19 Curiosidades de Japón que te harán flipar

Después de nuestro viaje, hoy te contamos 19 curiosidades de Japón que te harán flipar.
Como muchos sabréis, Japón es uno de los países que más nos ha fascinado; es un país extraño, con una cultura milenaria y formas de hacer las cosas… muy (muy) peculiares.


Desde sus váteres hasta sus estaciones, desde sus tiendas hasta sus prohibiciones locas, sus modas de chupetones en el cuello, sus karaokes borrachísimos, sus máquinas expendedoras y mucho más.

⚠️ Si estás planeando tu próximo viaje a Japón, lo mejor que puedes hacer es viajar con seguro de viaje, aquí puedes contratar uno con coberturas de hasta 5 000 000 € con un DESCUENTO del 5 %.

Os dejamos directamente con las curiosidades de Japón y pasamos a hablar un poco sobre cada una de ellas:

curiosidades-de-japon-2020
💰Si te pica la curiosidad cuánto cuesta un viaje a Japón, te lo contamos todo.

1. El váter con chorrito, música y temperatura

Una de las cosas que máaaaas loco me volvía eran los retretes. Antes de ir, tenía MUCHAS ganas de ver esos váteres electrónicos con miles de botones.

Ya lo había visto en los Simpson, y había oído hablar de ellos; váteres que sueltan un chorrito apuntando al centro de la diana (ejem). Pero no solo eso, no, en ellos se puede ajustar la temperatura del agua, la temperatura de la taza, la dirección del chorrito o incluso la potencia.

Y todo controlado a través de un panel electrónico que se sitúa justo al lado, para que juegues “cómodamente” con cada opción.

curiosidades-de-japon

En muchos los veréis con su traducción al inglés, pero encontraréis varios también que estarán sólo en japonés. Allí habrá que jugársela jajajaja

La verdad es que yo lo probé una vez y me dio algo de “yuyu”, pero ya sólo el saber que existía una cosa tan loca me hizo flipar nada más llegar al país, y tras probarlo supe que tenía que incluirlo en esta lista de curiosidades sobre Japón.

2. El orden y limpieza… ¡aunque no haya papeleras!

Es impresionante que vayas caminando por mitad de la estación de Shinjuku, la más transitada del mundo, y no veas ni un papel en el suelo. No hay basura por ninguna parte, ni en esa estación ni en las calles.

curiosidades-de-japon-2019

¿Pero sabéis lo que más llama la atención?

Que no suele haber papeleras por las calles. Es decir, TODO está limpio porque tienen una conciencia medioambiental brutal (bueno, discreparemos un poco en el siguiente punto).

La basura se la guardan y la tiran en su casa. Y punto. Nada por las calles, ni en parques ni debajo de los árboles. La verdad es que chapeau.

3. Los plásticos que envuelven plásticos que envuelven plásticos y que envuelven plásticos

Es impresionante cómo una cultura tan avanzada puede usar y malgastar TANTOS plásticos. De verdad, te compras una caja de galletas y CADA galleta lleva SU PROPIO PLÁSTICO.

curiosidades-de-japon-2018
Magikarp dentro de plástico y dentro de plástico y dentro de una bolsita

Es una locura, de verdad, hasta para comprar un churro (sí, de los de desayunar los domingos).

Todo plástico tiene su plástico y se envuelve con plásticos y otra curiosidad de Japón plásticos son los plásticos que plásticos plásticos.

¿Entendido?

Plásticos.

4. No fumes en la calle, mejor si es dentro de un restaurante

En Japón no se puede fumar por la calle, mientras caminas por cualquier lado. Para ello tienen espacios habilitados como aquellos que se ven a veces en los aeropuertos, zonas con ceniceros y muchas veces tapadas como en cuarentena.

curiosidades-de-japon-2017

Sin embargo, entras en un restaurante o bar cualquiera y junto con el menú y los cubiertos hay encima de las mesas… ¡ceniceros! Como si estuviésemos en 1990…

En fin, tan avanzados para unas cosas y tan retrasados para otras…

5. ¡El dinero no se toca!

Otra de las curiosidades de Japón que más me llamó la atención tiene que ver con el dinero.

Por ejemplo, cuando vayas a una tienda, verás que las personas que te atiendas no te cogerán el dinero directamente de tus manos, ya que no les pertenece.

Para llevar a cabo esta transacción, utilizan unas bandejitas que encontraréis en casi cualquier lado. Estas sirven para que deposites ahí la cantidad de dinero que quieras pagar, y ellos ya lo cogen directamente de allí sin que pase directamente de tus manos a las suyas.

Porque ellos son empleados de la tienda, y ese dinero no es suyo personalmente.

Eso sí, el cambio te lo devuelven directamente porque en teoría ese dinero ya no le pertenece a la tienda, y sí a ti.

japon-curioso
Bueno, si es un artista callejero no hay bandejita, porque el dinero es “suyo”

6. Los chupetones en el cuello están de moda

Y hablando de locuras de curiosidades en Japón…los chupetones! Está de moda mostrar abiertamente tu cuello con un pedazo chupetón puesto ahí.

Como unos quinceañeros, sí, lo vimos muchísimo en Shibuya.

Encontraréis a mucha gente con chupetones en el cuello, la mar de a gusto porque muestran que tienen novio/a. La verdad es que sólo lo vimos en chicas, pero nos sorprendió muchísimo porque vimos bastantes durante nuestro viaje a Japón.

⚠️Si queréis tener internet durante el viaje, para buscar más curiosidades (entre otras cosas), aquí te contamos cómo tener internet en Japón y de todas las posibles opciones.

7. La comida expuesta, las vitrinas, y las maquetas “para guiris”

Otra de las cosas que más nos parecieron curiosas sobre Japón fueron las comidas (de plástico, por supuesto) que se exponen en las puertas de los restaurantes.

curiosidades-de-japon-2016

Es muy curioso porque puedes ver exactamente lo que significa cada plato, lo que contiene, y lo que te apetece pedir.

Muchas veces las fotos que hay en los menús no hacen justicia al plato, y muchas otras tendrás que apañártelas con lo que veas dentro si no disponen de un English Menu.

Así que la solución más divertida (y útil) son las vitrinas con platos de comida muy realistas, por cierto.

8. Las filas organizadas para sacar dinero, subirte al metro o… ¿bajar escaleras?

Para todo. En Japón todo tiene su orden y su lógica, asi que tanto para esperar en un cajero como para esperar en el andén del metro, una fila organizada.

De hecho en el suelo encontraremos varios lugares con indicaciones de dónde esperar. Es muy curioso. En el andén de los trenes esperas haciendo fila en los lugares que indican dónde se paran las puertas del vehículo.

curiosidades-de-japoneses
Por un lado se sube y por otro se baja

Una vez llegue, todo el mundo se retira al unísono para hacer un pasillo (como el del Barsa al Madrid, sí) dejando espacio para que pasen mientras tú entras en fila india al vagón.

Pero es que hasta las escaleras de la mayoría de estaciones tienen flechas indicando por dónde subir y por dónde bajar.

Para que no se amontone todo el mundo subiendo y bajando por las mismas partes de la escalera. Normalmente subirás y bajarás por tu derecha.

No te preocupes que verás las flechas indicadas por todas partes, como en la foto de arriba.

curiosidades-de-japon-taringa
Ah, y hay vagones sólo para mujeres…pero es por un tema más feo, de manos largas

9. Los semáforos en rojo son un NO NO NO NO NO

Aunque sean las 4 de la mañana y estés en un pueblo perdido con un silencio sepulcral, si el semáforo está en rojo NO pasas. Y punto.

Uno de los primeros días que estuvimos en Japón crucé sin querer por una calle que daba a un acceso de un parking. Fuí a cruzar sin haberme percatado de que había un pequeño semáforo (en rojo).

Yo como buen ciudadano que ha vivido en grandes ciudades de todo el mundo miré hacia ambos lados antes, por supuesto.


Además, era un lugar muuuy vacío cerca de un parque, en donde no habría un coche en kilómetros a la redonda (bueno, quizás he exagerado un poco ahí).

Pero en cuanto di dos pasos para cruzar, un señor japonés me empezó a gritar “NO NO NO NO”.

Y claro, salté, porque pensé que me iban a atropellar. Pero luego entendí que si está en rojo, está en rojo. Sea la circuntancia que sea.

10. La Coca Cola transparente y otras bebidas locas

Desde hace varios años la Coca Cola transparente está siendo moda en Japón. Si bien no la consumen más que la Coca Cola sabor manzana (que está en todas partes) sí que la podemos encontrar en varios sitios.

curiosidades-de-japon-en-ingles

Pero no sólo con los sabores de Coca Cola alucinamos, también con los de Fanta (los hay de todos los sabores imaginables), los Kit Kats (desde tarta de manzana hasta castaña), o las bebidas de Chupa Chups!

11. Ojo si tienes tatuajes… que a veces te cierran los Onsen

Los tatuajes no están muy bien vistos en Japón, comencemos aclarándolo. Entre extranjeros no pasa nada, pero entre japoneses se suelen asociar a la Yakuza (la mafia de Japón).

Es por eso que muchas veces verás que no te dejarán entrar en varios Onsens (los baños termales donde hay que entrar en pelota picada) si tienes tatuajes.

De hecho, hay Onsens especiales, mucho más “guiris” en donde puedes ir con tatuajes, asi que no hay problema. Pero todo viene relacionado por lo mismo. Pocas veces veréis a japoneses luciendo sus tatuajes orgullosamente por la calle. Esto no es UK.

12. Las siestas “rápidas” en el metro, en el trabajo, o hasta de pie

Otra curiosidad de Japón que no puedes dejar de ver durante tu primer viaje. Las siestas, anytime, anywhere.

Porque da igual si vas en metro, en tren, o estés en un banco. Seguro que si te fijas, algún japonés de tu alrededor está con el cuello torcido y los ojos cerrados. Porque los japoneses son expertos en echarse siestas rápidas en cualquier lugar!

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

De hecho hasta tienen un nombre para ello, se conoce como inemuri. Es muy común verlo también en las oficinas, y es que después de una breve comida, cruzan los brazos y entierran su cabeza para quedarse medio dormidos ahí mismo, da igual que sea oficina o restaurante.

Dicen que es muy sano, y la verdad es que alguna vez lo practicamos durante el viaje jejejeje viva el inemuri!

13. Vivir en Japón no es taaan caro (aunque puede ser lo caro que tú quieras que sea)

Uno de los mitos más grandes que hay sobre el país del sol naciente lo vamos a romper aquí en este artículo de las curiosidades de Japón. Y es el precio. Es verdad que hace unos años Japón era un país prácticamente prohibitivo, pero hoy en día no encontraremos unos precios muy muy superiores a los que encontramo en cualquier capital europea.

curiosidades-de-japon-lista-20-minutos

Con esto quiero decir, que si te alarma el viaje, o te asustas porque piensas que vas a dejarte el hígado allí, tranquilo. No es así.

Porque podrás comer por 10€ un menú del día, podrás entrar en museos, podrás moverte por el metro. Todos los precios son muy similares a Madrid, Barcelona, o cualquier ciudad grande.

Eso sí, hay algunos productos que son EXTREMADAMENTE caros, sobre todo algunas frutas. Las sandías cuestan una burrada y las uvas las encuentras casi a euro la unidad. Al ser Japón un país muy montañoso y de no demasiada extensión en comparación con la ingente población la habita, encontramos que productos básicos, sobre todo la fruta, cuestan una burrada.

Así que si quieres visitar Tokio y comer fruta todo el día, o alojarte en los hoteles más céntricos y con más estrellas que el firmamento, entonces claro, te costará una burrada.

curiosidades-de-japon-anime

Pero si haces un viaje con cabeza, y te fijas de verdad en los precios de casi todo lo que vas a pagar, encontrarás que no hay mucha diferencia. Asi que eso, mito fuera.

14. Las máscaras para no contagiar (en lugar de para no ser contagiado)

Bueno, en verdad esta curiosidad de Japón tiene que ver con las mascarillas, no máscaras. Porque veréis POR TODAS PARTES a japoneses con unas mascarillas puestas, de esas de médicos. Algo muy raro de ver en otros países, no?

Mucha gente piensa que ellos se las ponen para no ser contagiados, o por un tema de contaminación, pero nada más lejos de la realidad. Siempre se dice que los japoneses usan las mascarillas cuando empiezan a sentir que están empezando a ponerse malos.

Como de un catarro, un resfriado, etc…

Así evitan contagiar a la gente, y de manera altruista deciden frenar sus microbios para que no lleguen a más gente.

Curioso, eh?

15. Curiosidad de Japón y su comida: Sorbe esos fideos, soooorrrrbbeeee

Ufff esto si que me puso de los nervios jajajaja Y es que cuando comen los yakisobas, udones, o en general cualquier fideo, ¡sorben muchísimo!

Y no es por un acto irrespetuoso, todo lo contrario! Se supone que lo hacen para mostrar que les está gustando la comida. Y además, muchas veces, te recomiendan hacerlo para mezclar el aire de temperatura ambiente con los fideos y sopa calientes, ya que potencia el sabor.

curiosidades-de-japon-con-imagenes

Así que ya sabéis, sooorrrrbed esos fideos!!!

Eso sí, que no se os ocurra sonaros la nariz en público que dicen que es muuuuy irrespetuoso!

16. Hablando de comida… ¡no comas y camines!

Si, es bastante raro, pero allí en Japón la comida es algo sagrado. No te dejan comer y caminar, y a veces en las tiendas lo indican!

Aunque bueno, la verdad es que vimos a mucha gente comiendo y andando a la vez, y no pasaba nada. Pero nos sorprendió ver carteles cerca de restaurantes de comida rápida, o de puestecillos, donde decía que por favor no comieses y caminases.

100-curiosidades-de-japon

Esta es de las cosas curiosas de Japón que nos llamaron muchísimo la atención.

De hecho muchas tiendas del estilo de 7eleven o Family Mart, las famosas Convenience Stores suelen tener banquitos en las puertas o incluso a veces mesas y sillas dentro para que comas allí, y así tires la basura en ese lugar.

Estos japoneses…

17. Ni se te ocurra dejar propina

De verdad, eh? Porque no te la van a aceptar. Que sí, que sí, que no te aceptan una propina. Porque ellos están haciendo su trabajo, y recibir más dinero por él significaría que el cliente lo menosprecia.

Así que cuando te traigan la cuenta paga con tarjeta, o deja el dinero exacto. Y si dejas más, espera a que te traigan las vueltas y llévatelas todas, porque como te dejes alguna moneda en la bandejita saldrán a perseguirte ya que pensarán que te la has olvidado!

18. Las calles no tienen nombre

No no, que no tienen nombre. Que va todo con números, códigos postales e indicaciones. Yo no se cómo no se lía Amazon o Correos jajajaja

Asi que cuando vayas a buscar tu hotel, por ejemplo, fíjalo bien en el mapa y apunta todos los números en el apartado de dirección.

10-curiosidades-de-japon
Curiosidades de Japón

19. Las reverencias para mostrar tu cuello al samurai

Fuah, esto nos fascinó también. La cantidad de reverencias, toooodo el rato. Entras a un restaurante: reverencia, sales: reverencia, saludas a alguien por la calle: reverencia. Es una pasada los abdominales que tienen que tener, ¡si es que están haciendo ejercicio toooodo el rato!

Y es curioso saber de dónde viene esto de las reverencias.

Para ello tenemos que remontarnos a la época de los samurais, rápidos y peligrosos con las espadas.

Con una reverencia les estás mostrando confianza, porque les ofreces el cuello mientras miras hacia abajo, sabiendo que te lo pueden rebanar en cualquier momento.

Hoy en día se reverencia de la misma manera, con la espalda estirada y los brazos pegados al cuerpo, doblándose uno por la cadera. Cuanto más te reverencies y más ángulo cojas, más respeto muestras a la persona.


Con esto terminamos el artículo, no sin ello recomendaros que echéis un ojo al resto de artículo de Japón que tenemos en el blog.

Y para finalizar, unos descuentos para ahorrar en tu próximo viaje, ya que os vendrán muy bien y os harán ahorrar una pasta!

¿Qué os han parecido estas curiosidades de Japón? ¿Conocéis alguna más? Si es así, dejadnos un mensaje más abajo en el apartado que habilitamos para ello.

¡TE AYUDAMOS A AHORRAR EN JAPÓN CON ESTOS DESCUENTOS!
mejor hotel viajes

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking y también CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB 

viajar viajes

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS en Tokio y Kioto

que visitar mapa

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS A JAPÓN y también infórmate de la compra del imprescindible JAPAN RAIL PASS desde España.

donde dormir viaje

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

2 comentarios en «19 Curiosidades de Japón que te harán flipar»

  1. Geniales los comentarios casi todos coinciden con lo que me llamó a mi la atencion. Así otros detalles: el ir en verano con guantes calcetines largos y sombrillas para que no les de el sol, los taxis con asientos cubiertos de tapete de la abuela, los cables eléctricos enmarañados y a la vista y los coches versión pequeña para ciudades tipo Kyoto.

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad