▷ 27 Consejos para viajar a MARRUECOS este año

consejos para viajar a marruecos 2023

Viajar a Marruecos es bastante sencillo si se tienen en cuenta una serie de cuestiones. De hecho, suele ser la puerta de entrada a África y también al mundo musulmán. Y es que, viviendo en España, ¿quién no se ha planteado alguna vez volar a Marruecos? Nuestro país vecino es un lugar que siempre tenemos en el radar; desde luego a mí siempre me ha atraído. Sin embargo, el choque cultural puede ser igual de intenso si no sabemos gestionarlo bien. Por eso, hoy desde Aprendizaje Viajero os traemos 27 consejos para viajar a Marruecos que os ayudarán en vuestro itinerario por el país.

Como ya hago en otros artículos con consejos y recomendaciones, voy a separar este post en varios bloques para que os sea más fácil organizar el viaje a Marruecos. Al final, hay muchas cuestiones que se tienen que tratar antes de llegar al país y otras que se deciden sobre la marcha.

seguro de viajes aprendizaje viajero
Haz click en la imagen para tener el descuento

Consejos para viajar a Marruecos: antes de llegar

Geográficamente Marruecos está a la vuelta de la esquina. Estamos muy acostumbrados a encontrar vuelos baratísimos e incluso a planear fines de semana “a lo loco” en ciudades como Fez o Marrakech. Sin embargo, aunque tiene lazos muy estrechos con España también hay un montón de cosas que nos pueden chocar y a las que, de primeras, no estamos acostumbrados. Es el momento de dejar las comparaciones en casa y buscar qué podemos aprender, qué podemos traernos en la mochila que nos hará más ricos.

¿Preparados/as para visitar Marruecos? Empezamos con los consejos y recomendaciones en 3, 2, 1…

vale la pena ir a marruecos marrakech

1. Viajar a Marruecos por libre o en viaje organizado

A diferencia de lo que pasa en otros países como Egipto, lo cierto es que Marruecos es un país al que se suele ir más por libre que en viaje organizado. De hecho, el primer contacto suele ser un viaje corto a alguna ciudad imperial. Si podéis, yo os recomiendo 100 % el viaje por libre.

He estado dos veces en Marruecos. En la primera, visité Marrakech en un fin de semana; en la segunda, hice una ruta por Marruecos de una semana. Las dos veces lo he hecho por mi cuenta. Si os da un poco de angustia lo de alquilar coche, sabed que en transporte público vais a poder llegar perfectamente a las ciudades principales. De todas maneras, vayamos por partes.

Os voy a dejar una serie de ventajas e inconvenientes del viaje organizado por si decidís hacerlo así. Yo entiendo que hay momentos en los que apetece que nos lo den todo hecho 😉:

requisitos para viajar a marruecos

Ventajas de un viaje organizado a Marruecos

  • Hay paquetes que se pueden reservar casi de un día para otro, por lo que el viaje a Marruecos podéis decidirlo en el último momento. Una vez reservado el paquete no tendréis que preocuparos ni por la ruta ni por el alojamiento ni por las actividades.
  • Más o menos desde el principio sabréis lo que os vais a gastar. Tened en cuenta que en el precio del paquete está incluido más o menos todo, y también sabréis lo que no está incluido por lo que el cálculo es más fácil.
  • Puede que vayáis a Marruecos por libre, pero hay excursiones que tendréis que hacer con una empresa, por ejemplo, la del desierto.
  • Se pierde menos tiempo en desplazamientos y decisiones.
  • Contaréis con un guía local que habla español.
Viaje organizado por MarruecosCaracterísticasReserva
6 días por las Ciudades Imperiales y el desierto de MerzougaEl circuito empieza y termina en MarrakechVer precio
Trekking por el Atlas + Desierto del Sahara en 6 díasPunto de partida MarrakechVer precio
Circuito por las Ciudades Imperiales5 días de circuito desde MarrakechVer precio

La empresa que hace de intermediaria para reservar estos viajes es Civitatis. Pero las actividades dependen de la empresa local marroquí. Lo que sí os pido es que os fijéis bien en no hacer nada que tenga que ver con animales. Por ejemplo, los paseos en camello están muy de moda, pero sobre todo porque hay turistas que los contratan. Si todos nos negásemos, los acabarían quitando.

Inconvenientes de un viaje organizado a Marruecos

  • El principal inconveniente siempre es la falta de libertad. Al final, el itinerario por Marruecos está fijado y el tiempo de parada en cada sitio muy estudiado.
  • Aparte de las excursiones que hay en programa, siempre suele haber paradas en negocios locales. Aunque a veces pueden ser interesantes, para mí suponen una pérdida de tiempo que no está justificada. Además, es la sensación de que intenten que compre la que no me gusta nada de nada 🤷‍♀️.
viajar a marruecos requisitos
  • Puede tocaros un guía maravilloso o uno que deje mucho que desear.

que visitar en marruecos
Consejos para visitar Marruecos

Como os digo, la verdad es que me parece un país bastante fácil para conocerlo por vuestra cuenta. También os digo que nosotros sí que hicimos excursiones de día organizadas. Al final, no nos apetecía nada alquilar coche, pero sí que queríamos conocer algunos lugares en los alrededores de Marrakech y Fez.

Estas son las excursiones que contratamos desde Marrakech:

2. Encontrar vuelo a Marruecos ✈️

Esto es lo más fácil del mundo y es que suele haber muchos chollos para llegar a Marruecos. Pero antes de nada, nosotros siempre comparamos opciones a través de Skyscanner.

¿Qué rutas a Marruecos hemos probado? Pues de Madrid a Marrakech y vuelta y de Fez a Málaga. La empresa que más opciones baratas tiene es Ryanair. Aquí os dejamos las posibilidades de vuelo de España a Marruecos:

  • Agadir <> Alicante; Barcelona-El Prat; Madrid; Málaga; Sevilla; Tenerife Sur; Valencia
  • Fez <> Alicante; Barcelona-El Prat; Madrid; Málaga; Palma; Sevilla; Valencia
  • Marrakech <> Alicante; Barcelona-El Prat; Gran Canaria; Madrid; Málaga; Palma; Santander; Sevilla; Valencia; Zaragoza
  • Nador <> Barcelona-El Prat; Madrid; Málaga; Palma
  • Oujda <> Barcelona-El Prat; Sevilla
  • Rabat <> Barcelona-El Prat; Madrid; Málaga; Sevilla
  • Tánger <> Madrid; Málaga; Sevilla; Valencia
  • Tetuán <> Alicante; Madrid; Málaga; Sevilla
consejos para llegar a marruecos
Aeropuerto de Fez

Otra opción válida para llegar a Marruecos es hacerlo en barco desde España. Nosotros nos lo planteamos para la vuelta, sin embargo, al final eran muchas más horas totales de viaje y desistimos.

3. ¿Se necesita visado para viajar a Marruecos? 📄

Con pasaporte español, no hace falta visado para viajar a Marruecos. Lo que sí se exige es llevar el pasaporte en vigor y con una ventana todavía de más de seis meses hasta que caduque.

Hay muchas páginas que os intentarán tramitar el visado para Marruecos, pero si vais de turismo no lo necesitaréis (consultad esta información si tenéis pasaporte de otros países). Según el Ministerio de Asuntos Exteriores español, los turistas pueden quedarse en Marruecos “no más de 90 días en cada período de 6 meses de estancia”.

terrazas en marruecos

Lo que sí que tuvimos que rellenar es un hoja que os darán o en el avión o en el aeropuerto. De hecho, nosotros la rellenamos online y no nos sirvió de nada, ya que se la teníamos que dar impresa. Esto fue en agosto de 2022, así que mirad a ver si sigue así. Si también lo tenéis que hacer, imprimidla y rellenadla en casa.

4. Seguro de viaje para Marruecos

La salud es lo más importante que tenemos y por eso en los viajes también hay que cuidarla. Viajar con seguro se vuelve impepinable en los momentos en los que vivimos, además, el seguro para Marruecos es muy barato. No lo notaréis en vuestro presupuesto, pero sí que lo agradeceréis infinito si pasa algo.

El mejor seguro ahora mismo en cuanto precio y coberturas es el de Mondo. Os dejo un cuadro comparativo con las diferentes opciones que tenéis y con el descuento del 5 % por ser lectores del blog.

Quizás os interese también echarle un vistazo a una SÚPER comparativa de los mejores seguros de viaje en España.

Mondo
Tranquilidad
Mondo
Top
Mondo
Premium
Mondo
solo asistencia
Seguro para 3 días11,50 €18,65 €26,70 €9,58 €
Seguro para 7 días17,55 €23,58 €33,58 €13,90 €
Seguro para Marruecos durante 10 días16,67 €32,85 €42,85 €17,45 €
¡Lo quiero!¡Lo quiero!¡Lo quiero!¡Lo quiero!

Estos precios tienen un 5 % en el seguro a Marruecos con Mondo ya aplicado. Solo se haría efectivo si reserváis con nuestro enlace. En la página web oficial no tendréis este descuento.

5. ¿Es seguro viajar a Marruecos?

En los últimos años, la amenaza terrorista se ha vuelto un problema serio en muchos países alrededor del mundo. Marruecos no es una excepción. Sin embargo, esta no es una amenaza que se sienta en la calle ni por la que, a priori, haya que preocuparse. De hecho, al menos por donde nos hemos movido, Marruecos siempre me ha parecido un país muy muy seguro. Ni siquiera el Ministerio señala zonas en concreto que se tengan que evitar.

No me voy a cansar de decir lo mismo: lo importante es tener dos dedos de frente. Quizás es que ya tenga más entrenamiento, pero también es verdad que no me resulta nada complicado ver qué zonas tengo que evitar o de dónde me tengo que ir porque no me siento bien. De hecho, esto es algo que nos pasó tratando de buscar la zona judía de Fez. No nos debimos meter bien y acabamos en un lugar que no nos hizo sentir cómodos. ¿Qué hicimos? Dar media vuelta cuanto antes y allí no pasó nada.

consejos para viajar a marruecos mujeres

De todas maneras, desde el Ministerio sí que lanzan una recomendación importante para viajar a Marruecos:

  • Si vais a visitar áreas rurales, procurad no ir solos o en grupos muy pequeños. Sobre todo hay que tener especial ojo en la zona del Rif.
  • Además, si vais a hacer senderismo por el Atlas, intentad, de igual manera, ir en grupos algo más grandes. Aseguraos también de que lleváis el equipo adecuado y de que conducís de día por ese tipo de zonas montañosas.

6. Alojarse en un riad marroquí

alojarse en un riad en marruecos

Si estáis buscando alojamientos para el viaje por Marruecos, os recomiendo 100 % alojaros en un riad. La verdad es que para mí viajar es una experiencia 360 que no solo implica ver lugares, sino también conocer culturas, descubrir sabores e incluso dormir en lugares curiosos.

Los riad son los alojamientos típicos en Marruecos. Si buscáis en Booking, lo señalará delante del nombre del sitio, así que no hay pérdida.

Los riad son un tipo de casa de estilo palaciego que se abren hacia el interior. Con esto quiero decir que por fuera os puede parecer el edificio más horrible y terrible del mundo, pero dentro encontraréis un oasis de calma y belleza. Las habitaciones se disponen en torno al patio en el que hay una fuente.

Os dejo los riads en los que nos quedamos en Marrakech y Fez para que podáis echarles un ojo:

7. 💰 Moneda en Marruecos

En Marruecos utilizan el Dírham (MAD). Ahora mismo 1 € equivale a algo más de 11 dírhams. Aunque, como siempre, os recomendamos que antes de viajar entréis en páginas de cambio. Allí podréis ver más o menos a cuánto lo tendréis durante vuestra ruta por Marruecos.

De nuevo, si viajáis con una excursión organizada, ved antes todas las cosas que no están incluidas y ved más o menos a cuánto están los precios para que sepáis cuánto cambiar. Nosotros solemos cambiar dinero en el país de destino o directamente lo sacamos allí en un banco.

➡️ Quizás os interese cómo sacar dinero en el extranjero sin comisiones.

8. 🔎 Investigad sobre Marruecos

Para mí es muy importante saber algo de cada país al que voy cuando estoy a punto de viajar a él. De todas maneras, lo más importante es llevar los ojos y los oídos bien abiertos cuando se está allí. En Marruecos y en otros países de mayoría musulmana, a mí me resulta básico aprender más sobre la religión. Aunque también leo algún libro relacionado o escucho música. Para esto, la Wikipedia siempre es una buena compañera y a partir de ella siempre podéis ir tirando de diversos hilos 😉.

recomendaciones en marruecos

9. ¿Cuántos días son suficientes para visitar Marruecos?

En verdad, nada es suficiente cuando se habla de viajar y de conocer un país como Marruecos. Qué bueno sería eso de tener meses infinitos para llegar a sentirse satisfecho con algo. De todas maneras, como esto no es así, hay que acotar más cada una de nuestras escapadas.

Lo bueno de Marruecos es que se puede volver fácilmente desde España, así que se pueden hacer varias escapadas cortitas e ir conociéndolo con la calma. Mi primer encuentro con Marruecos solo duró 3 días y me sirvió para darle un repasito a Marrakech. Obviamente, lo ideal es ir más días y combinar ciudades y actividades. De hecho, para mí lo ideal es un itinerario de una semana. Obviamente, en 7 días habrá mucho que elegir y mucho que dejar fuera.

lugares de marruecos visitas recomendaciones

Os dejo aquí varias recomendaciones para Marruecos:

  • Si queréis una escapadita corta para cambiar el chip, id un fin de semana a Fez o Marrakech;
  • si queréis conocer las ciudades imperiales o conocer alguna de ellas y hacer alguna excursión, programad una ruta de 7 días por Marruecos.
  • Si lo que queréis es dejaros llevar por el país, lo mejor es un itinerario de 2 semanas o más.

Una de las escapadas que más demanda la gente es la excursión al desierto.

➡️ Aquí podéis echar un vistazo a la excursión de 3 días por el Sahara a Merzouga a partir de 97 €/pp.

turismo en marruecos
Recomendaciones para un viaje a Marruecos

10. Cuál es la mejor época para viajar a Marruecos

Yo he viajado a Marruecos en dos épocas muy muy distintas. Mi primer viaje fue en abril y el segundo a finales de agosto. De entre los dos, me quedo con el mes de abril. Temperaturas muy agradables y no demasiada gente, ya que acababa de ser Semana Santa.

También os digo que a finales de agosto no hizo tanto calor como yo me esperaba y de hecho, en Essaouira pasamos hasta fresquete. Lo bueno de viajar en verano es que es temporada baja en Marruecos. De hecho, nosotros no teníamos nada reservado y lo que para viajar a otros sitios se nos iba de presupuesto, en Marruecos nos salió todo baratísimo. ¿Hay turismo? Sí, pero nada comparado con otros meses, sobre todo en lugares que no eran Marrakech.

que necesito viajar a marruecos volubilis
Recomendaciones para viajar a Marruecos

Las temporadas altas en Marruecos son la primavera y el otoño justamente para huir de las temperaturas demasiado elevadas.

De todas formas, vayáis cuando vayáis, recordad que junto al mar no hace tanto calor como en el interior, aunque sea verano; y que si vais a hacer noche en el desierto, las temperaturas bajan.

que ver en fez

Viajar a Marruecos en el Ramadán

La verdad es que a nosotros no nos ha tocado esta celebración en ningún país de mayoría musulmana. Sí que es verdad que cuando planeábamos el viaje a Senegal, lo pospusimos unos días para que no coincidiera. Aunque al ser turista no nos afecta demasiado, es verdad que ellos ayunan desde que sale el sol hasta que se pone, a nosotros en Senegal no nos parecía bien comer y que el guía no probase bocado.

En Marruecos, puede ser que os encontréis más establecimientos de los normales cerrados, aunque es verdad que en lugares muy turísticos serán los menos. De todas maneras, el ritmo normal del país cambia y si podéis elegir, os recomendaríamos cualquier otro momento.

11. Qué meter en la maleta para ir a Marruecos 🎒

Esta vez y como ya es casi nuestra costumbre, decidimos ser viajeros con mochila. En general nos parece mucho más cómodo viajar así, sobre todo en el momento de los transportes.

La siguiente decisión es el tipo de ropa y el calzado.

De nuevo, la época del año en la que viajéis a Marruecos marcará esta decisión. Por ejemplo, si queréis ir a Marrakech en agosto, iréis muy ligeros de equipaje; pero si vais a hacer una ruta más amplia, quizás no sea mala idea llevar una chaqueta y calzado más cerrado.

En cuanto a calzado, estos son los básicos con los que siempre viajo:

  • suelo llevar siempre unas zapatillas de deporte tipo estas;
  • unas sandalias sketchers (sí, llevé aunque me las puse una vez 😅). Las sandalias sketchers son una maravilla; yo hice hasta el Camino de Santiago con ellas;
  • unas chancletas, sobre todo para andar dentro del barco.
que llevar en la maleta para marruecos

Obviamente, que no se os olvide un pequeño botiquín con la necesaria crema solar también; gafas, gorra… y a veces hasta un pañuelo.

¿Cuál es el tipo de enchufe en Marruecos?

Básicamente el mismo que tenemos en España, el de tipo C.

12. Cómo tener internet en Marruecos

Comprar una sim en destino siempre suele ser la opción más barata; sin embargo, muchas veces no es la opción más cómoda. Nosotros viajamos con las tarjetas de Holafly que, aunque son algo más caras, tienen un montón de ventajas:

  • ahora solo venden eSim, por lo que no tendréis que hacer ningún cambio de tarjeta. Todo lo gestionaréis mediante un QR que os llegue al email;
  • no hay ningún tipo de espera, ya que el email suele llegar a los segundos de realizar la compra;
  • en cuanto el avión aterrice, tendréis internet.

En cuanto a inconvenientes si dejamos de lado un precio algo más elevado, deberéis mirar bien si vuestro móvil es compatible con las eSIM.

✅ Con nuestro enlace de Holafly, tenéis un 5 % de descuento.

consejos para viajar a marruecos internet
Consejos para viajar a Marruecos: cómo tener internet

Consejos para viajar a Marruecos: una vez allí

La primera vez que pisé Marruecos conocí Marrakech. Me alojé muy cerca de la plaza Jemaa el-Fna y su vida me atrapó al instante. Es caótica; está llena de estímulos, colores, olores, sabores. Es como ver Marruecos todo de golpe. Quizás notéis algo así cuando lleguéis a Marruecos. Esto os puede alucinar o enloquecer. Si sentís lo primero, ¡adelante! dejaos querer. Si sentís lo segundo, esperad un poco y dejaos querer 😉.

13. ¿Cómo moverse por Marruecos?

En el último viaje tuvimos dos bases: Marrakech y Fez. Desde esas dos ciudades hicimos varias excursiones que reservamos con agencias locales. Pero la conexión entre ambas la hicimos en tren. Esta vez no nos apetecía nada alquilar coche y vimos que reservando excursiones organizadas al final el precio era muy parecido, pero mucho más cómodo.

Las rutas en bus son las más extensas, pero las grandes ciudades están unidas mediante tren. Nosotros vimos diferentes opciones antes de salir de viaje, pero el billete Marrakech > Fez lo compramos una vez en Marruecos.

consejos para marruecos: moverse por el pais
Estación de tren de Fez

La página oficial de trenes de Marruecos es esta. Podéis elegir entre la primera y la segunda clase; nosotros nos quedamos con la 1ª clase porque nos dijeron que iríamos más cómodos y que habría aire acondicionado.

Salimos de Marrakech a las 11:50 y llegamos a Fez a las 18:25. Sí, una locura de horas, pero la verdad es que no se nos hizo nada pesado. El billete de ida en 1ª clase nos costó 26 € a cada uno.

como moverse por marruecos

¿Cómo moverse en cada una de las ciudades de Marruecos?

La verdad es que si os alojáis en el centro es posible que solo necesitéis usar taxi u otro medio público para llegar a las estaciones o al aeropuerto. Nosotros usamos taxi varias veces en Marrakech y Fez, eso sí, antes de que se ponga en marcha tenéis dos opciones:

  • decid al conductor que ponga en marcha el taxímetro. Muchos se niegan y encima quieren cerrar un precio para el viaje muy por encima de lo que se debería. Si no ponen el taxímetro, bajaos del taxi.
  • Por otro lado, puede que no pongan el taxímetro, pero que el precio que os digan os cuadre, entonces todo bien.

Nosotros nos llegamos a bajar de un taxi en Marrakech porque el señor nos pareció un listo y encima se negó a poner el taxímetro.

✅ Taxímetro en francés en compteur 😉

como visitar marruecos

Posibilidad de alquilar coche en Marruecos y tráfico

La verdad es que nosotros no nos planteamos alquilar coche en Marruecos, pero conocemos mucha gente que sí que lo ha hecho y que ha vuelto encantada. A nosotros nos parecía más lío, sobre todo a la hora de poder aparcarlo mientras estábamos en Marrakech o Fez.

⚠️ Para saber por dónde vas o por dónde te llevan, nunca está de más descargar el mapa de Marruecos a través de la app maps.me o usar Google Maps

14. ¿Cómo vestirse en Marruecos? Marruecos siendo mujer.

Antes ya os he hablado de qué llevar en la maleta, pero en este apartado me refiero más al día a día siendo mujer. Vamos a ver… Marruecos es un país muy acostumbrado al turismo y a mí me parece bastante abierto. He llevado pantalones cortos, faldas y tirantes y nadie me ha dicho nada. Es verdad que de las miradas muchas veces no nos podemos librar, pero es que también me pasa aquí en España. En general, id cómodas y evitad situaciones en las que no os vayáis a sentir bien. No es lo mismo tampoco pasear por Marrakech que por un pueblo perdido del Atlas.

En cuanto a viajar sola por Marruecos, no os puedo decir porque no lo he probado. La verdad es que se leen experiencias de todo tipo. Yo en general no he sentido demasiado agobio al ir despegada de Pablo. De hecho, yo voy con él, pero me muevo como el viento 😅.

viajar a marruecos mujer pareja

15. ¿Cuáles son los precios medios en Marruecos?

De primeras, Marruecos no es un país caro, pero sí que es verdad que si no viajáis como mochileros, tampoco notaréis un ahorro muy pronunciado. Cuando viajamos juntos, solemos viajar con un presupuesto medio. Ni vamos muy arrastrados ni tiramos la casa por la ventana.

Os vamos a dejar una lista de precios medios para Marruecos. Eso sí, siempre partiendo de nuestra experiencia:

  • Alojamiento: nos quedamos en riads de alrededor de 40-45 € la noche. Aquí os podéis ahorrar mucho si lleváis presupuesto mochilero.
  • Comida: de igual manera, hay puestos donde comen los locales en los que por 2 o 3 € lo tenéis todo hecho. Sin embargo, nosotros comimos en restaurantes de alrededor de 12-15 € por persona.
  • Excursiones: hicimos varios tours organizados que nos costaron unos 20-25 € por persona.
  • Entradas lugares turísticos de Marruecos: por ejemplo, la entrada a Volubilis nos costó 6,5 €; la entrada a lugares de Marrakech como el Palacio Bahía o la madrasa Ben Youssef también en torno a 6 €.
alojamiento en marruecos

16. La paciencia en Marruecos es una virtud

Las zonas de las medinas son los sitios más agobiantes de Marruecos. Ahí es donde se concentra buena parte de la vida comercial de las ciudades y en cuanto vean que sois de fuera tratarán de captar vuestra atención. La verdad es que creo que tienen algún tipo de radar para saber exactamente qué idioma hablamos y usarlo a su favor 😅.

También os digo que no sé si será porque siempre he viajado con chicos, pero no me he sentido acorralada ni excesivamente agobiada en ningún momento. Hay gente que dice todo lo contrario, pero esta no ha sido mi experiencia.

puestos en marruecos regatear

Creo que lo más importante es moverse con decisión e intentar evitar el contacto visual 🙈. La mayor parte de los puestos tienen lo mismo, así que intentad utilizar miradas largas y no vistazos cortos si no queréis comprar.

También es verdad que a veces hay personas, muchas veces niños, que si os ven un poco despistados, intentarán convenceros para haceros un tour o para llevaros de vuelta al alojamiento. No vayáis con ellos porque al final os pueden hacer el lío.

✅ Por eso, antes de salir de vuestro alojamiento, apuntaos la dirección siempre. No está de más que también la llevéis en árabe. Haced una foto a la ubicación y listo.

17. Regatear en Marruecos

En Marruecos como en otros países árabes el regateo también es religión. De hecho, en casi ninguna tienda veréis precios puestos. Esto se debe a que cuando preguntéis, os darán un precio. Un precio que dependerá de muchos factores y con el que nunca os podéis quedar. El regateo es cultura y ellos también esperarán a que bajéis. De hecho, hay veces que inflan los precios sobre un 40 o incluso 50 %.

A mí se me da muy mal regatear, así que suele sopesar si el precio me parece bien o no. Al final depende más de lo que yo esté dispuesta a pagar.

que ver en marruecos consejos
Consejos para viajar a Marruecos

18. Propinas en Marruecos

Las propinas, como en España, se suelen dejar en restaurantes y bares, aunque, por lo menos a los sitios que fuimos a comer, no viene en el ticket. Si queréis dejar, entre el 5 y el 10 % ya está bien.

Hay gente que también les da propina a los guías de los tours, pero nosotros no lo hicimos. La verdad es que yo siempre pienso que eso debería ir ya en lo que pago por la excursión.

19. Ojito con las fotos

Yo entiendo que ahora mismo no vivir enganchados al móvil o a una cámara es bastante complicado, pero tened cuidado con adónde apuntáis. Si vais a hacer fotos a personas, lo mejor es que les preguntéis. Hay muchas personas, sobre todo mujeres, que se ponen incómodas y se cubren el rostro. También viajamos para esto, así que un poquito de por favor.

Por otro lado, si vais a hacer fotos o algún vídeo a un espectáculo callejero, como los que se ponen en la plaza Jemaa el-Fna, sabed que si os ven, os van a pedir dinero. Si no les queréis dar, os van a perseguir hasta que borréis todo.

Lo importante es que vayáis con mucho respecto y que preguntéis antes de apuntar con vuestro objetivo 😉.

visitar Marruecos con internet
Recomendaciones para Marruecos

20. Disfrutad de la gastronomía local

La comida marroquí es una delicia, y más si eliges bien adónde ir. Es verdad que yo suelo evitar la comida de puestos callejeros porque me da mucho miedo ponerme mala del estómago, pero con un poco de cuidado es toda una experiencia. De hecho, mi primera visita a Marrakech sí que probé un zumo de naranja natural de uno de los puestos de la plaza Jemaa el-Fna. Mucha gente lo desaconseja, pero no nos pudimos resistir, y la verdad es que no hubo más visitas al baño de lo normal 😅.

Esta vez probé más cosas que durante el primer viaje. La pastilla se convirtió en mi plato favorito, ¡qué locura de rico!

🔎 Otra buena idea es llevar en la mochila protectores de estómago.

comer en marruecos
Pastilla en uno de los restaurantes que recomendamos en Marrakech

Otros platos típicos de Marruecos son el cuscús, los tajín de carne o verduras, la tangia…

En cuanto a bebidas, si no os gusta el té, tenéis un problema. Beber té en Marruecos también es religión. De hecho, si os alojáis en un riad, será lo primero que os den. A mí lo único que no me gusta es cuando lo hacen con demasiado azúcar. Si podéis, pedidles que no os lo echen y que os traigan el azúcar aparte.

Alcohol en Marruecos

Estamos en un país musulmán por lo que en general no se consume alcohol. Sin embargo, ya he dicho que Marruecos es un país muy abierto al turismo, por lo que en casi cualquier restaurante o bar podréis pediros una cerveza o similar.

Obviamente este tipo de países no son los indicados para pescarse moñas, pero a mí, por ejemplo, siempre me gusta probar las cervezas locales.

21. ¿Puedo llevar mi dron a Marruecos?

Volar un dron en Marruecos no es ilegal, pero tampoco fácil. De hecho, mi recomendación es que no lo llevéis porque os lo pueden requisar en el aeropuerto. El gobierno marroquí ha puesto muchas restricciones y no quiero saber lo que puede costar que te concedan un permiso.

consejos para recorrer marruecos

22. No fomentéis el uso de animales en actividades turísticas

En Marruecos es muy común que todas las excursiones incluyan el paseo en camello. Intentad no fomentar este uso turístico y dejad claro desde el principio que vosotros no queréis hacerlo. Yo entiendo que el camello es vital para la cultura y el trabajo de muchos pueblos, pero eso no os atañe a vosotros. Así que si es con fines turísticos, es mejor dejarlo ir.

Otros consejos para viajar a Marruecos

  • El colectivo LGTBI+ en Marruecos es muy activo, pero todavía tiene que soportar amenazas y agresiones. Es una mierda, pero lo mejor es no hacer muestras públicas de amor.
  • En Marruecos mucha gente habla español, sobre todo en el norte, pero los idiomas más comunes son el francés y el árabe. Nosotros no sabemos ni papa de ninguno de estos, pero la verdad es que no hay problema. Al final si quieres, te acabas entendiendo 😅.
  • ¿Habéis visto la obra o la película de Bajarse al Moro? Bueno, pues mejor que ni lo intentéis 🙈.
  • Para conocer las ciudades de mano de una persona local, lo mejor es reservar un free tour. Nosotros hicimos en las ciudades principales:

Mejor consejo para viajar a Marruecos

Disfruta. Y como siempre nos gusta decir, aprende.

excursiones que hacer en marruecos

Otros artículos interesantes para organizar la ruta por Marruecos

Como ya hemos dicho, tenemos un montón de artículos interesantes sobre Marruecos. Aquí 👇 os los dejamos:


¿Qué os han parecido estos consejos para viajar a Marruecos? ¿Echáis de menos algo? Ya sabes que os esperamos en los comentarios si tenéis alguna duda, somos todo ojos 😉.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

3 comentarios en «▷ 27 Consejos para viajar a MARRUECOS este año»

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad