▷ Cómo visitar AIT BEN HADDOU – Excursión y Consejos

como visitar ait ben haddou
Visitar el Ksar Ait Ben Haddou

Si estáis planeando hacer alguna excursión desde Marrakech, hoy os traemos una de las más interesantes: el tour para visitar Ait-Ben-Haddou. Este ksar o ciudad amurallada es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y se encuentra en la provincia de Uarzazat, que también da nombre a la ciudad más importante. Quizás, ahora mismo la arquitectura de esta ciudad os suene de algo, y es que aquí se han rodado escenas tan importantes como las de la película Gladiator o de series como Juego de Tronos.

Para que no os perdáis ningún detalle importante de este destino en Marruecos, en este post de Aprendizaje Viajero os contamos cómo visitar Ait Ben Haddou.

➡️ Nosotros esta vez decidimos no alquilar coche y contratamos una excursión desde Marrakech para visitar Ait Ben Haddou.

donde esta ait ben haddou
Vista desde la parte alta de Ait Ben Haddou

Si estáis organizando el viaje completo por Marruecos, no os perdáis el mejor seguro de viajes y cómo tener internet en el país.


Historia de Ait Ben Haddou

El ksar de Ait Ben Haddou es el ejemplo más bello de arquitectura del sur de Marruecos. De hecho, en muchos sitios esta ciudad es descrita como un lugar onírico y no les falta razón.

Aunque es Patrimonio de la Humanidad desde 1987, lo cierto es que sus murallas resisten desde el siglo XI; desde tiempos almorávides.

mapa ait ben haddou ciudad fortificada

¿Qué es una kasbah en Marruecos? ¿Y un ksar?

Pero antes de avanzar, os estoy hablando mucho de ksar pero quizás hayáis visto también el término kasbah y puede que no sepáis muy bien qué significa cada cosa.

  • Un ksar, como el de Ait Ben Haddou, es una ciudad o pueblo amurallado. Al menos, como se entiende en el sur de Marruecos. En el interior de la zona amurallada hay más o menos edificios y palacios y servicios comunitarios.
  • Por su lado, la kasbah se suele traducir como palacio y en vez de un conjunto de edificios, como el ksar, se refiere a uno solo de ellos. Eso sí, con características muy específicas. Suelen ser edificios de planta cuadrada que en cada una de sus esquinas cuentan con torres cuadrangulares. De hecho, en el interior del ksar de Ait Ben Haddou veréis varias kasbah.
ksar de ait ben haddou
Kasbah dentro de ksar 😅

Pinceladas históricas para visitar Ait Ben Haddou

Seguimos con la historia de este ksar. Aunque ya he dicho que el sitio de Ait Ben Haddou data del siglo XI, parece que las construcciones que vemos hoy día son de siglos posteriores (s. XVIII).

El ksar de Ait Ben Haddou se localiza en el valle de Ounila y servía como parada a las caravanas que atravesaban el Sáhara y llegaban hasta Marrakech. Muchas de estas caravanas venían de la lejana Tombuctú, en Malí. De hecho, subiréis hasta la zona más alta del ksar que servía de granero y que era también donde solía hacer noche la caravana.

excursion a ait ben haddou
Foto del Ksar Ait Ben Haddou desde el río

Parece que el nombre de Ait Ben Haddou viene del líder de la primera tribu que se asentó aquí y de sus descendientes:

  • Ait: hace referencia al grupo tribal
  • Ben: hijos
  • Haddou: nombre del líder del grupo

Actualmente, en ksar de Ait Ben Haddou está prácticamente despoblado y la mayor parte de la gente vive en la ciudad nueva.

visitar el ksar ait ben haddou

Excursión organizada para visitar Ait Ben Haddou

Aunque mucha gente alquila coche para visitar Marruecos, lo cierto es que por cómo teníamos organizado el viaje, no nos salía a cuenta. Sin embargo, sí que teníamos claro que queríamos hacer excursiones desde Marrakech y desde Fez.

Esta vez, elegimos esta excursión para visitar Ait Ben Haddou y Ouarzazate. A nosotros nos costó menos de 30 € por persona porque suele estar en oferta. Básicamente, incluye el traslado hacia Ait Ben Hoddou y también a la ciudad de Ouarzazate. Luego en el ksar tuvimos un guía conjunto que puso un precio cerrado al grupo, pagamos aparte la comida y también una visita en Ouarzazate.

rodaje peliculas ait ben haddou
Aquí se hizo el anfiteatro para Gladiator

Durante el trayecto en bus desde Marrakech también se hacen varias paradas para ir al baño o ver el paisaje y hacer fotos.

El tour organizado que elegimos es de 1 día, pero hay otras opciones más largas que os dejamos aquí 👇:

  • Tour de 4 días al desierto de Merzouga con parada en Ait Ben Haddou, Valle del Roses, Valle del Dades…
parada trayecto hasta ait ben haddou
Una de las paradas hasta Ait Ben Haddou

Cómo visitar Ait Ben Haddou por libre

La verdad es que la libertad que da un coche no la da otro medio de transporte. Así que si queréis sacarle todo el jugo a Marruecos, esta es la mejor opción.

Sin embargo, tenéis que tener en cuenta que en Marruecos las distancias son engañosas. Por ejemplo, de Marrakech al ksar Ait Ben Haddou hay menos de 200 km, pero se tardan unas 3 horas y media en hacer. Cruzar el Atlas no es moco de pavo y encima están en obras.

puerto Tizi n'Tichka marruecos atlas
Para llegar a Ait Ben Haddou se cruza el Atlas y el puerto Tizi n’Tichka

Yo creo que lo que sí o sí tenéis que tener en cuenta es las horas de luz. Intentad siempre conducir de día y llegar a destino cuando no se haya puesto todavía el sol.

Si visitáis Ait Ben Haddou por vuestra cuenta, yo os aconsejaría pasar una noche en la ciudad o hacerlo en Ouarzazate que está a unos 30 km. Si os alojáis aquí, no tendréis problema para dejar el coche. De todas formas, en la carretera principal, donde hay muchos restaurantes, hay espacio de sobra para aparcar.

contrastes en el atlas
Contrastes en el Atlas

Qué ver en Ait Ben Haddou

Veréis que el ksar está separado de la ciudad moderna por el curso del río Ounila. Nosotros fuimos en agosto y no había ni rastro de agua. Así que en estos momentos podéis o usar el puente o cruzar directamente por el río. Nosotros hicimos las dos cosas: entramos a la ciudad por el puente y luego cruzamos el río llegando a la entrada que está donde el restaurante La Terrazza.

puente entrada a ait ben haddou
Puente para visitar Ait Ben Haddou

Antes de visitar Ait Ben Haddou, vimos en algunos sitios como que había que pagar entrada. Bueno, en teoría esto no es así y la visita al ksar de Ait Ben Haddou es gratuita. Puede que si entráis por libre os encontréis a gente que os quiere hacer de guía o que os pide dinero.

Nosotros es verdad que lo visitamos con un guía, un chico joven que nos explicó todo a las mil maravillas. Si lo hacéis por vuestra cuenta, informaos muy bien de lo que vais a ver.

Además de ser una ciudad amurallada, Ait Ben Haddou, como es obvio, se localiza en una colina, siendo su punto más alto el agadir, el granero colectivo.

agadir de ait ben haddou
Agadir de Ait Ben Haddou

En el ksar había dos entradas situadas al oeste y al este que servían como las vías de comunicación principales.

En la parte interior del ksar Ait Ben Haddou todo está organizado en torno a dos realidades: la colectiva y la privada. De las edificaciones colectivas destacan:

  • Una plaza pública
  • Una mezquita
  • Zonas fuera de la muralla para trillar el cereal

En cuanto a los espacios privados, básicamente eran las distintas casas y kasbah.

llegar a ait ben haddou marruecos

Os recomiendo que os perdáis por las laberínticas callejuelas del ksar y que de vez en cuando os giréis para disfrutar de las impresionantes vistas que se van formando.

Nosotros entramos en una casa-taller en la que hacían cuadros con arena y en la que tenían un montón de fotos de las distintas películas y series que se habían rodado aquí. De hecho, al final del recorrido pasamos por el espacio donde se creó uno de los anfiteatros de la película de Gladiator y por la zona que sale claramente en Juego de Tronos.

Nosotros no pudimos ver en atardecer desde Ait Ben Haddou, pero ver cómo se pone el sol debe de ser una auténtica maravilla.

ciudad fortificada de ait ben haddou

Dónde dormir en Ait Ben Haddou

Al no tener coche y hacer una excursión de un día, nos perdimos esta experiencia. Pero si vosotros viajáis en coche, ¡a mí me parece un planazo! De hecho, desde el Ksar se ve un hotel que obviamente te atrae de primeras, sobre todo la piscina 😅.

🏨 El hotel se llama La Kasbah du Jardin y cuesta unos 30 €. Hay otro que se llama LAKASBAH y cuesta el doble, la verdad es que parece el mismo, pero el precio se aleja más de un presupuesto mochilero.

Luego hay otros más o menos por el mismo dinero que también tienen muy buena pinta como el Auberge Ksar Ait Ben Haddou.

como visitar ait ben haddou
Cómo visitar Ait Ben Haddou

Dónde comer en Ait Ben Haddou

Aunque en la calle principal hay muchos restaurantes, la verdad es que a simple vista son todos muy parecidos. Sin embargo, como nosotros íbamos con un tour organizado nos llevaron directamente a uno.

Nosotros comimos en L’oasis D’or. Sin más, servía para alimentarse. Si podéis, id a cualquiera que en Google tenga más puntuación. En el que fuimos, nos dieron varias opciones de menú para elegir de diferentes precios. Nosotros al cambio pagamos 26 €. Bastante caro para lo que era, la verdad.

comer en ait ben haddou

Mapa con la localización de Ait Ben Haddou

Como siempre, os dejamos un pequeño mapa para que sepáis situar bien tanto Ait Ben Haddou como Ouarzazate. A mí me ayuda mucho verlo de manera visual. Además, si salís desde Marrakech, también os haréis una idea de dónde queda:

Preguntas frecuentes sobre Ait Ben Haddou

¿Cuánto cuesta la entrada a Ait Ben Haddou?

En principio, visitar el ksar de Ait Ben Haddou es gratuito. Aunque puede haber gente que os pida dinero para visitar ciertas casas o para haceros de guía.

¿Dónde queda Ait Ben Haddou?

Se encuentra a poco más de 180 km de Marrakech y se tardan unas 3 horas y media en llegar.

¿Cómo se puede visitar Ait Ben Haddou?

Nosotros contratamos un tour privado, pero también se puede llegar en coche por libre.

visitar por tu cuenta ait ben haddou

Esperamos que este artículo y los consejos que os damos os hayan animado a visitar Ait Ben Haddou. La verdad es que es una de las joyas que ver en Marruecos y uno de los ksar más espectaculares del país.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad