
Tabla de Contenidos
- 1 CONSEJOS para VIAJAR a VIETNAM por LIBRE y no morir en el intento
- 2 GUÍA COMPLETA PARA VIAJAR A VIETNAM
- 3 1. Encontrar vuelos a Vietnam desde España
- 4 2. ¿Hace falta visado para viajar a Vietnam?
- 5 Mejor época para viajar a Vietnam
- 6 Seguridad en Vietnam: información útil
- 7 Cómo tener internet en Vietnam
- 8 Moneda en Vietnam
- 9 Cómo moverse por Vietnam
- 10 Alojamientos en Vietnam
- 11 Consejos para visitar los lugares más famosos de Vietnam
- 12 Tours gratuitos que hacer en Vietnam
- 13 Otras actividades famosas en Vietnam
- 14 Visitar la bahía de Halong, el lugar más famoso de Vietnam
- 15 Los timos más comunes en Vietnam
- 16 Qué comer en Vietnam: platos típicos y restaurantes
- 17 Consejos para viajar a Vietnam: cuidado con los agobios
- 18 Más consejos para viajar a Vietnam
- 19 Artículos relacionados
CONSEJOS para VIAJAR a VIETNAM por LIBRE y no morir en el intento
Desde Aprendizaje Viajero, os traemos los mejores consejos para viajar a Vietnam. Sabemos que los estabais esperando y es que organizar un viaje a este país del sudeste asiático no es moco de pavo. Un país que a veces nos suena por una guerra y otras por alguna de sus maravillas naturales como la bahía de Halong. Cuando nos ponemos en la tarea de dar consejos para visitar todo un país, la verdad es que nos entran sudores pues no es nada fácil darse por satisfecho sobre todo con un tiempo limitado.
Os queremos acompañar desde las primeras decisiones como puede ser la de decidir qué itinerario hacer en Vietnam, cómo moverse por el país o qué excursiones tenéis que hacer sí o sí. También os queremos dejar varios descuentos y opciones mucho más baratas.
Seguid con nosotros y descubrid cuáles son los consejos para viajar a Vietnam que os ayudarán en vuestra planificación.

❤️ Quizás os interese el resto de nuestros artículos sobre Vietnam:
- Comparativa mejores seguros para viajar a Vietnam
- Qué ver en Ho Chi Minh
- Cómo visitar el delta del Mekong
- Consejos para visitar la bahía de Halong
- Guía COMPLETA de todo lo que hay que ver en HANÓI
No te olvides de reservar el mejor seguro de viaje para Vietnam con un 5 % de descuento.
GUÍA COMPLETA PARA VIAJAR A VIETNAM
1. Encontrar vuelos a Vietnam desde España
El sudeste asiático es uno de los destinos favoritos para los viajeros: cultura rica y muy diferente, facilidad en la organización y el transporte y, sobre todo, precios imbatibles. Y es que sí, viajar a Vietnam es súper barato y obviamente esto es algo que se mira mucho al planificar cualquier itinerario.
Lo más caro de un viaje a Vietnam es el billete de avión, sin embargo, incluso aquí también se pueden encontrar posibilidades para ahorrar dinero. Nosotros siempre buscamos los vuelos con Skyscanner. Lo bueno de estos comparadores es que se pueden elegir muchas opciones: mes de salida, cuántas escalas hacer…
Para ahorrar dinero, lo ideal es no tener fechas de viaje muy cerradas y jugar con las escalas. Yo he encontrado viajes a Vietnam por menos de 500 € i/v. Eso sí, tenéis que tener en cuenta que quizás hagáis dos escalas.

Aeropuertos internacionales en Vietnam
Aunque a lo largo del país os encontraréis más de 10 aeropuertos, lo más importantes son 3: el de Hanói, el de Ho Chi Minh y el de Da Nang. Y de estos tres, lo más seguro es que lleguéis al de Hanói o al de Ho Chi Minh.
Si queréis ir desde cualquiera de estos aeropuertos al centro de la ciudad, la opción más barata es usar la aplicación Grab. Descargadla antes de salir de viaje y después usadla como si fuese Uber.
También tenéis la opción de contratar traslados privados. Podéis ver los precios en los enlaces que os dejo aquí 👇:

Nosotros volamos a Ho Chi Minh desde Bali y dejamos el país por el mismo aeropuerto con destino Kuala Lumpur.
2. ¿Hace falta visado para viajar a Vietnam?
Vamos a hablar desde nuestra experiencia viajando con pasaporte español, pero no dudéis en dejarnos un comentario si necesitáis ayuda. Desde que nosotros viajamos, ha habido un cambio considerable a este respecto. A partir del 15 de agosto de 2023, para estancias de hasta 45 días, los españoles podrán entrar a Vietnam sin necesidad de solicitar visado.
Si queréis prolongar vuestra estancia más allá de esos 45 días, tendréis que tramitar un visado ante las autoridades vietnamitas. Os aconsejo siempre que lo hagáis, o al menos preguntéis, en la embajada de Vietnam de vuestro país.

Mejor época para viajar a Vietnam
La verdad es que no es fácil hablar de mejores temporadas para visitar un país con grandes cambios como Vietnam. De hecho, el país se podría dividir hasta en ocho zonas, aunque para simplificar se suele hablar de zona norte, centro y sur.
Nosotros estuvimos visitando Vietnam en marzo, uno de los meses más recomendados. Sin embargo, no fuimos a la zona de Sapa (norte) porque las temperaturas eran mucho más bajas que en el resto del país. Por ejemplo, en este mes pasamos mucho calor en la zona de Ho Chi Minh y fresquete en la zona centro y norte.
Como norma general, se suele decir que la mejor época para viajar a Vietnam es la que ocupa la temporada seca. Los meses con menos lluvias van de noviembre a abril. En los meses de verano destaca un calor húmedo y la presencia de tifones.

A mí me hubiera encantado visitar los arrozales de la zona de Sapa, pero esta zona sí que es mejor visitarla en verano.
Seguridad en Vietnam: información útil
Si la gente se decide a viajar al Sudeste Asiático es porque, en general, es muy seguro. Y sí, Vietnam es de los países más amables con el turismo. Sin embargo, es verdad que una mayor llegada de personas ha hecho que también aumenten los robos. A nosotros nos lo advirtieron en Hanói. Y en Hội An tuvimos la única experiencia “mala”, ya que nos robaron a todos los timbres de las bicicletas 😅.
¿Hacen falta vacunas en Vietnam?
Por otro lado, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Vietnam, pero sí que es verdad que en la zona sur se puede pillar el virus zika. Para evitarlo, lo mejor es ser precavido: llevar ropa adecuada y usar repelentes.
Para ir más tranquila en todos estos casos, lo mejor es viajar con un buen seguro. Nosotros y nuestros amigos viajamos con el seguro de Mondo. Además, por ser lectores del blog tenéis un 5 % de descuento.
➡️ En este cuadro 👇 podéis hacer una simulación para vuestro próximo viaje. Veréis que es el que mejores coberturas tiene con el mejor precio.

Cómo tener internet en Vietnam
¿Quién no piensa en cómo tener el mejor internet cuando viaja? Y es que ahora mismo es una cuestión indudable. Siempre digo que para nosotros es vital. Nos ayuda a buscar lugares que visitar, sitios para comer y a buscar cómo llegar a los lugares turísticos. Además, en este viaje nos ayudaba a comunicarnos entre nosotros, ya que viajamos con amigos.
Una de las maneras más sencillas y cómodas de tener internet es con las tarjetas eSIM de Holafly. En cuanto aterrice el avión, ya tendréis internet. Es verdad que el servicio es más caro que si os compráis una tarjeta en destino, pero también os evita trastornos y pérdidas de tiempo. Además, tenéis un 5 % de descuento por leer Aprendizaje Viajero.

Moneda en Vietnam
La moneda oficial en Vietnam es el dong. Echar las cuentas de a cuánto equivale lo que estáis comprando en euros es un poco complicado, ya que ahora mismo 1 € equivale a casi 26 000 dong. Así que lo mejor es llevar en el móvil un conversor. Nosotros solemos utilizar el de xe.com.
Otra de las preguntas que más nos hacéis es la de cómo hacer con el dinero en los viajes. ¿Cambiamos dinero antes de salir? ¿Cambiamos en destino? ¿Sacamos de cajeros locales?
La verdad es que nosotros solemos viajar con tarjetas sin comisiones. Últimamente, la que más estamos usando es la de Wise y nos va genial. Además, de normal tenemos dinero en la cuenta y nos devuelve bastante en cashback.
Otra opción es cambiar dinero desde casa con Ria. Creo que solo hemos utilizado esta opción una vez, pero la verdad es que sí que es muy cómodo.

Cómo moverse por Vietnam
Nosotros hicimos un viaje por Vietnam de 15 días y queríamos ver muchos lugares 😅. Sí, sabemos que esto no es lo ideal, pero para ahorrar tiempo en muchas ocasiones nos decantamos por vuelos internos. También es verdad que para Pablo que mide 2 metros es la opción más cómoda 🥲.
A continuación os vamos a dejar todas las opciones que tenéis para recorrer Vietnam. Todo dependerá de vuestro presupuesto y también del tiempo de viaje. Recordad también que ahora mismo podéis viajar durante 45 días sin visado.

Viajar por Vietnam en bus
Esta es de las formas más baratas y famosas de recorrer Vietnam. De hecho, la gente suele reservar buses nocturnos para abaratar costes. Una de las mejores páginas para ver horarios y reservar tickets es 123GoAsia.
Existe también un billete que se llama Open Bus con el que recorrer Vietnam de norte a sur o viceversa. El precio del billete depende del número de paradas que queráis hacer durante el camino. Para comprarlo, lo mejor es hacerlo a través de una agencia local.
Trenes en Vietnam
Para organizar el viaje por Vietnam, creo que miramos todas las posibilidades menos esta. Y eso que el tren conecta prácticamente todo el país. De nuevo, en la página web de 123GoAsia podréis buscar la ruta que queráis hacer y os devolverá varios resultados. Entre ellos, si tenéis la opción de viajar en tren.
Vuelos internos
Esta fue la opción que elegimos para hacer la mayor parte de traslados dentro de Vietnam. Y es que comparando horas y precios salía muy rentable. Además, también era lo más cómodo para Pablo. Como ya hemos dicho al principio, nuestra web de referencia es Skyscanner. En ella, no solo barajamos distintas posibilidades, sino que encontramos también muchos chollos.
Los vuelos de conexión interna que compramos fueron:
- Ho Chi Minh – Hanói
- Hanói – Da Nang
- Da Nang – Ho Chi Minh
Creo que lo máximo que pagamos fueron 40 €.

🔍 ¡Ojito! Si pilláis algún vuelo interno, lo más seguro es que viajéis con Vietjet. Pues tened en cuenta que su política de equipaje es de máximo 8 kg en equipaje de mano. A veces se pueden poner estupendos y os lo pueden pesar. A nosotros nos pasó y tuvimos que pagar algo más porque nos pasábamos 🙈.
Alquilar moto en Vietnam
¡Que levante la mano quien haya ido al Sudeste Asiático y no haya alquilado una moto! Nosotros en Vietnam lo hicimos en la isla de Cat Ba y en Ninh Binh y la verdad es que fue una gozada. Eso sí, la alquilamos en estos sitios porque nos sentimos muy cómodos. Casi no había tráfico y las carreteras estaban muy bien. En otros sitios, puede ser un deporte de riesgo, así que os repito la importancia de viajar con seguro.

Transporte en las ciudades
Como ya he dicho más arriba, es muy importante que os descarguéis la aplicación de Grab. Es muy barato moverse con ella por todas las ciudades vietnamitas, al menos en las más grandes. Y sí, funciona también para ir y volver del aeropuerto.
También es verdad que os podéis mover sin problema en buses urbanos. Nosotros lo hicimos en Ho Chi Minh y fue insultantemente barato.
En otras opciones, tendréis la opción de la bicicleta. Nosotros la utilizamos para movernos por Hoi An. Es verdad que hay que ir con más de dos ojos, pero es comodísimo.
Alojamientos en Vietnam
Quizás no haya tantos alojamientos chulos como en Bali, pero la verdad es que Vietnam no está nada mal en cuanto a precios. Nosotros reservamos todos los hoteles con antelación, aunque sí que lo hicimos con cancelación gratuita. Y es que una vez en destino, sí que hicimos algún cambio.
También es verdad que los hoteles que seleccionéis en Vietnam dependerán de vuestro estilo de viaje. No es lo mismo ir de mochileros que en pareja o con un presupuesto elevado. Os vamos a dejar nuestras opciones que combinan un poco de todo 😅.
- Hotel en Ho Chi Minh ▸ G9 Homestay y Homestay Tito
- Alojamiento en Hanói ▸ Golden Legend Palace Hotel
- Isla de Cat Ba ▸ JoyStay (cabañas)
- Tam Coc (Ninh Binh) ▸ Tam Coc Lion Kings Hotel & Resort
- Villa en Hoi An ▸ HA Devan Hoian Pool Villa
➡️ Aquí podéis encontrar más hoteles en Vietnam con bajo presupuesto.

Consejos para visitar los lugares más famosos de Vietnam
Vietnam es uno de los países más famosos del Sudeste Asiático en buena parte por sus escenarios naturales. Obviamente, la joya de la corona es la bahía de Halong, pero no es el único sitio que tenéis que tener muy en cuenta. Os voy a dejar un listado de lugares que visitamos y otros a los que a nosotros no nos dio tiempo ir, pero que deberíais tener en el radar.
- Bahía de Halong
- Parque Nacional Phong Nha-Kẻ Bàng
- Arrozales de Sapa
- Arrozales de Mù Cang Chải
- Cascada Dray Nur
- Ninh Binh
- Templos de My Son
- Isla de Phu Quoc
- Delta del Mekong
Obviamente, hay muchos otros lugares famosos en Vietnam, aunque algunos de ellos son para mí bastante artificiales. Algunos ejemplos son el Ba Na Hills SunWorld con su famoso Golden Bridge.
Otra cosa que tenéis que tener en cuenta es que para visitar la mayor parte de destinos tendréis que comprar entrada. Aunque es verdad que los tickets de la mayor parte de lugares no son nada caros —al menos para nuestro estándar.

Tours gratuitos que hacer en Vietnam
Lo de buscar descuentos y chollos creo que es algo que hacemos todos los viajeros. En general, el Sudeste Asiático es muy barato en cuanto a actividades. Hay mucha gente que se viene aquí para sacarse el título de instructora de yoga o para hacer surf o submarinismo. Sin embargo, Vietnam, aunque tiene un montón de kilómetros de costa, no es el mejor destino para deportes acuáticos. Pero sí que hay un montón de tours gratuitos como los que os dejo aquí 👇:
Otras actividades famosas en Vietnam
Como ya os he dicho, no es el lugar más famoso para hacer actividades acuáticas. Pero si queréis algo de adrenalina o hacer alguna ruta de senderismo chula, sí que tenéis opciones.
- Trekking de 3 días por el Parque Nacional Ba Be
- Trekking por el Parque Nacional Ba Vi
- Snorkel en la isla Cham
- Tour de aventura por Phong Nha-Ke Bang
Estas son algunas de las actividades de aventura más famosas en Vietnam, pero aquí podéis encontrar muchos más tours.

Visitar la bahía de Halong, el lugar más famoso de Vietnam
Hay muchas formas de visitar la bahía de Halong y os hablamos de todas ellas en nuestra MEGAGUÍA. Nosotros decidimos visitarla desde la isla de Cat Ba en un crucero de un día. Además, también tuvimos la oportunidad de conocer la bahía de Lan Ha. Aquí tenéis una excursión a las dos bahías desde la isla de Cat Ba por muy buen precio.
Nosotros nos quedamos en Cat Ba tres días y aprovechamos uno para ver las bahías y el resto para explorar la isla.
🌟 No os perdáis la guía completa de Halong Bay

Los timos más comunes en Vietnam
Siempre que un lugar se empieza a llenar de turistas, también lo hace de pillos. Repito que en general el Sudeste Asiático es muy seguro, pero sí que es verdad que cada vez hay más hurtos. A nosotros nos avisaron de que tuviéramos ojo sobre todo en Hanói y Hoi An.
Además, aparte de pequeños hurtos y algún que otro robo, la picaresca crea timos más o menos elaborados. Pero ¿cuáles son los timos más comunes en Vietnam?

Taxis en Vietnam
Este es uno de los más comunes y no se da solo en Vietnam. Aquí el truco consiste en pediros mucho más de lo que cuesta una carrera al final de esta. Una de las mejores formas de ahorraros este problema es reservar el taxi por la aplicación de Grab. De hecho, si instaláis Grab, podréis pagar los viajes a través de la propia app.
El timo de la moto
Nosotros no tuvimos este problema, pero sí que es verdad que es uno de los que más se habla. Resulta que alquiláis una moto, la usáis, pero una de las veces en la que volvéis a por ella ya no está. Pues parece ser que es la propia persona que la alquila la que os sigue y se la lleva. De esta manera, puede exigiros después una compensación.
Vendedores ambulantes
Esto sí que nos pasó más de una vez. En nuestro caso, nos ofrecían las cestas de bambú que llevaban colgadas para que nos hiciéramos fotos con ellas. Obviamente, lo que quieren es que luego les deis algo de dinero.
Otro pequeño timo se puede dar cuando compráis algo y os la lían con el cambio que os devuelven. Así que mucha atención a los billetes.
Qué comer en Vietnam: platos típicos y restaurantes
Ir a países en los que ponernos morados es uno de nuestros hobbies favoritos. Y sí, Vietnam es uno de esos países en los que la comida es religión. Vale, sí, veréis fideos, arroz y carne por todos lados, pero ¡qué maravilla! Os dejamos algún plato vietnamita para haceros la boca agua:
- Pho: sopa de fideos con carne de vaca o pollo. Es uno de los platos más aclamados de la gastronomía de Vietnam.
- Rollitos vietnamitas: los comimos fritos, al vapor, de carne, de pescado, de verduras…
- Bánh mì: el famoso bocata vietnamita muy típico en Hanói.
- Bun Cha: sopa de fideos, cerdo y verduras.
- Banh Xeo: crepes vietnamitas.
- Cơm tấm: plato de arroz con cerdo.
Además, de dejaros los platos anteriores, creemos que debemos también compartir con vosotros algunos de los restaurantes que más nos gustaron durante el viaje. Es verdad que puede que algunos no sean los más baratos del mundo, pero después de probar lo que ofrecen os dará igual 😅.

Restaurantes en Ho Chi Minh
- The Joi Factory Cafe
- Metta Vegetarian
- Veggie Saigon Restaurant: restaurante que está en la segunda planta de un edificio
Restaurantes en Hanói
- MẸT Vietnamese Restaurant & Vegetarian Met 2
- O Bun Cha Hanoi

Restaurantes en Hoi An
- Red Dragon
- Son Hoian
- Cao lầu Không Gian Xanh

Consejos para viajar a Vietnam: cuidado con los agobios
Si no queréis recordar vuestro viaje a Vietnam por una sucesión de agobios, es muy importante llevar la mente abierta y buena predisposición. Que os entre el agobio en Asia es mucho más común de lo que creéis. Hay mucha gente, muchas motos, hace mucho calor… Así que lo mejor es que mantengáis la calma en todo momento.
También es verdad que, aunque hay muchos vendedores, no es el país en el que más me sentí atosigada.

Más consejos para viajar a Vietnam
Agua embotellada
Como en la mayor parte de países de este lado del mundo, el agua siempre mejor embotellada. Nosotros solíamos compartir botellas grandes (éramos un grupo de 6). Es verdad que el consumo de plástico crece de manera exponencial en estos casos. Si queréis reducirlo, lo mejor es llevar botellas con filtro.
Esta botella con filtro es cara, pero es de las mejores que hay.
Consejos para viajar a Vietnam: aprended algunas palabras en vietnamita
Esto es un consejo que damos siempre que se visita un país con otro idioma. Creo que la otra persona siempre agradece un hola, un adiós o un gracias en su idioma. Es verdad que puede ser algo complicado, pero no hay nada como una buena chuleta fonética 😅.

Carácter vietnamita
Antes de viajar a Vietnam, varias personas nos dijeron que no se habían sentido nada cómodos en Vietnam. Y esto se debía a que los vietnamitas no les habían parecido nada simpáticos. Esto, como siempre, es generalizar mucho. Es verdad que quizás de primeras no sean tan agradables como la gente de otros países, pero a nosotros tampoco fue algo que nos sorprendiera demasiado.
Por otro lado, es verdad que en alguna ocasión sí que me parecieron bastante bruscos 🙈.

Buscad algo de historia
Quizás este sea uno de los consejos para viajar a Vietnam más importantes que os puedo dar. Para mí es muy importante viajar habiéndome empapado mínimamente de la historia del país. No hace falta que lo sepáis o que lo leáis todo. Podéis centraros en una parte. Por ejemplo, aquí lo tenéis bastante fácil, ya que si no sabéis qué elegir, lo mejor es que os centréis en la parte de la Guerra de Vietnam.
Visitaréis un montón de lugares y museos asociados con esa etapa, así que os resultará útil.

La pesadilla de las motos
Ya os he hablado de los agobios, pero es que el tema de las motos merece un apartado propio. Yo no he visto un país que supere a Vietnam en número de motos. De verdad, es una auténtica locura. Nosotros cruzamos varias calles haciendo un auténtico acto de fe. Así que muchísimo cuidado y, de nuevo y por lo que pueda pasar, siempre viajad con seguro.

¿Qué os han parecido estos consejos para viajar a Vietnam? Espero que este artículo os haya sido útil y que disfrutéis mucho de este viaje a uno de los países más fascinantes del Sudeste Asiático.
¡Os esperamos en comentarios por si tenéis cualquier duda!

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.