▷ Cómo visitar Puy du Fou

¿Merece la pena visitar Puy du Fou? ¡Absolutamente! Debo decir que soy muy fan de todo lo que huela a medieval así que visitar Toledo y el parque temático Puy du Fou es indispensable para mí. Sin embargo, este lugar ofrece mucho más que historia medieval española. Apela a nuestra emoción e intenta sorprendernos en cada esquina.

👉 Comprar entrada completa a Puy du Fou + El Sueño de Toledo.

espectaculos visitar puy du fou
Visitar Puy du Fou

📍 Dónde está Puy du Fou

Como ya he dicho al inicio, este parque temático se encuentra a las afueras de la ciudad de Toledo, a unos 15 minutos en coche del centro de la ciudad. Desde Madrid, la ciudad en la que vivimos, se tarda apenas una hora en llegar.

Obviamente, la opción más sencilla es la del coche, pero si os queréis mover en transporte público también está chupado. Lo más sencillo es llegar en tren o bus hasta Toledo y de ahí coger un taxi.

Si vais con vuestro coche, disponen allí mismo de un aparcamiento bastante grande, apto también para caravanas.

como visitar puy du fou
Visitar Puy du Fou

Espectáculos que ver en Puy du Fou

Ahora os vamos a hablar de los espectáculos del parque en el orden en el que los vimos nosotros. Al final del artículo os dejamos nuestra opinión personal sobre el parque y sus espectáculos, ¡no os la perdáis!

Cetrería de Reyes 

  • Duración: 30 minutos

Durante este espectáculo, nos trasladamos al siglo X, concretamente a los momentos posteriores a la Batalla de Simancas en la que se luchó por las tierras del Duero. En esta media hora, se presentarán ante vosotros varias aves como buitres, águilas, gavilanes…

A pluma y espada

  • Duración: 30 minutos

Tengo que reconocer que este es el espectáculo que más me gustó. Justo al inicio nos dijeron que no nos dejaría indiferentes y la verdad es que tenían toda la razón. Esta vez nos encontramos en un corral de comedias del siglo XVII y nuestro maestro de ceremonias será Lope de Vega.

Mi consejo es que no busquéis casi información sobre los espectáculos: no veáis demasiadas fotos y mucho menos vídeos. ¡Dejaos sorprender!

visitar puy du fou espectaculos
Visitar Puy du Fou

Allende la mar océana

  • Duración: 25 minutos

Este es un espectáculo inmersivo en el que os aconsejo que os toméis vuestro tiempo. Es interior y os iréis moviendo por salas, así que lo mismo estáis 10 minutos que 25. Esta vez acompañaremos a Colón en su trayecto en la Santa María. Repito: id con calma y fijaos en cada uno de los detalles porque Allende la mar océana no tiene ningún tipo de desperdicio. La verdad es que todo nos pareció impecable

puy du fou allende la mar
Visitar Puy du Fou

El último cantar

  • Duración: 30 minutos

Este es el último de los grandes espectáculos que vimos. Os decimos desde ya que no os esperéis lo mismo en ninguna de las opciones. Y es que no solo os sorprenderá la historia que cuentan, sino la manera en la que la cuentan.

En El último cantar es igual de importante el escenario que el patio de butacas, y hasta aquí puedo leer 😅. Esta vez nos trasladamos a la época de Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador.

Durante la media hora que dura este espectáculo conoceremos un poco más de la vida de este hombre casi legendario: su amor por Jimena, su relación con Babieca o las gestas que realizó con Tizona.

que ver en puy du fou
Espectáculos de Puy du Fou

El vagar de los siglos

  • Duración: 5 minutos

Y para finalizar, nos quedan una serie de espectáculos al aire libre que le dan el toque final a este parque temático. Y es que ¿qué sería de los caminos y los lugares sin las personas que cuentan sus historias? Con estas personas, disfrutaréis de relatos sobre Numancia, Lepanto o la Guerra de la Independencia.

El pregón de la puebla

  • Duración: 15 minutos

Y obviamente, un lugar como la Puebla Real necesita de un pregonero que actualice las buenas nuevas que vayan pasando. ¡El que tenga oídos que escuche!

Las elucubraciones del sereno

  • Duración: 5 minutos

Como en un aparte, escuchamos las cuitas, pensamientos y deseos del sereno Julián.

El Sueño de Toledo, la joya de la corona de Puy du Fou

Llegamos al plato fuerte de todos los que ver en Puy du Fou. La primera vez que visitamos Puy du Fou no pudimos ver El Sueño de Toledo, pero pronto le pusimos remedio. Así que en la inauguración de este espectáculo, ¡fuimos los primeros!

El Sueño de Toledo es un espectáculo nocturno que recorre 1500 años de historia española en 80 minutos. Más de 200 actores sobre un escenario de 5 hectáreas, ¡ahí es nada!, que os harán vibrar cada minuto. No quiero hacer demasiados spoilers, pero os voy a dejar unas fotillos, que aunque no le hacen justicia, os pueden abrir apetito.

como visitar puy du fou en toledo
Cómo visitar Puy du Fou en Toledo – espectáculo El Sueño de Toledo

Nosotros vimos el espectáculo en abril y hacía fresquete por la noche. Entiendo que en pleno agosto en Toledo, haga un calor del horror hasta por la noche, pero yo como soy del norte no puedo salir de casa sin mi chaquetilla (por si acaso 😅). Tened en cuenta que es indispensable que no haya demasiada luz, así que El Sueño de Toledo empezará más tarde a medida que anochezca más tarde.

que ver en puy du fou
Cómo visitar Puy du Fou en Toledo – espectáculo El Sueño de Toledo

Pueblos que visitar en Puy du Fou

Aparte de los espectáculos, Puy du Fou cuenta con otras áreas divididas en varios pueblos de época.

La Puebla real

La Puebla real se encuentra junto al castillo en el que se realiza el espectáculo de El último cantar. Es una villa surgida en el siglo XI en la que encontraréis a los mejores artesanos y las tascas más populares en la que saciar vuestro apetito.

🍽 Entre los mesones, podréis elegir entre aquellos que tienen menú y sirven en mesa como El Mesón del Buen Yantar, en el que además podréis reservar con anticipación, u otros sitios como La Taberna del Sefardí o La Parrilla del Mercado.

👉 Como recomendación, si os entra el gusanillo, procurad ir a una zona en la que no esté demasiado concentrada la gente. Por ejemplo, nosotros vinimos a comer a esta zona justo cuando acababa uno de los pases de El Último Cantar, como supondréis, la gente estaba igual de canina y las colas eran bastante largas en depende qué zonas.

puy du fou que ver
Visitar Puy du Fou

El Arrabal

Situado extramuros encontramos esta zona de la villa. Aquí abundan las tabernas y los puestos y siempre está lleno de vidilla.

puy du fou tascas
Cómo visitar Puy du Fou

La venta de Isidro

Un lugar a priori hostil les sirvió a Isidro y María para prosperar. Desde que se asentaron en esta zona, se encargan de dar cobijo y comida a los caminantes que pasan por aquí. Si sois tan amantes del queso como nosotros, aquí se encuentra La Quesería de María 🤤.

visitar puy du fou pueblos
Visitar Puy du Fou

El Askar andalusí

Cambiamos de apariencia para mimetizarnos con el campamento del califa Abderramán III. En vez de casas de adobe os encontraréis con jaimas y tiendas. Y en vez de parrilladas, aquí podréis degustar un excelente shawarma seguido de té con dulces.

visitar puy du fou jaima
Visitar Puy du Fou

Entradas y horarios del parque temático Puy du Fou

🕰 No siempre abren el mismo día. Por ejemplo, en 2022 han abierto el 19 de marzo y seguirán en activo hasta enero. Sin embargo, no abren todos los días. Además, tened en cuenta que El Sueño de Toledo no se representa todos los días de apertura.

👉 Lo mejor es que reviséis la información oficial para saber si el día que tenéis pensado visitar Puy du Fou está abierto.

💰 ¿Cuánto cuesta Puy du Fou?

Pues depende del tipo de entrada que adquiráis:

  • Entrada al parque de 1 día + espectáculo nocturno: 50 € adulto; 43 € menores de 13 años
  • Espectáculo nocturno: 41 € para todas las personas
  • Entrada de 1 día: 32 € adulto; 24 € menores de 13 años
  • Entrada de tarde + espectáculo nocturno: 40 € adulto; 30 € menores de 13 años
  • Comparad los precios de las entradas: Hay varias plataformas en las que podréis comprar las entradas de Puy du Fou; sin embargo, el parque suele sacar ofertas. Por ejemplo, el precio normal de la entrada de día completo es de 36 €, pero en la web oficial muchas veces podréis encontrar las entradas por 32 €.

Sin embargo, si queréis disfrutar de la entrada al parque más el espectáculo nocturno de El Sueño de Toledo, en plataformas como civitatis está más barato.

👉 Comprar entrada completa.

Otra información básica sobre Puy du Fou

  • Mapa del parque y guía de espectáculos: en cuanto paséis las primeras puertas del parque, a mano derecha encontraréis un tablón en el que podréis coger un mapa del parque y una guía con los horarios de cada uno de los espectáculos. También es verdad que podréis ver todo si os descargáis la aplicación móvil, además, de este modo, ahorramos un poquito en papel.
como visitar puy du fou mapa
Visitar Puy du Fou
  • Aplicación móvil: si tenéis algún tipo de discapacidad o dificultades con el idioma, la aplicación os ayudará mucho, ya que en ella encontraréis traducciones, descripciones y audiodescripciones.
  • Accesibilidad: este es otro de los puntos en los que se le puede poner un 10 a Puy du Fou, ya que es totalmente accesible. El día que nosotros fuimos, desde el parque habían invitado a una asociación en la que muchas personas tenían movilidad reducida y pudieron acceder a todas las zonas del parque. Es verdad que quizás algún camino sea un pelín más difícil al ser de tierra, pero nada que no permita completa autonomía.
  • Tesoro escondido: entre espectáculo y espectáculo, mayores y peques podréis jugar a encontrar los sellos escondidos por todo el parque siguiendo una serie de pistas. La verdad es que es más complicado de lo que parece, así que armaos de paciencia.
puy du fou tesoro escondido
  • Comer en Puy du Fou: hay un montón de restaurantes con precios bastante asequibles. Nosotros comimos una hamburguesa con patatas y el precio fue de 10,90 €. También hay opciones más baratas; además, si no queréis gastaros nada más, siempre podréis llevar vuestra propia comida. Eso sí, nada de ir pertrechados como si fuerais de camping.
visitar puy du fou que comer
Visitar Puy du Fou
  • ¿Qué más cosas llevar al parque? No es lo mismo visitar Puy du Fou en marzo que en julio, así que ojito con los días de calor porque necesitaréis llevar gorra, crema de sol y ropa y calzado cómodos. Además, también os aconsejo que llevéis vuestras botellas de agua.

Opinión personal sobre Puy du Fou

La verdad es que lo que tienen lo tienen realmente bien. Es más, diría que los espectáculos, sobre todo los 3 últimos, son extraordinarios. La verdad es que nos cuesta comparar con otros parques en los que hemos estado, ya que el resto cuenta también con atracciones y este es 100 % temático. Sin embargo, si atendemos a la ambientación de cada espectáculo y la comparamos con las ambientaciones que te sueles encontrar en las atracciones de los parques de España, Puy du Fou les da 50 000 vueltas. Es verdad que quizás a los caminos intermedios entre espacios todavía les falta un poco para que te teletransportes por completo a otra época, pero bueno, esa es solo su segunda temporada.

Como ya os hemos puesto arriba, hay 4 espectáculos principales y alguno más mucho más corto, por lo que, dependiendo de en qué temporada vayáis, podéis ir medio día y aun así verlo todo bien. Con cada nueva temporada sacarán nuevos shows, ya que, desde luego, nos quedamos con ganas de mucho más.

Nosotros visitamos el parque en el mes de marzo. Este es el inicio de temporada por lo que creemos que no había muchos pases de cada espectáculo y ni siquiera estaba activo El Sueño de Toledo, su joya principal (luego repetimos otra vez en abril para ver el espectáculo nocturno). De hecho, nos dimos cuenta de que, sobre todo al principio, todos los visitantes nos movíamos en riada hacia los mismos sitios porque no había otros espectáculos paralelos.

Otro de los temas que más preocupa a la gente que va a Puy du Fou es el tiempo. Esta vez no estamos pensando en la lluvia sino en el sol. Y es que como Lorenzo pegue fuerte, puede llegar a ser insufrible, sobre todo en el espectáculo de cetrería.

Para terminar, uno de los temas que más nos preocupa es el relacionado con los animales. Nos choca mucho seguir viendo espectáculos donde se los utilice de una u otra manera. Aquí lo más peliagudo es el espectáculo de cetrería, aunque en otros también se utilizan caballos. Es verdad que en el primer espectáculo se remarca la labor de protección y cuidado, sin embargo, no deja de ser algo que creemos que se podría evitar. Además, en el resto del parque también podréis ver otros animales como ovejas, vacas… en otros espacios.

puy du fou como llegar
Visitar Puy du Fou

¿Qué os ha parecido esta guía para visitar Puy du Fou? Con cada visita iremos actualizándola, así que estad al loro 😉. Por cierto, ¡os esperamos en comentarios!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

9 comentarios en «▷ Cómo visitar Puy du Fou»

  1. Teníamos ganas de visitar este parque pero después de leer vuestro artículo ya no hay excusa… tenemos la obligación de hacerlo 🙂 Gracias por explicarlo tan bien.

    Responder
  2. Gracias por el resumen de la visita y los consejos. Me ha parecido muy útil e interesante por para hacerme una idea de lo que encontraremos y como organizar el día. 🙂

    Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad