Si vais a viajar a Marruecos, seguro que Marrakech es una de las ciudades que habéis incluido sin falta en vuestro itinerario. Y es que puede que sea la ciudad imperial más conocida del país y también la más turística. De hecho, hay un sinfín de lugares icónicos que merecen una visita.
En esta guía, os invitamos a conocer uno ellos, el Palacio Bahía.
➡️ Os contamos cómo visitar el Palacio Bahía de Marrakech en 3, 2, 1…
Free tour de Marrakech con explicación del palacio Bahía
Aunque en el free tour no está incluida la entrada al Palacio Bahía, el guía sí que os lo explicará de cabo a rabo.

❤️ Quizá os interesen el resto de nuestros artículos sobre Marruecos:
➡️ Aquí os contamos cómo tener internet en Marruecos.
Tabla de Contenidos
Qué ver en el Palacio de la Bahía de Marrakech
Ya he comentado que uno de los lugares más alucinantes para mí en Marrakech es la madrasa Ben Youssef, pero este palacio no se le queda atrás. De hecho, el Palacio Bahía es para mí una de las visitas imprescindibles de Marrakech.
Nosotros lo visitamos como parte del free tour y aunque quizás coincidió con un momento de más masificación, fue muy interesante porque tuvimos explicación. La primera vez que lo visité lo hice por mi cuenta, y la verdad es que se nota.
Si preferís verla por libre y con menos gente, os recomiendo ir a primera hora o justo después de comer.

Si estáis buscando el mejor seguro de viajes para Marruecos, comparamos los más importantes para que podáis decidir cuál es el que más os conviene.
Información histórica y recorrido por el Palacio Bahía
Si habéis investigado algo más sobre lugares que ver en Marrakech, habréis visto que hay dos palacios principales que visitar. El Palacio de la Bahía es el más moderno, construido en el siglo XIX por el visir del sultán Mohammed IV. Sus reformas y expansiones continuaron con su hijo (Ba-Hmed) y se extendieron hasta 1912 cuando se convirtió en la residencia del mariscal francés durante la época del protectorado.
A partir de 1956, también fue residencia del sultán Mohammed V y del príncipe Moulay Abdellah.

El palacio está formado por una secuencia de patios y estancias en las que se observa una profusa decoración. Destacan, como en otros edificios, los azulejos y mosaicos.
Se extiende a lo largo de más de 37000 m2 y su nombre quiere decir “el magnífico”.
Está compuesto por dos partes:
- Dar Si Mousa: el corazón del palacio, formado por un gran patio exterior, el gran riad y un patio al aire libre y el anexo noreste.
- Los anexos realizados por Ba-Hmed para alojar a su familiar y sirvientes.

Os voy a hablar de algunas de las zonas más importantes del Palacio Bahía, al menos para mí, las más espectaculares:
Zonas que visitar en el Palacio Bahía
- El pequeño riad: es la parte más nueva del conjunto; está compuesto por un pequeño jardín central rodeado por varias estancia. Aquí, Ba Hmed recibía a los miembros del gobierno y también fue el espacio personal del mariscal francés a partir de 1912.
- Patio pequeño: este pequeño patio con cuatro estancias simétricas a su alrededor formaba las estancias privadas de Ba Hmed.

- Patio de Honor: esta es la zona más espectacular, para mi gusto, del conjunto palaciego. Está cubierto de mármol y azulejos y ocupa el lugar en el que antes estaban los establos. Hay varias salas a su alrededor, siendo la más impresionante la llamada “sala del consejo”.

- El gran riad: es la parte más antigua del Palacio Bahía, y, de nuevo, se compone de un jardín interior bastante grandes y varias salas que se abren en los alrededores.

¿Qué horario tiene el Palacio Bahía?
El Palacio Bahía abre todos los días de 9:00 a 17:00.

¿Cuánto vale la entrada al Palacio Bahía de Marrakech?
- La entrada general a la madrasa cuesta DH 70.
Si vais a hacer el free tour, intentad dejar la visita para ese momento, ya que si no, o pagáis otra vez u os quedáis esperando afuera.

Algunas fotos del Palacio Bahía
De nuevo, es una visita bastante interesante que hacer en Marrakech y nos salió la vena fotógrafa 😅. Aquí os dejamos alguna de nuestras obras 🙈:


Preguntas frecuentes sobre la visita al Palacio Bahía
¿Dónde se encuentra el Palacio de la Bahía?
El Palacio de la Bahía se encuentra al lado del barrio judío de Marrakech, a unos 15 minutos andando de la Plaza Jemaa el Fna.¿Qué precio tiene la entrada al Palacio de la Bahía?
Actualmente, el precio de la entrada al Palacio Bahía es de 70 Dh, unos 6 € y medio. De todas maneras, el cambio y el precio pueden fluctuar con frecuencia.
¿Qué horario tiene el Palacio de la Bahía?
El horario para visitar el Palacio Bahía es todos los días de 9:00 a 17:00
¿Cuál es la mejor forma de ver el Palacio Bahía?
Aunque puedes verlo por tu cuenta, con el free tour de Marrakech se visita por dentro y el guía va explicando cada estancia. Eso sí, la entrada no está incluida.

¡Esperamos que el contenido de este artículo os haya sido de utilidad! Ahora solo tenéis que visitar el Palacio Bahía en vuestro próximo viaje a la ciudad de Marrakech.

Leticia es una de las dos fundadoras de Aprendizaje Viajero, y tiene años de experiencia redactando guías de viaje. En ellas incluye recomendaciones y opiniones sobre qué visitar, cómo hacerlo, los mejores itinerarios y mil consejos más. Ha escrito innumerables artículos de viaje y ganado varios premios de redacción. Además, ha aparecido hablando sobre Viajes en los medios de prensa más importantes del país.