▷ Dónde comprar ENTRADAS para la fábrica de GUINNESS

Puede que no sea una de las atracciones imperdibles de la ciudad de Dublín, pero si queréis pasar un buen rato y conocer parte de la identidad irlandesa, os va a tocar visitar la fábrica de Guinness. Porque os guste o no, esta cerveza se ha convertido en símbolo del país.

Es verdad que en Dublín hay mil planes que hacer, pero os digo desde ya que si os gusta la cerveza y tenéis tiempo, vais a disfrutar la visita a la fábrica de Guinness

📝 ¿Habéis leído ya nuestro qué ver en Dublín?, ¡no os lo perdáis! 

La fábrica de Guinness se ubica en la ciudad de Dublín. Sin embargo, puede que nunca la hayáis visto ni siquiera por fuera, ya que no se ubica en una de las zonas típicas de turismo. 

El barrio en el que está se llama The Liberties. Quizás en muchas ocasiones os habéis quedado en la frontera. De hecho, justo en el límite se encuentran dos lugares muy turísticos como Dublinia y Christ Church. 

fabrica guinness visita dublin

MAPA de la situación de la fábrica de Guinness

🔎 ¿Dónde comprar las entradas para visitar la fábrica de Guinness?

Os digo desde ya que visitar la fábrica de Guinness es una de las actividades más caras que hacer en Dublín. Pero, de nuevo, todo dependerá de vuestros gustos, apetencias y del rollo que llevéis en el viaje. Por ejemplo, yo visité la fábrica con dos amigos y aunque la cerveza nos gusta a los tres en diferentes grados, disfrutamos mucho. También es verdad que visité la fábrica en mi tercera visita a la ciudad.  

Nosotros compramos el pase básico de entrada a la fábrica, pero hay unos cuantos más. De todas maneras, sobre todo por tema pasta, solo os los recomiendo si sois muy muy fanáticos de esta cerveza o si esta visita es de lo poco que os queda por hacer en la ciudad. 

Nosotros fuimos a la fábrica de Guinness un sábado por la tarde. Veréis que los fines de semana las entradas son un poquito más caras. 

Compré las entradas a través de Get your Guide y con el cupón que envían se puede entrar (no hay que cambiarlo por ningún otro). Obviamente, también podéis comprarlas en la página oficial, sobre todo si queréis otra que no sea la básica. En cuanto al precio, nos salió por lo mismo. 

💰 ¿Cuál es el precio de las entradas para visitar la fábrica de Guinness?

El precio de la entrada a la fábrica se divide según el pase que elijáis: 

  • Guinness Storehouse Experience*: a partir de 31 €
*Esta es la entrada que compramos nosotros. 

  • STOUTie Experience: a partir de 39 €
  • Guinness Academy Experience: a partir de 43 €
  • Connoisseur Experience: a partir de 85 €

Aunque justo en la siguiente sección os explico en qué consiste cada pase, no dudéis en pasaros por la página oficial para completar la información.

Desde que nosotros fuimos, ya han subido los precios, así que puede que los que os pongo aquí cambien con frecuencia. 

visitar la fabrica cerveza guinness dublin

🕰 ¿Cuál es el horario de visita de la fábrica de Guinness?

La fábrica tiene los siguientes horarios: 

  • De lunes a viernes: de 10:00 a 19:00, aunque a las 17:00 es la última admisión. 
  • Sábados: de 9:30 a 20:00; última admisión a las 18:00. 
  • Domingos: de 9:30 a 19:00; última admisión a las 17:00. 
Tened en cuenta también que si visitáis la fábrica en fin de semana, seguramente haya muchísima gente. Nosotros la visitamos un sábado de mediados de octubre y no os imagináis la cantidad de gente que había 😱. 
publicidad fabrica guinness cerveza dublin
Cómo visitar la fábrica Guinness en Dublín

Visitar la fábrica de Guinness en Dublín

Experiencia general visitando Guinness

Esta es la entrada que nosotros compramos para la fábrica. En ella está incluida la visita libre por los siete pisos y una pinta o una bebida sin alcohol en el Gravity Bar

Ya os digo que esta es la visita básica y yo creo que es la que suele comprar la mayor parte del público. La verdad es que ya es suficientemente cara, pero también es verdad que pasamos allí casi toda la tarde, así que no es mal plan

cuanto dura visita fabrica guinness

STOUTie Experience

Esta entrada cuesta 8 € más y simplemente incluye una cosa que a mí personalmente me parece una chorrada. Por 8 € más, podréis haceros un selfie y que esté quede impreso en la espuma de una Guinness. 

A ver, puede estar bien por la gracia, pero vamos, tampoco os va a cambiar la vida 😅. Eso sí, por lo que parece, esta sería una primera cerveza y luego tendríais la del Gravity Bar. 

 

Guinness Academy Experience

En esta entrada, aparte de la visita y la pinta en el Gravity Bar, también se incluye una clase de cómo tirar una pinta. Además, también os darán un certificado de la experiencia. 

visita a la fabrica guinness

Connoisseur Experience

Y luego está la experiencia que puede ser más interesante, pero también cuesta más del doble que la entrada general. Con esta visita, podréis participar en una sesión de cata con un especialista. De igual manera, también se incluye la clase de cómo tirar una pinta y el resto de cosas de la entrada básica. 

Ya os he dicho al principio que a no ser que seáis muy muy fanáticos de esta cerveza, quizás con la primera entrada sea suficiente. 

entradas visita fabrica guinness dublin

Qué ver en la fábrica de Guinness

La fábrica de Guinness está compuesta por 7 plantas, así que tardaréis un poco en verla. La entrada se hace justo por la tienda y por la que parece ser una pequeña plaza. Más o menos a los 5 minutos de llegar, y justo en esta plaza, pudimos disfrutar de un espectáculo de percusión y baile irlandés. Veréis que es muy típico que cada cierto tiempo amenicen las visitas con una actuación

entradas visitar fabrica guinness

Planta baja: la historia de Guinness

Aquí empieza la historia de Guinness. Aunque Arthur Guinness fundó la empresa unos años antes, fue en 1759 cuando firmó el contrato de alquiler de la fábrica actual. Lo firmó por nada más y nada menos que 9 000 años. Este contrato lo podréis ver si buscáis bien por el suelo. 

En esta planta también nos enseñan cuáles son los ingredientes que usan en la cerveza y otros datos curiosos como a cuánto se tuesta la cebada. Una de las partes más chulas es la catarata que han creado para subrayar la importancia del agua de Wicklow.

como se hace la guinness cerveza
Dónde comprar las entradas para la fábrica de Guinness

Primera planta: conociendo a Arthur Guinness

Aparte de conocer datos de la vida personal y profesional de este emprendedor del siglo XVIII, también se aprende sobre el proceso de tostado o cómo se construían a mano las 1000 barricas semanales necesarias.  

cerveza guinness dublin

Segundo piso: experiencia de degustación

En este piso veréis que de repente se agrupa un montón de gente y se forma una cola. Eso es porque están esperando a entrar en la sala de degustación. En ella os encontraréis varios barriles con olores de la cerveza y también os darán una mini cerveza y os enseñarán a cómo sacarle los matices. Pero tampoco os esperéis gran cosa, es algo muy muy básico, pero bueno, es un primer sorbo de Guinness 😅.  

donde se fabrica la cerveza guinness
Visitar la fábrica de Guinness en Irlanda

Tercer piso: la publicidad de Guinness

Este es uno de los pisos más entretenidos, incluso para ti que te han arrastrado a esta fábrica sin remedio 😅.  Aquí descubriréis cuáles han sido durante años los iconos de esta cerveza como el pez en bicicleta o el tucán.

La mayor parte de los personajes más famosos fueron creados por el ilustrador John Gilroy en los años 30 y 40 del siglo XX. Aquí también podréis disfrutar de algunos de los anuncios para televisión que han hecho que hoy en día la Guinness se reconozca en todo el mundo. 

publicidad cerveza guinness visita

Plantas cuarta y quinta de la fábrica de Guinness

Estas plantas están dedicadas a las experiencias de la fábrica. En la cuarta planta se ubica la Guinness Academy donde enseñan a tirar correctamente una pinta de este líquido negro. 

En la quinta planta encontraréis el Arthur’s Bar y el restaurante 1837 Bar & Brasserie. 

Última planta: Gravity Bar

Como habréis leído, en todas las entradas se incluye una pinta en el Gravity Bar. Aunque podéis ir directamente a pedirla, yo os recomiendo que esperéis hasta el final. La verdad es que es el mejor colofón para la visita a la fábrica

Eso sí, no os desesperéis porque seguramente esté hasta arriba. La verdad es que a la hora de pedir la pinta va bastante rápido, pero lo de conseguir sentarse es mucho más complicado. Nosotros lo logramos pero después de esperar un montón, la verdad es que esta parte nos la tomamos con mucha calma. 

gravity bar fabrica guinness dublin

Consejos e información útil para visitar la fábrica de Guinness

  • Si tenéis pensado visitarla en fin de semana, reservad con antelación. Es verdad que hay un montón de pases y tampoco es que se detengan mucho a ver a qué hora justo te tocaba, pero por si acaso. 
  • Obviamente si tenéis la oportunidad de ir a verla un día entre semana, pues ¡mucho mejor!
  • Yo no visité la fábrica hasta mi tercera visita a Dublín. Sin embargo, esto depende mucho de los gustos de cada persona. Por ejemplo, para mis amigos sí que era la primera vez y quisieron ir aquí sí o sí. De todas formas, os vuelvo a repetir que es una experiencia cara, pero que pasaréis un buen rato. 
  • La visita a la fábrica, según la web, suele durar unos 90 minutos. Nosotros estuvimos en total unas 3 horas, aunque es verdad que mucho tiempo se nos fue en el bar 😅. 
  • Si queréis llevaros un souvenir, mejor que no sea un vaso de esos que se enfrían si los metes en la nevera. Mi amiga se lo compró y se lo quitaron en el aeropuerto. Resulta que estos vasos tienen un líquido que es el que se congela si lo metes en la nevera. Pues si no facturas, no podrás pasarlo en la maleta de mano.
vistas desde fabrica de guinness
Vistas desde la fábrica de Guinness

Esperamos que este artículo sobre dónde comprar las entradas para la fábrica de Guinness os haya resultado útil. 

La verdad es que en en Dublín siempre hay algo nuevo que hacer, que descubrir o que probar. ¡No os perdáis esta ciudad! Y si tenéis cualquier duda, ya sabéis que os esperamos en comentarios 😉. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad