
Llevo varios meses pensando en hacer este artículo para contaros dónde se puede comer el mejor cocido montañés de Cantabria. Obviamente, es una lista que irá creciendo a medida que conozca más restaurantes. Quiero que sea muy completa por lo que incluiré todos los restaurantes con cocido montañés a los que vaya, aunque os diré si este me ha convencido o no tanto.
Obviamente es una lista que parte de los gustos, así que es muy personal. Este artículo lo hago desde mi pasión al que creo que es el plato de cuchara estrella de la gastronomía cántabra y mi manjar favorito. No recuerdo cuándo fue la primera vez que lo probé, pero os aseguro que de muy muy pequeña.
Si en una carta o menú hay cocido montañés, no le puedo ser infiel. Muchas veces me quedo sin probar otras cosas, pero siempre SIEMPRE merece la pena.
Tabla de Contenidos
- 1 Comer cocido montañés en Cantabria
- 2 1. Cocido montañés en La Solana (Bárcena Mayor)
- 3 2. Comer cocido en Restaurante El Puente (Carmona)
- 4 3. Cocido montañés en La Vieja Escuela (San Roque de Riomiera)
- 5 4. Cocido montañés en Cantabria: restaurante Rufaco (Quintana de Soba)
- 6 5. Comer cocido montañés en La Inesperada (Abionzo)
- 7 6. Cocido en la Hospedería Ntra. Sra. de Las Caldas
- 8 Artículos relacionados
Comer cocido montañés en Cantabria
En mi familia era tradición siempre ir de comida el Día de la Madre y el Día del Padre y yo me recuerdo ya siempre pidiendo cocido. Además, siempre íbamos a las fiestas típicas esas en las que en un puchero enorme hacían cocido para alimentar a decenas y decenas de personas.
Recuerdo con mucho cariño el cocido en Ucieda. Mi abuelo y un amigo suyo eran los encargados de hacer fila y rellenar los pucheros para todos. ¡Les encantaba! Y yo me acuerdo de ellos y pienso que ahora lo estarán comiendo en otro lado, con otra gente 😢. Aquí no hablaré de estas fiestas, pero si estáis por Cantabria, ¡no os las perdáis!
1. Cocido montañés en La Solana (Bárcena Mayor)

En Cantabria, todos los años se suele hacer una Ruta de los Pucheros en la que se elige el mejor cocido montañés, el mejor cocido lebaniego y el mejor guisote. Pues en 2019, el restaurante La Solana resultó ganador en la primera categoría. ¡Qué os puedo decir! Brutal y espectacular se quedaría muy corto.
Es verdad que dar este tipo de recomendaciones tiene su aquel. Esto no es como decir que un monumento es bellísimo (e incluso aquí entran los gustos). Es que hablando de comida nos metemos en más berenjenal. Puede que de un año a otro el plato cambie o que ese día se les haya ido la sal o que esté muy líquido o muy espesote… Así que entiendo que haya fanes y detractores, pero este es mi blog y esta mi opinión 😅.
Solo os puedo decir que no dudéis en ir a comer aquí. Además, hay varias opciones de menú, siendo la más barata la de 17 € y los platos son muy abundantes. Y qué decir de que este restaurante se encuentre en uno de los pueblos más bonitos de Cantabria: Bárcena Mayor.

2. Comer cocido en Restaurante El Puente (Carmona)
Carmona es otro de los pueblos más espectaculares de Cantabria. Está declarado Conjunto Histórico-artístico y además, es otro de esos lugares que sigue preservando la identidad de Cantabria. Carmona es la cuna de muchos grandes artesanos de la madera, teniendo mención especial los albarqueros.
Pero esta vez hemos venido a comer un rico cocido montañés. Lo primero que os sorprenderá será el restaurante, porque es precioso. Se ubica en una gran casona montañesa de piedra y en su interior tiene muchos guiños a la tierruca.

Llegan las perolas de cocido, porque sí, sabéis que estáis en el lugar indicado cuando no os traen un plato servido, sino la fuente llena de cocido. Aquí, a diferencia de en otros sitios, nos trajeron el compango aparte. De sabor espectacular, aunque es verdad que la consistencia era más tirando a líquida. Un cocido de notable.

3. Cocido montañés en La Vieja Escuela (San Roque de Riomiera)
En La Vieja Escuela comimos de miedo, sin embargo, al cocido le faltaba algo de reposo. Con esto no digo que estuviese malo, porque no lo estaba. De hecho, estaba bastante sabroso, pero la cosa es que le faltaba consistencia. Personalmente, me gusta el cocido montañés con algo de cuerpo, que no sea solo un líquido al que se le han echado alubias.
La verdad es que me sorprendió, porque creo que no estaba a la altura del resto de platos que nos sirvieron. Todo lo demás fue de 10, así que quizás aquí estemos ante un caso de “día malo”.
Este restaurante se encuentra en uno de los pueblos de los Valles Pasiegos y tiene un comedor con unas vistas espectaculares, así que no os lo perdáis.

4. Cocido montañés en Cantabria: restaurante Rufaco (Quintana de Soba)
El restaurante Rufaco ha sido uno de mis últimos descubrimientos. De hecho, gracias a él, hicimos una ruta por el valle de Soba la mar de maja. Como podéis ver en la foto, estaba bien cargadito. Sabor buenísimo, aunque quizás la alubia no estuviera muy harinosa. Pero la verdad es que “fallo” mínimo.
El resto de la comida espectacular. Es verdad que esta vez me acuerdo mucho más de las carrilleras (las mejores que he comido) y de las rabas (¡brutales!).

5. Comer cocido montañés en La Inesperada (Abionzo)

A La Inesperada le tenemos mucho cariño, ya que aquí hicimos la comida con amigos al día siguiente de nuestra boda. Ese día fueron platos para picar, pero antes ya habíamos ido a probar su cocido. Buen caldo con la grasita bien mezclada y la alubia en su punto.
6. Cocido en la Hospedería Ntra. Sra. de Las Caldas
A las Caldas de Besaya recuerdo ir muchísimo de pequeña. Y es que aquí se hacían, y se siguen haciendo, un montón de bodas. Pero hasta este momento no había ido a probar su menú. Lo mejor del menú es que hay muchísimos platos distintos para elegir, incluido este plato de cocido montañés. Es verdad que, aunque no se posicionó en mi top, no estuvo nada mal. Buenas alubias, buena morcilla y chorizo y un caldo muy sabroso.

Estos no son ni mucho menos todos los cocidos montañeses que he probado, pero sí los más recientes. Hablar de el resto me parece muy arriesgado sobre todo por el tema tiempo. De todas maneras, si tenéis cualquier recomendación, soy toda ojos 😍. De momento, espero que os haya gustado esta pequeña lista con sitios donde comer cocido montañés en Cantabria.

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Me encanta tu listado, y me has animado a hacer el mío propio, en el que incluiré sitios como el Fuente De, en Peña Herbosa que además está en mi barrio.
Coincido con lo que dices del de La Solana, la última vez que lo tomé allí fue en agosto de 2020, en pleno veraneo pandémico. El resto me los he anotado, para probarlos también.
Ya otro día, hablaremos del Lebaniego (mi 2° cocido favorito). Un abrazo.
¡Gracias por pasarte, Luis! El del Fuente Dé no lo he probado todavía; es verdad que para comer cocido suelo ir más por los pueblos jejeje. La verdad es que no siento tanto gusto por el Lebaniego y nunca lo como 😅, pero todo sería empezar.
Buenas tardes Leticia:
Agradecerte tu listado de un plato tan excelente como el Cocido Montañes aunque creo se te olvidó un clásico como “Fuente Dé” en el mismo Santander.
Por otro lado no se si sabes algún restaurante bueno que de Cocido Montañes en Madrid?
Muchas Gracias
¡Hola, Javier Daniel! Muchas gracias por tu comentario. Pues mira, justo esta Navidad he ido un día a comer al Fuente Dé, pero no fui en día de cocido montañés, ¡una pena! Como todavía no lo he probado por eso no lo pongo, pero llegará.
En cuanto a Madrid, la verdad es que nunca he salido a comer cocido montañés por aquí. Sé que hay más de un restaurantes cántabro (Cañadío, Al Socaire…), pero no son mi estilo de sitio 🙈, así que no te puedo decir mucho más.