Visitar la Cueva de El Soplao en Cantabria es uno de los planazos que siempre propongo a la gente que nos viene a ver.
En Cantabria tenemos la suerte de contar con un montón de lugares únicos como Altamira, Comillas, Fuente Dé o la Costa Quebrada. La cueva de El Soplao es también una cavidad única en la que encontrarás formaciones geológicas que te costará ver en otros lugares del mundo.
Y es que así como las Cuevas de Altamira son la «Capilla Sixtina» del arte paleolítico, El Soplao lo es de la geología 😍.
Hoy quiero compartir con vosotros por qué es imprescindible que visitéis esta cueva la próxima vez que vengáis a Cantabria. ¿Me acompañáis?
Tabla de Contenidos
- 1 ¿Dónde se encuentra la cueva El Soplao?
- 2 Visitar El Soplao, la «Capilla Sixtina» de la geología
- 3 Visitar la cueva El Soplao
- 4 🔎 ¿Dónde puedo comprar las entradas a El Soplao?
- 5 💰 ¿Cuál es el precio de las entradas a la Cueva El Soplao?
- 6 🕰 Horarios de El Soplao
- 7 Comprar otro tipo de entradas a la Cueva El Soplao
- 8 Consejos para visitar la cueva El Soplao
- 9 ¿Qué ver cerca de la Cueva El Soplao?
- 10 ¿Dónde comer en los alrededores de El Soplao?
- 11 Artículos relacionados
¿Dónde se encuentra la cueva El Soplao?
Cantabria es una comunidad chiquituca, de todas maneras, si queréis organizar una excursión a El Soplao tenéis que saber que está a 1 hora en coche de Santander y a media hora de la villa de San Vicente de la Barquera.
Se localiza en la Sierra de Arnero, a 540 m.s.n.m., desde donde se vislumbran ya los Picos de Europa.
🚗 La mejor forma de llegar es por la autovía A-8 Santander-Oviedo y tomando luego la salida 269. Antes de llegar a Pesúes, tendrás que tomar la desviación a Puente Nansa y a partir del pueblo de Rábago seguir por la carretera a El Soplao.
Aunque la mejor manera de llegar es por tu cuenta en coche, también podréis contratar una excursión desde Santander.
Visitar El Soplao, la «Capilla Sixtina» de la geología
Todavía recuerdo la primera vez que visité El Soplao, poco después de que la abrieran en 2005. Una cueva que vendían como la nueva maravilla de Cantabria, pero de la que poco o nada habíamos oído hablar hasta casi ese momento.
Y debe de ser que sí que es una maravilla, porque en 15 años se ha convertido en uno de los mayores reclamos de esta tierra y un lugar del que toda persona sale maravillada.
Pero ¿cómo es que no se abrió hasta el 2005?

Breve historia de la Cueva El Soplao
Una de las cosas que más me sorprendió fue saber que toda esta zona es de amplia explotación minera. La mina, llamada La Florida, se puso en funcionamiento a mediados del siglo XIX por la amplia demanda de plomo y zinc que había en esa época. Fue precisamente a raíz de esta actividad cuando se descubrió la cueva en 1908. Pero lo curioso es que pese a que algunas piezas sí que se deterioraron por el continuo ir y venir de mineros, casi la totalidad se conservan intactas.
🔎 La actividad minera es tan importante que incluso le da el nombre a la cueva:
Un soplao hace referencia al aire que se puede captar de una galería desde otra con menos oxígeno.
Actualmente se conservan más de 20 km de galerías en los que, aparte de las formaciones, la minería es el hilo conductor.

Visitar la cueva El Soplao
La primera vez que visité El Soplao fui con el colegio. De hecho, tienen opciones muy buenas para grupos escolares y estudiantes. La verdad es que es una visita súper entretenida, ¡las guías son estupendas!
Por otro lado, siempre que he visitado El Soplao lo he hecho por la mañana, creo que es el momento perfecto para luego salir, irte a comer a un pueblo cercano y combinarlo con una visita a alguna zona de los alrededores.
En esta parte me voy a centrar en la visita turística, que es la única accesible al 100 % y también la única que he hecho 😅.
La duración de la visita es de 55 minutos durante los cuales se visitan alguna de las galerías más importantes de esta cavidad. Mención aparte tienen los primeros metros y es que la entrada a la cueva se hace en un tren minero que te ayuda a ponerte en situación.
Las galerías que se visitan en El Soplao son:
- La Gorda será la primera galería que veáis al entrar y en cuanto lo hagáis sabréis por qué es la «Gorda.»
- Los Fantasmas: Creo que la Galería de los Fantasmas es la que más me gusta y también en cuanto entréis podréis ver de dónde le viene el nombre.
- Mirador de Lacuerre
- Centinelas
- Ópera
Otra de las galerías más famosas es la Galería Génesis, una de las más altas y en la que destacan los mantos de coladas.

Ya he dicho en varios momentos que las formaciones de esta cueva son muy muy raras de ver en otros lados. Y es que puede que nos os sorprendan las míticas estalactitas o estalagmitas, pero en El Soplao veréis una concentración bastante inusual de excéntricas o coladas.
Aaaah y no te preocupes por el tema claustrofobia, porque yo me agobio bastante en sitios cerrados y esto no da nada de mal rollo 😅.
🔎 ¿Dónde puedo comprar las entradas a El Soplao?
⚠️ Desde Civitatis puedes comprar las entradas a El Soplao evitando los gastos de gestión de la página oficial.
Además te recomiendo encarecidamente que las reserves con varios días de antelación, sobre todo si vas a viajar en temporada alta.
Si quieres realizar un tipo de visita que no sea la turística, sí que deberás comprar tu entrada a través de la página oficial.

💰 ¿Cuál es el precio de las entradas a la Cueva El Soplao?
El precio de los boletos para Cueva de El Soplao es el siguiente:
- General: 13 €
- Reducida para niños de entre 4 y 16 años: 10,50 €
- Carnet de estudiante, mayores de 65 años y personas con discapacidad: 10 €
Tarifas de la visita de Turismo Aventura en El Soplao:
- General: 33 €
- Grupos entre 15 y 20 personas: 27 €/persona
Tarifas de la visita de minera a El Soplao:
- Ahora mismo la tarifa general cuesta 33 €
🕰 Horarios de El Soplao
Cada tipo de visita tiene unos horarios definidos que te dejo justo aquí 👇:
Horarios de la entrada turística:
- Durante los meses de enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre abre de 10:00 a 14:00 y de
15:00 a 17:00. Los lunes es el único día que cierra. - Durante los meses de abril, mayo, junio y octubre abre de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00. Los lunes permanecerá cerrada.
- En julio abre todos los días de 10:00 a 19:00.
- En agosto abre todos los días de 10:00 a 21:00.
- Durante el mes de septiembre abre todos los días de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00.
Todos los horarios son orientativos, así que te recomiendo comprobarlos antes aquí.
Horarios de la actividad de Turismo Aventura:
- De enero a junio y de octubre a diciembre se harán pases los viernes a las 15:00 y a las 16:00.; y los sábados y domingos, a las 10:00, 11:00, 15:00 y 16:00.
- Julio y septiembre, de martes a domingo a las 10:00, 11:00, 15:00 y 16:00.
- En agosto, todos los días a las 10:00, 11:00, 15:00 y 16:00.
Horarios de la visita minera a El Soplao:
- Todos los meses, excepto agosto, sábados y domingos a las 10:00 y a las 16:00.
- En agosto la visita se hará los viernes, sábados y domingos a las 10:00 y a las 16:00.
Comprar otro tipo de entradas a la Cueva El Soplao
Si estás hecha para la aventura y para darle adrenalina al cuerpo, te encantará saber que aparte de la visita turística existen otras dos opciones:
- Turismo de aventura
El recorrido de esta visita dura 2 horas y media y no está permitido el ingreso de menores de 12 años, ya que se acceden a galerías de mayor dificultad. Es una visita más centrada todavía en aspectos geológicos y la antesala a la espeleología más pro 😅.
Desde el principio de la visita irás pertrechada con todo el equipo necesario: casco con luz, buzo y botas.

- Visita minera
Esta visita es la más reciente y con ella se busca poner en valor la actividad minera que durante tantos años fue el motor económico de esta zona de Cantabria.
Durante la visita recorrerás parte de las antiguas galerías e instalaciones usadas por los mineros.
Consejos para visitar la cueva El Soplao
- Antes de nada, me toca repetir que las fotos están PROHIBIDAS a menos que hayas tramitado un permiso; y que por nada del mundo se te ocurra tocar alguna de las formaciones.
- Otra de las cosas que más deberías tener en cuenta para visitar El Soplao es la de hacerlo con calzado cómodo, a ser posible nada de tacones 😅. Además te recomiendo también que lleves algo de abrigo porque dentro hace fresquete, entre 12 y 14 º.
- Si necesitas retirar las entradas en taquilla, hazlo al menos media hora antes, ya que para empezar la visita tendrás que estar en el punto de partida 10 minutos antes.
- Todas las visitas a la cueva El Soplao se hacen con una guía, no hay posibilidad de realizar la visita por tu cuenta.
- La visita turística es accesible 100 % para personas con movilidad reducida, e incluso allí tienen disponibilidad de conseguir una silla de ruedas.
- No se puede entrar con carritos, pero sí que te facilitan allí mochilas portabebés.
- Hay parking gratuito a la entrada de las cuevas.
¿Qué ver cerca de la Cueva El Soplao?
Si El Soplao es tu primera parada, te doy dos alternativas para continuar el día. Por un lado, tirar para la zona de costa y visitar San Vicente de la Barquera o Comillas; y por otro, ir hacia la zona de interior y ver Potes.
Si vas pillado de tiempo, quizás la mejor opción sea la primera, ya que Potes se encuentra a 1 hora de la cueva y dependiendo del momento del año no te dará mucho tiempo a verlo bien.
No te pierdas los siguientes artículos con información detallada de estos lugares:

¿Dónde comer en los alrededores de El Soplao?
Si quieres comer por los alrededores de El Soplao, hay un pueblo que te recomiendo: Celis.
Celis se encuentra a menos de 10 minutos en coche de El Soplao y entre los restaurantes que no te puedes perder están:
- Restaurante la Portilla – Solo tienes que ver las fotos para convencerte.
⚠️ Hace años solíamos ir siempre a Casa Andrés en Celucos, pero lleva un par de años cerrado 😢.
📸 Todas las fotos de este artículo son de la página oficial de El Soplao.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Espero que este artículo sobre dónde comprar las entradas a El Soplao te haya sido muy útil. Ahora solo te queda dejarte caer por Cantabria, la tierra infinita 😉.

Leticia es fundadora de Aprendizaje Viajero, uno de los blogs de viaje de referencia en español. Tiene más de 7 años de experiencia redactando guías de viaje y dedicándose a viajar por el mundo. En estas guías incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más.
Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre viajes en los medios de prensa más importantes de España.
Estudió Traducción en la Universidad de Valladolid y ha trabajado para marcas internacionales aportando valor en departamentos de Marketing. Se dedica a su propio proyecto de viajes y turismo desde hace más de siete años.
Podéis leer más sobre ella en sus perfil de LinkedIn.
Hola somos un padre de 66años y un hijo de 25 estamos haciendo el camino lebaniego, el dia 6 de julio de 2023.al medios dia llegamos al hostal Baviera para pasar la noche, nos gustaria visitar la cueva del Soplao. El problema que no tenemos transporte para llegar, hay algun medio?
¡Hola, Juan Ramón! Pues creo que está complicado =S. Yo creo que lo mejor que podéis hacer es preguntar en el alojamiento para que os den el número de algún taxi local si es que lo hay. La verdad es que sin coche no es tan fácil visitar la Cueva de El Soplao =S.