Hoy te contamos 15 cosas que hacer en Madrid cuando ya lo has hecho TODO. Let y yo vivimos en Madrid desde hace varios años, de hecho nuestro proyecto de Aprendizaje Viajero nació en la capital.
Pero claro, llega un momento en donde ya has hecho todo lo turístico que puedes hacer, ya has visitado todo lo que hay que ver como un buen guiri y necesitas algún plan original y nuevo. ¡Para eso estamos!
Por eso queríamos traeros algo un poco más especial 😊, una guía de cosas que hacer en Madrid algo más “alternativa”, o de planes que puedan sorprender a aquellos que ya llevan un tiempo en el centro de España.
No te pierdas este vídeo en el que te contamos de manera muy resumida todo lo que puedes ver y hacer en la Comunidad de Madrid, además de un montón de curiosidades 😉. 👉Suscríbete al canal aquí
15 cosas que hacer en Madrid cuando ya lo has hecho TODO
Todos sabemos que hay miles de cosas que ver y hacer en Madrid, una de las ciudades más cosmopolitas de Europa. Si queréis echarle un ojo, aquí os dejamos una ruta a pie de un día por los 9 lugares imprescindibles que ver en Madrid.

✅ Así que vamos a recomendar planes que hacer en Madrid hoy, con actividades divertidas que incluirán tanto ir a llenar la barriga, como parques alternativos, deporte, curiosidades y alguna que otra sorpresa.
Bueno, de hecho ¡varias sorpresas! 🎉
Si es la primera vez que vais a Madrid, no os podéis perder la guía que escribimos de los Barrios de Madrid. Ruta con lugares que visitar, curiosidades y de todo.
🎨De hecho, os recomiendo encarecidamente que visitéis alguno de los museos que forman el triángulo del arte de Madrid: el Museo del Prado, el Reina Sofía o el Thyssen-Bornemisza.
Si no quieres esperar colas para comprar las entradas o para entrar de manera gratuita, puedes comprar la entrada online en los siguientes enlaces, ¡no hay cosa más fácil! 😉
- Aquí puedes comprar tu entrada directa al MUSEO DEL PRADO.
- Compra aquí tu entrada SIN COLAS para el REINA SOFÍA por 10 €.
- Y aquí puedes comprar la del Thyssen-Bornemisza 🤓.
Bueno, empecemos, porque traemos hasta un mapa de Madrid con los planes que proponemos hacer:
15 cosas que hacer en Madrid hoy
1. Conoce otra cara de “tu” Madrid
¿Alguna vez habías hecho un Tour en TU ciudad?
Pues nosotros nos lanzamos y fue uno de los planes más divertidos que hemos hecho en Madrid. En serio, te lleva por calles y lugares que has visitado miles de veces, pero en los que nunca te habías parado y de los que no conocíamos su historia.

Y si queréis un extra de adrenalina y curiosidad, para los amantes del misterio recomendamos hacer el del Madrid misterioso. Este no es gratuito, pero ¡a nosotros nos encanta!
Vamos, mucha urgencia tengo que tener para pasear de nuevo en frente de la Casa de la Cruz de Palo sin rodear una o dos calles…🙈

En serio, de lo más recomendable que hacer en Madrid y ¡súper barato! Recuerda también que los guías viven de esto, y al final tendrás que valorarlo con dinero 😅.
☛ Si quieres hacer una ruta por los misterios de Madrid, te contamos algunos de ellos en el artículo.
De hecho, nos gustan tanto los free tours que hemos escrito un artículo con los mejores de Madrid 😊.

Más allá de los Free Tours, tienes otras opciones de tours y excursiones que hacer en Madrid como:
- Visita guiada por el Palacio Real de Madrid
- Excursión de un día a Toledo y Segovia con entrada al Alcázar
- Autobús turístico de la ciudad
2. Entra en un mundo Virtual de más de 500 m²
Sabemos que Madrid está a la cabeza de la innovación, siempre inventándose y proponiendo nuevas ofertas culturales y de diversión.
Pues esta es flipante, de verdad; una inmersión completa de hiperrealidad con 5 juegos distintos en el mayor centro de Virtual Reality Free Roaming de la ciudad. Cuenta con más de 500 m2 para adultos y niños.
El concepto de Virtual Arena es totalmente único ya que destaca su concepto de desplazamiento libre en un escenario real compartido junto con hasta 12 jugadores simultáneamente.
Una experiencia VR inmersiva alucinante, hiperrealista, y colaborativa. Todo un planazo que hacer en Madrid con amigos, para celebrar cumpleños o para pasar un día original.
Este lugar, ubicado en Delicias, tiene 5 experiencias con 3 juegos tipo shooter y 2 familiares. Una inversión de unos 800.000€ para crear un ambiente que no podría molar más.
📢 Usa el código promocional VIRTUAL4AV y obtén un 10% de descuento por ser lector de Aprendizaje Viajero 😉

Los distintos juegos incluyen aventuras cooperativas luchando contra zombis, juegos competitivos estilo “Capture the flag”, aventuras mágicas cercanas a la Tierra Media, o inmersiones educativas por el fondo del Océano Ártico o el corazón de la Sabana Africana.
3. 🚇 Visita la estación “fantasma” de Chamberí
Para mí esta visita es, sin duda uno de los imperdibles de Madrid. Y es que si estás en la capital, seguro que has cogido el metro o tienes intención de hacerlo, pero ¿sabías que cuenta con una estación fantasma?
Pues nada más y nada menos que la estación fantasma de Chamberí.

Esta estación de Metro se reconvirtió en un museo en 2008 tras una reforma subterránea que se hizo en 1966 al ampliar los andenes de 60 a 90 metros. Pertenecía a la Línea 1, la azul clarita, primera línea de Metro inaugurada en la capital allá por 1919.
Entonces conectaba Sol y Cuatro Caminos.
Hoy en día se sigue atravesando en el subterráneo cuando cruzas desde Bilbao a Iglesia (o viceversa) pero los trenes no hacen parada.

Sigue estando perfectamente conservada, cosa de agradecer, con los tornos, letreros de la época, anuncios… una visita que merece mucho la pena.
¿Cómo llegar?
Plaza de Chamberí s/n
Metro: Iglesia o Bilbao
Horarios de apertura
– Jueves de 10:00 a 13:00 horas.
– Viernes de 11:00 a 19:00 horas.
– Sábados y domingos de 11:00 a 15:00 horas.
Precio: Gratis (por ahora). ¡Tened en cuenta que en agosto está cerrada!
4. Vuela por los árboles en Cercedilla
Bien sabéis que Let y yo somos amantes de los Parques de Atracciones, de Aventura, de alturas y tirolinas varias. Pues en el corazón de la Sierra de Madrid, en Cercedilla está Aventura Amazonia, el más grande de España. La verdad es que es una gozada.
Tienes circuitos de aventura, juegos en los árboles, 33 tirolinas y hasta un salto al vacío de 12m.

Mucha adrenalina y emoción para salir del ambiente de los atascos del centro centro. En pocos minutos puedes comenzar a respirar aire puro de la Sierra y soltar todo tu estrés en este lugar tan divertido. Hacen despedidas, eventos de empresa, familiares, etc… La verdad es que en cualquier situación te la vas a gozar, seguro!

Sin duda la estrella de éste lugar son las tirolinas. Hay tirolinas ajustadas a la dificultad del recorrido, que pueden ir desde el formato “Kids” hasta las más espectaculares dentro del circuito X-Trem.
Por cierto, hace poco sacamos un artículo con el ranking específico de las 5 mejores botas de montaña, zapatillas de trekking, y zapatillas de running que comprar hoy en día en Amazon. Podéis echar un ojo a nuestras recomendaciones!
5. Siéntete como un rey en el Monasterio del Escorial
El Monasterio del Escorial es un complejo del siglo XVI a menudo considerado la octava maravilla del mundo. Fue residencia de la familia real y la basílica lugar de sepultura de los reyes de España.
Conocido también como Monasterio de San Lorenzo El Real, aunque comúnmente entre los madrileños se le llama sólo El Escorial, fue ideado por el rey Felipe II y actualmente recibe a medio millón de visitas al año.

Podrás visitar lugares como el Palacio de los Austrias, el Panteón de los Reyes e Infantes, la Sala Capitular, la Basílica y, por su puesto, la famosa Biblioteca en la que se custodian cientos de volúmenes históricos.
Esta excursión la puedes combinar con una visita al Valle de los Cáidos, excavada en la montaña en la Sierra de Madrid desde donde podrás vislumbrar unas vistas impresionantes. Incluso si aprovechas el día, puedes hacer una excursión hasta Segovia desde Madrid para ver su acueducto romano, o incluso una excursión a Ávila para ver sus murallas.
6. Regresa al siglo XIX con una ruta teatralizada por el Palacio de Linares
Puede que muchos conozcáis el Palacio de Linares, o Casa América, situada en la Plaza Cibeles justo al lado del Ayuntamiento. Puede que muchos conozcáis su historia… su fantasma… su incidente.
Nosotros nos aceramos un día por curiosidad y vimos que tenían visitas teatralizadas del Palacio de Linares. Nos gustó tanto que hasta escribimos un artículo específico, que enlazamos aquí.

En el artículo te queremos contar qué esconde este palacio madrileño y qué es lo que hace que esta visita (teatralizada o no) sea un plan imperdible en cualquier visita a Madrid.
Para contextualizar brevemente, se trata de un palacio precioso, con su escalera realizada en mármol de Carrara, sus majestuosas habitaciones, etc… pero la familia que la habitaba (más en concreto José de Murga y Reolid, Marqués de Linares) tuvo un pequeño affaire que se le fue de las manos.
No haremos ningún spoiler porque realmente merece la pena visitar el palacio y aprender sobre su historia, tan ligada con la ciudad de Madrid.
Ahora mismo, esta actividad está suspendida debido al covid, pero todavía puedes hacer un tour de fantasmas y misterios para pasar un poco de miedo recorriendo las calles de Madrid.

7. Haz un Escape Room en Madrid
¿Has hecho alguna vez un Escape Room? Nosotros llevamos ya varios y la verdad es que nos hemos aficionado.
Para los que no lo sepan todavía, un Escape Room es una actividad que realizas un grupo de 3/4/5/6 amigos en los que tenéis que colaborar resolviendo pistas y puzles para salir de una habitación.

Llevan varios años de moda y sinceramente, ¡son divertidísimos! Tendréis que emplear la astucia, la imaginación y sobre todo tendréis que compenetraros muy bien para conseguir resolver todas las pistas.
Suelen estar ambientados, los hay desde zombis y terror hasta de la Movida Madrileña, de superhéroes hasta crímenes y detectives. Vamos, os prometo que hagáis el que hagáis os lo pasaréis de rechupete.
8. Ve un show de Microteatro, magia o comedia
Uno de las cosas que más me gustan de vivir en Madrid es su oferta cultural. Prácticamente cada día de la semana puedes ir a ver un concierto, un monólogo o al teatro.
Microteatro por Dinero
Los últimos años llevan en auge los llamados microteatros, que consisten básicamente en salas de aforo muy muy reducido en donde todo ocurre delante de tus narices, literalmente.
Lugares como Microteatro por Dinero o La Escalera de Jacob ofrecen obras de unos 15 minutos que te engancharán de primeras.
Contén la respiración, porque todo ocurre en una habitación y te sentirás parte de la obra.

Además, si estos planes teatrales te flipan tanto como a nosotros, hay teatros que te permiten hacerte socio por un precio anual. De esta manera, podrás disfrutar de todas sus propuestas.
9. Improvisación con Jamming
La otra opción que recomiendo siempre es acudir a un show de Improvisación teatral.
Los que me conocen saben que siento una debilidad tremenda por Jamming, que consta de un show cómico en donde el público va sugiriendo a los 4 actores detalles de una escena para improvisar.
Una vez al mes hacen lo que llaman “La Golfa de Jamming” en donde invitan a participar a un famoso para improvisar juntos. Ana Morgade, Fernando Tejero, etc…

Es divertidísimo, y te pasas un par de horas luchando por contener la risa, y con ganas de jugar a todos los juegos de improvisación teatral que hacen ellos.
Por cierto, tienen escuela por si alguien se quiere apuntar! Y últimamente un descuento y oferta bastante buena en Atrápalo.
10. Viaja por Europa sin salir de Madrid
Yo siempre lo digo. Siempre.
Uno de mis planes preferidos, y mayor recomendación de cosas que hacer en Madrid hoy mismo, es visitar Parque Europa (Torrejón de Ardoz).

Es un plan tranquilo y perfecto para matar una mañana, o tarde, viendo en miniatura los principales lugares turísticos de Europa.
La entrada es totalmente gratuita, y si no sabéis que hacer en Madrid con niños ya tenéis el plan perfecto.
La sirenita de Copenhague, la Fontana di Trevi, la Puerta de Brandenburgo, la Acrópolis griega y ¡hasta una recreación bastante grande de la Torre Eiffel!

Hacerlo costó más de 12 millones de euros, incluyendo los 14 monumentos (cartón piedra, ojo), los árboles, flores, lagos, etc…
La verdad es que es una pasada, y tuve que incluirla ipso facto en la lista de las cosas que hacer en Madrid hoy, ya que mucha gente es probable que ni lo conozca.
11. Teleférico dominguero y paseo por la Casa de Campo
Sí, os entiendo. Hemos incluido dentro de la lista de cosas que hacer en Madrid un domingo en la Casa de Campo cogiendo el teleférico de Madrid.
Qué original. Qué dominguero.

Pero realmente párate a pensar cuándo fue la última vez que te subiste a él, y recuerda cuánto te encantó la sensación de vértigo.
Es una gozada poder ver una ciudad tan bonita como Madrid desde las alturas.
Puedes cogerlo en Pintor Rosales, cerca de Plaza de España, y cruzarás en las alturas la estación de Príncipe Pío y el río Manzanares antes de llegar a la Casa de Campo, el auténtico pulmón de Madrid.
Aquí te dejamos toda la información sobre el Teleférico de Madrid, con precios, horarios, recorrido, etc…

La Casa de Campo es uno de los parques urbanos más grandes de Europa, y pasear un domingo por sus caminos hará que te despejes un poco del tráfico de la capital. Por cierto, NO se puede volar drones con cámara sobre la Casa de Campo, tened cuidado, que no seríais los primeros en comerse un multón.
Desde allí puedes dar un paseo por la zona de Lago, y si buscas emociones fuertes puedes aprovechar el Parque de Atracciones de Madrid.

Vaaaale, no es la Warner ni Port Aventura, pero tiene su encanto, no? Y no deja de ser otro plan chulo que hacer en Madrid el fin de semana.
12. Pasea por el Jardín Botánico de Madrid
Siempre he dicho que una visita al Museo del Prado se complementa perfectamente con un paseo por el Jardín Botánico de Madrid.
Seguro que has pasado mil veces por su lado, pero ¿has entrado alguna vez? La verdad es que ha cambiado y evolucionado un montón a lo largo de los años y ahora siempre que alguien viene de visita a Madrid, y no es su primera vez, le recomiendo ir allí.
Está especialmente bonito en primavera y en Navidad cuando lo iluminan de lo lindo 😉.

En este jardín botánico podemos encontrar plantas de casi todo el mundo, sobre todo americanas y del pacífico, dentro de este espacio creado a finales del siglo XVIII.
Es una pasada caminar tranquilamente por allí, ver la flora tan majestuosa que se conserva, y aprender un poco más sobre cada especie en un plan perfecto que hacer en Madrid hoy o este fin de semana.
Ten en cuenta que el Jardín Botánico de Madrid abre todos los meses a las 10am y cierra a las 18h (noviembre-febrero), 19h (marzo y octubre), 20h (abril y septiembre) y 21h (de mayo a agosto).

Las entradas, que se pueden adquirir directamente en taquilla (Plaza de Murillo, 2), tienen un precio de 6€. Con entrada reducida a 4€ para estudiantes, a 2,5€ para mayores de 65 años. Menores de 18 años entran gratis.
13. Cruza Madrid Río y haz una parada en (el) Matadero
A orillas del río Manzanares se construyó, desde 2006 hasta 2012, lo que hoy conocemos como Madrid Río. Es básicamente una zona peatonal con varias áreas recreativas incluyendo jardines, parques…

Es ideal para ir en bici (se pueden alquilar con un smartphone allí por apenas 2€) y huir del jaleo diario de la ciudad. Un lugar agradable que a mí personalmente me tiene enamorado, porque te teletransporta a otra ciudad.
Además, hay un montón de lugares para pasar un buen rato como un skatepark, unos toboganes, etc…

Pero si algo hay que hacer en Madrid sí o sí es ir al antiguo Matadero (ubicado en el Paseo de la Chopera, a orillas del Manzanares también).
Hoy, el Matadero de Madrid es un lugar cultural con un montón de exposiciones, conciertos, y muy a menudo mercados de fin de semana.
14. Viaja atrás en el tiempo viendo la muralla árabe
Cuando haces la típica visita por Madrid sueles acercarte a la Catedral de la Almudena, al Palacio Real, y a la Calle Mayor, ¿verdad? Pero sabías que muuuuy cerca de la Almudena (no hace falta más que ver la foto) se ubica la muralla árabe de Madrid?
Se edificó en el siglo IX, durante la dominación musulmana de la península ibérica, formaba parte de una fortaleza, alrededor de la cual se fue desarrollando el núcleo urbano de Madrid. La muralla llegó a tener casi un kilómetro de longitud, encerrando una superficie de 4ha.

Hoy en día la encontramos en el Parque Mohamed I (en la Cuesta de la Vega), y su entrada es libre.
15: Ve a ver al Rayo (o al Lega)
El Real Madrid y el Atleti son equipos mainstream ya.
La entrada a cualquier partido te puede costar lo que un aperitivo en el Mercado de San Miguel un dineral y encima estarás tan arriba que verás a los jugadores como hormigas.
Y admitámoslo, el tour por el Santiago Bernabéu sabemos que es un plan tan guiri que echa para atrás.

¿Por qué no ir a animar al Rayito o al Leganés? Seguro que te costará menos la entrada, y podrás ver el partido desde más cerca y con más ambiente.
Si encima aprovechas los partidos matutinos, te puedes pegar un buen aperitivo y disfrutar del partido como dios manda. Si te gusta el fútbol es un plan perfecto, y lo sabes.

Y si no, siempre podrás echar balones fuera y viajar por Europa sin salir de Madrid, como veremos a continuación.
Extra “no apto para todo el mundo”: Come gallinejas en Embajadores y ostras en San Miguel
Sí, aquí queremos hacer un descanso de tanto misterio y paseo…queremos hacer una parada para comer gallinejas en Embajadores (primero) y ostras en San Miguel (después).
¿Por qué? Porque nos parece un plan perfecto que hacer un domingo en Madrid para calmar el hambre, en mitad de otros planes.

Para quien no las conozca, las gallinejas son los intestinos de cordero que se rebozan y se fríen a más no poder.
Da un poco de asquete la textura, y saber que estás comiendo tripas, pero al fin y al cabo las salchichas o la morcilla viene a ser lo mismo.
Es muy típico comerlas por San Isidro, y el lugar perfecto es en esta freiduría de Embajadores. Famoso en Madrid, prometido!

Pero como sabemos que eso de las tripas no va mucho contigo, queremos recomendarte también que te des un paseo hasta el Mercado de San Miguel y te pidas una ostras por un euro en la tienda de la mitad del Mercado.
Parecerá que te acabas de tragar medio mar, pero eso, para estar en Madrid, es único.

Puedes aprovechar para pedirte un vinito, pero sólo uno, que como te descuides sales de ahí sin cartera y hablando en francés.
Además, lo bueno de Madrid es que cada dos por tres hay concursos de tapas o festivales gastronómicos como el Madrid Urban Fest. Un plan perfecto para ir un sábado o cualquier día que tengas libre.
Por cierto, no te pierdas nuestro ranking de los 9 mejores restaurantes donde comer barato en Madrid.
Bonus “cultureta”: Iglesias, Basílicas y Ermitas que ni conocías (pero deberías)
Sí, es verdad, mucha gente viene a la capital española para hacer las típicas listas de “turistadas“.
En ella te incluyen miles de iglesias, ermitas, etc.. que atraen más al nuevo visitante que al mismo residente.
De todas formas, una ruta hiper-recomendada de cosas que hacer en Madrid que seguro que llevas la vida sin hacer es visitar los templos más famoso de Madrid.
Porque quiero hacer la misma pregunta que antes…hace cuánto tiempo que no entras en los siguientes lugares? Tienen varias cosas que te sorprenderán, prometido!
Y probablemente hayas pasado miles de veces yendo a por el pan, o camino al último bar hipster, y no te has dado cuenta de las joyas que ocultan ni de la historia que tienen detrás.
Iglesia de San Antonio de los Alemanes

La iglesia de San Antonio de los Alemanes, (que en un principio fue fundada como “de los Portugueses”, se encuentra en la Corredera Baja de San Pablo, sí, que seguro que os suena.
Cuenta con una planta elíptica, una de las pocas en España, y está enteramente pintada al fresco, desde la cúpula hasta las paredes.
Colegiata de San Isidro

Se encuentra en la calle Toledo, y fue la catedral de Madrid hasta 1993, año en el cual se inauguró La Almudena.
Dentro, se encuentran los restos del patrón de Madrid, San Isidro.
En los Walking Tours que hemos recomendado más arriba te dan muchísima información sobre este lugar, así que no haremos más spoilers.
No tenéis excusa para visitarla.
Ermita de San Antonio de la Florida

En realidad son dos, muy similares, y prácticamente al lado la una de la otra. Una tiene frescos del mismísimo Goya, sirviendo no sólo de museo sino de panteón.
Allí descansa el pintor, en una de las zonas que más me gusta de Madrid.
Si queréis hacer una visita a la Ermita de San Antonio de la Florida, id por la mañana, y acercaos al aperitivo en Casa Mingo, un lugar tipiquísimo de la ciudad.
Si bien no entraría en nuestra lista de cosas que hacer en Madrid cuando lo has hecho todo, lo incluimos en esta minisección porque es probable que hayas estado ahí tres mil millones de veces.
Pero por si acaso, para el que no lo conozca, que lo pase a ver 😉
Lo más importante que hacer en Madrid hoy – Respira aire limpio, y date un capricho
Aquí traemos también algunos lugares para relajarte, lejos de la contaminación y del ruido del centro.
Traemos varios parques de fácil acceso para aprovechar un momento de relax. Como al Retiro probablemente habrás ido mil y una veces, y cada vez que viene alguien de visita te toca pasearte de nuevo por ahí, hoy vamos a ver otros lugares más recónditos pero igualmente recomendables.
Otro trocito más de las cosas que hacer en Madrid cuando ya lo has hecho TODO. Porque seamos sinceros, cuántos de vosotros habéis estado en estos cuatro lugares:
Parque del Capricho
El Parque del Capricho es todo un clásico de los enamorados madrileños. Sin embargo, no todo el mundo lo conoce ni ha estado!
Me sorprendió bastante hablar con muchos amigos gatos (8 apellidos madrileños) y que la mayoría me dijese que sí, que había oído hablar de él, pero nunca había ido.
¡Nunca!

Está situado en el barrio de la Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas, al noreste de la capital.
Mejor ir en primavera, y madrugar, porque antes queremos llevarte a la Quinta de los Molinos.
Quinta de los Molinos
Muy cerquita del capricho, en San Blas, está este parque de 25 hectáreas que embellece durante la primavera gracias al florecimiento de sus almendros.
Además, hay una gran cantidad de especies de árboles, como olivos, pinos, eucaliptos e higueras.

Parque Lineal del Manzanares
El Parque Lineal del Manzanares se encuentra, como su nombre indica, vigilando el río Manzanares desde la M-30 hasta la desembocadura del Río Jarama.
Cuenta con un depósito arqueológico y natural, y es uno de los lugares más desconocidos quizás por madrileños.

No lo verás en tu típica guía de “cosas que ver en Madrid” pero sí lo añadimos en la de cosas que hacer cuando ya lo has hecho TODO.
Porque realmente lo merece.
Cerro del Tío Pío (o de las siete tetas)
Dicen que uno de los mejores atardeceres que ver en Madrid está en el Cerro del Tío Pío.

Se encuentra en Vallecas, y comúnmente se le conoce como el Parque de las Siete Tetas por las colinas que lo componen.
Preguntas Frecuentes sobre qué hacer en Madrid
Madrid es una ciudad con millones de posibilidad de planes, y seguro que más de uno de esta lista te falta por hacer. ¿Verdad? Conciertos, teatros, monólogos, visitas, etc… todo en un mismo lugar.
Puedes hacer un montón de planes gratis en Madrid, sobre todo si te gusta la historia. Podrás recorrer el Templo de Debod, un templo egipcio en el centro de Madrid, o pasear por el Retiro, el parque emblemático de la capital.
Si tienes tres días de Madrid te recomendamos dividirte la ciudad en tres para no tener que dejarte las suelas de las zapatillas caminando. Madrid tiene muchísimos lugares importantes que visitar como la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Palacio Real, etc…
Madrid ofrece muchísimos planes para hacer los domingos, como visitar el Mercado de Motores, el Matadero, o el Barrio de las Letras. Si no conoces alguno de estos lugares, entra en el artículo que te contamos más.
15 cosas que hacer en Madrid este fin de semana
Pues con ésto terminamos nuestro artículo sobre las 11 cosas que hacer en Madrid cuando ya lo has hecho TODO.
Si tenéis alguna recomendación que se nos pueda haber escapado de la lista (que seguro) dejadnos un comentario más abajo y la ampliaremos.
Para el mejor viaje, os dejamos nuestro ranking de las mejores mochilas de viaje, mejores drones con cámara y qué maleta de viaje comprar. O las 7 cosas que hacer en Barcelona cuando ya los hecho TODO.
Para más información de qué ver y hacer en Madrid hoy, este fin de semana, con niños o sin ellos, echad un vistazo a nuestra sección sobre la capital de España o bien a la web de Turismo en Madrid.
Mientras, os dejamos con el chotis fusión de una de las mejores bandas que puedes ver en Madrid hoy en día: Alpargata!
Además, queremos terminar con una serie de descuentos para vuestra próxima visita a Madrid. Podéis echarles un ojo en el recuadro de más abajo:

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Otro sitio muy recomendable y no muy conocido es la rosaleda del Parque del Oeste. Lo recomendo sobre todo en primavera. En verano es a evitar porque no tiene apenas sombra.
Me ha encantado!! Muchas gracias por crearlo 🙂 Yo añadiría el Parque de Berlín en Chamartín con trozos del aútentico Muro de Berlín
Hola ¿Que tal? Felicidades por tu post, me resulta muy interesante toda la información, ya que hay muchos lugares muy buenos para llevar a los más pequeños y pasarla bien, en este sentido yo os recomiendo un lugar muy especial para esas espadas de finde con los niños, y toda la familia, se llama El Bosque Encantado, el cual es un jardín botánico único en Europa y está ubicado en el municipio madrileño de San Martín de Valdeiglesias a 75km de Madrid capital. Saludos.
¿Qué sitios nos recomendáis para visitar por la sierra?
¡Buenas! Pues a nosotros nos gusta mucho la Sierra del Rincón 🙂.
Me reconozco una apasionada de la ciudad, sobre todo del Reina Sofía y el Prado, aunque el monasterio de las Descalzas Reales me dejó boquiabierta. Muy buen artículo, no está todo lo que hay pero, jajajaja, sería imposible en un post. Gracias.
¡Hola, Amaya! Es que Madrid es mucho Madrid. Nos daría para hacer cientos de artículos jejejeje
Un artículo muy interesante. Me habéis demostrado que siempre tienes algo nuevo que hacer en nuestra capital.
Novedosas propuestas las que presentan, algunas tienen poca visibilidad y no las tenia como opciones para realizar o conocer.
Buenas!! me encantan vuestros articulos porque soy guía y me encanta conocer cosas nuevas de otros lugares pero no estoy de acuerdo con lo que decis respecto a los free tours. Estais fomentando el trabajo no declarado porque estos supuestos guías no declaran este dinero y tampoco están dados de alta en la seguridad social mientras que los que si lo hacemos nos vemos muy tocados por este tema, además para ser guia turístico tienes que tener una formación y una acreditación.
¡Hola, Elena! La verdad es que hemos hecho muchísimos free tours y casi todos han sido maravillosos. De hecho, prácticamente la totalidad de la gente estaba muy bien formada e incluso eran guías turísticos oficiales. Otros, como muchos de los que tiene Civitatis, trabajan para la propia empresa. Entiendo el temor, pero habrá de todo como en todos sitios, qué me vas a decir a mí que soy traductora de formación, más intrusismo que en idiomas, en pocos sitios (que una cosa no quita la otra, por supuesto).
Genial el artículo para aquellos que no sabemos qué hacer en Madrid.
Muy útil para recopilar ideas de sitios y planes.
Gracias!
Muy buen reportaje, pero Francisco Umbral era de Valladolid.
¡Hola, Ana! Gracias por ver el vídeo 😊. Por lo que hemos buscado, sí que nació en Madrid, aunque pasó su niñez y adolescencia en Valladolid.
Muy buenos sitios, yo os recomiendo los Mercados de San Miguel y San Antón, puedes pasear y comer allí muy a gusto.
¡Un saludo!
Muy buenos lugares para madrileñear! 😅
Hola buenas!!
Muchísimas gracias por el artículo! Parece mentira todo lo que hay para ver y hacer en Madrid 🤯 y dejando de lado toda la oferta de cultura y entretenimiento más “conocida” (teatros, museos, room escape, musicales…).
Un saludo! 👋
Hay algunos sitios que no conocía y que visitaré esta primavera. Muchas gracias!!! Un saludo
Hola Sandra! Muchas gracias 🙂
Madrid, es uno de los sitios donde, gracias a su gran oferta cultura, nunca hay un día que no haya nada que ver/hacer.
Un saludo
Hola Javier! Sin duda, un lugar con muchíiiiiiiisimas cosas que hacer un fin de semana
Wou. Artículo genial.
Nosotros vamos a un centro de Realidad Virtual en Getafe, la chica tiene mucha paciencia con los niños y es bastante barato. Esta cerca de la plaza de toros de Getafe
Genial! Si, suena a un buen plan que hacer en Madrid! Gracias!
solo decir que es un articulo muy completo y muy interesante yo ya estuve en la escape room y es una pasada .Simplemente decir que me encanta tu blog
Muchas gracias, Jackson! Las escape room son muy molonas…a cuál fuiste tú?
HEY FUI A LA ESCAPE ROOM MADRID LA QUE ESTA EN ORENSE 4 ME ENCANTO LA VERDAD ME LO PASE GENIAL
Hola!! Qué bueno! Nos alegramos mucho 🙂
Me encantan las recomendaciones, quiero hacer al menos la mitad de esa lista cuando vuelva a Madrid! Un abrazo!
Por supuesto! Te encantará! 🙂
Ay por dios qué echo de menos volver por San Isidro a comer gallinejas. mmmm echo de menos “estar repitiendo sin parar durante 24 horas el cordero” jajaja 😀 Por cierto, que también lo llaman por allí “zarajos”. Gran post.
¡Saludos desde el exilio nostálgico-madrileño!
Nos encanta San Isidro, la verdad es que Madrid tiene mucho más por descubrir y vivir de lo que se piensa. La nostalgia no es mala jejeje Un abrazo desde Madrid
¡Que lista más interesante! Somos de la zona noroeste de Madrid y hay sitios que ni sabíamos.
Claro! Madrid tiene millones de sitios que ver 🙂 Cada día un plan nuevo!
¡Por supuesto!
Buenas tardes y enhorabuena por el éxito, te mereces un 10 por la manera de describir las recomendaciones.
Somos de Barcelona y es la 5ta vez que visitamos Madrid, esta vez de paso pero no había leído sobre estos lugares que recomiendas. Seguro los visitaremos en proximas oportunidades.
En esta oportunidad, aprovechando el paso por Madrid voy con mi hijo de 10 años a hacer el Tour del Wanda.
Peeeero, tengo también una nena de 12 (no le agrada el futbol) que mientras vamos al estadio se ira con la madre de compras, jejejejej.
Pero me gustaría llevarla algún lugar para ella, por eso mi búsqueda y el que haya encontrado esta pagina, posiblemente iremos al parque Europa que creo que les gustara a ambos.
Me puedes dar algún tip de ultima hora para ella, si sabes de algún evento para este domingo 30 de diciembre.
Bueno, sino no pasa nada, os recomendare igualmente y guardo vuestra pagina en mis favoritos.
Saludos y Feliz año nuevo
Hola Ezequiel! Pues suena a un plan estupendo!! CUalquier cosa de Madrid que necesitéis enviadnos un correo 🙂 El tour del Wanda es una maravilla, un estadio impresionante! Y sin duda Parque Europa es increible, y no tan conocido! Un saludo
Añadiría Platea y el mercado de San Antón, en Chueca. Todo lo demás precioso…me apunto lo pendiente.
Muy buenas opciones, sí! Lo tendremos en cuenta para la siguiente actualización. Un saludo!
Buenas tardes:
Me ha parecido excelente su artículo, aunque yo añadiría el quitar de esta interesante línea de sugerencias la ingesta de algo enormemente maloliente , vomitivo y repugnante:
las gallinejas, apestan sin mencionar lo salvaje, cruel e injusto de asesinar animales.
jajajaja cierto! Pero es muy tradicional, lo hemos tenido que incluir! 🙂
Igual de injusto que comer jamón, unos mejillones o un filete.
Si no le gustan no las coma, pero deje a los demás disfrutar si les apetece.
Muy interesante post… Y yo que creía que ya lo había hecho todo! No puedo esperar para hacer lo que sugerís
Gracias
Jajaja nos alegramos! En nada estamos por Madrid otra vez, a ver si conocemos nuevos sitios y los incluimos! 🙂
Hay una cosa que debes saber, y es que el cuarto equipo de Madrid, es el Getafe.
¡Lo sabemos! Pero somos más de los dos equipos que recomendamos. Al fin y al cabo, el fútbol como otras cosas (esta lista, por ejemplo) es muy personal.
¡Muchísimas gracias por las ideas que me has creado con este post!
La próxima vez que visite Madrid intentaré hacerlo todo.
Nos alegramos de que te haya gustado!! Mil gracias por el comentario
¡Muy completo, chicos! La verdad es que Madrid nos ofrece mucho. Da gusto ver blogs tan trabajados, con ideas realmente buenas para exprimir al máximo las aventuras. ¡Gracias y enhorabuena, desde Free Tour Flamenco!
Muchas gracias a ti por comentar!! De la que volvamos, nos pondremos de nuevo a descubrir nuevos lugares! 🙂
Hola Pablo y Let:
Cosas muy chulas para hacer en Madrid, creo que las he hecho todas menos ver al Léganes.
Mi aportación es de naturaleza, se podría añadir la visitar la cascada de los Litueros la más alta de Madrid con cerca de 35 metros y hacer barranquismo allí en Somosierra.
Un saludo y gracias.
Hola Jonathan! Pues si, muy buena idea! Tendremos que apuntarnos algún día, buena opción! Somos muy de sierra 🙂 Un saludo!
Muy buenas ideas para exprimir Madrid. Tomo nota para cuando vaya, es una ciudad que me gusta visitar a menudo y que siempre me ha encantado, aunque para vivir me quedo en Barcelona. Un abrazo, el blog está genial 👍
Hola Daniel! Muchas gracias a ti por tus palabras. Sí, Barcelona está genial para vivir, yo creo que cada ciudad tiene sus ventajas e inconvenientes, no? Un saludooo!!
Muy buenas las recomendaciones.Algunas las he echo,otras no.
Daros enhorabuena, muy completo.
Mil gracias, Julia! A ver si te animas a hacer el resto de cosas 🙂
Me han encantado las recomendaciones! Además lo mejor es que ya he hecho algunas de las cosas que mencionais (jamming, Microteatro o FreeTour por ejemplo!) y me encantaron tanto que no puedo hacer otra cosa que fiarme del resto de puntos de vuestra lista!! 🙂
Eso sí, he echado en falta alguna recomendación gastronómica más, investigaré a ver si tenéis alguna más por aquí!
Hola Alba! Muchísimas gracias por tus palabras. Para temas de restaurantes baratos donde comer en Madrid, echa un ojo a este post especial que sacamos: https://www.aprendizajeviajero.com/comer-barato-en-madrid/
¡Qué ilusión ver que aunuqe soy de Barcelona he estado en los dos primeros parques que mencionais en el bonus! 🙂
Hola Sara! Buenisimo! Pues ya tienes el resto de la lista por si quieres conocer Madrid desde otra perspectiva. Un saludo y mil gracias por tu comentario! 🙂
Buenas. Donde pillo el Tour de los misterios ?
Gracias por toda vuestro trabajo
Yo ya he estado varias veces en Madrid y gracias a vosotros no va a ser lo mismo de siempre
Hola Susana!! El tour de los misterios lo puedes encontrar en Atrápalo
Buenas tardes:
¡Qué repugnancia! Las gallinejas, el olor es nauseabundo, asqueroso.
¡Pobres animales!
jajajajaajja opinio lo mismo que tú, Diana, me dan algo de asquete…pero bueno, es comida típica al fin y al cabo!!
Hola!! Visito mucho madrid per no sabia que me quedaban tantas cosas por ver. Estamos a menos de 100 km de distancia y hay dias que no sabemos ni que hacer, lo que no sabemos es la cantidad de cosas que esconde madrid.
Es un articulo fantastico, con un monton de alternativas, me ha encantado.
Un saludo
Hola, Amanda!! Muchas gracias por tus palabras! ^^ Qué bien que hayas descubierto más cosas de Madrid a través de nosotros, la verdad es que es una ciudad que ni en dos vidas llegas a conocer por completo, siempre te sorprende con algo. A ver si cuando volvamos descubrimos más cosas y las ponemos por aquí. Un abrazo!!
Muy chulo! La verdad es que el artículo está muy completo. Nosotros tenemos pendiente probar las Escape Rooms que tanto se han puesto ahora de moda; nos han hablado muy bien de algunas de ellas en Madrid. Cuando vayamos os contamos en nuestro blog madoy.es
Otro plan que está chulo, sobre todo si tienes niños, son los talleres de supervivencia que hacen en la sierra norte de Madrid. Os recomendamos que los probéis, seguro que luego lo metéis en vuestra lista de planes recomendados ; )
Un abrazo!
Hola, Sandra! Las escape room son una pasada, yo en Madrid he probado las de Rombo Code y si vas en un grupo grande son la leche, ya que te divides en dos equipos y a ver quién lo hace antes!
Niños no tenemos, pero lo de talleres de supervivencia suena muy bien! Nos pasaremos por vuestro blog 😉
¡Apuntada queda tu recomendación! En cuanto las probemos te contamos. XD
Feliz día.
Todo lo que habeis dicho está genial. Yo ya lo he hecho todo, soy de Madrid y muy de Madrid. Solo quería hacer una aclaración, evidentemente esto no lo ha escrito alguien de Madrid, ya que hubiera sabido que son las gallinejas de verdad: son las tripas del cordero (nada tienen que ver los pollos o gallinas), tambien se comen en Italia, cocinadas de otra manera y en Argentina se comen las de vaca…. Eso que yo conozca habrá mas.
Recomiendo el free tour de misterios de Madrid, te enseñan muchas cosas que no se saben…. Hasta la vista
Hola Leire! Gracias por la aclaración y los comentarios. Ni Let ni yo (Pablo) somos de Madrid Madrid, aunque hemos vivido varios años en la capital. Ya hemos modificado el texto especificando que las gallinejas son tripas de cordero exclusivamente. El free tour de los misterios de Madrid es espectacular, lo hicimos también y fue una pasada. Muchas gracias!
Me ha parecido increíble!
La verdad es que hacer un free tour es algo que probé hace poco (soy de Sevilla y no sabía lo que iba a aprender haciéndolo).
En poco voy para Madrid, pero voy a ir a ver al Atlético jejeje.
Muchas gracias por el post!
Muchas gracias, Pedro! La verdad es que sí, es muy recomendable porque aprendes mogollón de cosas de sitios por los que pasas casi a diario. A Sevilla tengo pendiente regresar, a ver si vuelvo pronto, que me apetece muchisimo. Un saludo!
La verdad es que es muy completo el artículo, da muchas ideas para todo aquel que esté aburrido y no sepa que hacer en Madrid. Muchas gracias!
Muchas gracias por el comentario! Un saludo!
Muchas gracias por las recomendaciones. Acabo de descubrir vuestra web y me está encantando
Muchas gracias por tus palabras M José! Para lo que necesites aquí nos tienes. Un saludo!!
La estación fantasma de Chameberí y el parque del Capricho son 2 sitios obligados en los que he pasado muy buenos momentos. Otro plan novedoso y super chulo que probé hace poco son los tuneles de viento a los que me he aficionado mucho (os recomiendo el de Windobona).
Madrid no deja de sorprendernos y de hacernos vivir cosas!!
Hola Valeria, gracias por contestar!
Sí, los túneles de viento los tengo que probar! Vi que en Las Rozas habian abierto uno hace relativamente poco, y me quedé con las ganas! A ver si pronto puedo verlos y los añado al artículo. Un abrazo!