disfrutar de datos móvil con internet en varios países.

Holafly es una compañía fiable, de la que no tenemos ninguna queja. No nos ha dado nunca problemas, ni hemos recibido quejas de la gente a la que se la hemos recomendado.

holafly

Cómo activar la tarjeta de Holafly

La tarjeta de Holafly sólo se debe activar una vez llegues a tu país de destino, no antes. Es decir, si has comprado la tarjeta de Holafly Estados Unidos no pretendas activarla en Madrid y tener internet directamente en España.

Para activarla, una vez aterrices tienes que insertar la tarjeta y activar el roaming (itinerancia d datos). La tarjeta de Holafly se autoconfigura sola, no tienes que hacer nada más.

Eso sí, algunos destinos requieren una activación previa en la que tienes que indicar la fecha de uso. Es el caso de los países de Norteamérica y Marruecos. Holafly te enviara un email con las indicaciones, no te preocupes.

Si ves que no se te configura, simplemente reinicia el móvil y elige el operador local. Aun así, con tu tarjeta SIM de Holafly te envían una guía de activación sencilla (tanto para Android como para iPhone) y un adaptador para introducir la tarjeta en cualquier tamaño de ranura SIM.

Holafly es compatible hasta con las nuevas eSIM de los nuevos modelos de móvil. Pero sobre las eSIM hemos creado un apartado específico más adelante, en este mismo artículo.

¿Puedo usar mi número con Holafly?

Puedes usar tu número de móvil (para whatsapp, por ejemplo) siempre que tu móvil disponga de doble SIM. Es decir, que cuando abras el apartado donde está la tarjeta SIM tengas dos huecos (no importa el tamaño) donde guardar tarjetas.

Hoy en día la mayoría de teléfonos móvil cuentan con doble SIM pero bueno, por si acaso todavía tienes un ladrillaco de principios de siglo.

holafly eeuu

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las tarjetas SIM de Holafly? Más consejos y opiniones

Utilizar las tarjetas SIM de Holafly nos ha dado una libertad tremenda a la hora de viajar. Porque es una gozada tener internet y datos nada más llegar al destino, y no estar buscando “wifis” por las esquinas.

Con esto llegas, te conectas como si estuvieras en tu país, y directamente puedes buscar tu hotel o indicaciones con Google Maps.

Pero ojo, que no es oro todo lo que reluce. También hay un par de cosas a tener en cuenta, y que queremos dejar marcadas en este apartado de ventajas y desventajas. Comencemos.

Ventajas de las tarjetas SIM de Holafly

La ventaja principal de utilizar las tarjetas SIM de Holafly es la comodidad. De verdad, es muy sencillo de activar, sencillo de usar, y no puede ser más cómodo. Te quita una posible preocupación de la cabeza y te garantiza internet de sobra para todo tu viaje, porque los paquetes de datos son generosos y a muy buen precio.

  • Comodidad de activarla nada más llegar y comenzar a navegar.
  • Te la envían a casa, la recibes en tu buzón. Ahorras complicaciones y tiempo.
  • Tienes datos de sobra (aunque seas Youtuber/Instagrammer).
  • Tienen disponibles tarjetas SIM para casi cualquier país del mundo.
  • Es 100% fiable, y evitas estafas (comunes) en los países.
  • Puedes compartir internet con otro dispositivo (lo veremos más abajo).

Desventajas de las tarjetas SIM de Holafly

Es verdad que una tarjeta de Holafly te puede costar un poco más que si compras una directamente en el destino. Hay que tener en cuenta que el equipo de Holafly te ofrece enviarte a casa una tarjeta SIM de datos del país de destino. Además,

  • Probablemente tenga un precio más alto que comprada en destino. Estás pagando ahorro de tiempo y trámites.
  • En la mayoría no puedes llamar por teléfono. Son tarjetas de internet, de datos, no de minutos. No suele importar porque por internet hoy en día puedes llamar a casi cualquier lado, pero es importante tenerlo en cuenta. Siempre podrás usar tu tarjeta y número de siempre, claro.

