▷ Qué ver y hacer en el ESTE de BALI

que ver en el este de bali

¿Queréis saber qué ver y hacer en el este de Bali? Pues hoy, en Aprendizaje Viajero, os traemos la guía definitiva. La verdad es que este viaje a Bali ha supuesto un antes y un después en mi visión sobre Asia. Tengo que reconocer que esta parte de Asia nunca me ha llamado especialmente la atención, pero también tengo que decir que después de este viaje ha cambiado mucho mi forma de pensar. 

Hoy os llevo de ruta por la parte este de Bali, la llamada “Isla de los Dioses”. Y es que sí, Bali me sorprendió muy gratamente y más lo hizo esta zona. Creo que, aparte de los sitios más conocidos, descubrimos otros que no lo son tanto y que os queremos descubrir. 

Hablaremos de playas paridisiacas, de templos y palacios, de hoteles espectaculares y baratos… ¿Os lo vais a perder? 😉

¡Acompañadnos por el este de Bali!

playas este de bali

Antes de empezar a hablaros de la zona este de Bali, lo mejor es que la situéis exactamente en el mapa. Como su nombre indica, abarca la parte este de la isla y en ella veréis algunos de los lugares turísticos más famosos de Bali. Sin embargo, no es la zona más masificada, o al menos a mí no me lo pareció. 

Además, otro de los puntos a favor de esta zona es que es bastante completa: opciones culturales, deportivas, gastronómicas… ⚠️ Es verdad que, dependiendo el medio y la fuente que se visite, hay más divisiones territoriales que responden a otras características: históricas, gastronómicas… 😉. 

➡️ Quizás os interesen estos consejos actualizados para viajar a Bali

Mapa de la ruta por la zona este de Bali

En el mapa os dejo todos los puntos que ver en el este de Bali así como los hoteles y restaurantes en los que nos quedamos. 

Puntos de la ruta por el este de Bali:

    • Monte Batur
    • Templo madre de Bali
    • Tirta Gangga
    • Pura Lempuyang
    • Amed
    • Candidasa
    • Templo Gumang
    • Taman Ujung
    • Palacio Klungkung
    • Goah Lawa
    • Sidemen
    • Playas de los alrededores de Candidasa

    tirta gangga este bali

    Qué ver en el este de Bali

    Nuestra parada previa a empezar la ruta por el este de Bali fue Ubud. Allí nos quedamos 5 noches y la verdad es que es una de las zonas que más disfrutamos y que creemos que es más interesante.  

    Una vez en el este de Bali, escogimos dos zonas como base: Amed y Candidasa (o Candi Dasa). Y os digo que una de ellas ganó por goleada a la otra 😅.

    Excursión para ver el amanecer desde el Monte Batur

    Esta es una de las actividades más famosas que hacer en el este de Bali. De hecho, es una de las experiencias más típicas para darle algo de adrenalina al cuerpo 😅. 

    Eso sí, es una actividad que hay que hacer con guía, ya que puede ser bastante demandante. ¿Qué peculiaridades tiene esta actividad?

    • La recogida es sobre las 2 de la mañana;
    • se camina bastante, ya que se hace un trekking por el monte;
    • incluye bebidas, desayuno y algunas también la posibilidad de disfrutar de unas fuentes termales. 
    Aquí podéis ver distintas opciones y precios. Tened en cuenta que la excursión sube mucho de precio si la compráis con traslados. 
    monte batur este de bali

    Nosotros no llegamos a hacerla porque visitamos Bali en temporada de lluvias y justo se ponía a llover por la tarde-noche. La verdad es que no fuimos tan echados para adelante y decidimos que seguramente ya tendríamos otra oportunidad para hacerlo. 

    Pura Besakih | Templo madre de Bali

    Este templo no solo es una joya del este de Bali, sino de toda la isla. Se encuentra a los pies del monte Agung y es considerado el más importante dentro del hinduismo balinés. De hecho, no es un único templo, sino un complejo de más de 20 organizados en varios niveles de terrazas. 

    Como pasa en el resto de templos, la zona sagrada está vetada a los que no profesan la religión, pero sí que podréis subir a los niveles superiores por uno de los laterales. 

    que ver en el este de bali

    Nosotros llegamos a Pura Besakih desde Ubud acompañados por un guía. Elegimos esta compañía porque nos daba la libertad de elegir a nosotros la ruta, vaya que no había nada especificado previamente. 

    Obviamente, también tenéis la posibilidad de llegar en moto, pero tened en cuenta las distancias:

    • desde Ubud se tarda una hora y media;
    • desde Sidemen, que está en el este, 35 minutos.
    Otra opción que también tenéis que tener en mente es la de usar la aplicación Grab. Funciona como Uber y la verdad es que es muy útil. 

    ➡️ Os dejamos nuestro presupuesto de viaje a Bali, ¡seguro que os esperabais más!

    templo madre de bali

    💰 La entrada al templo cuesta 60 000 IDR que es algo más de 3,50 €. 

    Nosotros entramos con nuestro conductor y sí que nos explicó algo, pero, en general, aunque sí que les podréis preguntar sobre un montón de cosas, muchos no es que sean guías expertos de cada uno de los destinos. 

    Mi mayor consejo para visitar este templo es que lo hagáis bien prontito. Lo ideal es que lleguéis a primera hora, sobre las 8:00 u 8:30 de la mañana.  

    Excursiones a Pura Besakih en español

    Os dejo una opción por si queréis visitar Pura Besakih con un guía en español:

    Además, visitaréis otra serie de lugares en el este de Bali y si hacéis click podréis ver otra serie de excursiones que también cuentan con guía en español. 
    este de bali visitas

    Tirta Gangga

    Tirta Gangga es otro de los lugares de postureo esenciales que ver en el este de Bali. A ver, sí, hay postureo, pero es que es precioso 😅.

    ¿Qué es lo que le hace ser tan único? Pues que es un antiguo palacio real en el que el agua tiene una posición preeminente. De hecho, su nombre proviene del río Ganges cuyas aguas son sagradas para el hinduismo. 

    Lo malo de este templo es lo de siempre: lo vimos con un montón de gente. Vamos, que las fotos preciosas que se hacen muchos y muchas en las losetas del agua eran prácticamente imposibles. De nuevo lo ideal es llegar temprano y evitar las masas. Sin embargo, no es tan fácil porque los lugares típicos de alojamiento están bastante lejos. 

    este de bali

    Otra de las cosas que más nos horrorizó fue el maltrato brutal que vimos hacia los animales en la puerta de Tirta Gangga. Había un montón de negocios en los que tenían animales enjaulados para que los turistas se pudiesen hacer luego fotos con ellos. Me gustaría decir que no vimos a nadie haciendo esto, pero no sería verdad.

    Pura Lempuyang puertas del cielo​ bali

    Pura Lempuyang, las famosas puertas del cielo

    Si hay una foto que habéis visto en Bali, seguramente sea la de gente posando en las famosas puertas del cielo. Esas puertas que mágicamente se reflejan en el suelo como si hubiese un gran lago justo ahí. Quizás lo sabéis o quizás no, pero ese supuesto lago no es más que un espejo que el fotógrafo pone debajo del móvil 😅. 

    Pero antes de nada, vamos a explicar un poquito este templo. 

    Se encuentra en una de las laderas del monte Lempuyang y pese a que se ha hecho famoso por la foto, lo cierto es que es uno de los templos más sagrados en Bali

    pura lempuyang este de bali

    Lo curioso es que se ha hecho famoso no desde hace muchos años para acá y todo gracias a las redes sociales. Ahora mismo tienen montada una infraestructura bastante completita 😅. 

    Para llegar al templo, tendréis que comprar por un lado la subida en bus hasta allí y por otro, la propia entrada. En total, 💰 son unos 90 000 IDR. 

    Además, ahora mismo con la entrada también os darán un número, guardadlo si queréis haceros la típica foto con las puertas, ya que os dice la posición que tenéis en la cola. Nuestro postureo tiene un límite así que no hicimos la cola, pero sí que estuvimos viendo cómo iba pasando bastante gente. Es que a todo esto estaba cayendo la del pulpo y nos parecía todo muy curioso 😅. 

    puertas del cielo en el este de bali

    Sin embargo, lo que más me cabreó fue que las puertas no eran ni para tanto, pero justo en frente había una parte del templo que era brutal y nadie parecía darle importancia

    Antes de iros, no os olvidéis de ver las puertas por el otro lado, ya que allí sí que no hay nadie. ¡Aprovechadlo!

    Por cierto, de nuevo, nosotros visitamos todos estos lugares en la misma excursión y con el mismo guía que otros días. Reservamos en esta empresa porque podíamos elegir qué recorrido hacer

    visitar el este de bali

    Amed, uno de los lugares para hacer submarinismo y snorkel en Bali

    Lo bueno de visitar la isla con conductor es la comodidad que te da. Pero es que además compartiréis un montón de tiempo con alguien local, así que para nosotros es mucho más enriquecedor. Y esto no acaba aquí, porque nosotros negociamos hacer ciertas visitas, pero que la excursión también nos sirviera para llegar hasta nuestro próximo destino

    Y así es como llegamos a la siguiente parada en la isla de Bali: Amed. Esta es una de las zonas más famosas para hacer submarinismo en Bali, aunque nosotros hicimos snorkel. 

    Tengo que decir que pese a estar prácticamente vacía, creo que fue la parte que menos me gustó de la isla. Si queréis hacer actividades acuáticas está bien, pero no le dedicaría más de 2 noches, a no ser que queráis hacer un curso completo. 

    amed en el este de bali

    Os dejamos en el mapa algunos puntos chulos que podéis ver cerca de Amed como un mirador muy chulo en lo alto de un árbol. 

    actividades en amed

    Candidasa, mi zona favorita en el este de Bali

    Pablo y yo nos quedamos 2 semanas en Bali y no llegamos a la isla con todo reservado, así que tuvimos tiempo para ver qué nos apetecía conocer o para descubrir alguna zona que no tuviéramos controlada. Esto es lo que nos pasó cuando decidimos ir a Candidasa. 

    La verdad es que no habíamos oído hablar de esta zona ni habíamos leído a nadie que hubiese estado, pero nos pareció una buena base antes de llegar al sur de Bali. 

    Así es como acabamos quedándonos 3 noches aquí. 

    hotel candidasa este bali

    Ya de primeras, vimos que estábamos prácticamente solos, ya que había muy poco turismo. De hecho, en el hotel vimos solo a otras 2 parejas. 

    Este es nuestro hotel en Candidasa por si le queréis echar un ojo. 

    Nos sentimos tan cómodos en Candidasa que fue el único lugar en el que nos decidimos a alquilar moto. La verdad es que el proceso de alquilar moto en Bali es muy sencillo y seguramente en vuestro hotel podáis hacerlo. El precio suele rondar los 3 € por día, pero todo depende del tiempo que queráis tenerla. 

    moto en bali
    alquilar moto en bali

    Pero con esto no os penséis que Candidasa es un lugar sin hoteles o infraestructura turística porque no. De hecho, hay un montón, pero fuera de temporada son bastante baratos

    hoteles en el este de bali
    A este hotel fuimos a tomar algo

    Pero ¿qué hay que ver en Candidasa? 

    Pues lo más importante de Candidasa es el Lago de Loto que está en la propia ciudad y las playas de los alrededores. A estos lugares podréis, seguramente, llegar andando si os alojáis aquí. Sin embargo, los platos fuertes están a algunos kilómetros, pero muy fácil de llegar a ellos en moto. Os hablo de ellos justo aquí abajo ⬇️.

    Templo Gumang

    Este templo está muy cerca de Candidasa y antes de llegar al siguiente destino. Tanto si vas con toda la atención puesta como si no, seguro que lo veis, ya que tiene unas puertas muy pintonas. 

    templo gumang candidasa

    Lo más increíble de este templo es el lugar en el que está, con unas vistas privilegiadas hacia el mar. De todas maneras, nosotros no llegamos a entrar pero sí que nos acercamos a las puertas. La cosa es que hay un montón de monos, muchos, y estaban con ganas de marcha. Así que como bajamos de la moto, casi que volvimos a ponernos en marcha. 

    Taman Ujung, la mayor sorpresa de Bali

    De nuevo, encontramos otro antiguo palacio en el que el agua vuelve a tener una posición clave. Sin embargo, este palacio no es tan conocido como el de Tirta Gangga. De hecho, nosotros lo conocimos una vez en Bali porque tampoco se lo habíamos visto a nadie

    Este palacio se completó en 1921, aunque sufrió muchísimos daños debido a efectos naturales en las décadas de los 60 y 70. 

    lugares que ver este de bali taman ujung

    Creo que es el lugar más especial que vi en Bali y el que más me gustó, obviamente esto es muy personal. Así que me choca mucho que no lo conozca casi nadie de la gente con la que he hablado de la isla 😕. 

    Nosotros llegamos en moto desde Candidasa y tardamos algo más de 30 minutos. 

    💰 La entrada al templo nos costó 75 000 IDR a cada uno. 

    taman ujung bali

    Nosotros estuvimos algo más de una hora, pero id con toda la calma del mundo. Disfrutadlo porque de verdad que es una maravilla. 

    templos en el este de bali

    Palacio Klungkung en Semarapura

    Este antiguo palacio del siglo XVII es hoy un tribunal de justicia y uno de los lugares turísticos que ver en el este de Bali. Es verdad que después de ver los templos más importantes de Bali, el decimoquinto que veáis os va a recordar mucho a otro o vais a pensar que ya lo habéis visto. 

    Este antiguo palacio se construyó durante el siglo XVII, aunque la colonización holandesa de principios del siglo XX hizo estragos en la estructura de este complejo.

    Goa Lawah, la Cueva de los Murciélagos

    Otro de los lugares que ver en el este de Bali esconde una de esas historias o leyendas que tanto me gustan a mí. Resulta que se dice que este templo del siglo XII está unido por un túnel con el Templo Madre de Besakih

    Es uno de los 6 templos más sagrados del hinduismo en Bali, pero la verdad es que no se visita tanto como otros. De hecho, hay muchas personas reticentes a conocerlo, sobre todo porque lo de “Cueva de los Murciélagos” no es solo un nombre 😅. 

    Aparte de Amed, la mayor parte de la gente que visita el este de Bali se aloja en Sidemen. A diferencia de Candidasa, Sidemen se encuentra hacia el interior. Aquí os levantaréis con paisajes verdes y vistas hacia terrazas de arroz e incluso al volcán Agung. 

    Lo ideal para mí es tener el tiempo suficiente para disfrutar tanto de planes más costeros en Candidasa como de Sidemen. Si no tenéis tantos días, quizás os recomiendo más la zona de Candidasa porque el resto de lugares turísticos del este de Bali quedan más cerca. 

    Playas para visitar en el este de Bali

    Partiendo de la base de que no somos mucho de playas, bueno, al menos no mucho de pasar en ellas las horas muertas, la verdad es que alguna vimos. Estuvimos en playas en el sur y en el este de Bali y sin duda nos quedamos con las de los alrededores de Candidasa

    Nuestra favorita fue Virgin Beach. Tengo que decir que es verdad que cuando nosotros fuimos no había demasiada gente, así que eso tiene mucho que ver con nuestro sentimiento positivo hacia ella. Yo disfruté muchísimo de un buen chapuzón y de un paseo. Además, también hay un chiringuito y un montón de puestos de comida y bebida, así que se puede pasar allí todo el día. 

    💰 Lo único que tenéis que tener en cuenta es que entrar a la zona donde está la playa cuesta 20 000 IDR. 

    virgin beach playa este bali
    visitas este bali virgin beach

    Otras playas que podéis visitar son:

    Qué más lugares ver en el este de Bali

    Aquí abajo os dejamos una lista de otros lugares que podéis visitar en el este de Bali. Algunos son más negocios que puntos turísticos como tal, pero si tenéis tiempo les podéis echar un ojo:

    • Cascada Tukad Cepung
    • Cascada Gembleng
    • El mirador Lahangan Sweet, uno de los preferidos de los influencers 😅
    • Bali Chocolate Factory, un turista llamado Charly que quiso tener su propia fábrica
    comer en el este de bali
    No os olvidéis de disfrutar de la riquísima comida balinesa

    Organizar un viaje a Bali por libre

    Aquí os dejamos un montón de información y enlaces que os servirán para organizar vuestro viaje a Bali:

    visitar tirta gangga en el este de bali

    Espero que hayáis disfrutado de esta guía del este de Bali. Y ya sabéis que estamos a vuestra disposición por si necesitáis algo. Además, si queréis darle amor y compartirla, ¡nos haría la mar de felices!

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)
    que ver en turquia Capadocia

    Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.

    Deja un comentario

    Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad