Cómo llegar desde el aeropuerto de Santiago de Chile al centro.
Una de las preguntas más típicas nada más llegar a una ciudad (bueno, en realidad antes de llegar a ella) es cómo llegar desde el aeropuerto hasta el centro.
Porque por lo general si no sabes coges un taxi y te cobran lo que quieran, o buscas el metro pero quizás no haya….los transfers y shuttles a veces van a lugares muy específicos y si no te conoces todavía la ciudad puede ser un caos absoluto.
Hace poco volvimos de un viaje por Chile, y pensamos que sería útil escribir un artículo sobre cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Santiago de Chile.
Si vais a viajar al país más estrecho y largo del mundo, podéis leer algunos de los otros artículos que escribimos:
-5 restaurantes donde comer en Santiago de Chile rico rico
-Qué hacer en Santiago de Chile: 11 cosas imperdibles
-Qué visitar en Valparaíso, turismo entre cerros y murales
Tabla de Contenidos
Cómo llegar desde el aeropuerto de Santiago de Chile hasta el centro
Si vas a visitar Santiago de Chile es muy probable que aterrices en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.
Desde allí, tendrás distintas posibilidades a la hora de encontrar transporte hasta el centro de la ciudad. Veremos las posibilidades:
Autobús
Es la forma más barata de llegar desde el aeropuerto de Santiago de Chile al centro. Hay dos líneas que hacen el recorrido, una es Centropuerto y otra Turbus. La verdad es que son idénticas, ahora veremos las mínimas diferencias.
Ambos tardan entre media hora y 45 minutos en llegar desde el aeropuerto de Santiago de Chile hasta Los Héroes, centro de la ciudad.

Centropuerto
El billete de ida cuesta 1.800 CLP (1,5€ más o menos) y el de ida y vuelta 3.200 CLP. Puedes pagar el billete en un stand que hay nada más salir de aduanas o bien en efectivo en el propio autobús.
Los horarios son bastante buenos, todo hay que decirlo, ya que encontraremos conexión desde las 6am hasta las 23.30h cada 10 minutos y en la madrugada cada hora.
La ruta que hace es la siguiente (tenedlo en cuenta por si os viene bien pararos en alguna estación de metro antes que se directa hasta vuestro alojamiento). Aquí te dejamos descuentos en Booking y Airbnb por cierto.
- Aeropuerto de Santiago de Chile
- Metro Barrancas
- Metro Terminal Pajaritos (para ir a Valparaíso)
- Metro Las Rejas
- Metro San Alberto Hurtado
- Metro Universidad de Santiago
- Metro Estación Central
- Metro Unión Latinoamericana
- Metro República
- Metro Los Héroes
Dejamos un mapa del metro de Santiago de Chile aquí.
Turbus
La otra opción de buses para llegar al centro de Santiago de Chile desde el aeropuerto es Turbus. Funciona de una manera casi calcada a la de Centropuerto, con frecuencias similares, cada 10 minutos. Lo único que varía es el recorrido, ya que los encontraremos en la Terminal Pajaritos y en la Terminal Alameda.

Recomendaría ir con Turbus siempre que quieras bajarte en una de las dos terminales bien para ir hacia otra ciudad de los alrededores de Santiago de Chile (como veremos más tarde en el artículo) o bien porque te sirva la línea de metro en la que se encuentran (ambas en la línea 1, la roja).
Ambas son buenas opciones si quieres desplazarte directamente hasta Valparaíso o Viña del Mar, ya que los buses que te llevan a estos lugares son también de Turbus y salen de las mismas terminales (Alameda y Pajaritos).
En Terminal Alameda salen desde los andenes 22 y 23 y en el Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile están en la puerta 5 del primer nivel.
El precio es el mismo que Centropuerto, el billete de ida cuesta 1.800 CLP (1,5€ más o menos) y el de ida y vuelta 3.200 CLP.
Taxi / Uber
La manera más cómoda de llegar desde el aeropuerto de Santiago hasta el centro de la ciudad es mediante un taxi. Es rápido, cómodo, privado, y sin complicaciones. Pero claro, también es más caro, ya que un trayecto hasta el centro centro (digamos Palacio de la Moneda) puede costarte unos 17.000CLP (22€) y hasta Providencia un poquitín más.
Encontraréis taxis nada más salir aduanas, con muuucha gente que se te abalanzará para ofrecerte transporte. Si bien la mayoría son seguros, recomendamos siempre contratar los taxis en los mostradores de las propias compañías que encontraréis justo nada más salir de aduanas.
Otra opción, si tenéis internet, es contratar un Uber que os costará un pelín menos y podréis seguir el recorrido en todo momento. La verdad es que nosotros usamos bastante Uber para callejear por la ciudad y funcionaba de maravilla.
Alquiler de coches
Si tienes pensado hacer un recorrido en coche por Santiago de Chile y alrededores (Valparaíso, Viña del Mar, Cajón del Maipó, etc…) podrás alquilar un coche directamente en el aeropuerto.
Si este es tu plan, te dejamos unos descuentos que nos ha dado Avis para los lectores de Aprendizaje Viajero.
[button color=”white” size=”normal” alignment=”none” rel=”nofollow” openin=”newwindow” url=”http://clk.tradedoubler.com/click?p(283625)a(2998078)g(24022744)url(http://)”]Aquí dejamos un enlace con descuentos y ofertas para alquilar un coche con Avis[/button]
Cómo ir desde el aeropuerto de Santiago de Chile hasta Valparaíso o Viña del Mar
Si nada más llegar al aeropuerto de Santiago de Chile tienes la intención de viajar directamente a Valparaíso o Viña del Mar te recomendamos que busques los autobuses de Turbus en el aeropuerto.
Te dejarán en la estación Alameda y Estación de Pajaritos, y desde ambas estaciones salen buses directos tanto a Valparaíso como a Viña del Mar. En poco menos de dos horas llegarás directamente, y el precio es de unos 7.400CLP (menos de 10€) por trayecto.
-9 lugares turísticos que visitar en Santiago de Chile
-5 restaurantes donde comer en Santiago de Chile rico rico
-Qué hacer en Santiago de Chile: 11 cosas imperdibles
¿Qué os ha parecido el artículo sobre cómo llegar desde el aeropuerto de Santiago de Chile hasta el centro? Si tenéis alguna duda, podéis dejarnos un comentario en el espacio habilitado más abajo.
RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento o CONSIGUE AQUÍ 25€ de DESCUENTO con AIRBNB
RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS
COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS
CONSIGUE AQUÍ un 10% de DESCUENTO en tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Hola. buenas noches. Soy Luis Eduardo Alvarez y ya me comunique con uds en mayo de 2019. Gracias por haber respondido a mi comentario. Es cierto que el boleto en micro desde el aeropuerto al centro es mucho mas barato. Conviene comprar la tarjeta BIP – CON B no V – ya que para trasladarse en metro ya no se venden boletos carton. La tarjeta sale alrededor de 1.500 pesos chilenos y se recarga con el importe que uno quiera. Si van a Viña del Mar tambien se manejan de igual manera pero con otra tarjeta. No se si ya estara terminado el aeropuerto en sus totalidad. Dijeron que para este 2020 deberia estar terminado, no se ahora con la pandemia como iran las obras pero es una belleza lo que ya esta listo. Voy a hacer una publicidad gratuita. A la vuelta del terminal Los Heroes, sobre la calle Moneda 1510 esta el Hotel diMaurier, muy bien atendido y economico. 51 dolares diarios single con baño privado, 45 habitacion doble. con baño a compartir es un poco mas barato. Si hay que tener cuidado de noche con la zona entre el Museo de Bellas Artes y plaza Baquedano, costero al rio Mapocho. Es MUY PELIGROSO y no conviene pasar por ahi ni solo ni acompañado para evitar sustos. Como uds. comentan, es muy interesante el Museo de Arte Precolombino. Tambien hay que visitar el Museo de Bellas Artes, el Centro Cultural Moneda – debajo del Palacio – e incluso sabiendo cuando uno viaja, consertar a traves de la pagina del Palacio una visita guiada..Hay 2 horarios a la mañana y 2 a la tarde de lunes a viernes. Disculpen lo extenso del mensaje, pero estoy deseando que salgamos de esta pandemia y se liberen las fronteras para poder viajar de nuevo. Gracias a uds. por el blog que crearon. Buenas noches.
¡Hola, Luis Eduardo! Gracias por volver a pasarte por el blog 🙂 y muchísimas gracias por toda esta información que seguro que ayudará a mucha gente. Nosotros también estamos deseando que todo mejore para volver a viajar, sobre todo a Sudamérica que la echamos mucho de menos. ¡Un abrazo!
hola, llego a Santiago en Noviembre y quisiera llegar hasta la calle Huerfanos 547 y en verdad no quiero gastar mucho en transporte .Si es bus donde lo tomo en el aeropuerto en que parte y luego podria tomar un taxi, porque veo que un taxi me cobra 20.000 chilenos???
¡Hola, Salvador! Hay varias compañías de buses que van al centro de Chile, Turbus y Centropuerto. Mira a ver cuál de ellas te deja más cerca de tu destino, el billete sencillo son menos de 2000 pesos, por lo que te va a salir mucho más barato que un taxi.
Hola, cómo estás? Muy buena info! Lo que si no vi en tus articulos y quizas puedas ayudarme, es como se paga el transporte publico en Santiago, tanto los buses como el metro. Hay que comprar tarjeta? Se paga con dinero justo? Muchas gracias.
Hola Gonzalo! Sí, tienes que comprar una tarjeta para el metro/bus, aunque para ir desde el aeropuerto puedes comprarla pagando con tarjeta en los mostradores que están a la salida en la terminal. Después, en cualquier metro puedes comprar una tarjeta/billete en las máquinas. Un saludo!