Si hay algo que nos apasiona a las dos “patas” de Aprendizaje Viajero es COMER. Así, en mayúsculas, y es que para nosotros es un placer, un viaje extrasensorial jajaja No hay destino al que vayamos en el que no nos organicemos una agenda gordaca.
Esta vez hemos reunido nuestros mejores saberes para dejaros esta lista de dónde comer en Santiago de Chile.
Cuando decidimos ir a Chile, la verdad es que no dudamos un segundo en que iba a convertirse en un viaje muy gastronómico. Y eso, que según nos habían comentado Chile no es un país que destaque demasiado por su gastronomía como sí que destaca, por ejemplo, Perú.
Pero, oye, a nosotros nos gustan los retos y antes de tomar el avión ya teníamos planeado dónde comeríamos y cenaríamos y nos pondríamos gordacos!! ¿Queréis saber dónde comer en Santiago de Chile rico, pero rico, rico? Pues seguid leyendo que prometemos que se os hará la boca no agua, sino océano.
Por cierto, si queréis tener internet durante vuestro viaje a Chile, aquí podréis comprar una tarjeta SIM con Holafly y os la envían a casa antes de viajar. Os dejamos además un 5% de descuento desde nuestro enlace 😉
Tabla de Contenidos
Dónde comer en Santiago de Chile
No os miento si os digo que antes de ir para allá ya me había hecho una agenda no de lo que ver, si no de dónde comer. Mi agenda gordaca de la visita a Santiago de Chile incluye un poco de todo: carne, pescado, marisco, verduritas… Pero antes de que sigáis leyendo os tengo que avisar de dos cosas:
- Vais a comer de puñetera madre, y esto es lo más importante. Porque si para algo estamos aquí es para disfrutar y qué mejor para eso que rellenar nuestra barriga.
- Preparad la cartera… La verdad que después de vivir ya 10 meses en Bolivia, el sablazo de comer en Chile se nos clavó hasta lo más profundo. Pero, oye, ¿qué he dicho en el punto 1? Hemos venido a disfrutar, ¿no? Y si encima lo que comemos es manjar de diosas, pues el sablazo se saca y se cura con mejor ánimo.
Empanadas Zunino, donde comer se hace tradición
Vale, debo decir que nuestra primera parada no estaba planeada. Sabíamos que queríamos comer empanadas, OBVIAMENTE. Pero, en Santiago de Chile no habíamos planeado ningún lugar para probar este manjar y esta parada la habíamos dejado para nuestra ruta en Valparaíso.
Empanadas Zunino vino a nosotros por casualidad, como la mayor parte de las cosas que merecen la pena en esta vida. Justo esa mañana íbamos a hacer el Free Tour de Santiago, pero llegamos muy pronto al punto de encuentro en la Plaza de Armas. Así que, con un hambre canino, ya que no habíamos desayunado, nos pusimos a caminar.

Enfilamos sin querer la Calle Puente y, a punto de pararnos en un sitio muy de cadena rancia (sacrilegio!!), decidimos seguir andando. Se nos iluminó la cara en la esquina con San Pablo, allí estaba, como si de un espejismo se tratara, Empanadas Zunino. Ya desde la calle te invita a entrar, ese aire tradicional y con solera nos decía que allí habíamos dado con LAS empanadas. Y es que resulta ser la fábrica de empanadas más antigua de toda Chile.
Y efectivamente, fue todo un acierto, estaban deliciosas y, aviso para navegantes, lo más barato de esta lista. No podéis dejar de probar la empanada de pino, la más popular y tradicional en Chile, rellena de carne, cebolla, huevo duro, aceitunas y con un toque de ají. También probamos las de queso. ÑAM ÑAM
Bao Bar by Ruca, una tendencia con mucho sabor
Si no sabéis lo que es un bao, ya estáis tardando. No, en serio, ¿en qué cueva habéis estado hibernando para no enteraros de la última tendencia culinaria?
El bao es un mini bollo de pan cocido al vapor que nos llega desde China. La verdad es que a nosotros nos recordó un montón a las arepas venezolanas, aunque los baos son más esponjosos. Hay mil y una formas de comer estos bollitos, ya que se pueden rellenar de casi cualquier cosa.

¿Por qué ir a comer a Bao Bar? Simplemente porque todo lo que te pidas va a estar ESPECTACULAR. Nos quedamos sin palabras, de verdad. Tienes una carta en la que podrás elegir entre picoteo y el plato estrella que son los baos.
A nosotros se nos fue un poquito de las manos y nos pedimos como entrantes unas croquetas de boletus que no podré olvidar y un tartar de atún rojo que se te va la olla. Y para rematar, dos baos de osobuco, uno de pescado negro y otro de camote… indescriptibles.
En verdad para rematar nos tomamos un bowl de cheesecake que casi nos tira de la silla jajaja Lo bueno de los baos es que puedes incluir en su relleno sabores tradicionales de la comida chilena.

Solo una advertencia, viendo la carta, los precios son muy asequibles y no están nada mal, luego se te va la olla como a nosotros y la cuenta te puede asustar un poquito. Tranquila, se te olvidará rememorando esa comida o cena en un sitio que ni en sueños te puedes perder. Sin duda uno de los mejores sitios donde comer en Santigo de Chile
(Secreto: también tienen unos gins increíbles)
Como agua para chocolate, el fósforo del buen comer
Os cuento un secreto, a mí los nombres me pueden y las historias detrás de los nombres más. Y es que lo primero que me atrajo de este restaurante fue su nombre. “Como agua para chocolate” es un libro de 1989 de la mexicana Laura Esquivel y aunque también tengo que confesaros que no me he leído el libro, sí que he visto las película, 2 veces. Si conocéis el libro y la película, sabréis que el poder de la comida en él es increíble y que se usa un realismo mágico cautivador. Yo tenía que ir a comer a un sitio que se llamaba igual.

Y, aunque era uno de los sitios incluidos en mi agenda gordaca, lo encontramos por casualidad, justo antes de la última parada del free tour junto a la Chascona de Pablo Neruda. El restaurante Como agua para chocolate es uno de los imperdibles de la ciudad de Santiago. Ahora mismo hasta podría decir que es uno de los mejores restaurantes donde comer en Santiago de Chile.
Simplemente al cruzar sus puertas ya te sientes teletransportado a otra época. Todo está exquisitamente dispuesto para que la experiencia gastronómica se eleve a ese realismo mágico del libro.

Os tengo que recomendar mi plato, uno de los mejores platos de pescado que he probado (sin contar la merluza de mi madre, que está para chuparse los dedos): el Congrio Almendrado. Incluso en la carta dicen que es el plato más sabroso y yo puedo decir que está BRUTAL. Te lo presentan sobre una plancha que sigue burbujeando, y en una cama de espinacas a la crema descansa el congrio cubierto de láminas de almendra. Tenéis que pedirlo sí o sí.
Pablo se pidió el Salmón a la Piedra, pero hacedme caso, creo que aquí acerté yo. Si veis la carta con detenimiento seguro que os atrae la Merluza de la Puta Madre, y es que solo por decir el nombre me la hubiera pedido jajajaja. Para terminar nos pedimos una Degustación de Golosos, con los postres más destacados de la carta.
Ocean Pacific’s, comer como si estuvieras en alta mar
La verdad es que conmigo el marketing no falla, y es que caigo en todo jajajaja. Aparte de las buenas calificaciones del Ocean Pacific’s, si algo hizo que nos decantáramos a ir fue su decoración. No exagero si digo que es como comer en alta mar y lo entenderéis viendo las fotos.

Nosotros cenamos en el Buque Madre, pero tienen otros dos establecimientos igual de decorados. Cenamos en lo que parecía ser un camarote de barco y claro, las fotos postureo se hacían solas. Ocean Pacific’s es una excelente opción para comer pescados y mariscos, aunque, si os soy sincera, me quedo con el congrio almendrado del Como agua para chocolate.

Relacionado: 11 cosas imperdibles que hacer en Santiago de Chile
También tengo que decir que soy de Santander, ciudad marinera por excelencia, y de buen pescado sé un rato. Sin embargo, os invito a ir y disfrutar de una experiencia única. Estoy segura de que comiendo allí hasta oleréis a salitre.
¿Qué os parece nuestra lista de dónde comer en Santiago de Chile? La verdad es que disfrutamos un montón, para nosotros comer es una experiencia y estos cuatro lugares sin duda la fomentaron. Nuestra cartera se quejó un poco, pero nosotros salimos de los restaurantes dando palmas jajajaja Y, vosotras ¿también hacéis agendas gordacas cuando viajáis?

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Genios! Mañana viajo a Santiago por pocos días y ya me anoté todo!
Llego a la madrugada, saben si es peligro (aunque soy de Argentina pero voy con valijas jajaja) tomar el bus desde el aeropuerto hasta una estación donde desp me pueda tomar el metro o un taxi?
Gracias
¡Hola, Debora! Espero que todo haya ido bien 😅 Estarás viendo que es Santiago no es una ciudad tan complicada! 😍 ¡Disfruta mucho!
Viajo a Santiago mañana por 4 dias, ya tomé nota de tus recomendaciones, gracias! te cuento qué tal!
Hola Chrystian! Muchas gracias, esperamos que te gusten los restaurantes! 🙂 Un saludoooo
Hola chicos,
Se les olvidó comer un buen sandwich en la Fuente Alemana (plaza Italia) o Fuente Mardoqueo (con dos locales, uno en barrio Yungay y otro en Providencia); ir al barrio Bellavista, donde hay mogollón de sitios y tipos de comida para escoger; comer un buen pescado, paila marina o chupe de locos en el Mercado Central; o una buena pizza en El Ciudadano o en el Amadeus Pizza.
También está el restaurant Ostras Azócar,un poco más caro pero delicioso (centro) o el mercado Tirso d Molina, con precios populares…. y podría seguir.
Tienen que volver!!!
Hola Luz!! Claro! Siempre hay tiempo para volver a las ciudades que tanto nos han gustado. Tomamos nota para la próxima, mil gracias!!
Letiiiiii, buscando info para comer en Chile me he encontrdao con este blog, qué linda información.
Un Graaaan abrazo desde las tierras paceñas.
AAAAla Olga!! Qué alegría saber de ti! Los sitios están muy bien, sobre todo tienes que ir al de las empanadas jajajaja
Un abrazo enorme desde Madrid, ya sabes, si pasas por aquí escribe! 😘