Dónde comprar una tarjeta SIM de Holafly

Puedes comprar la tarjeta SIM de Holafly por internet, y realmente es la forma más cómoda y sencilla. Tan sólo tendrás que seleccionar el país de destino y elegir el tipo de tarifa que quieres incluir.

Podrás seleccionar la cantidad de días que quieres usarla (piensa que empiezan a contar no desde que la compras sino desde que la activas).

Comprar la tarjeta SIM de Holafly por internet

Comprar la tarjeta de Holafly de datos e itinerancia en el extranjero es la forma más sencilla y cómoda de tener internet en tu viaje. Eso ha quedado claro. También hemos visto que la forma más sencilla es comprarla por internet, ya que te la envían a casa en un plazo de 48h-72h.

Incluso pueden enviarla en 24 horas si así lo necesitases. Te llega a tu domicilio y simplemente tendrás que guardarla hasta que aterrices en destino. Entonces la activas, y ya puedes comenzar a disfrutar de los datos de internet.

Comprar la tarjeta SIM de Holafly en Madrid

Por ahora la única forma de comprar la tarjeta de Holafly es online, por internet, por lo que no está disponible su venta en comercios de Madrid. Pero vamos, por internet te llegan en dos o tres días por lo que es incluso más cómodo.

Lo que sí que permiten es recogerlas en sus oficinas (Don Ramón de la Cruz 38, en pleno Barrio de Salamanca de Madrid) si no quieres que te la envíen a casa.

Comprar la tarjeta SIM de Holafly en Barcelona

Lo mismo ocurre con Barcelona, o con el resto de provincias españolas. La venta de tarjetas de Holafly se hace exclusivamente por internet, en su página web.

internet-en-Japón

Cómo usar Holafly en distintos países

Holafly te da la opción de comprar tarjetas multipaís, por si tu viaje no es sólo a uno en particular y estarás saltando de uno a otro (como suele ser común en el Sudeste Asiático). De todas formas, el funcionamiento de cada tarjeta es la misma y se usa de igual forma.

Es tan fácil como insertarla en tu móvil y activarla una vez en destino. Ellos mismos te mandan las instrucciones junto a la tarjeta, así que no deja lugar a dudas.

Holafly en Japón

Nosotros usamos Holafly en Asia y en especial nos vino de perlas en Japón, porque es un país en donde casi nadie habla inglés y teníamos que estar constantemente conectados para buscar trenes, ver indicaciones de mapas o incluso traducir alguna duda.

Hasta escribimos un artículo entero sobre el internet en Japón. Porque esta tarjeta SIM de Holafly nos salvó el culo más de una vez.

Esta tarjeta nos enamoró completamente, y puedes comprarla desde 19€. Es un precio bajísimo teniendo en cuenta tooodo lo que la vas a utilizar, de verdad. Y lo mismo que en Japón sucede con muchísimos otros países como…

Holafly en Tailandia

¡Tailandia! Otro de los lugares donde más se usa la tarjeta de Holafly es en el Sudeste asiático, y en especial Tailandia. Este país ha visto cómo el turismo ha crecido a ritmos vertiginosos y todavía se siguen viendo timos a diario con tarjetas de datos.

En el extranjero es bastante común, por eso nosotros decidimos llevarla ya con nosotros desde el primer momento. Y mira, te evitas líos.

Holafly en Marruecos

Lo mismo ocurre en Marruecos, otro destino “top” de Holafly. Porque conseguir una tarjeta de datos en Marruecos (al igual que ocurre con otros países como Tailandia) no es nada sencillo, y los precios que ofrece Holafly son bastante baratos.

Puedes verlo todos por completo aquí.

Holafly en otros países: Costa Rica, Egipto, India, USA y Norteamérica

Holafly triunfa también en otros países como Costa Rica, India, Egipto y Estados Unidos. Estas tarjetas de datos e internet se venden como churros, así que echadles un vistazo si estos son los destinos de vuestros viajes.

Además, tienen una específica de Norteamérica con una tarifa bastante barata.

holafly japon

Usar Holafly con una eSIM

Sí, se puede usar Holafly con una eSIM, así que no os precupéis. Las eSIM son tarjetas virtuales, por lo que usarla y activarla es todavía más sencillo. Se escanea un código QR y listo (en las instrucciones te cuentan cómo).

Eso sí, ten en cuenta que para que te funcione el código de descuento tendrás que ir al enlace específico de las eSIM, que dejamos justo después de hablar de sus ventajas.

Ventajas de usar la eSIM de Holafly:

  • No tendrás que esperar a que te llegue la tarjeta física porque todo se hace online. Puedes comprarla cuando quieras y activarla al momento, o días después, una vez llegues a tu destino.
  • No tendrás que quitar tu propia SIM del móvil, así no la perderás y podrás seguir usando tu número y whatsapp como haces en España.
  • Activarla es todavía más facil
  • Podrás llamar por teléfono y enviar/recibir SMS (aunque… en serio… ¿alguien los sigue usando para otra cosa que no sea recibir verificaciones y códigos?
  • La puedes usar en casi cualquier destino, como Canadá, Japón, Estados Unidos, Tailandia, Francia, China…

Y también podrás aplicar el 5% de descuento que nos ha dado Holafly para todos los lectores de Aprendizaje Viajero.

holafly opiniones

Móviles compatibles con la eSIM de Holafly

Si quieres usar una eSIM tendrás que tener alguno de los modelos de móviles que dejamos más abajo:

iPhone SE, XS y XS Max, XR, 11, 11 Pro y 11 Pro Max, 12, 12 Pro, 12 Pro Max, 12 Mini, y Google Pixel 3, 3a, 4, 4a, 5, Samsung  Galaxy S20, S21 Ultra 5G, Z Flip, Z Fold2 5G, Fold LTE, Note 20 Ultra, Motorola Razr 2019.

¿Y qué pasa con el roaming y el tethering?

En la mayoría de tarjetas que ofrece Holafly está el tethering activado, por lo que lo podrás usar sin problemas. ¿Qué es el tethering? Sencillamente es “compartir internet”, es decir, utilizar tu dispositivo móvil como un router para que otros dispositivos (ordenadores, móviles, tablets iPads, etc…) se conecten a él usando tu plan de datos.

El compartir internet de toda la vida, vamos. En algunos casos, las tarjetas SIM no lo permiten, aunque por lo general, y para la mayoría de países está activado. Si quieres más información te recomendamos que lo busques en la web oficial de Holafly.

Más opiniones de Holafly (¿qué tal funciona?)

Aquí hemos decidido dejar las últimas opiniones de este servicio, preguntando a lectores que la han utilizado tras nuestra recomendación.

Y la verdad es que todo el mundo ha terminado encantado, porque es un servicio muy útil, sencillo, y que realmente evita gestiones y trámites innecesarios una vez en el país de destino.

Antes de utilizar la tarjeta de Holafly estábamos un poco dubitativos, pero después de usarla en China (con las dificultades que ponen en el país, la obligación de usar un VPN y sin poder acceder a muuuchas redes sociales) la verdad es que nos dejó boquiabiertos.

Su uso fue sencillísimo, y nos sorprendió. Después hemos leído artículos de compañeros como Molaviajar (en EEUU Molaviajar lo petan) y piensan igual que nosotros, que sin duda merece la pena.

Para los siguientes viajes que tenemos en el horizonte ya tenemos varias reservadas. Además, tenemos guardado este enlace con el 5% de descuento en las tarjetas SIM de Holafly así que algo te ahorras 😉.

Si tienes un teléfono móvil de doble SIM, has triunfado

Por último, comentar que si tienes un teléfono móvil con doble ranura SIM, has triunfado. Porque podrás utilizar ambas, es decir, los datos de móvil en el extranjero corren a cargo de la tarjeta de Holafly mientras que conservas el whatsapp y el resto de números.

Hoy en día es bastante común que los moviles (a no ser que tengas un patatoncio del siglo pasado) cuente con doble ranura SIM. Para comprobarlo simplemente tienes que sacar tu tarjeta SIM que usas normalmente en el móvil y ver si justo a su lado cabe otra más.

El tamaño de la ranura no importa, ya que Holafly te envía la tarjeta con un adaptador de todos los tamaños posibles. La verdad es que están en todo.

holafly marruecos
Tarjeta de Holafly en Japón

Últimos comentarios de Holafly

Con esto terminamos este artículo con consejos y opiniones de Holafly. Si tenéis algún comentario podéis escribirnos en el apartado que habilitamos más abajo.

Aprovechamos para dejar de nuevo el descuento del 5% al comprar una tarjeta SIM de Holafly.

Y con esto, nada más… que disfrutéis del viaje y ya nos contaréis a la vuelta. Mientras os recomendamos que sigáis buceando por el apartado de Trucos e Inspiración y Rankings de Aprendizaje Viajero para aprender más consejos a la hora de viajar.

que ver en turquia Capadocia

Blog de viajes en español con guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo, y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

21 comentarios en «Holafly: Opiniones de la tarjeta SIM de datos en el extranjero»

  1. Hola!! perfecta la guia!! Muchas gracias!! Pero respecto a Holafly…. Si tienes un problema preparate para “hablar” con un chat atendido por un bot y que te deja en espera por horas. Como el problema sea urgente, ya te puedes ir olvidando.

    Responder
  2. El servicio no funciona correctamente, en mi viaje a Nueva Zelanda, en mitad del viaje dejó de funcionar habiendo gastado solo 1’1GB de los 12GB contratados. Atención al cliente como ya han dicho otros usuarios, nefasto y sin sentido.
    Recomiendo a la web aprendizajeviajero que quite este artículo y la recomendación de holafly porque les resta credibilidad a ellos.

    Responder
    • ¡Hola, Juan! Mi abuela y mi madre me solían decir siempre una cosa “cada uno habla de la feria como le va en ella”. Si te has leído nuestro artículo, que me da que no, habrás visto que dejo la página de Trustpilot de la empresa y que os animo a que busquéis más información.
      Te digo con total sinceridad que nosotros nunca hemos tenido ningún problema con las tarjetas y eso que las hemos usado en varios países. Es verdad que en ciertas zonas pueden no funcionar también, pero eso me pasa en España con mis datos personales.
      No sé en qué trabajas, pero espero que la gente no te diga que no tienes credibilidad por algo que hace tu empresa imagínate que eres profesor y te has colado en una información que has dado a tus alumnos. Aquí te estamos dando información con nuestra experiencia, pero da la casualidad que también es nuestro trabajo. Cientos y cientos de artículos totalmente GRATUITOS con un montón de información que seguro que os es útil para que me vengas a decir esto…
      Espero que tengas unas muy felices fiestas, Juan.

      Responder
  3. Buenas noches! Viajamos a Costa Rica a finales de Enero y estamos buscando para comprar una Sim que sea compatible con Xiaomi, ya que Holafly no lo es. Espero que nos podáis ayudar. Gracias

    Responder
    • ¡Hola, Maravilla! Seguramente cuando lleguéis al aeropuerto haya tiendas móviles en él. Quizás allí podáis comprar una Sim compatible con vuestro teléfono, si no es así, seguro que en la ciudad alguien os puede orientar para conseguir una 🙂.

      Responder
  4. Pésimo servicio: Compre una esim para Israel , seguí todas las instrucciones que parecieron sencillas y me pareció genial las primeras horas porque tenia servicio internet, pero luego deje de tener el servicio y casi no la he usado salvo en algunos escasos momentos en los que lograba conectarme a internet, cuando estuve en lugares donde realmente he necesitado el servicio. Resulta que ahora que estoy de regreso en Madrid, me llega una factura de mi operador en la que me cobran un monto inesperado por uso de roaming, quiere decir que la esim nunca funciono realmente, un verdadero fiasco

    Responder
    • ¡Hola, Rosario! Si tu compañía de móvil te ha cobrado por roaming es que nunca llegaste a configurar bien la tarjeta de Holafly. Si se hace correctamente, es imposible que te lleguen cargos de roaming. Vamos, yo después de la configuración de Holafly, mis datos de España quedan siempre apagados. Es verdad que hacerlo correctamente puede llegar a ser un pelín confuso. Vamos a ver si nosotros lo podemos explicar de manera sencilla.

      Responder
  5. Hola estoy en Albania muy contenta usando la holafly. Mañana me vot 3 días a la isla griega de Corfú (a 2km de Albania) y después regresaré a Albània. Que hago con la targeta holafly? Entiendo que para Corfú no me servirá

    Responder
  6. Hola,
    Acabamos de llegar de un viaje por EEUU, compramos una tarjeta SIM a HOLAFLY, con datos ilimitados y a mitad del viaje, dejó de funcionar. Después de marearnos, desde At.Cliente ( nefasto), pidiéndonos cosas y haciéndonos preguntas inútiles ( como si la SIN era física ) cuando fueron ellos quienes nos la enviaron por correo. Nunca mas funcionó y nos tuvimos que comprar otra en destino.
    En estos casos, es cuando se ve si verdaderamente, un servicio contratado, está a la altura o no.
    En este caso, no lo estuvo:
    Nos sentimos engañados y estafados ya que contratamos un producto recomendado por un agente vuestro, que nunca funcionó correctamente.
    Esta Tarjeta la activamos el día 31 de agosto, y el 8 de este mes, dejó de funcionar.
    Nunca pudimos compartir los datos con otro teléfono. (no se el motivo), el otro terminal también era un IPhone.
    Nunca pudimos hacer llamadas en EEUU desde esta SIM.
    El servicio de At.Cliente, ha sido un fracaso. A pesar de que desde el primer momento ya apuntamos que la gestión debía ser ágil, las respuestas a nuestros correos, se demoraban hasta 24h y en algunos casos, no recibíamos respuesta.
    Constantemente, nos cambiaban el operador con quien tratábamos la incidencia.
    Nos han pedido datos, por duplicado y a veces datos básicos, que deberíais saber, como si la SIM es física…
    Ojo con Holafly.

    Responder
  7. Hola, casi compro una esim para mi hija en Irlanda.
    Está de viaje de estudios y necesita datos tanto en su iphone como en su ipad. Según vuestro articulo, los datos se pueden compartir por tetering con otros dispositivos. Sin embargo la realidad es otra muy distinta. NO SE PUEDEN COMPARTIR LOS DATOS CON NINGÚN DISPOSITIVO. No entiendo muy bien por qué, puesto que eso supone una merma en el servicio según yo lo veo vamos.
    Creo que hay que deberíais actualizar vuestro pod, para que nadie se sienta engañado.

    Un saludo

    Responder
    • Hola, Alfredo: como bien decimos en el artículo “En algunos casos, las tarjetas SIM no lo permiten, aunque por lo general, y para la mayoría de países está activado. Si quieres más información te recomendamos que lo busques en la web oficial de Holafly”. De igual manera, ellos en su página web ponen que no todas las eSim tienen esta opción disponible. Creo que todo esto se soluciona leyendo toda la información. ¡Un saludo!

      Responder
  8. Hola, en mi caso Holafly está funcionando fatal. Compré una sim hace más de una semana y no me la han entregado, aunque Holafly dice que la entregó el día 28 de junio . Llevo desde el 1 de julio comunicando con ellos por mail, ya que no hay teléfono de atención al cliente. Desde hace dos días han dejado de contestar a mis preguntas sobre dónde está mi tarjeta y voy a tener que comprar otra porque me voy de viaje en unos días. Resumen: ellos cobraron 45 euros y no han entregado la tarjeta.

    Responder
  9. La verdad es no entiendo que os pueda parecer raro, porque me consta que hay muchas experiencias similares. De hecho acabo de publicar en varias web la siguiente opinión:

    Más que pésimo servicio (o mejor “no servicio”)
    Empiezo recomendando no contratar jamás ningún servicio con esta empresa.
    Relato lo “sufrido”:
    – El 17 de julio de 2022 contratamos un servicio de esim para el viaje de nuestra hija a Estados Unidos.

    – Seguimos todas las instrucciones recibidas tanto por chat como por la web y tanto justo antes de viajar (sábado 19) como nada más llegar a destino (también 19 por la tarde). Quiero indicar que, por mi formación, no soy precisamente un analfabeto en estas cosas.

    – Nada más llegar y realizar todo lo indicado para activar el servicio, no funcionó.

    – Intentamos contactar con el soporte de Holafly que, según publicidad y condiciones del servicio, aseguran un servicio 24×7.

    – ¡Pasan 5 horas hasta que responden a nuestra petición de ayuda! Y, por supuesto no resuelven nada. Tan solo piden pantallazos y pantallazo que se les facilitan justo con explicaciones de lo que ocurre sin que hagan nada.

    – Y todo esto en múltiples intentos de contacto tanto por el chat de la web como por whatsapp como nos indicaron y con intervalos entre nuestros mensajes y los nuestros incluso de horas

    – En el intermedio, todo tipo de excusas. Algunas de ella y literalmente:

    o “ayer hubo una caída del siste”,
    o “Ocurre que el operador 3AUS, que es el operador que te brinda el funcionamiento de la eSIM presentó una falla en un buen número de eSIMs y, por lo tanto, la atención en soporte se ha visto saturada debido a esta falla”,
    o “debes tener en cuenta que ese plan es para estados unidos, no te va a funcionar en España únicamente en el destino que es EEUU. Por este motivo es que sólo te funciona ahora en España” (sic).

    – Desde el primer momento he solicitado la devolución del importe. Al llegar tuvimos que contratar un servicio alternativo para poder solicitar transporte (fuera de los edificios del aeropuerto no funciona la wifi del aeropuerto) además de tener a mi hija en el aeropuerto más de 2 horas hasta que pudimos contratar el transporte (cuyo precio se incrementó un 30% en esas dos horas)

    – Holafly, en ningún momento ha mejorado el tiempo de respuesta ni ha tenido ninguna intención de devolver el dinero. Parece que todo su interés es “salvar” a toda costa los 41,70 euros abonados.

    En resumen, una auténtica vergüenza y falta de respeto a los clientes.

    Responder
  10. Hola. Tenemos una duda que no nos aclara nadie: movil para doble sim. Nos gustaria que nuestra sim espanola (hablamos de viaje a EEUU) siguiera activa POR SI nos llaman del trabajo o familia, o sea, asegurarnos que si nos llaman recibiremos la llamada y podremos responder (aunque lleve costes de roaming, lo se) y, por otro lado, querriamos tener la sim holafly para conectarnos a internet y poder llamar si, por ejemplo, nos retrasamos en llegar al hotel en el pais (y evitar una llamada interancional con nuestra sim espanola). Se pueden tener las dos ” activas” al mismo tiempo, una con activacion de datos y otra sin ello? O tenemos que, manualmente, ir cambiando y, ahora activo una porque es horario de trabajo y a lo mejor me llaman o activo la otra porque quiero consultar el facebook? Gracias pero estamos hechos un lio con este tema y no nos lo aclaran.

    Responder
    • ¡Hola, Lourdes! La cosa es que siempre que he usado las sim de Holafly, no he cambiado de número. Aunque uso siempre la esim. Yo creo que quienes mejor te pueden resolver estas dudas son lo de Holafly directamente, ya que no te puedo asegurar lo de las llamadas. ¡Un saludo!

      Responder
  11. Vaya súper guía! Yo utilicé Holafly en Japón y también me vino genial, pero tenía todas estas preguntas antes de lanzarme a comprarla. Ahora cada vez que viajo al extranjero me llevo su tarjeta SIM. Enhorabuena por el artículo!

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad