▷ 25 Consejos para viajar a Roma y no morir en el intento

plazas de roma visitar italia

Desde Aprendizaje Viajero, os traemos los consejos para viajar a Roma perfectos para organizar cualquier viaje a la Ciudad Eterna e inabarcable. Este último adjetivo fue el que más me vino a la cabeza cuando la conocí por primera vez. Roma es una ciudad tan fascinante como demandante, por lo que llevar todos los preparativos más que definidos es muy importante.

Os queremos acompañar desde las primeras decisiones como puede ser la de cómo llegar a Roma o qué hotel elegir hasta otras como puede ser saber qué restaurantes baratos hay en Roma o qué monumentos no os podéis perder.

Además, aparte de estos consejos, también os dejamos con nuestra súper guía de Roma y con un artículo en el que os relatamos día por día qué ver en la Ciudad Eterna.

Seguid con nosotros y descubrid cuáles son los consejos para viajar a Roma que os ayudarán en vuestra planificación.

⭐ Recordad que en temporada alta las entradas suelen estar agotadas en las páginas oficiales si no las cogéis con mucha antelación. Sin embargo, sí que suele haber en otros proveedores oficiales como Get your Guide. Podéis reservarlas las del Vaticano con antelación aquí y aquí podéis reservar las del Coliseo, así es como las conseguimos la última vez.

vistas del coliseo en roma

Eso sí, lo que más recomiendo es hacer un tour guiado, por ejemplo, este es el que hice yo por el Coliseo.

25 Consejos para viajar a Roma

Encontrar vuelos a Roma desde España

Creo que todos somos más que conscientes de que en los últimos años los viajes se han democratizado. Esto ha pasado sobre todo por la irrupción de las compañías de bajo coste como Ryanair. De hecho, las veces que he ido a Roma siempre lo he hecho con esta aerolínea.

Sin embargo, antes de llevar a cabo cualquier compra, nosotros siempre nos metemos en Skyscanner para comparar precios y ver qué día hay mejores ofertas.

consejos para visitar roma panteon agripa

Cómo ir desde el aeropuerto de Roma al hotel

Hay dos aeropuertos en Roma: Fiumicino y Ciampino. El primero de ellos es el más famoso e importante y ahora mismo al que llegan casi todos los vuelos de Ryanair. Está a algo menos de 30 km de la ciudad y en coche se tardan unos 40 minutos en llegar.

Pero vayamos por parte para saber cómo llegar hasta Roma en cada una de las opciones:

Aeropuerto Fiumicino a Roma

  • En autobús, esta es la opción más barata y la que siempre hemos usado. En ella, también hay varias opciones:
  • Sit Bus Shuttel que cuesta 7 € ida o 13 € ida y vuelta y que hace 3 paradas en la ciudad: via Aurelia, Vaticano y Roma Termini.
  • Bus de Terravision que cuesta 6 € ida y 11 € ida y vuelta, pero que solo para en Roma Termini.
  • La opción del tren es un poco más cara, pero con ella os evitaréis atascos. La línea que tenéis que tomar es la Leonardo express (14 €) que conecta con Termini. Hay otras opciones más baratas que podéis buscar en TrenItalia, pero son mucho más lentas.
  • La última opción es la del taxi o transfer privado que aunque es la más cómoda, también es la más cara.
consejos para viajar a roma alojamientos

Aeropuerto Ciampino a Roma

  • Para llegar de Ciampino a Roma hay muchas más opciones, ya que hay un montón de combinaciones posibles. Una de ellas es la de tomar un bus hasta la estación de Ciampino y de allí un tren a Termini; combinar el bus con el metro… La verdad es que a nosotros nos parecen opciones muy engorrosas habiendo la opción de trayectos directos.
  • De nuevo, está la compañía Terravision que ofrece los mismos precios (6 € ida y 11 € ida y vuelta).
  • De nuevo, acabamos con la opción de taxi o transfer privado.
excursiones desde roma

Alojamientos en Roma

Seguramente hayáis oído más de una vez que los alojamientos en Roma, aunque sean 3 estrellas, dejan mucho que desear. Y la verdad es que son bastante caro para lo que son. Además, aunque hay muchas opciones, las buenas de verdad vuelan. Por eso, en cuanto tengáis billetes de avión, vuestro siguiente paso debería de ser haceros con el hotel perfecto para e viaje a Roma.

Hay muchas opciones diferentes y lo bueno es no alojarse demasiado lejos de los monumentos principales, aunque siempre es buena opción también tener un metro cerca. Nosotros nos hemos alojado en el barrio de Trastevere y cerca de Termini. Es verdad que las zonas próximas a las estaciones suelen ser las peores, pero la de Termini ha ido mejorando poco a poco y además tiene muchísimas opciones.

➡️ Para encontrar nuestro alojamiento barato nosotros siempre usamos Booking.com.

calles de roma viajar italia

¿Qué entradas de monumentos necesito reservar?

Si no ibais con la idea, ya os digo que Roma es una ciudad a la que se va a gastar 😅. Y no solo en alojamiento, comida y bebida, no no. Si hay algo en lo que se puede gastar dinero aquí es en arte y monumentos. Tened en cuenta que es una de las ciudades con más patrimonio del mundo y que para disfrutar mucho de él hay que pagar una entrada.

Lo más importante es que vuestra planificación vaya acorde al tiempo que tenéis. Seguramente no podáis verlo todo y tengáis que dejar algo para una próxima visita 😉.

visitar roma italia

Consejos para viajar a Roma: monumentos imperdibles con entrada

Creo que estos son los lugares que todo el mundo quiere visitar cuando viene a la capital de Italia. Para mí, sin duda, son los que no os debéis perder, pero obviamente hay más. Estos son otros de los lugares de interés que podréis visitar:

  • Castillo Sant’Angelo
  • Galería Borghese
  • Museos Capitolinos
  • Catacumbas
  • Termas de Caracalla
castel sant angelo consejos para viajar a roma

Consejos para visitar las atracciones más famosas de Roma

Como ya os he dicho antes, los lugares que todo el mundo visita son el Coliseo, el Foro y el Palatino y los Museos Vaticanos. Son los más multitudinarios y en los que se forman las colas más largas. Si queréis visitarlos sin problemas o con los mínimos posibles, el consejo más valioso que os puedo dar es que madruguéis.

Ahora no hay tanto problema a la hora de adquirir las entradas porque ya casi siempre se compran online. Así que esta es otra cola que nos ahorramos.

consejos para viajar a roma plaza venecia

Si visitáis el Coliseo, el Foro romano y el Palatino, lo mejor es que vayáis primero al Coliseo que es donde más colas se forman y después visitéis los otros dos lugares. Antes, una buena manera de evitarse la cola de compra de entradas era yendo a las taquillas de Foro o Palatino, ya que siempre había menos gente y la entrada al fin y al cabo era la misma.

Aunque podéis comprar la entrada y ya, para mí no tiene mucho sentido hacer estas visitas sin guía. La verdad es que son sitios demasiados importantes para no entender y conocer bien su historia. En el artículo, os dejo más información de algunas visitas con guía:

Coliseo, Foro y Palatino

Museos Vaticanos

vaticano entradas donde comprar

¿Merece la pena el Roma pass o la Omnia Vatican Rome Card?

Otro de los consejos para viajar a Roma dentro de esta lista tiene que ver con las tarjetas turísticas para visitar las atracciones más importantes y famosas. De todas maneras, es bueno siempre saber si va a merecer la pena o no nos va a resultar rentable. A continuación, os dejamos todas las opciones:

  • Roma Pass de 48 horas: permite el acceso gratuito a un museo o sitio arqueológico y descuentos en el resto que queráis visitar. También incluye el transporte público durante esas 48 horas. Cuesta 32 €.
  • Roma Pass 72 horas: permite el acceso gratuito a 2 museos o sitios arqueológicos y el transporte público. Cuesta 52 €.

La validez de estas tarjetas empieza cuando se usan por primera vez y no cuando se compran.

21 cosejos visitar roma fontana di trevi

¿Qué diferencia hay con la Omnia Card?

De nuevo, en esta tarjeta hay dos opciones:

  • Omnia de 24 horas: incluye la visita a los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, el bus Hop-on Hop-off; la Carcer Tullianum; la Basílica de San Juan de Letrán y Claustro con audioguía; visita guiada a las Catacumbas de San Sebastian, y la Vox City Guide, una app para conocer la ciudad. Ahora mismo esta tarjeta cuesta 59 €.
  • Omnia de 72 horas: además de incluir todo lo anterior, también incluye la audioguía multilingüe para la Basílica de San Pedro, el Roma Pass con la entrada gratuita a dos sitios o museos, la entrada con descuento para el resto de visitas y el acceso gratuito al transporte público. Ahora mismo esta tarjeta cuesta 110 €.

Vamos a hacer una simulación con esta última tarjeta que es la más cara. Vamos a sumar el coste de los Museos Vaticanos, el bus, la carcer, las catacumbas, más la visita del Coliseo, Foro romano y Palatino, los Museos Capitolinos y la tarjeta de transporte de 72 horas. El precio de estas visitas asciende a 117 €, aunque también es verdad que de lo más caro es el bus Hop-on Hop-off (27 €). Si lo quitamos, quizás no merezca tanto la pena esta tarjeta.

boca de la verdad visitar roma

Tour gratuitos para hacer en Roma

Por otra parte, en Roma también hay muchísimos planes gratuitos e incluso tours que os ayudarán a vivir la experiencia italiana completa. Así que nuestro consejo es que hagáis alguno de ellos:

Otro de mis planes favoritos en Roma es disfrutar de sus miradores. Y sí, esta experiencia sí que es completamente gratis.

miradores de roma

Seguir ahorrando en Roma

Si queréis seguir ahorrando en esta ciudad, es muy importante que los preparativos de viaje sean concienzudos. De hecho, quizás podáis hacer coincidir vuestra escapada con algún día en el que sea gratis visitar alguna de las atracciones de la ciudad.

  • El primer domingo de mes visitar por libre la mayoría de museos y sitios arqueológicos es GRATIS. Así que podréis aprovechar y conocer sin coste el Coliseo, la Galleria Borghese o el Castel Sant’Angelo. Si queréis visitar gratis los Museos Vaticanos, tendréis que esperar hasta el último domingo del mes.
  • Recordad que visitar la Basílica de San Pedro por dentro es siempre gratis.
  • Hasta los 25 años, la mayoría de las entradas son reducidas, así que aprovechad y visitad todo lo que podáis. Además, los menores de 18 años suelen entrar completamente gratis a cada lugar.

De todas maneras, las colas durante estos días pueden llegar a ser insufribles, así que ¡mucha paciencia!

visitar el vaticano consejos viajar a roma

Consejos para viajar a Roma: cuidado con los agobios

De nuevo, si no queréis recordar vuestro viaje a Roma con una sucesión de agobios es muy importante que contéis con toda la información necesaria y una buena planificación. Si queréis ver lugares como la Fontana di Trevi o Campo de Fiori sin gente, lo mejor es que madruguéis. De esta manera, podréis hacer todas las fotos que queráis sin luego meterle mucho Photoshop.

Otro de los momentos donde yo más me agobié fue en las afueras del Coliseo. Aquí se forman colas larguísimas y siempre hay guías y gente de tours que se acercan para ver si necesitas entradas. La verdad es que a veces no se pueden dar 3 pasos sin que aparezca alguien “¿quieres evitar las colas?; ¿necesitas un guía?; ¿tienes las entradas?”. Aquí solo podemos armarnos de paciencia y poner nuestra mejor cara. La verdad es que este es uno de los mejores consejos para viajar que os puedo dar.

consejos para viajar a roma coliseo

¿Cómo moverse en Roma?

Un viaje a Roma debería ser mínimo de 3 o 4 días y aun así os prometo que en algún momento estaréis agobiados con el tiempo 😅. Y es que la sensación de querer verlo todo está siempre muy presente. A nosotros nos gusta patear las ciudades, sus calles, sus plazas… pero también es verdad que a veces el autobús o el metro solucionan más de un dolor de pies.

La verdad es que el transporte público en Roma no es el más caro de Europa. De hecho, cada billete cuesta 1,50 € y sirve durante 100 minutos, así que en ese tiempo podréis coger varios buses o el metro y luego el bus. Es verdad que hay mucha gente que no compra billete porque no suelen pasar los revisores, pero creo que ya somos mayorcitos y conscientes para hacer estas cosas bien 😉.

consejos roma rio tiber

¿Qué más opciones de bonos transporte hay?

  • Billete de 24 horas por 7 €
  • Billete de 48 horas por 12, 5 €
  • Billete válido por 72 horas con un coste de 18 €
  • Abono semanal por 24 €

Si no sabéis cómo moveros de un lado a otro de la ciudad durante el viaje, lo mejor es que siempre tengáis a mano Google Maps.

visitar la ciudad del vaticano

Seguro de viaje para Roma

La verdad es que siendo europeos lo de contratar seguro de viaje para movernos por el continente no lo vemos demasiado. De hecho, con la tarjeta Sanitaria Europea creemos que tenemos ya todo solucionado. Sin embargo, esta no nos cubrirá todo lo que nos pueda pasar ni mucho menos.

Si queréis un seguro completo, os dejamos un descuento del 5 % con Mondo por ser lectores del blog. Veréis que los seguros especializados incluyen muchas más coberturas y no son para nada caros.

Cómo tener internet en Roma

Aquí sí que estamos de suerte, y es que desde hace unos años ya no nos tenemos que preocupar por el Roaming. Así que contaréis con datos móviles simplemente teniendo activada la opción de “itinerancia de datos”.

Ahora si que no hay excusa para perderse por el centro de Roma.

secretos de roma

¿Cuál es la mejor época para viajar a Roma?

Partiendo de la base de que Roma es maravillosa en cualquier momento, hay situaciones en las que por temperaturas o por turistas no nos sentiremos tan cómodos.

Temporada alta en Roma: corresponde con los meses de verano y es que cuando más turistas y viajeros encontraréis. Además, los precios también se suelen disparar y toca reservar en los restaurantes.

Temporada baja en Roma: corresponde básicamente a los meses de más frío, aunque debéis obviar la Navidad cuando la ciudad se vuelve a llenar. Yo he estado en Roma en enero y la verdad es que me congelé de lo lindo, pero es verdad que todo se veía con menos agobio.

Si os tuviese que recomendar una época, esta sería sin duda la primavera, de hecho, los días justo después de Semana Santa, o el otoño, los primeros días de octubre.

consejos para viajar a roma columnas

Comer en Roma: restaurantes buenos, bonitos y baratos

Que levante la mano aquel al que no le guste la comida italiana. Creo que nunca en mi vida he conocido a nadie con esta tara 😅, y es que ¿a quién no le va a gustar? Es verdad que no conocemos ni hemos probado todos los restaurantes romanos de referencia, pero sí algunos buenísimos y queremos compartir con vosotros la información:

  • La Forchetta d´Oro – Este restaurante lo encontramos por casualidad y la verdad es que lo primero que nos cautivó fue la decoración y ese aire de restaurante típico al que todavía no han llegado demasiados turistas. De hecho, no lo veréis en ninguna lista.
  • Tonnarello – Este sí, este es de los famosos famosos. La verdad es que todo está muy bueno, pero si queréis ir lo mejor es que vayáis antes de las horas punta.
  • Nannarella
  • Mimì e Cocò
  • Pizzeria da Baffetto – Una de las más famosas del centro de Roma, pero que a nosotros nos dejó bastante fríos.
  • Carlo Mentarestaurante muy famoso y barato en Trastevere.
  • En la variedad está el gusto
consejos para viajar a roma donde comer

Consejos para viajar a Roma: en la variedad está el gusto

Sabemos que se puede vivir solo de pizza y pasta, pero no dudéis en probar otros platos que estamos seguros de que os sorprenderán como los de verduras o las carnes. Además, otra forma de disfrutar en Italia es intentar abarcar todo su mundo de postres. No os vayáis de Roma sin probar el helado o el tiramisú. En el centro de Roma hay alguna heladería como Quinto Gelateria en Piazza Navona. La verdad es que esta ciudad es un destino para disfrutar 🤤.

Traed de casa una botella de agua reutilizable

Roma me parece una ciudad maravillosa para poner en práctica nuestras habilidades como viajeros responsables. La verdad es que cada vez hay más información que nos facilita los viajes y en este destino no iba a ser menos. Roma es uno de los destinos en los que más fácil nos ha resultado rellenar nuestra botella de agua.

De hecho, justo al lado del Coliseo hay una máquina en la que no solo podréis rellenar agua sin gas, sino también con gas. La verdad es que esto lo he visto en pocos viajes. Gracias a estas medidas que cada vez más y más ciudades implantan es más fácil para nosotros no contaminar de viaje.

miradores roma visitar

Excursiones en los alrededores de Roma

Viajar a Roma es maravilloso y si lo puedes combinar con alguna otra visita interesante, ¡mejor que mejor! Lo ideal es pasar 3 o 4 días en Roma y a partir de ahí, una excursión una está de más. Os dejamos algunos viajes que podéis hacer:

Más consejos para viajar a Roma

El vestuario es importante

Si queréis visitar las iglesias y basílicas de Roma, recordad que deberéis seguir unas mínimas medidas de decoro. Hay muchas veces que ponen pegas si se entra con shorts o en tirantes finos. Yo le suelo poner remedio a esto llevando siempre un pañuelo en el bolso.

consejos para visitar roma moises

Consejos para viajar a Roma: aprended algunas palabras en italiano

Es verdad que el español y el italiano se parecen y casi nos parece que vamos a entender todo lo que nos digan, pero ¿y lo bonito que es poder decir alguna palabra en su idioma? No digo que hagáis un curso acelerado para moveros por la ciudad, pero sí que intentéis aprender algunas palabras básicas.

Visitar el Vaticano

Recordad que el Vaticano es un microestado, así que estaréis dejando Italia y visitando otro país. Vale, es un lugar enano, pero su historia y secretos son enormes, así que dadle el tiempo que se merece.

Intentad hacer algún tour que os enseñé algo más como este por los alrededores del Vaticano.

vaticano entradas donde comprar online

Buscad algo de historia

Quizás este sea uno de los consejos para viajar a Roma más importantes que os puedo dar. Para mí es muy importante ir de viaje sabiendo qué más quiero aprender y en qué me gustaría indagar más.

Viajar a Roma siempre despierta mi curiosidad y abre mi apetito por saber más. Una de las últimas obsesiones ha venido alimentada por los libros de Santiago Posteguillo como el de “Yo, Julia”. Intentad descubrir algo de la historia romana o italiana que os apasione y dejaros atrapar durante el viaje por la ciudad.

ciudad de roma italia

¿Qué os han parecido estos consejos para viajar a Roma? Espero que este artículo os haya sido útil y que disfrutéis mucho en vuestro viaje y visita a una ciudad eterna e inabarcable como pocas en el mundo.

¡Os esperamos en comentarios por si tenéis cualquier duda!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad