Descendiendo la Carretera de la Muerte en Bicicleta (64km de vértigo)

Antes que nada, quiero dejar claro que Let y yo no somos las personas más deportistas del mundo. No somos adictos al fitness ni hacemos ejercicio a menudo más allá de la típica pachanga dominguera.

Pero el domingo pasado mientras serpenteábamos los acantilados con precipicios de más de mil metros de pendiente… sentimos la adrenalina.

Pero antes de subirnos a la bicicleta, vamos a explicar un poco cómo fue la aventura, en donde ascendimos a la cumbre de una montaña a 4.700m de altura para descender, 64kms y muchas curvas después, hasta los 800m.

Para los más impacientes, podéis empezar viendo éste video que seguro os traerá muchas dudas a la cabeza. A lo largo del artículo iremos respondiendo todas las preguntas.

Carretera de la Muerte en bici La Paz-Yungas

Sin duda la Carretera de la Muerte es uno de los 10 lugares imprescindibles que ver en una ruta por Bolivia

 

Nadie nos ha pagado por hacer este artículo. Tampoco hemos sido invitados por la empresa que mencionamos. Hay que mirar este tipo de actividades con lupa, así que no os fiéis de lo primero que os recomienden.
carretera de la muerte la paz
Leticia G.
Aprendizaje Viajero

¿Cuál es la Carretera de la Muerte?

Hasta el año 2006 la única manera de conectar la ciudad de La Paz con la Amazonía era cruzando la carretera de los Yungas. Esta la hicieron los presos paraguayos durante la Guerra del Chaco, y consiste en más de 80 kilómetros de giros esperpénticos con acantilados que te ponen la piel de gallina.

carretera de los yungas la paz

Tiene unas pendientes que a menudo superan el kilómetro de altitud, con un carril sin quitamiedos que a veces mide 3m de ancho. Por supuesto, el camino es de piedra, y debido a la inmensa cantidad de lluvias que se producen durante el verano, se suelen ver desprendimientos.

camino de os yungas en bibicleta bike death road

Y sí, nos dieron la oportunidad de bajarla en bici y eso decidimos hacer. Os contamos:

Preparativos y ascenso a “La Cumbre”

Nos despertamos a las 6.30am para prepararnos un desayuno que no terminaríamos comiendo. Los nervios estaban presentes. Nos subimos en la “furgonetilla” junto con los otros 13 amigos que haríamos esta barbaridad de ruta, y en poco más de una hora llegamos a la zona llamada La Cumbre, donde, a 4.700 metros de altura, nos instruirían respecto al buen uso de las bicicletas, sus frenos, etc…

tour bicicleta camino yungas

Ni que decir tiene que, pese a estar acostumbrados a vivir en La Paz, subir hasta una altitud tan elevada cuesta, y mal de altura a veces se hace notar. No es tan exagerado como dicen, pero hay un 35% menos de oxígeno y se nota. Esa es la realidad.

carretera de la muerte en bicicleta

Después de que cada uno eligiese su bicicleta y se metiese en el mono nos hicimos un par de fotos y en un abrir y cerrar de ojos estábamos todos ya en fila india descendiendo un puerto de montaña.

camino de la muerte yunga bike

Al principio se baja en carretera de asfalto, para ir pillando el truco a la bici, conociéndola, etc… Será tu mejor aliada más tarde, eso seguro.

Camino de los yungas la paz

Bolivian Bike Junkies, nuestro tour amigo

Contratamos el tour con ésta agencia porque otros amigos la habían hecho ya, y la recomendaban. La verdad es que no podemos quejarnos de nada respecto a la gestión. Venían dos guías (uno iba delante del todo y el otro detrás) y de coche escoba la furgonetilla con las mochilas y toda la parafernalia de cada uno.

Después de hacer un par de pruebas, ver que los frenos funcionan, y que las ruedas estaban en buenas condiciones, llegamos al inicio de la carretera de la muerte aventura.

carretera de la muerte la paz

Descendiendo la Carretera de la Muerte en Bicicleta

Ahora sí que sí, empezamos con el descenso

carretera de la muerte accidente 
…pero Let, te has caído ya?


Bueno, por suerte fue en estático y no sufrió. Vayamos con la carretera, que me está entrando vértigo sólo con recordar el lugar.

Después de alguna instrucción más por parte de los guías, que la verdad es que estuvieron atentísimos en todo momento (y supieron entender muy bien nuestra emoción/cague) empezamos a bajar poco a poco. Con respeto.

carretera de la muerte

Pero la verdad es que poco a poco te ibas acostumbrando a la concentración, la adrenalina, y veías cómo en cada curva había un barrando de cientos de metros. Muchas cruces de camino recordaban a quienes no pudieron continuar.

De hecho, muchas historias de accidentes que por suerte nos contaron a final de la travesía.

Giro, Freno, Freno, Giro, Miro, Freno

(bis)

carretera camino muerte yungas

El descenso en bicicleta por la carretera de la muerte es básicamente eso. Giro despacio, freno freno, con cuidado, no cojas velocidad, cuidado con las piedras, aprovecho a mirar las impresionantes vistas durante una milésima de segundo y de nuevo los ojos a la carretera porque toca giro, giro, freno freno, giro freno.

Después de 64kms os prometo que no pedaleé. Ni una vez.

carretera de la muerte bolivia

Eso sí, terminas con los dedos conmocionados de tanto frenar, y con el culo reventado del sillín yyyy  deeee taaaaantaaaaas pieeeeedrrrraaaaas.

bicicleta yungas la paz

Pero cruzas por lugar impresionantes, debajo de una cascada, un río, la famosa curva del diablo (no quiero ni contaros por qué) y unas vistas impresionantes de lo que es un regalo de la naturaleza y probablemente un castigo y venganza de los presos paraguayos que hicieron la carretera.

yungas worlds most dangerous road

Conclusión y recuperación

Al final del tour, y de varias fotos aquí y allá, terminas en una piscina con comida buffet. Así, a lo loco.

camino de la muerte bolivia yungas

Unas horas antes estabas en la cumbre de una montaña en lo más alto de los Andes, a 4.700m de altura con nieve a tu alrededor y ahora estás en bañador y sin camiseta con un clima tropical de narices.

carretera de la muerte yungas bolivia tour 
Sanos y salvos


Eso es Bolivia amigos, uno de los países con más biodiversidad del mundo, y sin duda marcado por sus contrastes.

Carretera de la Muerte en bici La Paz-Yungas

Y ¿tú? ¿Conocías la Carretera de la muerte? ¿Te atreverías a bajar por ella? Si has llegado hasta aquí déjanos un comentario más abajo, ¡que queremos leerte!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
que ver en turquia Capadocia

Fundadora de Aprendizaje Viajero y autora del blog de viajes. En él ofrecemos guías de países, recomendaciones de qué ver en distintos lugares del mundo y consejos prácticos para inspirarte.

Somos una pareja inquieta, con ganas de visitar, conocer, y aprender.

16 comentarios en «Descendiendo la Carretera de la Muerte en Bicicleta (64km de vértigo)»

  1. Hola!! felicidades!! hice una ruta similar en Perú ( cuando no sabía manejar) , pienso visitar Bolivia, qué agencia y precios referenciales podría costar el tour?

    Responder
  2. ¡Hola! Muy bueno su artículo! Me ha respondido algunas dudas que tenía. Pretendo hacer el descenso en principios de Diciembre y estoy preocupado con las lluvias ¿Sabes si es una buena data para hacerlo? ¡Gracias!

    Responder
    • Hola Pedro! Pues la verdad es que no es de las mejores épocas ya que puedes encontrar lluvias, por lo que te recoemndaría que eligieses el mismo día cuando estés en la ciudad. Puedes ver la predicción meteorológica el día anterior y decidir según esa información

      Responder
    • Hola, Patricia. Los tours de la Carretera de la Muerte sí que se pueden hacer en enero, aunque la verdad es que puede ser que llueva bastante y si es así, la verdad es que yo no lo recomendaría… De todas maneras, cuando estés por allí puedes ver la previsión del tiempo y decidir. Gracias por escribirnos, Let

      Responder
    • Hola Jose!

      Sí, la única época en la que se desaconseja es durante la época de lluvias, que es más nuestro invierno en España. De todas formas puedes ver el tiempo desde el dia de antes por si dan lluvias en la parte de Coroico. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Leticia Gómez como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de nuestra web. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@aprendizajeviero.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad