Saber cómo ir de Madrid a Barcelona es muy fácil. Nosotros, que habremos hecho este trayecto tropecientasmil veces en todos los medios de transporte habidos y por haber 😂, te contamos los pros y los contras de cada uno.
Sabemos que la forma que elijas para llevarlo a cabo también dependerá del tiempo que tengas y de lo que te quieras gastar. Nosotros te vamos a dejar todo mascadito jejeje te diremos hasta cuál es la mejor forma para ir de Madrid a Barcelona cuando paga tu empresa el trayecto 😉
Tabla de Contenidos
Mejores opciones para ir de Madrid a Barcelona y viceversa
A continuación os vamos a contar cuáles son las mejores opciones para moveros entre Madrid y Barcelona. Si nos seguís, sabréis que Madrid es nuestra base, por eso tomaremos esta ciudad como referencia. Si sois o salís desde Barcelona, solo es hacer el trayecto inverso 😉
✈️ Avión, cómo ir de Madrid a Barcelona en menos de 1 h
El avión es la opción perfecta para moverse entre Madrid y Barcelona en muy poco tiempo. En menos de una hora te plantarás en el aeropuerto de la otra ciudad.
De hecho, hay vuelos todos los días a un montón de horas. Ha sido la opción que tradicionalmente más han elegido los que viven a caballo entre las dos ciudades.

El puente aéreo es la mejor opción si viajas con frecuencia entre las ciudades y si el destino final se encuentra en la periferia. La compañía aérea que más frecuencias tiene es Iberia, hasta 26 vuelos por sentido en días laborables. Vamos, que seguro que no tienes problema para elegir horario.
Lo mejor es que a partir de 50 o 60 € tendrás un billete de ida y vuelta, nada mal de precio.
No te aconsejamos utilizar el avión entre estas dos ciudades si tu destino final es el centro. Ya que lo que te ahorras de tiempo y dinero por un lado, se puede ir al garete en el traslado interno.
De todas maneras, aquí te dejamos cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad o del aeropuerto de Barcelona a su centro.
🚄 Tren entre Madrid y Barcelona, la opción más cómoda
Una de las formas más elegidas para ir de Madrid a Barcelona de los últimos años. Pero eso sí, recuerda esta palabra, AVE. Este es el tren de Alta Velocidad Española, si vas a hacer este trayecto es el que tienes que pillar.
Y lo digo por que hay otras opciones más baratas, pero que tardan unas 9 horas en conectar las ciudades.

Ahora bien, el AVE caro es un rato, sobre todo si no lo compras con la suficiente antelación. La última vez que Pablo estuvo en Barcelona compró el AVE solo una semana antes y le costó 110 € ida y vuelta.
Así que, siempre con tiempo.
Lo bueno de esta opción es que en menos de 3 horas estás en la otra ciudad. Y no solo en la ciudad, en el CENTRO de la ciudad. Para nosotros esta es la mejor opción si tienes poco tiempo o si vas de turismo.
El AVE sale de la estación de Atocha en Madrid y llega a la de Sants en Barcelona (o viceversa).
Vamos, que si os sale parecido de dinero, siempre escoged el AVE. Además, si estáis entre avión o tren, pensad en lo pesado que se hacen los controles de seguridad de los aeropuertos. Para mí es lo peor de ese medio de transporte.
🚌 Bus, la opción más barata, pero también la más laaaaarga
Si tenéis tiempo y estáis pelaos (de pasta, lana, dinero…), esta es vuestra opción.
Pero sí, el viaje es de lo más tedioso que os podáis echar a la cara, entre 7 y 9 horas de trayecto.
Por contra, puedes encontrar ofertas y horarios en los que el trayecto de ida y vuelta te cueste 20 €.
También es verdad que si eres de esas personas que se duermen en cualquier lado, puedes optar por hacer el viaje de noche. Con lo que el viaje ya no se te haría tan largo.
Los autobuses de Madrid salen del Intercambiador de Avenida América y también recogen a gente del aeropuerto de Barajas. La parada en Barcelona es en la estación de Sants y en la Nord.
Al comprar tus billetes, revisa bien cuál es el punto de salida y cuál el de llegada 😉.

Así que ya sabes, si compras los billetes con mucha antelación y te salen muy bien de precio esta es la mejor opción de cómo ir de Madrid a Barcelona.
Pero si te ha pillado el toro y con el bus solo te ahorras un par de euros, quizás te compense más alguna de las opciones anteriores.
🚗 Coche, la mejor opción si quieres ir a tu ritmo
Y la última opción que te dejamos de cómo ir de Madrid a Barcelona es el coche.
La verdad es que nosotros somos muy fanes de los roadtrip, pero si son eso, roadtrips. Me explico. Si lo único que quieres hacer es llegar rápido de una ciudad a otra, no utilices el coche. Si vas a viajar tu sola, no uses el coche.
Para nosotros esta opción es la mejor si quieres parar por el camino, por ejemplo a ver Zaragoza o si luego tu viaje se alarga, como cuando nosotros fuimos a la Costa Brava.
Si quieres ir en coche, pero no sola, siempre puedes hacer blablacar. Yo he hecho este trayecto una vez en blablacar y la verdad es que se me hizo bastante ameno.
Ahora bien, tema dinero. Los te animas a ir en blablacar, los conductores suelen sacar viajes entre 30 y 50 € el trayecto. Un poco carete.
Si el coche lo llevas tú, ten en cuenta que se tardan unas 6 horas y 30 minutos. La mejor opción es ir por autopista de peaje, en total te dejas en ellos unos 33 € y de gasolina, en torno a 50 €.
Es verdad que si luego publicas el viaje en blablacar, puedes hasta ganar dinero.
También es una buena opción para viajar con amigos, y si no tenéis coche, aquí os dejamos una opción para poder alquilarlo.

Esperamos que después de este post sepas cuál es tu mejor opción de cómo ir de Madrid a Barcelona. Y ya sabes que cualquier duda, te esperamos en comentarios.

RESERVA AQUÍ los mejores HOTELES con descuento en Booking

RESERVA AQUÍ las mejores EXCURSIONES Y TOURS

COMPARA AQUÍ los mejores precios de VUELOS

CONSIGUE AQUÍ tu SEGURO DE VIAJE con un 5% de descuento en Mondo
Artículos relacionados

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.
Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.
Hola! En un mes tengo que viajar de Barcelona a Madrid. Somos 3 amigas y no sabemos en que medio de transporte hacerlo o si alquilar un coche. El tema es que cada una tiene una valija tamaño mediano, bicis plegables y mochila. En auto podriamos colocar las bicis detras con un porta bicis que ya tenemos. Nos saldría 55 euros a cada una (alquiler, peaje y combustible). Sabemos que en bus nos saldria mas barato (y mismas horas) pero no sabemos si podemos llevar todo ese equipaje en bodega. Y lo mismo el tren ave, si podemos llevar ese equipaje. Gracias!
Hola Camila! Claro, el tema del equipaje lo tendrías que hablar con la empresa de autobús o con Renfe (tren), porque quizás os hagan pagar un suplemento. Y aun así si alquilaís un coche tendríais que aseguraros que es uno lo suficientemente grande como para que quepa todo bien. Si es un bus que no va muy lleno no creo que te pongan pegas, aunque depende. El tren es buena opción también yaque algunos tienen lugar para guardar bicis. Un saludo!